Diferencia entre revisiones de «Santoral católico»
De Wikimpace
(→San Braulio de Zaragoza (26 de marzo)) |
(→San Ignacio de Loyola (31 de julio)) |
||
| Línea 151: | Línea 151: | ||
=== San Ignacio de Loyola (31 de julio) === | === San Ignacio de Loyola (31 de julio) === | ||
| + | |||
| + | |||
| + | * '''Más información''': [https://www.avempace.com/file_download/6088/San+Ignacio+de+Loyola-Irene+Blanco+e+Irene+Mar%C3%ADn-5A.pptx San Ignacio de Loyola (1491-1556)], trabajo de Irene Blanco e Irene Marín. 1º Bachillerato A. Curso 2016-2017. | ||
=== Santa Inés (21 de enero) === | === Santa Inés (21 de enero) === | ||
Revisión de 21:33 11 ene 2020
Contenido
- 1 El santoral católico
- 1.1 San Valero
- 1.2 Santa Águeda (5 de febrero)
- 1.3 San Agustín de Hipona (28 de agosto)
- 1.4 San Alberto Magno (15 de noviembre)
- 1.5 San Alejo (17 de julio)
- 1.6 Santa María la Real Almudena (9 de noviembre)
- 1.7 San Ambrosio (7 de diciembre)
- 1.8 Santa Ana (26 de julio)
- 1.9 San Andrés (30 de noviembre)
- 1.10 Los Ángeles Custodios (2 de octubre)
- 1.11 San Anselmo de Canterbury (21 de abril)
- 1.12 San Antonio abad (17 de enero)
- 1.13 San Antonio de Padua (13 de junio)
- 1.14 San Antonio María Claret (24 de octubre)
- 1.15 La Anunciación del Señor (25 de marzo)
- 1.16 Santa Apolonia (9 de febrero)
- 1.17 La Ascensión del Señor (domingo anterior a Pentecostés)
- 1.18 La Asunción de la Virgen María (15 de agosto)
- 1.19 San Atanasio (2 de mayo)
- 1.20 Nuestra Señora de Atocha (10 de julio)
- 1.21 Santa Aurelia de Estrasburgo (15 de octubre)
- 1.22 San Bartolomé (24 de agosto)
- 1.23 San Basilio Magno (2 de enero)
- 1.24 Beda el Venerable (25 de mayo)
- 1.25 San Benito (11 de julio)
- 1.26 San Bernabé (11 de junio)
- 1.27 San Bernardino de Siena (20 de mayo)
- 1.28 San Bernardo abad (20 de agosto)
- 1.29 San Blas (3 de febrero)
- 1.30 San Bonifacio (5 de junio)
- 1.31 San Braulio de Zaragoza (26 de marzo)
- 1.32 Santa Brígida de Suecia (23 de junio)
- 1.33 San Bruno (6 de octubre)
- 1.34 San Buenaventura (15 de julio)
- 1.35 San Buenaventura de Pistoia (14 de diciembre)
- 1.36 Nuestra Señora del Camino (15 de septiembre)
- 1.37 Nuestra Señora de la Candelaria (2 de febrero)
- 1.38 San Carlos Borromeo (4 de noviembre)
- 1.39 Virgen María del Carmen (16 de julio)
- 1.40 San Casimiro (4 de marzo)
- 1.41 Santa Catalina de Alejandría (25 de noviembre)
- 1.42 Santa Catalina de Siena (29 de abril)
- 1.43 Cátedra de San Pedro (22 de febrero)
- 1.44 San Cayetano (7 de agosto)
- 1.45 Santa Cecilia (22 de noviembre)
- 1.46 Santa Clara de Asís (11 de agosto)
- 1.47 San Cosme (26 de septiembre)
- 1.48 San Cucufate (27 de julio)
- 1.49 Nuestra Señora de Czestochowa (26 de agosto)
- 1.50 San Damián (26 de septiembre)
- 1.51 Damián de Molokai (10 de mayo)
- 1.52 Santo Domingo de Guzmán (8 de agosto)
- 1.53 Santo Domingo de la Calzada (12 de mayo)
