05. Las mujeres, la lengua y la literatura
En esta página web intentamos recoger las aportaciones de las mujeres a la historia literaria y hablamos también del sexismo lingüístico y la discriminación de género.
Enlaces
- Sexismo lingüístico-5. Artículo de Ignacio Bosque.
- Sexismo-6. ¿Y si Dios fuera mujer?, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Las maestras de la República, web de FETE-UGT.
- La querencia andalusí de Magdalena Lasala, poeta y narradora aragonesa.
- María Moliner, lexicógrafa aragonesa, autora del _Diccionario de uso del español.
- Mujeres escritoras, un rápido repaso a las mujeres más relevantes de la literatura mundial. Slideshare.
- Mujeres libres de España, diapositivas Slideshare.
- Biblioteca de mujeres, web con datos sobre las mujeres y su presencia en la vida pública.
- Las diferentes etapas del feminismo, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Entradas sobre feminismo, en _Letr@herida, blog de literatura.
- Intercambio de roles, en _Letr@herida, blog de literatura.
- El lenguaje sexista, según José Mota, en _Letr@herida, blog de literatura.
- “Hombradas” y “machadas”. ¿Es sexista el Diccionario?, en _Letr@herida, blog de literatura.
- “No es irrelevante: Machismo en la RAE”, en Letr@herida, blog de literatura.
- María Moliner (2016), una ópera de Antoni Parera y Fons, en Letr@herida, blog de literatura.
Descargas
-
COPLAS DE LAS CALIDADES DE LAS DONAS.doc
Poema misógino de Pere Torroellas contra las mujeres + ejemplos del Corbacho y la Celestina. Respuesta en defensa de la mujer de sor Juana Inés de la Cruz. Tamaño: 60,0 kB. Descargas: 2066. -
escritoras.pdf
Antología didáctica de textos literarios escritos por mujeres Tamaño: 1,7 MB. Descargas: 1727. -
LAS MUJERES Y LA LITERATURA.pdf
Propuesta de trabajo para los alumnos sobre las mujeres y la literatura Tamaño: 904,8 kB. Descargas: 3084. -
Sexismo lingüístico
Ejemplos de interpretaciones sexistas de las palabras incluidas en los diccionarios, incluido el DRAE. Tamaño: 114,7 kB. Descargas: 2223. -
Mujeres escritoras de la historia.pdf
Breve historia de los principales nombres femeninos en la historia de la literatura. De la Edad Media a hoy. Tamaño: 638,0 kB. Descargas: 2192. -
Sexismo Lingüístico-4
Relación de mujeres que han destacado a lo largo de la historia. Tamaño: 11,7 kB. Descargas: 1234. -
Mujeres y escritoras.pdf
Un repaso a las mujeres escritoras más influyentes de la historia. Tamaño: 1,8 MB. Descargas: 1716. -
Olympe de Gouges.doc
Olympe de Gouges, precursora del feminismo. Vida de una revolucionaria y republicana francesa en tiempos de la Revolución de 1789. Tamaño: 574,5 kB. Descargas: 1645. -
Oprah Winfrey,.pdf
PPoint sobre Oprah Winfrey. En inglés. Tamaño: 506,3 kB. Descargas: 1085. -
Recorrido por la historia de las mujeres.pdf
Mujeres destacadas a lo largo de la historia. Proc.: FETE-UGT Tamaño: 4,2 MB. Descargas: 1699. -
SEXISMO-3. MUJERES CON HISTORIA.pdf
Relación de mujeres destacadas a lo largo de la historia, con algunas frases a favor y en contra de la igualdad de sexos. Tamaño: 574,0 kB. Descargas: 2281. -
Sexismo Lingüístico-2
Algunas observaciones interesantes sobre el sexismo en el lenguaje. Tamaño: 789,7 kB. Descargas: 1503.
Trabajos de los alumnos
Edad Antigua – Mujeres destacadas
- Nefertiti (1370-1340 a. C.), Gran Esposa Real del faraón Akenatón. Trabajo de Alba Domingo y Andrea Giménez-4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Safo de Lesbos (ca. 650/610 a. C.-580 a. C.). Trabajo realizado por Mercedes Iscar, de 5º B. Curso 2015-2016.
- Teano de Crotona (h. 550 a.C.), esposa de Pitágoras.
- Aspasia de Mileto (460-401 a.C.), hetaira, amante de Pericles.
- Cleopatra-1 (69-30 a. de C.), reina de Egipto. Trabajo de Andrea Giménez y Alba Domingo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Cleopatra-2 (69-30 a. de C.). Trabajo de Noemí Polo. 1º Bachillerato C. Curso 2019-2020.
- Cleopatra (69-30 a. de C.) y Marco Antonio (3-30 a. de C.). PPoint de Almudena Alcubierre y Carmen Carvajal (1º Bachillerato B). Curso 2013-2014.
