LC2BAC- EVAU Lengua castellana y literatura
Aquí encontrará guías para el resumen y el comentario de texto, modelos de exámenes, criterios de corrección…
Enlaces PAU
- Preguntas frecuentes sobre la EVAU. Curso 2017-2018. Documento en pdf. Proc.: Universidad de Zaragoza.
- Servicio de Acceso-Universidad de Zaragoza.
- Pruebas de años anteriores.
- Nuevas ponderaciones de optativas para el curso 2012-2013.
- Criterios PAU-Zaragoza 2010.
- La nueva PAU 2010. Presentación explicando la estructura de las pruebas PAU.
- El acceso a la Universidad. Novedades y cambios. Presentación que explica la nueva normativa de acceso a los estudios universitarios.
- IES Avempace > Estudios > Bachillerato. Información sobre el Bachillerato y las PAU en la web del IES Avempace.
- Convocatoria PAU 2010-2011.
- Universia: enlaces a webs PAU de las universidades españolas.
- Acceso a la universidad 2012.ppt, Power Point facilitado por el vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Zaragoza.
- Resumir y comentar textos, válido para 1º y 2º de Bachillerato.
- Resumir y comentar textos. Plantilla para hacer resúmenes PAU.
- Guía para el comentario de texto. Válido para 1º y 2º de Bachillerato.
- Principales figurasretóricas. Resumen útil para el comentario de texto.
- Ejercicios de sintaxis, cuadernillo para el alumno. Válido para 1º y 2º de Bachillerato.
- Ejercicios de morfología, cuadernillo para el alumno. Válido para 1º y 2º de Bachillerato.
- El cambio en España entre 1975 y el año 2000. Resumen de los cambios habidos en España y de las principales fechas para la literatura del siglo XX.
Wikimpace / Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato. La asignatura forma parte de las pruebas EvAU. Es obligatoria para todos los alumnos que cursan 2º de Bachillerato.
Descargas y enlaces
- Cronología de los siglos XX y XXI, documento en la web del Avempace.
- El texto. Su coherencia. La cohesión. Adecuación. Intertextualidad.
- La intertextualidad. Proc.: Prezi.
-
Guía para el comentario de texto
Plantilla para el comentario de texto en las PAU. Para 2º Bachillerato. Tamaño: 287,6 kB. Descargas: 110303. -
El resumen y el comentario en las PAU
Explica cómo hacer el resumen y el comentario de textos en la prueba PAU de Lengua y Literatura. Tamaño: 841,9 kB. Descargas: 38961. -
Esquema comentario-Pablo Blasco.pdf
Esquema para hacer el comentario en las nuevas pruebas EVAU desde el curso 2017-2018. Por el Prof. Pablo Blasco. Tamaño: 52,6 kB. Descargas: 4954. -
EVAU 17-18-Modelo dexamen Lengua y Literatura 2017-2018-OPINÓDROMO.pdf
Modelo de examen propuesto desde la armonización de la Universidad de Zaragoza para el curso 2017-2018. Tamaño: 273,2 kB. Descargas: 4135. -
EVAU 17-18-Programa de Literatura.pdf
Lengua castellana y literatura II - 2º de Bachillerato. Programación de la parte de Literatura propuesta por la Universidad de Zaragoza. Desde el curso 2017-2018 Tamaño: 80,8 kB. Descargas: 3803. -
EVAU 19-20-Sobre la pregunta 4-Análisis sintáctico.pdf
Tamaño: 759,0 kB. Descargas: 4128. -
EVAU 2017- EL COMENTARIO LINGÜÍSTICO DIRIGIDO.pdf
El nuevo comentario de textos en las pruebas EvAU. Cómo hacerlo. Tamaño: 720,5 kB. Descargas: 22695. -
EVAU 2017-Sobre las preguntas de reflexión sintáctica.pdf
Ejemplos de preguntas de reflexión sintáctica, propuestas en el nuevo modelo EvAU de Lengua castellana y literatura II Tamaño: 1,4 MB. Descargas: 44832. -
