Exponga sus conocimientos sobre Honoré de Balzac (1799-1850)

De Wikimpace
Revisión de 21:43 15 may 2017 por Alex (Discusión | contribuciones) (Edición, revisión, corrección)

Saltar a: navegación, buscar
Honoré de Balzac.jpg

Honoré de Balzac (1799-1850)

Honoré de Balzac nació en Tours el 20 de mayo de 1799 y murió el 18 de agosto de 1850. Fue un importante novelista francés representante de la llamada novela realista del siglo XlX. En 1914 se transladó con su humilde familia a París, donde estudió derecho y empezó a trabajar en un bufete, pero su afición a la literatura le movió a abandonar su carrera y a escribir el drama cromwell, que fue un rotundo fracaso.

Sin embargo, el apoyo de Berny, una mujer casada y bastante mayor que el, le permitió seguir publicando novelas históricas y melodramáticas bajo un seudónimo, que no le aportaron beneficio alguno. Emprendió varios negocios, que acabaron en fracaso y le cargaron de deudas que, sumadas a las que tenía por de su afición al coleccionismo de arte y su tendencia al derroche, le pusieron en una difícil situación. Por suerte para el, con , la primera noel último chuanvela que publicó con su apellido, obtuvo un gran éxito. A partir de ahí inició una gran actividad escribiendo, entre otras novelas la fisiología del matrimonio y la piel de zapa, con las que empezó a obtener un mayor prestigio en la sociedad.

En 1834, tras la publicación de la búsqueda de lo absoluto, tuvo la ida de configurar la sociedad haciendo aparecer los mismos personajes pero en distintos relatos, lo que empezó a dar a sus obras un sentido unitario. entonces, inició una relación con al condesa polaca Eveline Hanska, con quien mantuvo una intensa relación, aunque sus encuentros fueron breves hasta la muerte del marido de ella. En 1847 se casó con ella pero no dejó de mantener relaciones con sus otras amantes.

En los últimos años de su vida fue presidente de la Societé Des gens de Lettres (la sociedad de los hombres de letras) e intervino en numerosos asuntos públicos como director de la Revue parisienne (revista parisina), al tiempo que sufría el acoso de sus acreedores. En 1841 se inició la publicación de sus mejores obras completas bajo el título de la comedia humana, aunque de las 137 novelas que debían integrarla, cincuenta quedaron incompletas.

La piel de zapa.jpg

Obras principales

Algunas de sus obras más importantes son El coronel Chabert, El médico rural, Papá Goriot, La búsqueda de lo absoluto. Pero la más importante es La piel de zapa, que es una novela de 1831 abientada en París a principios del siglo XlX. La obra cuenta la historia de un joven que recibe un pedazo de piel o de cuero mágico que satisface cada uno de sus deseos. Sin embargo, por cada deseo concedido la piel se va encogiendo y consume una parte de su energía vital.

Antes de terminar el libro, Balzac publicó una serie de artículos y fragmentos de la obra en varios diarios de París, con el fin de crear entusiasmo y expectativa en los lectores. Su estrategia fue exitosa, y, a pesar de que se atrasó cinco meses con la entrega del manuscrito, la novela se agotó rápidamente después de su exitosa publicación. Una segunda edición fue lanzada un mes más tarde en la que se inculyó una serie de doce cuentos filosóficos. El tema principal del libro es el conflicto entre el deseo y la vitalidad, entre elegir una vida intensa pero breve o una larga existencua contenida. La piel mágica representa la energía vital de su propitario, que se agota con cada deseo.

La Piel de zapa estableció firmemente a Balzac como un escritor de gran importancia en Francia y en el exterior. Su círculo social se ensanchó notablemente, y fue solicitado ansiosamente por varios editores para diferentes proyectos. .

Bibliografía, webgrafía

  • CALERO HERAS, José: Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, tema 8, pp. 151-162.

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (febrero 2017): Alejandro Alcalá
  • Revisiones, correcciones: Letraherido