Diferencia entre revisiones de «''Edipo rey''. Texto 5 y cuestiones relacionadas»
De Wikimpace
(Página creada con «== Texto 5. Sófocles, ''Edipo rey'' (trad. de Assela Alamillo) == '''Mensajero'''.— Un pequeño quebranto rinde los cuerpos ancianos. '''Edipo'''.— A causa de enfer...») |
(→Texto 5. Sófocles, Edipo rey (trad. de Assela Alamillo)) |
||
| Línea 2: | Línea 2: | ||
'''Mensajero'''.— Un pequeño quebranto rinde los cuerpos ancianos. | '''Mensajero'''.— Un pequeño quebranto rinde los cuerpos ancianos. | ||
| − | '''Edipo'''.— A causa de enfermedad murió el desdichado, a lo que parece. | + | '''Edipo'''.— A causa de enfermedad murió el desdichado, a lo que parece. |
'''Mensajero'''.— Y por haber vivido largos años. | '''Mensajero'''.— Y por haber vivido largos años. | ||
| − | '''Edipo'''.— ¡Ah, ah! ¿Por qué, oh mujer, habría uno de tener en cuenta el altar vaticinador de Pitón o | + | '''Edipo'''.— ¡Ah, ah! ¿Por qué, oh mujer, habría uno de tener en cuenta el altar vaticinador de Pitón o los pájaros |
| − | los pájaros que claman en el cielo, según cuyos indicios tenía yo que dar muerte a mi propio padre? | + | que claman en el cielo, según cuyos indicios tenía yo que dar muerte a mi propio padre? Pero él, habiendo muerto, está oculto |
| − | Pero él, habiendo muerto, está oculto bajo tierra y yo estoy aquí, sin haberlo tocado con arma | + | bajo tierra y yo estoy aquí, sin haberlo tocado con arma alguna, a no ser que se haya consumido por nostalgia de mí. De esta manera |
| − | alguna, a no ser que se haya consumido por nostalgia de mí. De esta manera habría muerto por mi | + | habría muerto por mi intervención. En cualquier caso, Pólibo yace en el Hades y se ha llevado consigo los oráculos presentes, que no |
| − | intervención. En cualquier caso, Pólibo yace en el Hades y se ha llevado consigo los oráculos | + | tienen ya ningún valor. |
| − | presentes, que no tienen ya ningún valor. | + | '''Yocasta'''.— ¿No te lo decía yo desde antes? |
| − | '''Yocasta'''.— ¿No te lo decía yo desde antes? | + | '''Edipo'''.— Lo decías, pero yo me dejaba guiar por el miedo. |
| − | '''Edipo'''.— Lo decías, pero yo me dejaba guiar por el miedo. | + | '''Yocasta'''.— Ahora no tomes en consideración ya ninguno de ellos. |
| − | '''Yocasta'''.— Ahora no tomes en consideración ya ninguno de ellos. | + | '''Edipo'''.— ¿Y cómo no voy a temer al lecho de mi madre? |
| − | '''Edipo'''.— ¿Y cómo no voy a temer al lecho de mi madre? | + | '''Yocasta'''.— Y, ¿qué podría temer un hombre para quien los imperativos de la fortuna son los que lo pueden dominar, y no existe |
| − | '''Yocasta'''.— Y, ¿qué podría temer un hombre para quien los imperativos de la fortuna son los que lo | + | previsión clara de nada? Lo más seguro es vivir al azar, según cada uno pueda. Tú no sientas temor ante el matrimonio con tu madre, pues |
| − | pueden dominar, y no existe previsión clara de nada? Lo más seguro es vivir al azar, según cada | + | muchos son los mortales que antes se unieron también a su madre en sueños. Aquel para quien esto nada supone más fácilmente lleva su vida. |
| − | uno pueda. Tú no sientas temor ante el matrimonio con tu madre, pues muchos son los mortales | + | '''Edipo'''.— Con razón hubieras dicho todo eso, si no estuviera viva mi madre. Pero como lo está, no tengo más remedio que temer, aunque tengas razón. |
| − | que antes se unieron también a su madre en sueños. Aquel para quien esto nada supone más | + | |
| − | fácilmente lleva su vida. | + | |
| − | '''Edipo'''.— Con razón hubieras dicho todo eso, si no estuviera viva mi madre. Pero como lo está, no | + | |
| − | tengo más remedio que temer, aunque tengas razón. | + | |
'''Yocasta'''.— Gran ayuda suponen los funerales de tu padre. | '''Yocasta'''.— Gran ayuda suponen los funerales de tu padre. | ||
'''Edipo'''.— Grande, lo reconozco. Pero siento temor por la que vive. | '''Edipo'''.— Grande, lo reconozco. Pero siento temor por la que vive. | ||
Revisión de 00:17 19 sep 2019
Texto 5. Sófocles, Edipo rey (trad. de Assela Alamillo)
Mensajero.— Un pequeño quebranto rinde los cuerpos ancianos. Edipo.— A causa de enfermedad murió el desdichado, a lo que parece. Mensajero.— Y por haber vivido largos años. Edipo.— ¡Ah, ah! ¿Por qué, oh mujer, habría uno de tener en cuenta el altar vaticinador de Pitón o los pájaros que claman en el cielo, según cuyos indicios tenía yo que dar muerte a mi propio padre? Pero él, habiendo muerto, está oculto bajo tierra y yo estoy aquí, sin haberlo tocado con arma alguna, a no ser que se haya consumido por nostalgia de mí. De esta manera habría muerto por mi intervención. En cualquier caso, Pólibo yace en el Hades y se ha llevado consigo los oráculos presentes, que no tienen ya ningún valor. Yocasta.— ¿No te lo decía yo desde antes? Edipo.— Lo decías, pero yo me dejaba guiar por el miedo. Yocasta.— Ahora no tomes en consideración ya ninguno de ellos. Edipo.— ¿Y cómo no voy a temer al lecho de mi madre? Yocasta.— Y, ¿qué podría temer un hombre para quien los imperativos de la fortuna son los que lo pueden dominar, y no existe previsión clara de nada? Lo más seguro es vivir al azar, según cada uno pueda. Tú no sientas temor ante el matrimonio con tu madre, pues muchos son los mortales que antes se unieron también a su madre en sueños. Aquel para quien esto nada supone más fácilmente lleva su vida. Edipo.— Con razón hubieras dicho todo eso, si no estuviera viva mi madre. Pero como lo está, no tengo más remedio que temer, aunque tengas razón. Yocasta.— Gran ayuda suponen los funerales de tu padre. Edipo.— Grande, lo reconozco. Pero siento temor por la que vive.