EVAU-Modelo examen Lengua y Literatura 2017-2018.pdf
Un modelo del nuevo modelo de examen para Lengua castellana y literatura II. Curso 2017-2018 Tamaño: 241,4 kB. Descargas: 1778. -
junio09-hojasparaelcorrector.pdf
Criterios de corrección del examen final. Junio 09. Convocatoria ordinaria. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 483,8 kB. Descargas: 8253. -
junio09.pdf
Modelo de examen final. Convocatoria ordinaria de junio 2009. Tamaño: 230,0 kB. Descargas: 4927. -
junio10-solucionario.pdf
Solucionario del documento "Junio10", que contiene el examen final de junio 2010 para 2º de Bachillerato. Tamaño: 793,7 kB. Descargas: 10809. -
junio10.pdf
Examen final. Junio 2010. 2º Bachillerato. Tamaño: 934,5 kB. Descargas: 3829. -
junio11-examen y solucionario
Examen final de junio de 2011. 2º de Bachillerato. Con solucionario. Tamaño: 1,2 MB. Descargas: 14239. -
junio11.pdf
Prueba final de Lengua y Literatura en el Avempace. Junio 2011. Curso 2010-2011. Tamaño: 857,3 kB. Descargas: 2731. -
Las tipologías textuales-Muestra de Editorial Casals.pdf
Muestra de Editorial Casals. Tema 6. Tipologías textuales: narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación. Tamaño: 56,9 MB. Descargas: 1175. -
Lengua-lecturas y programa-Universidad de Zaragoza.docx
Lecturas obligatorias y programa de la asignatura establecido por la Universidad de Zaragoza. Curso 2010-2011 Tamaño: 78,7 kB. Descargas: 5120. -
Modelo de examen Lengua y Literatura 2017-2018-EL VELO DE LAS MUSULMANAS-.pdf
Modelo de examen de Lengua castellana y literatura II. Para el curso 2017-2018 y siguientes. Con solucionario Tamaño: 422,6 kB. Descargas: 2912. -
Preguntas frecuentes sobre la EVAU. Curso 2017-2018.pdf
Tamaño: 731,0 kB. Descargas: 1948. -
Prueba inicial-19-20.doc
Modelo de prueba inicial, usada en el IES Avempace en el curso 2019-2010. Tamaño: 71,0 kB. Descargas: 755. -
Resumir y comentar textos - Plantilla para hacer resúmenes PAU.doc
Plantilla para hacer resúmenes y comentarios PAU de acuerdo a las normas de la Universidad de Zaragoza Tamaño: 71,5 kB. Descargas: 10897. -
RESUMIR Y COMENTAR TEXTOS EN LAS PRUEBAS EVAU-Novedades 2016-2017.pdf
Novedades en la EVAU de Lengua Castellana y Literatura a partir del curso 2016-2017. Lengua y literatura Tamaño: 179,1 kB. Descargas: 2216. -
RESUMIR Y COMENTAR TEXTOS EN LAS PRUEBAS EvAU-Novedades 2017-2018.pdf
Novedades de las pruebas EvAU a partir del curso 2017-2018. Universidad de Zaragoza Tamaño: 1,0 MB. Descargas: 3838. -
RESUMIR Y COMENTAR TEXTOS EN LAS PRUEBAS EVAU-Texto 96-El nuevo periodismo digital.pdf
Texto sobre los cambios digitales en el periodismo. Para comentar. Con solucionario. Tamaño: 319,7 kB. Descargas: 822. -
RESUMIR Y COMENTAR TEXTOS EN LAS PRUEBAS EVAU-Texto 97-Contra la piratería digital.pdf
Comentario de texto. Con solucionario. Tamaño: 374,1 kB. Descargas: 871. -
RESUMIR Y COMENTAR TEXTOS EN LAS PRUEBAS EVAU-Texto 98-Préstamos bancarios.pdf
Texto sobre los abusos de los bancos. Usado en el examen EVAU de septiembre de 2011. Universidad de Zaragoza. Con solucionario. Tamaño: 322,2 kB. Descargas: 736. -
RESUMIR Y COMENTAR TEXTOS EN LAS PRUEBAS PAU.pdf
Cómo hacer el resumen y el comentario en las PAU. Con ejercicios prácticos para el alumno. Tamaño: 3,6 MB. Descargas: 35710. -
septiembre10-solucionario.pdf
Prueba extraordinaria 2º Bachillerato. Septiembre 2010. Solucionario. Tamaño: 698,9 kB. Descargas: 5099. -