- 1.54 Santo Domingo de Silos (20 de diciembre)
- 1.55 San Eulogio de Córdoba (9 de enero)
- 1.56 Virgen María de Fátima (13 de mayo)
- 1.57 San Felipe Neri (26 de mayo)
- 1.58 San Fernando (30 de mayo)
- 1.59 Santa Florentina (14 de marzo)
- 1.60 San Francisco de Asís (4 de octubre)
- 1.61 San Francisco de Borja (3 de octubre)
- 1.62 San Francisco de Paula (2 de abril)
- 1.63 San Francisco de Sales (24 de enero)
- 1.64 San Francisco Javier (3 de diciembre)
- 1.65 San Fructuoso de Braga (16 de abril)
- 1.66 San Gabriel (29 de septiembre)
- 1.67 San Gregorio Magno (3 de septiembre)
- 1.68 San Gregorio Nacianceno (2 de enero)
- 1.69 La Virgen de Guadalupe (12 de diciembre)
- 1.70 San Hilario de Poitiers (13 de enero)
- 1.71 Santa Hildegarda de Bingen (17 de septiembre)
- 1.72 San Ignacio de Loyola (31 de julio)
- 1.73 Santa Inés (21 de enero)
- 1.74 La Inmaculada Concepción de la Virgen María (8 de diciembre)
- 1.75 Los Santos Inocentes (28 de diciembre)
- 1.76 Santa Isabel de Hungría (17 de diciembre)
- 1.77 Santa Isabel de Portugal (4 de julio)
- 1.78 San Isidoro de Sevilla (26 de abril)
- 1.79 San Jerónimo (30 de septiembre)
- 1.80 San John Henry Newman (9 de octubre)
- 1.81 Santísimo Nombre de Jesús (3 de enero)
- 1.82 Santa Joaquina Vedruna (22 de mayo)
- 1.83 San Jorge (23 de abril)
- 1.84 San José, esposo de la Virgen (19 de marzo)
- 1.85 San José de Calasanz (25 de agosto)
- 1.86 San José Obrero (1 de mayo)
- 1.87 San Juan Bautista (martirio, 29 de agosto)
- 1.88 San Juan Bautista (natividad, 24 de junio)
- 1.89 San Juan Bautista de La Salle (7 de abril)
- 1.90 San Juan Bosco (31 de enero)
- 1.91 San Juan Crisóstomo (13 de septiembre)
- 1.92 San Juan Damasceno (4 de diciembre)
- 1.93 San Juan de Ávila (10 de mayo)
- 1.94 San Juan de Dios (8 de marzo)
- 1.95 San Juan de la Cruz (14 de diciembre)
- 1.96 San Juan Evangelista (27 de diciembre)
- 1.97 San Juan Pablo II (22 de octubre)
- 1.98 Juan Nepomuceno (16 de mayo)
- 1.99 Juana de Lestonnac (2 de febrero)
- 1.100 San Judas (28 de octubre)
- 1.101 San Julián el Hospitalario (29 de enero)
- 1.102 fray Junípero Serra (28 de agosto)
- 1.103 San Lamberto de Zaragoza (16 de abril)
- 1.104 San León Magno (10 de noviembre)
- 1.105 San Lorenzo (10 de agosto)
- 1.106 Virgen de Lourdes (11 de febrero)
- 1.107 Santa Lucía (13 de diciembre)
- 1.108 San Luis Gonzaga (21 de junio)
- 1.109 San Luis, rey de Francia (25 de agosto)
- 1.110 San Marcelino (2 de junio)
- 1.111 Marcelino Champagnat (6 de junio)
- 1.112 San Marcos, evangelista (25 de abril)
- 1.113 Santa María, Madre de Dios (1 de enero)
- 1.114 Natividad de María (8 de septiembre)
- 1.115 Dulce Nombre de María (12 de septiembre)
- 1.116 Santa María de la Cabeza (9 de septiembre)
- 1.117 María Auxiliadora (24 de mayo)
- 1.118 Santa María Egipciaca (2 de abril)
