Diferencia entre revisiones de «Santoral católico»

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar
(San Juan de la Cruz (14 de diciembre))
(Santa Teresa de Jesús (15 de octubre))
Línea 362: Línea 362:
  
 
=== Santa Teresa de Jesús (15 de octubre) ===
 
=== Santa Teresa de Jesús (15 de octubre) ===
 +
 +
 +
* '''Más información''': [https://www.avempace.com/file_download/3059/SANTA+TERESA+DE+JES%C3%9AS.ppt Santa Teresa de Jesús-1 (1515-1582)], trabajo de Inés Moreno, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
 +
[https://www.avempace.com/file_download/5386/Santa+Teresa+de+Jes%C3%BAs-Raquel+y+Paula+5D.pptx Santa Teresa de Jesús-2 (1515-1582)]. Trabajo de Raquel Rubio y Paula Durán. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
  
 
=== Santa Teresa del Niño Jesús (1 de octubre) ===
 
=== Santa Teresa del Niño Jesús (1 de octubre) ===

Revisión de 21:52 11 ene 2020

Contenido

El santoral católico

La Iglesia canoniza a los santos, les reconoce la realización de al menos dos milagros y los considera dignos de culto, para lo cual establece un día en el calendario cristiano en el que los fieles hacen ofrendas. Van a continuación algunos de los santos más famosos y populares del santoral.

San Valero

  • Más información: San Valero, rosconero, siglo IV. Patrón de la ciudad de Zaragoza. Trabajo de Sara López, María Llorens y Laura Álvarez.

Santa Juana de Arco

  • Más información: Santa Juana de Arco (1412-1431), la “pucelle d’Orléans”, santa francesa. Trabajo de Marta Monge, de 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.


Beato de Liébana

  • Más información: Beato de Liébana (701-790), siglo VIII, Comentario al Apocalipsis de San Juan. Trabajo de María Pérez y María Calavia-1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.

Santa Águeda (5 de febrero)

San Agustín de Hipona (28 de agosto)

San Alberto Magno (15 de noviembre)

San Alejo (17 de julio)

Santa María la Real Almudena (9 de noviembre)

San Ambrosio (7 de diciembre)

Santa Ana (26 de julio)

San Andrés (30 de noviembre)

Los Ángeles Custodios (2 de octubre)

San Anselmo de Canterbury (21 de abril)

San Antonio abad (17 de enero)

San Antonio de Padua (13 de junio)

San Antonio María Claret (24 de octubre)

La Anunciación del Señor (25 de marzo)

Santa Apolonia (9 de febrero)

La Ascensión del Señor (domingo anterior a Pentecostés)

La Asunción de la Virgen María (15 de agosto)

San Atanasio (2 de mayo)

Nuestra Señora de Atocha (10 de julio)

Santa Aurelia de Estrasburgo (15 de octubre)

San Bartolomé (24 de agosto)

San Basilio Magno (2 de enero)

Beda el Venerable (25 de mayo)

San Benito (11 de julio)

San Bernabé (11 de junio)

San Bernardino de Siena (20 de mayo)

San Bernardo abad (20 de agosto)

San Blas (3 de febrero)

San Bonifacio (5 de junio)

San Braulio de Zaragoza (26 de marzo)

  • Más información: San Braulio de Zaragoza (h. 590-651), siglo VII, Epistolario. Patrón de la Universidad de Zaragoza. PPoint de Raquel Pérez Navarro, 1º de Bachillerato D. Curso 2015-2016.

Santa Brígida de Suecia (23 de junio)

San Bruno (6 de octubre)

San Buenaventura (15 de julio)

San Buenaventura de Pistoia (14 de diciembre)

Nuestra Señora del Camino (15 de septiembre)

Nuestra Señora de la Candelaria (2 de febrero)

San Carlos Borromeo (4 de noviembre)

Virgen María del Carmen (16 de julio)

San Casimiro (4 de marzo)

Santa Catalina de Alejandría (25 de noviembre)

Santa Catalina de Siena (29 de abril)

Cátedra de San Pedro (22 de febrero)

San Cayetano (7 de agosto)

Santa Cecilia (22 de noviembre)

Santa Clara de Asís (11 de agosto)

San Cosme (26 de septiembre)

San Cucufate (27 de julio)

Nuestra Señora de Czestochowa (26 de agosto)

San Damián (26 de septiembre)

Damián de Molokai (10 de mayo)

Santo Domingo de Guzmán (8 de agosto)

Santo Domingo de la Calzada (12 de mayo)

Santo Domingo de Silos (20 de diciembre)

San Eulogio de Córdoba (9 de enero)

Virgen María de Fátima (13 de mayo)

San Felipe Neri (26 de mayo)

San Fernando (30 de mayo)

Santa Florentina (14 de marzo)

San Francisco de Asís (4 de octubre)

San Francisco de Borja (3 de octubre)

San Francisco de Paula (2 de abril)

San Francisco de Sales (24 de enero)

San Francisco Javier (3 de diciembre)

San Fructuoso de Braga (16 de abril)

San Gabriel (29 de septiembre)

San Gregorio Magno (3 de septiembre)

San Gregorio Nacianceno (2 de enero)

La Virgen de Guadalupe (12 de diciembre)

San Hilario de Poitiers (13 de enero)

Santa Hildegarda de Bingen (17 de septiembre)

San Ignacio de Loyola (31 de julio)

Santa Inés (21 de enero)

La Inmaculada Concepción de la Virgen María (8 de diciembre)

Los Santos Inocentes (28 de diciembre)

Santa Isabel de Hungría (17 de diciembre)

Santa Isabel de Portugal (4 de julio)