septiembre10.pdf
Prueba extraordinaria. Septiembre 2010. Lengua y Literatura. 2º de Bachillerato. Tamaño: 915,6 kB. Descargas: 2761. -
septiembre 11 solucionario
Examen final. Septiembre 2011. Solucionario. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 6417. -
septiembre 11
Examen de septiembre 2011. Evaluación extraordinaria. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 910,3 kB. Descargas: 2282. -
COMENTARIOS LINGÚÍSTICOS (TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS)
Comentarios de textos científico-técnicos hechos por el profesor Alberto Jiménez. Los textos caracterizados son los trabajados durante las clases. Tamaño: 25,9 kB. Descargas: 7559. -
Texto EVAU-Doble mando-Manuel Vicent.pdf
Texto de Manuel Vicent, para el comentario. Tamaño: 272,5 kB. Descargas: 537. -
Texto PAU-Atemorizados
Columna de Nativel Preciado. Para comentar. 2º de Bachillerato. Sobre el auge de la ultraderecha en Europa. Tamaño: 499,1 kB. Descargas: 3096. -
Texto PAU-Ciencia y fe
"Sangre", columna de Manuel Vicent sobre la eterna lucha entre la fe y la razón. Tamaño: 44,0 kB. Descargas: 2685. -
Texto PAU-Gitanos en Navarra
Texto sobre los gitanos en Navarra, su historia e integración. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 576,8 kB. Descargas: 2277. -
Texto PAU-Igualdad.pdf
Un texto para resumir y comentar. Sobre la igualdad entre hombres y mujeres. Tamaño: 280,1 kB. Descargas: 3774. -
Texto PAU-Inmigración.pdf
Un texto de Manuel Vázquez Montalbán sobre la mundialización fronterizada y el capitalismo. Tamaño: 70,6 kB. Descargas: 4559. -
Texto PAU-Inmigración2-solucionario.pdf
Tamaño: 697,6 kB. Descargas: 5875. -
Texto PAU-Inmigración-2
Un texto para comentar sobre las diferencias Norte-Sur y la mundialización fronterizada. Tamaño: 532,4 kB. Descargas: 2483. -
Texto PAU-La literatura.pdf
Un texto de Lázaro Carreter sobre la utilidad de la literatura. Para comentar. 2º Bachillerato. Tamaño: 404,8 kB. Descargas: 3689. -
Texto PAU-Madrid olímpica.pdf
Un ejemplo de examen PAU de Lengua: Un texto tomado de "La Vanguardia", de Barcelona, para resumir y comentar. Tamaño: 55,7 kB. Descargas: 2595. -
Pedro Laín y el ensayo español
Opiniones de Laín sobre qué sea el ensayo. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 397,5 kB. Descargas: 2334. -
Texto PAU-Premio Nadal
Un texto para comentar sobre la historia del Premio Nadal, el más antiguo y prestigioso de las letras españolas. Tamaño: 485,4 kB. Descargas: 3358. -
Texto PAU-Reinas
Columna de Almudena Grandes, quejándose por la discriminación de la mujer en el acceso al trono. Tamaño: 492,3 kB. Descargas: 2676. -
Trabajo de recuperación de la 1ª evaluación
Tareas de refuerzo que deberán realizar los alumnos que hayan suspendido la primera evaluación. Para 2º Bachillerato. Tamaño: 407,8 kB. Descargas: 2403.
Especial Antonio Machado
Visite nuestro enlace LC2- Especial Antonio Machado.
Especial Federico García Lorca
Visite nuestro enlace LC2- Especial Federico García Lorca.
Especial poesía hispánica – siglos XX y XXI
Visite nuestro enlace LC2- Especial poesía hispánica – siglos XX y XXI.
Especial teatro español – siglos XX y XXI
Visite nuestro enlace LC2- Especial teatro español – siglos XX y XXI.
Especial Mario Vargas Llosa
Visite nuestro enlace LC2- Especial Mario Vargas Llosa.
Especial Miguel Delibes Setién
Visite nuestro enlace LC2- Especial Miguel Delibes.
