Diferencia entre revisiones de «Calibre, gestor de libros electrónicos»

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «Con la llegada de los ebook cada vez tenemos más y más libros en la “cola de espera” almacenados hasta que les llegue su turno. Y esto de tener cientos y cientos de e...»)
 
(Modificación heurística)
Línea 9: Línea 9:
 
[[Archivo:Captura-de-pantalla-de-2015-01-27-093248-e1422347887817.png|200px|thumb|right|Sistemas operativos compatibles con el programa.]]
 
[[Archivo:Captura-de-pantalla-de-2015-01-27-093248-e1422347887817.png|200px|thumb|right|Sistemas operativos compatibles con el programa.]]
  
Para ello, dirígete a la página oficial de descargas de Calibre. Una vez allí simplemente tendrás que seleccionar tu sistema operativo en las opciones que se muestran:
+
Para ello, dirígete a la [http://calibre-ebook.com/download página oficial de descargas de Calibre]. Una vez allí simplemente tendrás que seleccionar tu sistema operativo en las opciones que se muestran.
  
 
== Primeros pasos ==
 
== Primeros pasos ==
  
1) Una vez instalado el programa. Selecciona tu idioma (en mi caso, Español) y la dirección de la carpeta donde quieras que se guarde tu biblioteca (si no sabes donde guardarla déjalo como está). Clic en Siquiente.
+
1) Una vez instalado el programa. '''Selecciona tu idioma''' (en mi caso, Español) y la dirección de la carpeta donde quieras que se guarde tu biblioteca (si no sabes donde guardarla déjalo como está). Clic en Siquiente.
  
2) Selecciona tu modelos de e-book reader para que calibre se configure para ser compatible con dicho dispositivo. Si no sabes que modelo es tu e-book mira en Internet o selecciona la opción “Generic e-ink device”. clic en siguiente.
+
2) '''Selecciona tu modelo''' de e-book reader para que calibre se configure para ser compatible con dicho dispositivo. Si no sabes que modelo es tu e-book mira en Internet o selecciona la opción ''“Generic e-ink device”''. clic en siguiente.
  
3) Ya estamos listos para empezar con el programa. Haz clic en Finalizar.
+
3) Ya estamos listos para empezar con el programa. Haz '''clic en Finalizar'''.
  
 
Ahora ya veréis la pantalla principal del programa. Que será parecida a esta:
 
Ahora ya veréis la pantalla principal del programa. Que será parecida a esta:
Línea 27: Línea 27:
 
[[Archivo:Captura-de-pantalla-de-2014-12-10-084100-e1418286134111.jpg|300px|thumb|right|Ventana de edición de metadatos]]
 
[[Archivo:Captura-de-pantalla-de-2014-12-10-084100-e1418286134111.jpg|300px|thumb|right|Ventana de edición de metadatos]]
  
1) Importar e-books: Puedes utilizar la opción “Añadir libros” (arriba a la izquierda) o simplemente arrastrar el archivo hasta la pantalla del programa.
+
1) '''Importar e-books:''' Puedes utilizar la opción “Añadir libros” (arriba a la izquierda) o simplemente arrastrar el archivo hasta la pantalla del programa.
  
2) Editar metadatos: Una vez que tengas un libro añadido a tu biblioteca podrás modificar la información relativa a este desde la opción “Editar metadatos”. Como ya he dicho, a partir de este paso es todo bastante intuitivo, pero si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario en la parte de abajo e intentaré contestar los antes posible.
+
2) '''Editar metadatos:''' Una vez que tengas un libro añadido a tu biblioteca podrás modificar la información relativa a este desde la opción “Editar metadatos”. Como ya he dicho, a partir de este paso es todo bastante intuitivo, pero si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario en la parte de abajo e intentaré contestar los antes posible.
  
3) Conectar un e-book reader: Automáticamente al conectar tu e-reader al PC, Calibre reconocerá el dispositivo y aparecerá un icono en la barra superior, donde al hacer clic verá los libros que tienes disponibles en tu e-reader. Desde tu biblioteca puedes utilizar la opción “Enviar al dispositivo para cargar e-books en tu libro electrónico.
+
3) '''Conectar un e-book reader:''' Automáticamente al conectar tu e-reader al PC, Calibre reconocerá el dispositivo y aparecerá un icono en la barra superior, donde al hacer clic verá los libros que tienes disponibles en tu e-reader. Desde tu biblioteca puedes utilizar la opción “Enviar al dispositivo" para cargar e-books en tu libro electrónico.
  
