''Nada'' (1944): Texto 2 y pregunta anexa

De Wikimpace
Revisión de 01:39 29 mar 2020 por Letraherido (Discusión | contribuciones) (Comentario del pasaje)

Saltar a: navegación, buscar

Pregunta 1 - Comente el siguiente pasaje de Nada, de Carmen Laforet, destacando su significación en la obra

   Miré el reloj instintivamente.
   — Me oyes como quien oye llover, ya lo veo… ¡Infeliz! ¡Ya te golpeará la vida, ya te triturará, ya te aplastará!
Entonces me recordarás… ¡Oh! ¡Hubiera querido matarte cuando pequeña antes de dejarte crecer así! Y no me mires con
ese asombro. Ya sé que hasta ahora no has hecho nada malo. Pero lo harás en cuanto yo me vaya… ¡Lo harás! ¡Lo harás!
Tú no dominarás tu cuerpo y tu alma. Tú no, tú no… Tú no podrás dominarlos.
   Yo veía en el espejo, de refilón, la imagen de mis dieciocho años áridos, encerrados en una figura alargada, y veía
la bella y torneada mano de Angustias crispándose en el respaldo de una silla. Una mano blanca, de palma abultada y suave.
Una mano sensual, ahora desgarrada, gritando con la crispación de sus dedos más que la voz excitada de mi tía.
   Empecé a sentirme conmovida y un poco asustada, pues el desvarío de Angustias amenazaba abrazarme, arrastrarme también.
Terminó temblorosa, llorando. Pocas veces lloraba Angustias sinceramente. Siempre el llanto la afeaba, pero éste, espantoso,
que la sacudía ahora, no me causaba repugnancia, sino cierto placer. Algo así como ver descargar una tormenta.

Pistas para el comentario

  • Identificar el pasaje, parte de la novela (final de la primera parte, antes de la partida de Angustias), capítulo, página. Citar a los personajes que hablan y a quién/es se dirigen, comentar cómo es cada uno. Hablar de lo que ha ocurrido antes y lo que va a ocurrir después en la novela.
  • Identificar las dos partes del texto:

- Primera, intervención en estilo directo de Angustias, lenguaje expresivo (repeticiones, exclamaciones, puntos suspensivos, enumeraciones repetitivas —líneas 1 y 2—, elipsis verbal -línea 3-), presentación casi teatral de la acción, Angustias recrimina a Andrea, le dice usando la segunda persona y la función fática que no va a poder controlar su cuerpo y que va a pecar;

- Segunda, texto descriptivo y narrativo, la protagonista describe la mano de su tía y su propio reflejo en el espejo, cuenta qué sensaciones le causan las palabras de Angustias (nombre simbólico), usa la primera persona del singular ("Yo..."), se retrata a sí misma y cómo se ve ella: dieciocho años, flacucha, insignificante...

Comentario del pasaje

   Responden: Paula Aparicio, Ángela Chorén y Claudia Marín.

Este pasaje se encuentra en la primera parte de la novela, capítulo 8, página 175.

Bibliografía y webgrafía

Trabajos de los alumnos

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (marzo 2020): alumnos de 4º ESO B. Curso 2019-2020.
  • Revisiones, correcciones: Letraherido.