Especial novela española e hispanoamericana – siglos XX y XXI
Visite nuestro enlace LC2- Especial novela española e hispanoamericana – siglos XX y XXI.
![]() |
![]() |

Buenas tardes.
Soy un profesor de Lengua de una academia de Tres Cantos en Madrid, estoy con el comentario de texto y me ha gustado mucho el esquema que tiene sobre el tema y quería preguntarle si habría algún problema en que se colgara ese material, tal cual usted lo tiene (con su nombre y centro educativo, etc.), en la página de la academia para que los alumnos tengan acceso a él.
Quedo en espera de su respuesta.
Muchas gracias por su atención, y gracias por los materiales que tiene colgados en internet.
Reciba un cordial saludo,
Alejandro Rohenes Giraldo
— Alejandro Rohenes Giraldo 17 enero 2015, 22:02 #Hola, Alejandro. Puedes usar cuantos archivos encuentres en la web. Eso sí, mejor si citas su procedencia.
Estoy encantado de que encuentras mi página de utilidad.
Un saludo.
— Antonio Villanueva 17 enero 2015, 22:04 #Hola, solo quería decir que esto es la clave para destacar en la prueba de la EvAu de lengua, gracias por su trabajo
— Alberto Keroro 23 noviembre 2017, 21:08 #Gracias, Alberto. Nos alegramos de que encuentras la página de utilidad. ¡Y a triunfar en la EVAU!
— Antonio Villanueva 24 noviembre 2017, 13:15 #Gracias, colega. Estoy pensando en presentarme a las oposiciones por esta especialidad y tus archivos me han sido de mucha utilidad para orientarme acerca de la preparación de la prueba práctica.
— Elena 30 marzo 2018, 22:23 #No hay de qué, Elena. Mucho ánimo con las opos, y adelante.
— Antonio Villanueva 5 abril 2018, 11:23 #Hola, yo tengo una duda. ¿La idea principal o tesis de un texto es lo mismo que la opinión personal, es decir si la opinión personal está al final del texto quiere decir que la idea principal es sintetizante? Muchas gracias
— Leticia 25 enero 2019, 15:45 #Hola, Leticia. Intento aclararte el tema. La tesis del texto, su idea principal, siempre forma parte de lo que opina el autor del mismo. Pero sus opiniones pueden estar (de hecho, están) dispersas por todo el texto y se ven en cosas tales como la adjetivación que utiliza, el punto de vista, el uso de las personas gramaticales, los contrargaumentos y argumentos… Todo eso se condensa en una tesis principal (a favor/en contra de algo), que puede ir situada al principio, al final o al principio y al final del texto. Es entonces cuando decimos que dicho texto (no la idea) tiene una estructura sintetizante, analizante o encuadrada.
— José Antonio García 27 enero 2019, 12:14 #Espero que te sirva de aclaración.
Un cordial saludo.
Buenos días. Quería felicitarte por tu página y por el material que tienes colgado. Muy bueno y de buena ayuda. Te quería preguntar por el documento “Resumir y comentar textos. Plantilla para hacer resúmenes PAU.” y, en concreto, saber cómo aplicabas las penalizaciones y la tabla de calificaciones. Indicas la penalización máxima es de 2 puntos, ¿independientemnte de que el alumno acumule más de 2 puntos en el bloque del resumen, por ejemplo? Y luego, ¿cómo se utiliza el resumen de calificaciones? Supongo que el mismo sistema aplicas a una plantilla de examen que tienes para el comentario de texto. Muchas gracias de antemano.Saludos.
— Fran 30 marzo 2020, 10:53 #Hola, la plantilla servía antes, cuando la prueba EVAU de la Universidad de Zaragoza valoraba con 2 puntos esta pregunta de resumir un texto. Ahora ya no se pide eso, se pide decir cuál es el tema del texto y la opinión del autor/a. Por eso tenía yo una tabla de equivalencias. Para mí, es más fácil evaluar sobre 10, porque tengo el hábito de toda la vida, que sobre 2 puntos. Por eso las equivalencias.
— José Antonio 3 abril 2020, 12:16 #Gracias por tus elogios a la página. Me alegra que la encuentres de interés.
Un cordial saludo