San Isidoro de Sevilla (26 de abril)

San Jerónimo (30 de septiembre)

San John Henry Newman (9 de octubre)

Santísimo Nombre de Jesús (3 de enero)

Santa Joaquina Vedruna (22 de mayo)

San Jorge (23 de abril)

San José, esposo de la Virgen (19 de marzo)

San José de Calasanz (25 de agosto)

San José Obrero (1 de mayo)

San Juan Bautista (martirio, 29 de agosto)

San Juan Bautista (natividad, 24 de junio)

San Juan Bautista de La Salle (7 de abril)

San Juan Bosco (31 de enero)

San Juan Crisóstomo (13 de septiembre)

San Juan Damasceno (4 de diciembre)

San Juan de Ávila (10 de mayo)

San Juan de Dios (8 de marzo)

San Juan de la Cruz (14 de diciembre)

San Juan Evangelista (27 de diciembre)

San Juan Pablo II (22 de octubre)

Juan Nepomuceno (16 de mayo)

Juana de Lestonnac (2 de febrero)

San Judas (28 de octubre)

San Julián el Hospitalario (29 de enero)

fray Junípero Serra (28 de agosto)

San Lamberto de Zaragoza (16 de abril)

San León Magno (10 de noviembre)

San Lorenzo (10 de agosto)

Virgen de Lourdes (11 de febrero)

Santa Lucía (13 de diciembre)

San Luis Gonzaga (21 de junio)

San Luis, rey de Francia (25 de agosto)

San Marcelino (2 de junio)

Marcelino Champagnat (6 de junio)

San Marcos, evangelista (25 de abril)

Santa María, Madre de Dios (1 de enero)

Natividad de María (8 de septiembre)

Dulce Nombre de María (12 de septiembre)

Santa María de la Cabeza (9 de septiembre)

María Auxiliadora (24 de mayo)

Santa María Egipciaca (2 de abril)

Santa María Goretti (6 de julio)

Santa María Magdalena (22 de julio)

Beata María Rafols (5 de noviembre)

María Rosa Molas (11 de junio)

Santa Marta (29 de julio)

San Martín de Porres (3 de noviembre)

San Martín de Tours (11 de noviembre)

San Mateo evangelista (21 de septiembre)

San Maximiliano María Kolbe (14 de agosto)

San Miguel (29 de septiembre)

San Millán (12 de noviembre)

Santa Mónica (27 de agosto)

Natividad del Señor (25 de diciembre)

San Nicolás (10 de septiembre)

San Nicolás de Bari (6 de diciembre)

Santa Orosia (25 de junio)

Óscar Romero (24 de marzo)

San Pablo (29 de junio)

San Pancracio (12 de mayo)

San Pascual Bailón (17 de mayo)

San Patricio (17 de marzo)

San Pedro apóstol (29 de junio)

San Pedro Claver (9 de septiembre)

San Pedro de Alcántara (19 de octubre)

San Pedro Nolasco (28 de enero)

San Pelayo (26 de junio)

Virgen del Pilar (12 de octubre)

Protomártires romanos (30 de junio)

San Rafael (29 de septiembre)

San Raimundo de Peñafort (7 de enero)

Beato Ramón Llull (27 de noviembre)

  • Más información: Ramón Llull (1232-1316), Blanquerna. Trabajo de Marcos Raufast. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.

Ramón Llull, El libro de las bestias, cuaderno pedagógico del Centro Dramático Nacional.

San Ramón Nonato (31 de agosto)

Santa Rita de Casia (22 de mayo)

San Roque (16 de agosto)

Santa Rosa de Lima (23 de agosto)

Virgen del Rosario (7 de octubre)

Santiago apóstol (25 de julio)

Todos los Santos (1 de noviembre)

San Saturio (2 de octubre)

San Sebastián (20 de enero)

San Silvestre (31 de diciembre)

San Simón (28 de octubre)

Santa Sofía (18 de septiembre)

Sábado Santo (marzo-abril)

Santa Susana

Santa Teresa de Jesús (15 de octubre)

Santa Teresa de Jesús-2 (1515-1582). Trabajo de Raquel Rubio y Paula Durán. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.

Santa Teresa del Niño Jesús (1 de octubre)

San Tito (26 de enero)

Santo Tomás apóstol (3 de julio)

Santo Tomás Becket (29 de diciembre)

Santo Tomás de Aquino (28 de enero)

  • Más información: Santo Tomás de Aquino (1225-1274), italiano, Summa teológica. Trabajo de Nathan Babici y Luis Miguel Estupiñá. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.

Santo Tomás de Aquino-por Eduardo Recuero.pdf, concienzuda exposición sobre la vida, obra y relevancia de Santo Tomás. Por el profesor de filosofía Eduardo Recuero.

Santo Tomás de Villanueva (10 de octubre)

Santo Tomás Moro (22 de junio)

San Vicente (22 de enero)

San Vicente de Paúl (27 de septiembre)

San Vicente Ferrer (5 de abril)

San Vicente Ferrer-2 (1350- 1419). Trabajo de Aida Vidaurre. 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.

Visitación de la Virgen María (31 de mayo)

San Wenceslao (28 de septiembre)

Bibliografía, webgrafía

  • CALERO HERAS, José, "Tema 1. Literaturas orientales", en Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, pp. 14-19.
  • IBORRA, Enric, "Tema 1. Antigüedad (I): Literaturas orientales", en Literatura universal. Bachillerato. Alzira, Algar, 2016, pp. 7-32.

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (abril 2017): Letraherido. Segunda redacción (noviembre 2019): Zayra Muñoz e Iliana Morata.
  • Revisiones, correcciones: Letraherido.