- Hipatia de Alejandría (360-415), matemática. Trabajo de José Miguel Arévalo. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020. (Puede verse también la película de Alejandro Amenábar sobre Hipatia: Ágora. Trabajo de Sahra Yahi y Ainhoa Gil. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.)
Edad Media – Mujeres destacadas (hasta el siglo XIV)
- Grandes parejas de la literatura universal, por los alumnos de 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Santa Orosia (864-880), mártir. Trabajo de Andrea García Zabal. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Wallada la Omeya (994-1091), entrada de Cat en _Letr@herida. 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Genoveva de Brabante y Sigfrido (siglo VIII), trabajo de Pilar Gómez y Luzía López. 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Santa Hildegarda de Bingen (1098-1179). Trabajo de Soraya Fuentes. 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Beatriz y Dante (1265-1321), trabajo de Carmen Estaún, Diego Melendo y Cristina Ariza, de 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Marguerite Porète (1255-1310), beguina, hereje, condenada por la Inquisición.
- Marie de France (siglo XII), trabajo de Claudia Chiu, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Laura de Noves (1310-1348) y Petrarca (1304-1374) y , trabajo de Lidia Andújar, Carolina Martínez y Joaquín Domingo. 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Ines de Castro (1325-1355) y Pedro I de Portugal (1320-1367), PPoint de Marta García, Ana Granel y Alba Cinca. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Lady Marian y Robin Hood y , trabajo de Ana Millán, Marta Zapater y Marta Siurana. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Santa Catalina de Siena (1347-1380), doctora de la Iglesia, copatrona de Europa.
- Christine de Pisan (1365-1429), filósofa.
Siglos XV, XVI y XVII (Prerrenacimiento, Renacimiento y Barroco) – Mujeres destacadas
- Santa Juana de Arco (1412-1431), la “pucelle d’Orléans”, santa francesa. Trabajo de Marta Monge, de 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Los Reyes Católicos. Trabajo de Claudia Fernández y Ángela Martínez. 1º Bachillerato A. Curso 2016-2017.
- Isabel la Católica (1451-1504). Trabajo de Irene Val. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
- Beatriz Galindo, la Latina-1 (1465-1534), latinista. Trabajo de Sara Ríos y Benjamín Pérez. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Beatriz Galindo, la Latina-2 (1465-1535), latinista. Trabajo de Clara Sancho. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019.
- Margarita de Navarra o de Angulema o de Orléans o de Francia (1492-1549), el Heptamerón. Trabajo de Paula Aparicio, Claudia Marín y Elia Lahoz. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Louise Labé (?-1566).
- Santa Teresa de Jesús-1 (1515-1582), trabajo de Inés Moreno, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Santa Teresa de Jesús-2 (1515-1582). Trabajo de Raquel Rubio y Paula Durán. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- María de Zayas y Sotomayor (1590-1661). Trabajo de Isabel Lanuza e Inés Martínez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Ana Francisca Abarca de Bolea (1602-1685), Vigilia y octavario de San Juan Bautista. Trabajo de María Ginés y Sergio Betrán. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Mademoiselle de Scudéry (1607-1701).
- Margaret Cavendish (1623-1673), filósofa y científica.
- Marquesa de Sévigné (1626-1696).
- Madame de La Fayette-1 (1634-1693). Trabajo de Mercedes Iscar. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Madame de La Fayette-2 (1634-1693), La Princesa de Clèves. Trabajo de María Pérez. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695). Trabajo de David Hinojosa y María Lozano. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
Siglos XVIII y XIX (Ilustración, Romanticismo, Realismo, Naturalismo) – Mujeres destacadas
Aragonesas
- Josefa Amar y Borbón (1749-1833), trabajo de Andrés Bel, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- María Lostal (?-1809), heroína de los Sitios de Zaragoza.
- María Consolación Azlor, condesa de Bureta (1773-1814), heroína de los Sitios de Zaragoza. Trabajo de Ana Chamorro. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Casta Álvarez (1776-1846), heroína de los Sitios de Zaragoza. Trabajo realizado por May Ann de la Reyna. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019.
- Manuela Sancho (1783-1863), heroína de los Sitios de Zaragoza. Trabajo de Maite Llansó. Curso 2019-2020.
- María Agustín (1784-1831), heroína de los Sitios de Zaragoza. Trabajo de Judith Gracia. 4º B. Curso 2019-2020.
- Agustina de Aragón (1786-1857), heroína de los Sitios. Trabajo de Aarón Fernández. 1º Bachillerato A. Curso 2016-2017.
- María del Carmen de Aragón-Azlor e Idiáquez, duquesa de Villahermosa (1841-1905), mecenas de las artes.
- María Moliner (1900-1981), web del Prof. José Antonio García Fernández.