- 1.119 Santa María Goretti (6 de julio)
- 1.120 Santa María Magdalena (22 de julio)
- 1.121 Beata María Rafols (5 de noviembre)
- 1.122 María Rosa Molas (11 de junio)
- 1.123 Santa Marta (29 de julio)
- 1.124 San Martín de Porres (3 de noviembre)
- 1.125 San Martín de Tours (11 de noviembre)
- 1.126 San Mateo evangelista (21 de septiembre)
- 1.127 San Maximiliano María Kolbe (14 de agosto)
- 1.128 San Miguel (29 de septiembre)
- 1.129 San Millán (12 de noviembre)
- 1.130 Santa Mónica (27 de agosto)
- 1.131 Natividad del Señor (25 de diciembre)
- 1.132 San Nicolás (10 de septiembre)
- 1.133 San Nicolás de Bari (6 de diciembre)
- 1.134 Santa Orosia (25 de junio)
- 1.135 Óscar Romero (24 de marzo)
- 1.136 San Pablo (29 de junio)
- 1.137 San Pancracio (12 de mayo)
- 1.138 San Pascual Bailón (17 de mayo)
- 1.139 San Patricio (17 de marzo)
- 1.140 San Pedro apóstol (29 de junio)
- 1.141 San Pedro Claver (9 de septiembre)
- 1.142 San Pedro de Alcántara (19 de octubre)
- 1.143 San Pedro Nolasco (28 de enero)
- 1.144 San Pelayo (26 de junio)
- 1.145 Virgen del Pilar (12 de octubre)
- 1.146 Protomártires romanos (30 de junio)
- 1.147 San Rafael (29 de septiembre)
- 1.148 San Raimundo de Peñafort (7 de enero)
- 1.149 Beato Ramón Llull (27 de noviembre)
- 1.150 San Ramón Nonato (31 de agosto)
- 1.151 Santa Rita de Casia (22 de mayo)
- 1.152 San Roque (16 de agosto)
- 1.153 Santa Rosa de Lima (23 de agosto)
- 1.154 Virgen del Rosario (7 de octubre)
- 1.155 Santiago apóstol (25 de julio)
- 1.156 Todos los Santos (1 de noviembre)
- 1.157 San Saturio (2 de octubre)
- 1.158 San Sebastián (20 de enero)
- 1.159 San Silvestre (31 de diciembre)
- 1.160 San Simón (28 de octubre)
- 1.161 Santa Sofía (18 de septiembre)
- 1.162 Sábado Santo (marzo-abril)
- 1.163 Santa Susana
- 1.164 Santa Teresa de Jesús (15 de octubre)
- 1.165 Santa Teresa del Niño Jesús (1 de octubre)
- 1.166 San Tito (26 de enero)
- 1.167 Santo Tomás apóstol (3 de julio)
- 1.168 Santo Tomás Becket (29 de diciembre)
- 1.169 Santo Tomás de Aquino (28 de enero)
- 1.170 Santo Tomás de Villanueva (10 de octubre)
- 1.171 Santo Tomás Moro (22 de junio)
- 1.172 San Vicente (22 de enero)
- 1.173 San Vicente de Paúl (27 de septiembre)
- 1.174 San Vicente Ferrer (5 de abril)
- 1.175 Visitación de la Virgen María (31 de mayo)
- 1.176 San Wenceslao (28 de septiembre)
- 2 Bibliografía, webgrafía
- 3 Edición, revisión, corrección
El santoral católico
La Iglesia canoniza a los santos, les reconoce la realización de al menos dos milagros y los considera dignos de culto, para lo cual establece un día en el calendario cristiano en el que los fieles hacen ofrendas. Van a continuación algunos de los santos más famosos y populares del santoral.
San Valero
- Más información: San Valero, rosconero, siglo IV. Patrón de la ciudad de Zaragoza. Trabajo de Sara López, María Llorens y Laura Álvarez.
