Diferencia entre revisiones de «Exponga sus conocimientos sobre Émile Zola (1840-1902)»

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar
(Émile Zola (1840-1902))
(Émile Zola (1840-1902))
Línea 1: Línea 1:
 
==Émile Zola (1840-1902)==   
 
==Émile Zola (1840-1902)==   
 
[[Archivo:EZola.png|marco|derecha|'''Émile Édouard Charles Antoine Zola, ''Émile Zola'' (1840-1902) ''']]
 
[[Archivo:EZola.png|marco|derecha|'''Émile Édouard Charles Antoine Zola, ''Émile Zola'' (1840-1902) ''']]
 
  
 
'''Émile Édouard Charles Antoine Zola''', popularmente conocido como Émile Zola, nació en París el '''2 de abril de 1840''', en el seno de una familia de clase media, y murió en el mismo lugar el '''29 de septiembre de 1902''', a la edad de sesenta y dos años.  
 
'''Émile Édouard Charles Antoine Zola''', popularmente conocido como Émile Zola, nació en París el '''2 de abril de 1840''', en el seno de una familia de clase media, y murió en el mismo lugar el '''29 de septiembre de 1902''', a la edad de sesenta y dos años.  

Revisión de 15:05 29 mar 2017

Émile Zola (1840-1902)

Émile Édouard Charles Antoine Zola, Émile Zola (1840-1902)

Émile Édouard Charles Antoine Zola, popularmente conocido como Émile Zola, nació en París el 2 de abril de 1840, en el seno de una familia de clase media, y murió en el mismo lugar el 29 de septiembre de 1902, a la edad de sesenta y dos años.

Hijo de un ingeniero veneciano y una mujer francesa, Zola junto a su familia se trasladó a Aix-en-Provence, donde tuvo graves problemas económicos tras la muerte prematura de su padre. En su etapa escolar conoció al posteriormente pintor francés Paul Cézanne, con quien mantendría una larga y fraternal amistad desde entonces. Tiempo después regresó a París, concretamente en el año 1858, y un año después, el autor suspendió dos veces el examen de bachillerato. A causa de esto, su desilusión era notable y su ánimo cayó en picado, lo que le llevó a abandonar los estudios y ponerse en busca de un trabajo para, de esta forma, dejar de ser una carga para su madre. En 1862 entró a trabajar como dependiente en una librería. En este tiempo, escribió su primer texto y colaboró en las columnas literarias de varios periódicos. Tiempo después, comenzaría a moverse en un círculo de amistades relacionado con el arte. Dos años más tarde ideó el proyecto de Les Rougon-Macquart, el cual empezó en 1871 y concluyó en 1893. Un año antes de idear este proyecto, contrajo matrimonio con Alexandrine Mélay. A partir de entonces, sus relaciones de amistad se hicieron más relevantes debido a la unión con autores de la talla de Gustave Flaubert.

En la década de 1886, se enfrió la relación de Zola y su amigo del colegio, Cézanne, debido al paralelismo existente entre el pintor, y el protagonista de La obra, el cual era un pintor fracasado. Como aficionado al arte contemporáneo, criticó habitualmente los criterios utilizados en las exposiciones de arte del siglo XIX, en las que se rechazaban las nuevas obras impresionistas. Su vida amorosa también se ve perjudicada, pues en 1888 comienza una infidelidad a su esposa con Jeanne Rozerot, con la que tuvo dos hijos. Más tarde, en 1890, se rechazó su entrada en la Academia Francesa.

Obras principales: Germinal

Bibliografía, webgrafía

  • CALERO HERAS, José: Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, tema 8, pp. 151-162.

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (febrero 2017):
  • Revisiones, correcciones: Letraherido