- María Moliner-2 (1900-1981), trabajo de Diego Vijuesca, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
Españolas e iberoamericanas
- Mariana Pineda (1804-1831), heroína del liberalismo sobre la que Lorca escribió una obra de teatro. Trabajo de Paula Aparicio y Claudia Marín. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Isabel II (1830-1904) y las guerras carlistas. Trabajo de Alejandro García. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Fernán Caballero, Cecilia Böhl de Faber (1796-1897), La gaviota. Trabajo de Luzía Sescún. 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), trabajo de Víctor Sanz. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Concepción Arenal (1820-1893). Trabajo de Alejandro Alcalá. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018
- Rosalía de Castro (1837-1885), trabajo de Alejandro Martín. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Salomé Ureña (1850-1897), dominicana, trabajo de Jissel Torres. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Emilia Pardo Bazán-1 (1851-1921), trabajo de Patricia Meco, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Emilia Pardo Bazán-2 (1851-1921), trabajo de Marta Gómez, de 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Clorinda Matto de Turner (1852-1909), peruana, Aves sin nido. Trabajo de Alejandro Gracia e Iván Moreno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- María Guerrero (1867-1928) y el Teatro María Guerrero de Madrid. Trabajo de Inés Aliaga y María Arévalo. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Concha Espina (1869-1955). Trabajo de Héctor Sau. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Delmira Agustini (1886-1914), uruguaya. Trabajo de Sara Bergasa, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Margarita Xirgú (1888-1969), actriz y empresaria teatral. Trabajo de Alba Barbó. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Gabriela Mistral (1889-1957), chilena. Nobel de Literatura 1945. «Por su poesía lírica que, inspirada por poderosas emociones, ha convertido su nombre en un símbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano». Trabajo realizado por Abel Guíu. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Victoria Ocampo (1890-1979), argentina. Trabajo de Carmen Estaún. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Alfonsina Storni (1892-1938), argentina. Trabajo de Daniel Morales. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Juana de ibarborou (1892-1979), uruguaya. Trabajo de Noemí Polo y de Andrea Valiente. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
Extranjeras
- Gabrielle Émilie de Breteuil (1706-1749), marquesa de Châtelet.
- Marie Le Prince de Beaumont (1711-1780), La bella y la bestia. Trabajo de Zayra Muñoz. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Catalina II de Rusia (1729-1796), reina, déspota ilustrada. Trabajo de Marcos Allué y Alex Gracia. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Olympe de Gouges (1749-1793), revolucionaria.
- Jeanne de Valois-Saint Remy (1756-1791), condesa de La Motte, y el asunto del collar, Memorias. Trabajo de Ainhoa Gil. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Mary Wollstonecraft (1759-1797), feminista. Trabajo de Andrea Valiente y Noemí Polo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Las escritoras victorianas, trabajo de Paula Duarte. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Ann Radcliffe (1764-1823), pionera de la novela gótica.
- Anne-Louise Germaine Necker, Madame de Stäel (1766-1817).
- Jane Austen-1 (1775-1817), Orgullo y prejuicio, trabajo de Raquel Megino. 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Jane Austen-2 (1775-1817), Sentido y sensibilidad. Trabajo de Paula Jiménez. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Jane Austen-3 (1775-1817). Trabajo de Judith Gracia. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Mary Shelley-1 (1797-1851), Frankestein o El moderno Prometeo. Trabajo de Marina Pérez. 2º de Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Mary Shelley-2 (1797-1851), Frankestein o El moderno Prometeo (1818). Trabajo de Isabel Lanuza. 1º de Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Sofía Fiódorovna Rostopchina, Condesa de Ségur (1799-1874), Les Malheurs de Sophie.
- George Sand (1804-1876).
- Elizabeth Barret Browning (1806-1861).
- Elizabeth Gaskell (1810-1865).
- Louise Colet (1810-1876).
- Harriet Beecher Stowe (1811-1896), La cabaña del Tío Tom.
- George Eliot (1819-1880). Trabajo de Lucía Lacilla. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Johanna Spyri (1827-1901), Heidi. Trabajo de Lucía Marquina. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Cumbres borrascosas, de Emily Brontë. Las hermanas Brönté: Emily, Charlotte y Anne.Trabajo de Paula Jiménez. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- La familia Brontë. Trabajo de María Pérez. 1º de Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Emily Dickinson (1830-1886), PPoint de Pilar Gimeno. 2º A de Bachillerato. Curso 2013-2014.
- Louisa May Alcott-1 (1832-1888), trabajo de Sara Mor, 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Louisa May Alcott-2 (1832-1888), ficha de lectura de Mujercitas. Trabajo de Clara Sancho. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Sofía Kovalévskaya (1850-1891), matemática. Trabajo de Andrea Valiente y Noemí Polo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Lady Isabella Gregory (1852-1932), irlandesa, mecenas del arte.
- Selma Lagerlöf (1858-1940), sueca. Nobel de Literatura 1909. «En apreciación de su idealismo elevado, imaginación intensa y percepción espiritual que caracteriza sus escritos». Trabajo de Alba Tundidor. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Amelia Rodrigues (1861-1926), pedagoga brasileña. Trabajo de Lucía Pozo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Beatrix Potter (1866-1943), El cuento de Pedro Conejo. Trabajo de Ainhoa Anubla. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Grazia Deledda (1871-1936), italiana. Nobel de Literatura 1926. «Por sus escritos idealistas inspirados que con una claridad plástica describen la vida en su isla natal y con profundidad y simpatía hacen frente a los problemas humanos en general». Trabajo de David Hinojosa. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Sidonie Gabrielle Claudine, Colette (1873-1954), francesa, Gigi. Trabajo de Raquel Ochoa. 1º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Gertrude Stein (1874-1946).