 
== Más información ==
 
== Más información ==
  
Esto es lo básico que necesitáis saber para empezar a manejaros con este increíble programa. Pero si queréis sacarle el máximo partido es recomiendo que leáis la guía de Calibre en inglés:
+
Esto es lo básico que necesitáis saber para empezar a manejaros con este increíble programa. Pero si queréis sacarle el máximo partido es recomiendo que leáis la [http://manual.calibre-ebook.com/ guía de Calibre en inglés].
  
http://manual.calibre-ebook.com/
+
O si preferís una entrada de [http://www.zonaereader.com/guia-del-calibre-para-novatos-realizada-por-juan zonaereader.com] en español que explican algunos aspectos importantes del programa.
 
+
O si preferís una entrada de “zonaereader.com” en español que explican algunos aspectos importantes del programa:
+
 
+
http://www.zonaereader.com/guia-del-calibre-para-novatos-realizada-por-juan
+
  
 
--[[Usuario:Victoravempace|Victoravempace]] ([[Usuario discusión:Victoravempace|discusión]]) 09:54 5 feb 2015 (CET)
 
--[[Usuario:Victoravempace|Victoravempace]] ([[Usuario discusión:Victoravempace|discusión]]) 09:54 5 feb 2015 (CET)

Revisión de 08:38 9 feb 2015

Con la llegada de los ebook cada vez tenemos más y más libros en la “cola de espera” almacenados hasta que les llegue su turno. Y esto de tener cientos y cientos de ebooks almacenados en carpetas puede llegar a ser estresante a la hora de encontrar uno en particular. Pero no desesperéis, hay solución. Hoy os propongo que probéis a utilizar el gestor de ebooks Calibre.

Calibre es intuitivo, fácil y sobre todo útil. Solo tendrás que arrastrar tus archivos Epub, Mobi, Fb2, etc. hasta la pantalla del programa y quedarán añadidos a tu biblioteca virtual. Ahora solo te queda editar los metadatos y la portada de los libros, para dejarlos preparados para poderlos pasar a nuestro eReader.

Os voy a explicar un poco como funciona.

Descargamos el programa

Sistemas operativos compatibles con el programa.

Para ello, dirígete a la página oficial de descargas de Calibre. Una vez allí simplemente tendrás que seleccionar tu sistema operativo en las opciones que se muestran.

Primeros pasos

1) Una vez instalado el programa. Selecciona tu idioma (en mi caso, Español) y la dirección de la carpeta donde quieras que se guarde tu biblioteca (si no sabes donde guardarla déjalo como está). Clic en Siquiente.

2) Selecciona tu modelo de e-book reader para que calibre se configure para ser compatible con dicho dispositivo. Si no sabes que modelo es tu e-book mira en Internet o selecciona la opción “Generic e-ink device”. clic en siguiente.

3) Ya estamos listos para empezar con el programa. Haz clic en Finalizar.

Ahora ya veréis la pantalla principal del programa. Que será parecida a esta:

Apariencia general del programa

Acciones básicas

Ventana de edición de metadatos

1) Importar e-books: Puedes utilizar la opción “Añadir libros” (arriba a la izquierda) o simplemente arrastrar el archivo hasta la pantalla del programa.

2) Editar metadatos: Una vez que tengas un libro añadido a tu biblioteca podrás modificar la información relativa a este desde la opción “Editar metadatos”. Como ya he dicho, a partir de este paso es todo bastante intuitivo, pero si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario en la parte de abajo e intentaré contestar los antes posible.

3) Conectar un e-book reader: Automáticamente al conectar tu e-reader al PC, Calibre reconocerá el dispositivo y aparecerá un icono en la barra superior, donde al hacer clic verá los libros que tienes disponibles en tu e-reader. Desde tu biblioteca puedes utilizar la opción “Enviar al dispositivo" para cargar e-books en tu libro electrónico.

Más información

Esto es lo básico que necesitáis saber para empezar a manejaros con este increíble programa. Pero si queréis sacarle el máximo partido es recomiendo que leáis la guía de Calibre en inglés.

O si preferís una entrada de zonaereader.com en español que explican algunos aspectos importantes del programa.

--Victoravempace (discusión) 09:54 5 feb 2015 (CET)