Contribuciones del usuario
- 09:51 30 mar 2020 (dif | hist) . . (-20) . . ''Nada'' (1944): Valoración de la novela (→Pregunta 3 - Justifique la afirmación de Ana Rodríguez-Fischer, para quien Nada es "un ejercicio de autognosis" (autoconocimiento). ¿Cree que se puede considerar la obra como Bildungsroman (novela de aprendizaje)?)
- 09:50 30 mar 2020 (dif | hist) . . (+451) . . ''Nada'' (1944): Valoración de la novela (→Pregunta 3 - Justifique la afirmación de Ana Rodríguez-Fischer, para quien Nada es "un ejercicio de autognosis" (autoconocimiento). ¿Cree que se puede considerar la obra como Bildungsroman (novela de aprendizaje)?)
- 10:39 27 mar 2020 (dif | hist) . . (0) . . ''Nada'' (1944): El título y la dedicatoria de la novela (→Pregunta 1 - Nada comienza con unos versos de Juan Ramón Jiménez. Cópielos. Comente qué quieren decir y cómo se relacionan con el título de la novela)
- 10:38 27 mar 2020 (dif | hist) . . (+3) . . ''Nada'' (1944): El título y la dedicatoria de la novela (→Pregunta 1 - Nada comienza con unos versos de Juan Ramón Jiménez. Cópielos. Comente qué quieren decir y cómo se relacionan con el título de la novela)
- 10:37 27 mar 2020 (dif | hist) . . (+1) . . ''Nada'' (1944): El título y la dedicatoria de la novela (→Pregunta 1 - Nada comienza con unos versos de Juan Ramón Jiménez. Cópielos. Comente qué quieren decir y cómo se relacionan con el título de la novela)
- 10:37 27 mar 2020 (dif | hist) . . (+680) . . ''Nada'' (1944): El título y la dedicatoria de la novela (→Pregunta 1 - Nada comienza con unos versos de Juan Ramón Jiménez. Cópielos. Comente qué quieren decir y cómo se relacionan con el título de la novela)
- 10:21 27 mar 2020 (dif | hist) . . (+212) . . ''Nada'' (1944): El título y la dedicatoria de la novela (→Pregunta 1 - Nada comienza con unos versos de Juan Ramón Jiménez. Cópielos. Comente qué quieren decir y cómo se relacionan con el título de la novela)