- Anna de Noailles, condesa de Noailles (1876-1933). Trabajo de Lucía Pozo. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
- Virginia Woolf (1882-1941), británica. Trabajo de Laura Soriano. 2º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Sigrid Undset-1 (1882-1949), noruega. Nobel de Literatura 1928. Trabajo de Sahra Yahi. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Sigrid Undset-2 (1882-1949), noruega. Nobel de Literatura 1928. Trabajo de Betty Blue Gardiner y Marta Melgarejo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Sigrid Undset-3 (1882-1949), noruega. Nobel de Literatura 1928. Trabajo de Ana Chamorro y de Maite Llansó. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Katherine Mansfield (1888-1923), neozelandesa.
- Agatha Christie (1890-1976), trabajo de Adrián Izaguerri. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015, británica, La trampa.
- Nelly Sachs (1891-1970), sueca-alemana. Nobel de Literatura 1966. Trabajo de Iliana Morata. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Pearl S.Buck (1892-1973), norteamericana, Viento del este, viento del oeste. Trabajo de Celinda López. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015. Nobel de Literatura 1938.
- Djuna Barnes (1892-1992), norteamericana.
- Marina Tsvetáieva (1892-1941), ruso-francesa. Trabajo de Andrea Gutiérrez. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Elsa Triolet (1896-1970), ruso-francesa. Trabajo de Alba Cinca. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Enid Blyton (1897-1968), británica, Los Cinco.
- Pamela Travers (1899-1996), Mary Poppins. Trabajo de María Lozano y Andrea Trullén, de 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Al encuentro de Mr. Banks, una película sobre Mary Poppins. Trabajo de Daniela Pintilei. 6º A. Curso 2015-2016.
- Zelda Fitzgerald (1900-1948), trabajo de Inés Marco. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Margaret Mitchell (1900-1949), norteamericana, Lo que el viento se llevó. Trabajo de Paula Duarte. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Nathalie Sarraute (1900-1999), ruso-francesa. PPoint de Pilar Gimeno, 2º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
Personajes de ficción
- León Tolstoi, Guerra y paz, Ana Karenina. Trabajo de Lucía Marquina. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
Siglos XX y XXI – Mujeres destacadas
Aragonesas
- María de Ávila (1920-2014), bailarina y coreógrafa. Trabajo de Ángela Chorén y Esther Berrar. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Luzía Dueso (1930-2010), narradora y poeta en aragonés. Trabajo de Ángela Chorén y Luzía Dueso. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Ana María Navales (1939-2009), narradora y poeta aragonesa. Trabajo de Patricia Valero. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Encarnación Ferré (1944- ), web del Prof. José Antonio García Fernández.
- Soledad Puértolas (1947- ), trabajo de Miguel Felipe. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Ángeles de Irisarri (1947- ), trabajo de María Sainz e Izarbe Serrano. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Teresa Garbí (1950- ), narradora aragonesa.
- La aventura de leer a… Blanca Langa (1958- …), poetisa aragonesa.
- Magdalena Lasala (1958- ), trabajo de Ana Zilia Calavia. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Ángela Labordeta (1967- ), trabajo de Javier Pascual. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Luz Gabás (1968- ), Palmeras en la nieve. Trabajo de Alicia González. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Aurora Egido (1946-…), catedrática, experta en Gracián, académica de la RAE. Trabajo de Álvaro Marcos. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- María Antonia Martín Zorraquino (1948-…), catedrática, lingüista. Trabajo de Marta Herranz. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Cristina Fallarás (1968-…), periodista y narradora.
- Patricia Esteban Erlés (1972-…), profesora y escritora.
- Teresa Perales (1975-…), deportista de élite. Trabajo de Lucía Gabriela Antón. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
- Irene Vallejo, escritora, articulista.
- Marta Domínguez (1981-…), poetisa aragonesa. UD de la profesora Patricia Urraca.
Españolas e iberoamericanas – General
- Frida Kahlo-1 (1907-1954), pintora mexicana. Trabajo de Irene Jiménez. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Frida Kahlo-2 (1907-1954), pintora mexicana. Trabajo de Noa Sánchez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Lola Flores (1923-1995), actriz y cantante gitana. Trabajo de Marta Melgarejo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Margarita Salas-1 (1938-2019). Trabajo realizado por Marta Peláez. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019. Junio de 2019.
