Diferencia entre revisiones de «Comprendiendo ''Hamlet'' (1605). Estudio básico»

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar
(Introducción y antecedentes)
(Introducción y antecedentes)
Línea 6: Línea 6:
  
 
* '''Fuentes consultadas''':  
 
* '''Fuentes consultadas''':  
 +
 +
[[Archivo:Hamlet.jpg|200px|thumb|right|'''''Hamlet''''']]
  
 
- '''AGUASCA, Raquel y otros''', "Tema 4. El Clasicismo literario", en ''Literatura universal. Primero de Bachillerato''. Valencia, Micomicona, 2015, p. 148.
 
- '''AGUASCA, Raquel y otros''', "Tema 4. El Clasicismo literario", en ''Literatura universal. Primero de Bachillerato''. Valencia, Micomicona, 2015, p. 148.

Revisión de 18:06 24 feb 2021

Introducción y antecedentes

  • Autora: Paula Amores. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
  • Fecha: Febrero de 2021.
  • Fuentes consultadas:
Hamlet

- AGUASCA, Raquel y otros, "Tema 4. El Clasicismo literario", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, p. 148.

Hamlet se publicó en Inglaterra en el año 1603 y es una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare. Cabe destacar que esta obra literaria es la más famosa junto con El Quijote de Cervantes.

En primer lugar, esta tragedia ha sido llevada varias veces al cine y transformada en ópera y en ballet. Fue la primera obra de Shakespeare traducida al español en 1772 e innumerables libros y artículos se han escrito sobre ella. Tan importante es esta obra que hay una revista periódica casi exclusivamente dedicada a ella y en la red se encuentran más de 50 millones de entradas sobre Hamlet.

En segundo lugar, la línea de antecedentes es bastante larga. Por una parte, Shakespeare se inspiró en un drama anterior que no se conserva llamado Ur-Hamlet y toma el argumento de un fragmento de Histoires tragiques del cual el autor es François de Belleforest. Dicho autor, tomó el argumento de Matteo Bandello el cual se había basado en una obra seudo histórica danesa que tiene versiones en latín, y el protagonista se llamaba Amleth. Por otra parte, algunas sagas nórdicas cuentan historias similiares o narraciones parecidas en el caso de otras zonas indoeuropeas.

En tercer lugar, esta tragedia le interesó tanto a el dramaturgo inglés que escribió una primera versión The Tragicall Historie of Hamlet Prince of Denmarke publicada en 1603 y bastante más corta que la definitiva de 1605. Hay dudas de si son versiones distintas del autor o de si la primera es una copia de memoria, pero lo que si se sabe con certeza es que en la escena II del acto II, la "nidada de chiquillos" actores se hizo famosa en 1600.

Por último, Hamlet no aparece en una lista de obras de Shakespeare de 1598, pero sí en una de 1602 y se considera base del estudio la segunda versión de 1605 ya que desde su publicación ha sido la más completa y perfecta.

Título

  • Autora: Lucía Antón. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
  • Fecha: Febrero de 2021.
  • Fuentes consultadas:

- AGUASCA, Raquel y otros, "Tema 4. El Clasicismo literario", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, p. 148.

Género

  • Autora: Ada Aranda. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
  • Fecha: Febrero de 2021.
  • Fuentes consultadas:

- AGUASCA, Raquel y otros, "Tema 4. El Clasicismo literario", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, pp. 148-149.

Tema

  • Autora: Ana Chamorro. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
  • Fecha: Febrero de 2021.
  • Fuentes consultadas:

- AGUASCA, Raquel y otros, "Tema 4. El Clasicismo literario", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, p. 149.

Argumento

  • Autora: Estrella Gracia. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
  • Fecha: Febrero de 2021.
  • Fuentes consultadas:

- AGUASCA, Raquel y otros, "Tema 4. El Clasicismo literario", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, p. 149.


Acto I

  • Autora: Estrella Gracia. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
  • Fecha: Febrero de 2021.
  • Fuentes consultadas:

- AGUASCA, Raquel y otros, "Tema 4. El Clasicismo literario", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, p. 149.


Acto II

  • Autora: Estrella Gracia. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
  • Fecha: Febrero de 2021.
  • Fuentes consultadas:

- AGUASCA, Raquel y otros, "Tema 4. El Clasicismo literario", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, p. 150.


Acto III

Acto IV

Acto V

Estructura

Personajes

Hamlet

El rey Claudio

La reina Gertrudis

El espectro

Ofelia

Polonio

Laertes

Horacio

Otros personajes

Esquema relacional de los personajes

Espacio

Tiempo

Lenguaje

Diálogos

Didascalias

Trascendencia

Bibliografía y webgrafía

  • CALERO HERAS, José, "Tema 5. Renacimiento y Clasicismo", en Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, pp. 77-106.
  • IBORRA, Enric, "Tema 4. Los siglos XVI y XVII: del Renacimiento al Barroco", en Literatura universal. Bachillerato. Alzira, Algar, 2016, pp. 85-110.
  • AGUASCA, Raquel y otros, "Tema 4. El Clasicismo literario", en Literatura universal. Primero de Bachillerato. Valencia, Micomicona, 2015, pp. 118-155.
  • Volpone, Wikipedia, voz "Volpone".

Trabajos de los alumnos

  • Hamlet y Ofelia, PPoint de María Pérez. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
  • Otelo y Desdémona, PPoint de Sara Gayán y Nerea García. 1º de Bachillerato A. Curso 2013-2014.
  • Romeo y Julieta, PPoint de Jaime Melchor, de 1º Bachillerato A, Lidia Tenorio y Marta Gómez, de 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (febrero de 2021): Alumnas de 5º BH y 5ºC. Curso 2020-2021.
  • Revisiones, correcciones: Letraherido