Santa Águeda (5 de febrero)
San Agustín de Hipona (28 de agosto)
San Alberto Magno (15 de noviembre)
San Alejo (17 de julio)
Santa María la Real Almudena (9 de noviembre)
San Ambrosio (7 de diciembre)
Santa Ana (26 de julio)
San Andrés (30 de noviembre)
Los Ángeles Custodios (2 de octubre)
San Anselmo de Canterbury (21 de abril)
San Antonio abad (17 de enero)
San Antonio de Padua (13 de junio)
San Antonio María Claret (24 de octubre)
La Anunciación del Señor (25 de marzo)
Santa Apolonia (9 de febrero)
La Ascensión del Señor (domingo anterior a Pentecostés)
La Asunción de la Virgen María (15 de agosto)
San Atanasio (2 de mayo)
Nuestra Señora de Atocha (10 de julio)
Santa Aurelia de Estrasburgo (15 de octubre)
San Bartolomé (24 de agosto)
San Basilio Magno (2 de enero)
Beda el Venerable (25 de mayo)
San Benito (11 de julio)
San Bernabé (11 de junio)
San Bernardino de Siena (20 de mayo)
San Bernardo abad (20 de agosto)
San Blas (3 de febrero)
San Bonifacio (5 de junio)
San Braulio de Zaragoza (26 de marzo)
- Más información: San Braulio de Zaragoza (h. 590-651), siglo VII, Epistolario. Patrón de la Universidad de Zaragoza. PPoint de Raquel Pérez Navarro, 1º de Bachillerato D. Curso 2015-2016.
Santa Brígida de Suecia (23 de junio)
San Bruno (6 de octubre)
Nuestra Señora del Camino (15 de septiembre)
Nuestra Señora de la Candelaria (2 de febrero)
San Carlos Borromeo (4 de noviembre)
Virgen María del Carmen (16 de julio)
San Casimiro (4 de marzo)
Santa Catalina de Alejandría (25 de noviembre)
Santa Catalina de Siena (29 de abril)
Cátedra de San Pedro (22 de febrero)
San Cayetano (7 de agosto)
Santa Cecilia (22 de noviembre)
Santa Clara de Asís (11 de agosto)
San Cosme (26 de septiembre)
San Cucufate (27 de julio)
Nuestra Señora de Czestochowa (26 de agosto)
San Damián (26 de septiembre)
Damián de Molokai (10 de mayo)
Santo Domingo de Guzmán (8 de agosto)
Santo Domingo de la Calzada (12 de mayo)
Santo Domingo de Silos (20 de diciembre)
San Eulogio de Córdoba (9 de enero)
Virgen María de Fátima (13 de mayo)
San Felipe Neri (26 de mayo)
San Fernando (30 de mayo)
Santa Florentina (14 de marzo)
San Francisco de Asís (4 de octubre)
San Francisco de Borja (3 de octubre)
San Francisco de Paula (2 de abril)
San Francisco de Sales (24 de enero)
San Francisco Javier (3 de diciembre)
San Fructuoso de Braga (16 de abril)
San Gabriel (29 de septiembre)
San Gregorio Magno (3 de septiembre)
San Gregorio Nacianceno (2 de enero)
La Virgen de Guadalupe (12 de diciembre)
San Hilario de Poitiers (13 de enero)
Santa Hildegarda de Bingen (17 de septiembre)
San Ignacio de Loyola (31 de julio)
- Más información: San Ignacio de Loyola (1491-1556), trabajo de Irene Blanco e Irene Marín. 1º Bachillerato A. Curso 2016-2017.
Santa Inés (21 de enero)
La Inmaculada Concepción de la Virgen María (8 de diciembre)
Los Santos Inocentes (28 de diciembre)
Santa Isabel de Hungría (17 de diciembre)
Santa Isabel de Portugal (4 de julio)
San Isidoro de Sevilla (26 de abril)
San Jerónimo (30 de septiembre)
San John Henry Newman (9 de octubre)
Santísimo Nombre de Jesús (3 de enero)
Santa Joaquina Vedruna (22 de mayo)
San Jorge (23 de abril)
San José, esposo de la Virgen (19 de marzo)
San José de Calasanz (25 de agosto)
San José Obrero (1 de mayo)
San Juan Bautista (martirio, 29 de agosto)
San Juan Bautista (natividad, 24 de junio)
San Juan Bautista de La Salle (7 de abril)
San Juan Bosco (31 de enero)
San Juan Crisóstomo (13 de septiembre)
San Juan Damasceno (4 de diciembre)
San Juan de Ávila (10 de mayo)
San Juan de Dios (8 de marzo)
San Juan de la Cruz (14 de diciembre)
San Juan Evangelista (27 de diciembre)