- Margarita Salas-2 (1938-2019), científica asturiana. Trabajo de Laura Lázaro. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Carolina Herrera-1 (1939-…), diseñadora de moda. Trabajo de Lorena Bolívar. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Carolina Herrera-2 (1939-…). Trabajo de Abril Bueno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Rocío Jurado (1944-2006), cantante española de copla. Trabajo de Ana Oliete. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Isabel Preysler (1951-…), celebrity. Trabajo de Abril Bueno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Gisele Bundchen (1980-…), modelo brasileña. Trabajo de Lorena Bolívar. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
Españolas e iberoamericanas – Narradoras
- Rosa Chacel-1 (1898-1994), trabajo de Daniela Farro, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Rosa Chacel-2 (1898-1994), trabajo de Sara Gayán. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Rosa Chacel-3 (1898-1994), trabajo Víctor de la Hera. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Rosa Chacel-4 (1898-1994), trabajo de Carolina Martínez. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Carmen Conde (1907-1996). Trabajo de Daniel Andaluz y Diego Cardesa. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Mercé Rodoreda (1909-1983). Trabajo de Sergio Rovira y María Pueyo. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Dolores Medio (1911-1966). Trabajo de Elena Sevil y Raquel Pérez. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Mercedes Salisach (1916-2014), catalana, autora de La gangrena. Trabajo de Sergio Rovira y María Pueyo. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Carmen Laforet -1 (1921-2004), trabajo de Lorién Mainar. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Carmen Laforet-2 (1921-2004), trabajo de Esmeralda Solán. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Carmen Laforet-3 (1921-2004), trabajo de María Sanz. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Julia Uceda (1925- ), trabajo de Laura Montañés, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Ana María Matute-1 (1925-2014), trabajo de David Rosendo. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Ana María Matute-2 (1925-2014), trabajo de María de las Morenas. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Ana Maria Matute-3 (1925-2014), trabajo de Joaquín Domingo. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Josefina R. Aldecoa (1926-2011). Trabajo de Sara Bes. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Clara Janés (1940- ), trabajo de Héctor Hichcas, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Maruja Torres (1943- ), trabajo de Selene Fernández. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Lourdes Ortiz (1943- ), trabajo de Almudena Alcubierre. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Adelaida García Morales (1945-2014), El Sur. Trabajo de Robert Tatomir y Andrea Díaz, 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Cristina Fernández Cubas (1945-…). Trabajo de Jorge Oñoa. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Montserrat Roig (1946-1991), trabajo de Paula Bassedas. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Carme Riera (1948-…). Trabajo de Álvaro Marcos. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Rosa Montero (1951- ), trabajo de María Albero. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Carmen Posadas (1953- ), trabajo de Víctor de la Hera. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Dulce Chacón (1954-2003), trabajo de Lidia Tabuenca. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Paloma Díaz-Mas (1954-…), autora madrileña.
- Clara Sánchez-1 (1955- ). Trabajo de Inés Martínez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Clara Sánchez-2 (1955-…). Trabajo de Nerea Pérez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Laura Freixas (1958-…), autora catalana.
- Luisa Miñana (1959-…), autora catalana.
- Ángeles Caso (1959- ), asturiana. Trabajo de Ángel Esparza. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Blanca Andreu (1959- ). Trabajo de Leyre Peláez. 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Almudena Grandes (1960- ), trabajo de Sandra Moli. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Elvira Lindo-1 (1962- ), Manolito Gafotas. Trabajo de Andrés Gavín. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Elvira Lindo-2 (1962-…), Manolito Gafotas. Trabajo de Verónica Pérez. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Belén Gopegui (1963-…).
- Ángela Vallvey (1964-…). Trabajo de Sara González. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- María Dueñas (1964- ), trabajo de María Albero. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Lucía Etxebarría (1966-…). Trabajo de Inés Aliaga. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Almudena de Arteaga (1967-…). Trabajo de Ainhoa Hernández Verdiel. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Marta Sanz (1967-…). Trabajo de Sonia Martínez. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Care Santos (1970- ). Reseña de Bel. Trabajo de María Calavia. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Ana Merino (1971-). Trabajo realizado por Silvia Lacasia. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019. Junio 2019.
- Laura Espido Freire (1974- ), web del IES _Avempace.
