Diferencia entre revisiones de «''Leyendas'': "El rayo de luna"»

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar
(Pregunta 3 - Compara la visión desencantada que se da del amor y de la vida en esta leyenda con la que ofrece Bécquer en las rimas XI y XV)
(Pregunta 5 - Tras el desengaño final, Manrique acaba loco, pero el narrador dice "A mí, por el contrario, se me figura que lo que había hecho era recuperar el juicio". ¿Por qué crees tú que Bécquer dirá eso?)
Línea 15: Línea 15:
  
 
== Pregunta 5 - Tras el desengaño final, Manrique acaba loco, pero el narrador dice "A mí, por el contrario, se me figura que lo que había hecho era recuperar el juicio". ¿Por qué crees tú que Bécquer dirá eso? ==
 
== Pregunta 5 - Tras el desengaño final, Manrique acaba loco, pero el narrador dice "A mí, por el contrario, se me figura que lo que había hecho era recuperar el juicio". ¿Por qué crees tú que Bécquer dirá eso? ==
 +
Al inicio de esta leyenda Manrique piensa que todo es un cuento de Hadas , cree en el amor y ve la vida como si tratara de una cosa ficticia llena de brillo y fantasía . Al final de la historia cuando se acaba dando cuenta de que lo que vio no fue el vestido de una mujer si no un rayo de la luna deja de creer repentinamente en todo y cambia radicalmente la forma en  la que ve la vida y el amor .  Y lo que piensa el narrador a pesar de que a raíz de todo ese suceso se haya vuelto loco es que ha acabado viendo como es la vida en realidad , sin géneros ficticios ni nada por el estilo , ahora a comenzado a ver la vida tal y como es . Después de todo a recuperado el juicio
  
 
== Bibliografía, webgrafía ==
 
== Bibliografía, webgrafía ==

Revisión de 21:02 14 nov 2019

Pregunta 1 - Resume el argumento de la leyenda El rayo de luna

El rayo de luna

Es una leyenda que trata sobre un chico solitario y soñador ,el cual una noche mientras vagaba entre unas ruinas de un edificio abandonado, creyó ver el vestido de una chica e inmediatamente empezó a correr tras ella . la siguió y le llevo hasta una casa , el chico lleno de intriga decidió preguntarle al hombre que había dentro de ella que si vivía con aquella mujer , el hombre sorprendido respondió que nadie vivía en aquella casa a parte de el. tras mucha búsqueda un día se da cuenta de que lo que vio aquella noche no fue un vestido si no un rayo de luna .Al descubrir esto se el chico no puedo evitar consumirse en la soledad , dejo de creer en absolutamente todo, ya que, para el todo era "un rayo de luna". A partir de ese día la gente comenzó a pensar que se estaba volviendo loco, se aisló de la realidad.

Pregunta 2 - El rayo de luna cuenta las obsesiones de un joven noble llamado Manrique, prototipo del héroe romántico. ¿Cómo es su personalidad? ¿Qué tiene en común con el autor?

El chico era muy solitario y bastante soñador , era un hombre encerrado en si mismo , en su propio mundo . Amaba todo lo relacionado con la poesía , de eso viene su carácter aislado , eso le permitía desarroyar su inteligencia e intelecto . Lo que tenia Manrique tenia en común con el autor sin duda era los temas de los que ambos escribían , usaban de temas principales el amor , el desengaño y el dolor .

Pregunta 3 - Compara la visión desencantada que se da del amor y de la vida en esta leyenda con la que ofrece Bécquer en las rimas XI y XV

A final de esta historia Manrique acaba creyendo que todo es una mentira , un engaño y que nada tiene sentido , ve el amor y la vida desde una perspectiva muy pesimista y agoniosa . Mientras que Bécquer ve el amor de una forma mucho mas encantadora , ficticia y fantasiosa , como si todo fuera un cuento de hadas . la diferencia principal entre ambas formas de percibir la vida es que uno piensa que es algo negativo mientras que el otro la ve de una forma mucho mas positiva .

Pregunta 4 - Manrique es un poeta insatisfecho con su obra. Su búsqueda de una mujer ideal puede interpretarse como una alegoría de esa insatisfacción. ¿Qué dificultades tiene Manrique al escribir? ¿Por qué Bécquer consideraba insatisfactoria la tarea del poeta?

Pregunta 5 - Tras el desengaño final, Manrique acaba loco, pero el narrador dice "A mí, por el contrario, se me figura que lo que había hecho era recuperar el juicio". ¿Por qué crees tú que Bécquer dirá eso?

Al inicio de esta leyenda Manrique piensa que todo es un cuento de Hadas , cree en el amor y ve la vida como si tratara de una cosa ficticia llena de brillo y fantasía . Al final de la historia cuando se acaba dando cuenta de que lo que vio no fue el vestido de una mujer si no un rayo de la luna deja de creer repentinamente en todo y cambia radicalmente la forma en la que ve la vida y el amor . Y lo que piensa el narrador a pesar de que a raíz de todo ese suceso se haya vuelto loco es que ha acabado viendo como es la vida en realidad , sin géneros ficticios ni nada por el estilo , ahora a comenzado a ver la vida tal y como es . Después de todo a recuperado el juicio

Bibliografía, webgrafía

  • Alonso, Santos y otros: Lengua castellana y literatura. 1º Bachillerato. Barcelona, Casals, 2016, tema 15 "Romanticismo, Realismo y Naturalismo", pp. 330-338.
  • El Romanticismo-mapa. Mapa cronológico del Romantiscismo hispánico. Primera mitad del siglo XIX.
  • El romanticismo-visión general. Introducción al Romanticismo: temas, características, obras, autores... Por la profesora Marina Molina Mir. Para 2º de Bachillerato.
  • Bécquer. Power Point con una poesía de Bécquer.
  • Bécquer, Gustavo Adolfo, Leyendas y rimas. Ed.: Joan Estruch y otros. Ilust.: Jesús Gabán. Barcelona, Vicens Vives, 2002. Col. "Aula de Literatura".

Trabajos de los alumnos

Poesía

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (noviembre 2019):
  • Revisiones, correcciones: Letraherido.