San Juan Pablo II (22 de octubre)
Juan Nepomuceno (16 de mayo)
Juana de Lestonnac (2 de febrero)
San Judas (28 de octubre)
San Julián el Hospitalario (29 de enero)
fray Junípero Serra (28 de agosto)
San Lamberto de Zaragoza (16 de abril)
San León Magno (10 de noviembre)
San Lorenzo (10 de agosto)
Virgen de Lourdes (11 de febrero)
Santa Lucía (13 de diciembre)
San Luis Gonzaga (21 de junio)
San Luis, rey de Francia (25 de agosto)
San Marcelino (2 de junio)
Marcelino Champagnat (6 de junio)
San Marcos, evangelista (25 de abril)
Santa María, Madre de Dios (1 de enero)
Natividad de María (8 de septiembre)
Dulce Nombre de María (12 de septiembre)
Santa María de la Cabeza (9 de septiembre)
María Auxiliadora (24 de mayo)
Santa María Egipciaca (2 de abril)
Santa María Goretti (6 de julio)
Santa María Magdalena (22 de julio)
Beata María Rafols (5 de noviembre)
María Rosa Molas (11 de junio)
Santa Marta (29 de julio)
San Martín de Porres (3 de noviembre)
San Martín de Tours (11 de noviembre)
San Mateo evangelista (21 de septiembre)
San Maximiliano María Kolbe (14 de agosto)
San Miguel (29 de septiembre)
San Millán (12 de noviembre)
Santa Mónica (27 de agosto)
Natividad del Señor (25 de diciembre)
San Nicolás (10 de septiembre)
San Nicolás de Bari (6 de diciembre)
Santa Orosia (25 de junio)
Óscar Romero (24 de marzo)
San Pablo (29 de junio)
San Pancracio (12 de mayo)
San Pascual Bailón (17 de mayo)
San Patricio (17 de marzo)
San Pedro apóstol (29 de junio)
San Pedro Claver (9 de septiembre)
San Pedro de Alcántara (19 de octubre)
San Pedro Nolasco (28 de enero)
San Pelayo (26 de junio)
Virgen del Pilar (12 de octubre)
Protomártires romanos (30 de junio)
San Rafael (29 de septiembre)
San Raimundo de Peñafort (7 de enero)
Beato Ramón Llull (27 de noviembre)
San Ramón Nonato (31 de agosto)
Santa Rita de Casia (22 de mayo)
San Roque (16 de agosto)
Santa Rosa de Lima (23 de agosto)
Virgen del Rosario (7 de octubre)
Santiago apóstol (25 de julio)
Todos los Santos (1 de noviembre)
San Saturio (2 de octubre)
San Sebastián (20 de enero)
San Silvestre (31 de diciembre)
San Simón (28 de octubre)
Santa Sofía (18 de septiembre)
Sábado Santo (marzo-abril)
Santa Susana
Santa Teresa de Jesús (15 de octubre)
Santa Teresa del Niño Jesús (1 de octubre)
San Tito (26 de enero)
Santo Tomás apóstol (3 de julio)
Santo Tomás Becket (29 de diciembre)
Santo Tomás de Aquino (28 de enero)
Santo Tomás de Villanueva (10 de octubre)
Santo Tomás Moro (22 de junio)
San Vicente (22 de enero)
San Vicente de Paúl (27 de septiembre)
San Vicente Ferrer (5 de abril)
Visitación de la Virgen María (31 de mayo)
San Wenceslao (28 de septiembre)
Bibliografía, webgrafía
- LU- 03. Literaturas orientales, web del Departamento de Lengua del IES Avempace.
- CALERO HERAS, José, "Tema 1. Literaturas orientales", en Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, pp. 14-19.
- IBORRA, Enric, "Tema 1. Antigüedad (I): Literaturas orientales", en Literatura universal. Bachillerato. Alzira, Algar, 2016, pp. 7-32.
- Literaturas orientales y grecolatina, unidad de muestra, documento en la web del IES Avempace.
- Preguntas sobre literatura antigua oriental y grecolatina, documento en la web del IES Avempace.
- Algunas cosas sobre la Biblia, documento en la web del IES Avempace.
- El Cantar de los Cantares, documento en la web del IES Avempace.
- Principales hechos y personajes de la cultura judía, documento en la web del IES Avempace.
Edición, revisión, corrección
- Primera redacción (abril 2017): Letraherido. Segunda redacción (noviembre 2019): Zayra Muñoz e Iliana Morata.
- Revisiones, correcciones: Letraherido.