- Laura Gallego García (1978- ). Trabajo de Laura Pacheco. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Isabel Allende-1 (1942-…), chilena, La casa de los espíritus. Trabajo de Irene Aznar, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Isabel Allende-2 (1942-…), chilena, La casa de los espíritus. Trabajo de Silvia Fernández. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Isabel Allende-3 (1942-…), chilena, La casa de los espíritus. Trabajo de Pilar Gómez. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Laura Esquivel-1 (1950-…), mexicana, Como agua para chocolate. Trabajo de Carmen Carvajal. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Laura Esquivel-2 (1950-…), mexicana, Como agua para chocolate. Trabajo de Jeannine Murcia. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Elena Poniatowska-1 (1932-…), mexicana, La flor de lis. Trabajo de Silvia Bellido. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Elena Poniatowska-2 (1932-…), mexicana, La flor de lis. Trabajo de Olga Morales. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Victoria Ocampo (1890-1979), argentina. Trabajo de Carmen Estaún. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Cristina Peri Rossi (1941-…), uruguaya, La tarde del dinosaurio. Trabajo de Nerea García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Zoe Valdés (1959-…), cubana. Trabajo de Sonia Martínez. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Clarice Lispector (1920-1977), brasileña. Trabajo de Lorena Bolívar. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
Españolas e iberoamericanas – Ensayistas
- Clara Campoamor (1888-1972). Trabajo de Elia Reyes. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Margarita Nelken-1 (1894-1968), versión texto. Feminista, diputada, crítica de arte. Trabajo de María Pellicer. 2º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Margartia Nelken-2 (1894-1968), versión diapositiva. Feminista, diputada, crítica de arte. Trabajo de María Pellicer. 2º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Victoria Kent (1898-1987), diputada, política republicana, feminista. Trabajo de Leyre Peláez. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- María Zambrano (1904-1991), trabajo de Daniel Fernández. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Victoria Camps (1941-…), trabajo de Isaac Herrero. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Carmen Iglesias (1942-…), historiadora, miembro de la RAE y la Academia de la Historia. Trabajo de Javier Aurensanz. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Amelia Valcárcel (1950-…).Trabajo de Raúl Borges. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Inés Fernández Ordóñez (1961-…), filóloga, miembro de la RAE.
Españolas e iberoamericanas – Poetas
- Pilar de Valderrama (1889-1979), la Guiomar de Antonio Machado. Trabajo de Paula Escayola. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Ángela Figuera Aymerich (1902 – 1984). Trabajo de Ana Alba. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Dulce María Loynaz (1902-1997), cubana. Trabajo de Roberto Álvarez García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Maria Teresa León (1903-1988), trabajo de Fátima Taktak. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Ernestina de Champourcin (1905-1999). Trabajo de Paula Nieto. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Gloria Fuertes (1917-1998)-1, trabajo de Sara Murillo. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Gloria Fuertes (1917-1998) -2, trabajo de Cristian Neira. 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Ida Vitale (1923-…), uruguaya. Premio Cervantes 2018. Trabajo de Jorge Oñoa. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Rosario Castellanos (1925-1974), mexicana. Trabajo de Silvia Fernández. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- María Victoria Atencia (1931- …). Trabajo de María Pellicer. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Clara Janés (1940- …), trabajo de Héctor Hichcas, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Cristina Peri Rossi (1941-…), uruguaya, La tarde del dinosaurio. Trabajo de Nerea García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Gioconda Belli (1948-…), nicaragüense. Trabajo de Claudia Fernández. 2º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Olvido García Valdés (1950- ). Trabajo de Jorge Otín. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Ana Rossetti (1950- …). Trabajo de Elia Reyes. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Blanca Andreu (1959- ). Trabajo de Leyre Peláez. 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Amalia Iglesias (1962-…), Un lugar para el fuego (1985).
- Almudena Guzmán (1964-…), Usted (1986). Trabajo de Ángela Chorén. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Luisa Castro (1966-…), poeta gallega, Los versos del eunuco (1986). Trabajo de Sandra Alamán. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Ana Merino (1971-…), La voz de los relojes (2000). Trabajo realizado por Silvia Lacasia. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019. Junio 2019.
Españolas e iberoamericanas – Actrices, dramaturgas…
- Margarita Xirgú (1888-1969), actriz y empresaria teatral. Trabajo de Alba Barbó. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Lola Membrives (1885-1969), actriz y empresaria teatral. Trabajo de Cristina Chueca y Sheila Anubla. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Berta Riaza (1927-…). Trabajo de Judith Gracia y Noa Sánchez. 4º B. Curso 2019-2020.
- Amparo Rivelles (1925-2013), actriz. Trabajo de Rebeca Aineto. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Victoria Rodríguez (1931-…), actriz y esposa de Antonio Buero Vallejo. Trabajo de Cristina Chueca y Sheila Anubla. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Nuria Espert (1935-…), actriz. Trabajo de Claudia Fernández. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Lola Herrera (1935-…), actriz española, natural de Valladolid. Trabajo de Ángela Martínez. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Lina Morgan (1936-2015), actriz. Trabajo realizado por Silvia Torralba. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019. Junio 2019.
- Ana Diosdado (1938-2015), actriz y autora teatral. Trabajo de Arturo de l’Hôtellerie y Pablo Illescas. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Concha Velasco (1939-…), actriz española. Trabajo de Andrea Díaz. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Magüi Mira (1944-…), actriz y directora de teatro. Trabajo de Víctor Lasheras. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Carmen Maura (1945-…), actriz, “chica Almodóvar”. Trabajo de Andrea Valiente. 1º Bachillerato C. Curso 2020-2021.
