Diferencia entre revisiones de «Algunas citas célebres de la cultura clásica»
De Wikimpace
(Página creada con «== “Aliquando bonus dormitat Homerus” ("A veces dormita hasta el bueno de Homero") == (En castellano, existe un refrán parecido: “Hasta el mejor escribano echa un b...») |
|||
| Línea 82: | Línea 82: | ||
| − | == " | + | == "Habemus papam!" == |
Revisión de 15:10 12 abr 2020
Contenido
- 1 “Aliquando bonus dormitat Homerus” ("A veces dormita hasta el bueno de Homero")
- 2 “Quosque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?” (¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?) (Cicerón)
- 3 “Cuncta fessa” (Tácito) ("Todos están hartos / hastiados / cansados…")
- 4 “Carthago delenda est” ("Cartago debe ser destruida") (Catón el Viejo)
- 5 “Per aspera, ad astra”
- 6 “Labor omnia vincit”
- 7 “Nosce te ipsum”, “Conócete a ti mismo” (Sócrates)
- 8 “Cave canem” (inscripción latina)
- 9 “Tu quoque, fili mi!” (Julio César a su hijo adoptivo, Bruto)
- 10 “Alea jacta est” (Julio César)
- 11 “Ars artis gratia”
- 12 “Dura lex, sed lex”
- 13 “Omnia pro patria”
- 14 “Mens sana in corpore sano”
- 15 “Panem et circenses” ("Pan y juegos circenses")
- 16 “Gaudeamus igitur, iuvenes dum sumus” (himno de la universidad)
- 17 “Citius, altius, fortius” (lema de los Juegos Olímpicos)
- 18 “Omnes vulnerant, postuma / ultima necat” (referido a las horas)
- 19 “Si vis pacem, para bellum”
- 20 “Verba volant, scripta manent”
- 21 «Odi et amo»
- 22 «In ictu oculi» ("En un abrir y cerrar de ojos")
- 23 “Cogito, ergo sum” (Descartes)
- 24 “Sapere aude” (“Atrévete a saber”, Inmanuel Kant)
- 25 "Habemus papam!"
“Aliquando bonus dormitat Homerus” ("A veces dormita hasta el bueno de Homero")
(En castellano, existe un refrán parecido: “Hasta el mejor escribano echa un borrón”).
“Quosque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?” (¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?) (Cicerón)
“Cuncta fessa” (Tácito) ("Todos están hartos / hastiados / cansados…")
“Carthago delenda est” ("Cartago debe ser destruida") (Catón el Viejo)
(También existe otra versión: “Ceterum censeo Carthaginem esse delendam”, "Además opino que Cartago debe ser destruida")
“Per aspera, ad astra”
“Labor omnia vincit”
“Nosce te ipsum”, “Conócete a ti mismo” (Sócrates)
“Cave canem” (inscripción latina)
“Tu quoque, fili mi!” (Julio César a su hijo adoptivo, Bruto)
(Respuesta de Bruto: “Sic semper tiranis”)
“Alea jacta est” (Julio César)
“Ars artis gratia”
“Dura lex, sed lex”
“Omnia pro patria”
(En los cuarteles de la Guarcia Civil, figura el lema: "Todo por la patria")
“Mens sana in corpore sano”
“Panem et circenses” ("Pan y juegos circenses")
“Gaudeamus igitur, iuvenes dum sumus” (himno de la universidad)
“Citius, altius, fortius” (lema de los Juegos Olímpicos)
“Omnes vulnerant, postuma / ultima necat” (referido a las horas)
“Si vis pacem, para bellum”
“Verba volant, scripta manent”
(Según algunos, "literatura" viene de «Littera dura»)
«Odi et amo»
«In ictu oculi» ("En un abrir y cerrar de ojos")
“Cogito, ergo sum” (Descartes)
“Sapere aude” (“Atrévete a saber”, Inmanuel Kant)
== “¡Eureka, lo conseguí!” (Arquímedes).