- Sonia Braga (1950-…), actriz brasileña. Trabajo de Ainhoa Hernández. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Paloma Pedrero (1957- ), autora teatral. Trabajo de Leticia Fabra. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- María Manuela Reina (1958-…) , actriz y directora de teatro. Trabajo de Lucía Pozo y Blanca García. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Yolanda Pallín (1965-…), autora teatral. Trabajo de Jorge López. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- María de Medeiros (1965-…), actriz portuguesa, directora de cine. Trabajo de Ángela Chorén, 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Salma Hayek (1966-…), actriz mexicano-estadounidense. Trabajo de Ana Chamorro. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Jennifer López (1969-…), actriz y cantante portorriqueño-norteamericana. Trabajo de Elia Lahoz. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Penélope Cruz (1974-…), actriz española. Trabajo de Paula Aparicio. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
Extranjeras – General
- Marie Curie-1 (1867-1934), científica. Trabajo de Maurizio Loaíza. 1º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Marie Curie-2 (1867-1934), científica. Trabajo de Elsa Trullén. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Coco Chanel (1883-1971), modista, diseñadora de moda. Trabajo de Abril Bueno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Rosalind Franklin (1920-1958), científica británica. Trabajo de Sonia Martínez. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Rosalyn Sussman (1921-2011), científica judía, nacida en el Bronx. Trabajo de Verónica Virgós. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Marilyn Monroe (1926-1962), actriz. Trabajo de Irene Jiménez. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Audrey Hepburn (1929-1993), actriz de cine. Trabajo de Paula Aparicio y Claudia Marín, 4º ESO B.
- Meryl Streep (1949-…), actriz norteamericana. Trabajo de Ana Chamorro. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Ángela Merkel (1954-…), política alemana. Trabajo de Ángela Chorén y Esther Berrar. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Madonna (1958-…), cantante y actriz norteamericana. Trabajo de Andrea Valiente y Noemí Polo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Elle McPherson (1964-…), modelo australiana. Trabajo de Ainhoa Hernández. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Sandra Bullock (1964-…), actriz norteamericana. Trabajo de Betty Blue Gardiner. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Julia Roberts (1967-…), actriz norteamericana. Trabajo de Betty Blue Gardiner-4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Beyoncé (1981-…), cantante norteamericana. Trabajo de Lucía Pozo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Anne Hathaway (1982-…), actriz norteamericana. Trabajo de Judith Gracia. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Scarlett Johanson (1984-…), actriz norteamericana. Trabajo de Betty Blue Gardiner-4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Lady Gaga (1986-…), cantante y actriz norteamericana. Trabajo de Noemí Polo y Andrea Valiente. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Rihanna (1988-…), cantante. Trabajo de Blanca García. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Malala Yousafzai (1997-…), pakistaní, premio Nobel de la Paz. Trabajo de Lucía Pozo. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
Extranjeras – Narradoras, poetas, dramaturgas
- Barbara Cartland (1901-2000), británica, novela romántica.
- Anaïs Nin (1903-1977), norteamericana.
- Irène Némirovsky-1 (1903-1942), trabajo de Roberto Álvarez. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Irene Nemirovsky-2 (1903-1942), trabajo de Carmen Estaún. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Irène Némirovsky-3 (1903-1942), trabajo de Sara Bes. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Hannah Arendt (1906-1975), filósofa germano-americana, trabajo de Alicia Llagostera. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Daphne du Maurier (1907-1989), británica, Rebeca.
- Nina Berberova (1901-1993), ruso-francesa. Trabajo de Alba Corbacho. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Marguerite Yourcenar (1903-1987), escritora belga, por Paula Duarte. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Marguerite Yourcenar (1903-1987), Memorias de Adriano. Trabajo de Iliana Morata. 1º de Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Eve Curie (1904-2007), francesa, La vida heroica de Marie Curie. Hija de Marie Curie.
- Simone de Beauvoir-1 (1908-1986), francesa, El segundo sexo. Trabajo de Víctor Martorell. 2º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Simone de Beavouir-2 (1908-1986), francesa, El segundo sexo. Trabajo de Claudia Abardía. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Simone de Beauvoir (1908-1986) y Jean-Paul Sartre (1905-1980). Trabajo de Patricia Polo. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Simone Weil (1909-1943), filósofa judía
- Marguerite Duras (1914-1996), francesa, El amante, Moderato Cantabile. Trabajo de Sergio Galindo. 1º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Carson McCullers (1917-1967), norteamericana, El corazón es un cazador solitario.
- Doris Lessing (1919-2013), británico-iraní. Nobel de Literatura 2007. «Esa narradora épica de la experiencia femenina que, con escepticismo, ardor y poder visionario, ha sometido a escrutinio a una civilización dividida ». Trabajo de Marta García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Nadine Gordimer (1923-2014), sudafricana. Nobel de Literatura 1991. «Quien, a través de su magnífica épica escritura ha sido —en palabras de Alfred Nobel— de gran beneficio para la humanidad». Trabajo de Iván Huertas. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Wislawa Szymborska (1923-2012), polaca. Nobel de Literatura 1926. «Por su poesía que con precisión irónica permite que los contextos histórico y biológico salgan a la luz en los fragmentos de la realidad humana». Trabajo de Celia Pino. 1º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Harper Lee (1926-2016), norteamericana, Matar a un ruiseñor. Trabajo de Celinda López. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Mary Higgins Clark (1927- ), norteamericana.
- Diario, de Ana Frank (1929-1945), judío-holandesa. Reseña de María Arévalo. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Ana Frank-1 (1929-1945), judío-holandesa, Diario. Trabajo de Alejandro Fernández, 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Ana Frank-2 (1929-1945), judío-holandesa, Diario. Trabajo de Sara Bes. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Sylvia Plath (1931-1963).
- Toni Morrison (1931- ), norteamericana. Nobel de Literatura 1993. «Quien en novelas caracterizadas por fuerza visionaria y sentido poético, da vida a un aspecto esencial de la realidad estadounidense». Trabajo de Ana Millán. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Alice Munro (1931- ), canadiense. Nobel de Literatura 2013. «Maestra del cuento corto contemporáneo». Trabajo de María Ginés. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Susan Sontag (1933-2004), norteamericana.
- Françoise Sagan (1935-2004), francesa, Buenos días, tristeza. Trabajo de Mauricio Loaiza. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Jean M. Auel (1936-…), norteamericana, novelas de la Prehistoria.
- Christine Nöstlinger (1936-…), austriaca.
- Elisabeth Gille (1939-1996), francesa, El mirador. Hija de Irène Némirovsky. Trabajo de Ainhoa Anubla Palacio. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Margaret Atwood (1939- ), canadiense, The Edible Woman. Trabajo de Paula Hernández. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Alice Walker-1 (1944-…), norteamericana, El color púrpura. Trabajo de Ada Aranda y Abril Bueno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Alice Walker-2 (1944-…), norteamericana, El color púrpura. Trabajo de Iván Moreno y David Alcayne. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Elfriede Jelinek (1946-…), austriaca. Nobel de Literatura 2004. «Por su flujo musical de voces y contra-voces en novelas y obras teatrales que, con extraordinario celo lingüístico, revelan lo absurdo de los clichés de la sociedad y su poder subyugante». Trabajo de Josué Peña, 1º Bachillerato BB. Curso 2017-2018.
- Danielle Steel (1947- ), norteamericana.
- Amanda Quick (1948- ), trabajo de Patricia Romeo. 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Svetlana Alexiévich (1948- ), bielorrusa. Nobel de Literatura 2015. «Por sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo». Trabajo de Andrés Negre. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Nora Roberts (1950- ), trabajo de Estela Serrano, 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Herta Müller (1953- ), alemana. Nobel de Literatura 2009. «Quien, con la concentración de la poesía y la franqueza de la prosa, describe el paisaje de los desposeídos». Trabajo de Inma Sanz. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Katherine Pancol (1954- ), francesa, Los ojos amarillos de los cocodrilos. Trabajo de Ana Ballano. 1º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Cornelia Funke (1958- ), Sangre de tinta. Trabajo de Alicia González. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Yasmina Reza (1959-…), actriz y escritora franco-árabe. Trabajo de Andrea Valiente. 1º Bachillerato C. Curso 2020-2021.
- Olga Torkarczuk (1962-…), polaca. Premio Nobel de Literatura 2018. Trabajo de Lorena Bolívar Navarro. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- J. K. Rowling (1965- ), británica. Trabajo de Alí Sajjad. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Amélie Nothomb (1966- ), belga. Trabajo de Marta Zapater. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Anna Gavalda (1970- ), francesa. Trabajo de Esther Gimeno. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Novela juvenil: Stephenie Meyer (1973- ), norteamericana, Crepúsculo. Trabajo de Ela Serrano, 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Richelle Mead (1976- ), norteamericana. Trabajo de Aroa Hermosa. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Chick lit: Anna Todd (1989- ). Trabajo de María Arévalo. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Selena Gómez (1992-…), actriz y cantante latino-norteamericana. Trabajo de Judith Gracia. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
Personajes de ficción
- Afrodita / Venus, la diosa de la belleza. Trabajo de Elsa Trullén. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- El mito de Antígona. Trabajo de Marcos Allué. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Los personajes femeninos en Muerte de un viajante. Trabajo de Nacho Jiménez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Hannah Montana. Trabajo de Nacho Jiménez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Las Supernenas. Trabajo de María Lozano y Mercedes Iscar. 1º de Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Pocahontas. Trabajo de Ana Martínez. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Anastasia-la película. Trabajo de Raquel Pérez. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Mulán (Disney, animación). Trabajo realizado por Alba Gascón. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019.
- Wonder Woman, la mujer maravilla, y la mitología griega. Trabajo de Alba Domingo y Andrea Giménez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Cruella de Vil y los 101 Dálmatas (1961). Trabajo de Sofía Gutiérrez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Ana Ozores, La Regenta. Trabajo de Lucía Romanos. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021. Sobre el personaje de Leopoldo Alas “Clarín”.