LC2BAC- Especial Federico García Lorca (1898-1936)
Aquí podrá ver archivos y webs sobre Federico García Lorca (1898-1936).
Programa de la Universidad de Zaragoza
- Programa Lengua y Literatura 2014-2015, propuesto por la universidad de Zaragoza.
TEMA 1
1.1.‐ La renovación de la lírica en el fin de siglo: Rubén Darío, Antonio Machado.
1.2.‐ La poesía entre el modernismo y la vanguardia: Juan Ramón Jiménez.
1.3.‐ Las vanguardias en España.
1.4.‐ Los poetas de la generación del 27: entre la tradición y la vanguardia.
1.5.‐ La poesía de Federico García Lorca: Poética. Evolución (del Libro de poemas a los Sonetos del amor oscuro).
PREGUNTAS SOBRE LA LECTURA
- El Romancero gitano: los personajes, el espacio, los símbolos, la métrica, el estilo.
Algunas fotos
Trabajos de los alumnos
- La Generación del 27-(1). Trabajo de Ana Alba y Sandra Alamán. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- La Generación del 27-(2). Trabajo de Roberto González y Andrei Sava. 2º Bachillerato B. Curso 2019-2020.
- La “poética” de la Generación del 27. Trabajo de Alba Gascón y Nerea Pérez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Las vanguardias poéticas en España y en Europa. Trabajo de Elena Hinojosa y Mireia López. 2º Bachillerato C. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-1, PPoint de las alumnas de 2º Bach. Yurena Manzano y Ángela Soriano. Curso 2009-2010.
- Federico García Lorca-2, trabajo de Alba Cinca y Marta García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Federico García Lorca-3, trabajo de Alejandro de Nova y Raúl Pellicer. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Federico García Lorca-4, trabajo de Almudena Alcubierre y Luzía Sescún. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Trayectoria poética de Federico García Lorca-1. Trabajo de Claudia Raufast y Rebeca Aineto. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Trayectoria poética de Federico García Lorca-2. Trabajo de Verónica Pérez y Lucía López. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Personajes protagonistas del Romancero gitano. Trabajo de Elsa Trullén y Marta Herranz. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Los temas trágicos en el _Romancero gitano (1928), de F. G. Lorca. Trabajo de Marcos Agudo y de Mikael Pelkonen. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Los temas trágicos en el Romancero gitano, de Lorca. Trabajo de María Tuda y Elvira Martínez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Los símbolos en el Romancero gitano. Trabajo de Raúl Borges. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Presentación de los símbolos en el Romancero gitano, de Lorca. Trabajo de Raúl Borges. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-Los símbolos en el Romancero gitano. Trabajo de Iván Gómez y Luis Xinquiu Yang. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Las técnicas narrativas y el estilo en el Romancero gitano, de Lorca. Trabajo de Raúl Torrent. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Las técnicas narrativas y el estilo en el Romancero gitano, de Lorca. Trabajo de Rubén López y Eduardo Vargas. 2º Bachillerato C. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-Texto 1 y pregunta anexa. Trabajo de Marta Pérez y Verónica Virgós. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-Texto 2 y pregunta anexa. Trabajo de Andrea García y Sonia Martínez. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-Texto 2 y pregunta anexa. Trabajo de Sara González y Pilar Hostaled. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-Texto 3 y pregunta anexa. Trabajo de Ariadna Salazar y Nerea Gracia. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-Texto 4 y pregunta anexa. Trabajo de Lucía Bolea y Natalia Serrano. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-Texto 4 y pregunta anexa. Trabajo de Sofía Gutiérrez y Ana Oliete. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-Texto 6 y pregunta anexa. Trabajo de Sara González Bailo. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Federico García Lorca-Texto 7 y pregunta anexa (Los personajes). Trabajo de Elsa Trullén y Marta Herranz. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- El teatro de Federico García Lorca-1, trabajo de Ana Millán y Silvia Fernández. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- El teatro de Federico García Lorca-2, trabajo de Marta Gómez. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- El teatro de Federico García Lorca-3, trabajo de Ángel Esparza y Christian Córcoles. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- El teatro de Federico García Lorca-4. Trabajo de Ana Alba y Sandra Alamán. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- El teatro de Federico García Lorca-5. Trabajo de Roberto Gómez y Andrei Sava. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- El teatro de Federico García Lorca-6. Trabajo de Iris Romeo y de Lorena Llagostera. 2º Bachillerato C. Curso 2019-2020.
- Mariana Pineda (1804-1831), heroína del liberalismo sobre la que Lorca escribió una obra de teatro. Trabajo de Paula Aparicio y Claudia Marín. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- José Martín Recuerda, Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca (1970), una obra de teatro sobre Mariana Pineda (autor también de Las salvajes de Puente San Gil).
- Manuel de Falla (1876-1946), músico, compositor. Trabajo de Marta Peláez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Lola Membrives (1885-1969), actriz y empresaria teatral. Trabajo de Cristina Chueca y Sheila Anubla. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Margarita Xirgú (1888-1969), actriz y empresaria teatral. Trabajo de Alba Barbó. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
Algunos enlaces
- Obras completas de Federico García Lorca, Tinet.org.
- Granada lorquiana, _El Ideal de Granada.
- Museo García Lorca en Fuente Vaqueros, casa natal de García Lorca.
- Museo de la Huerta de San Vicente, otra casa-museo de Federico.
- Museus Salvador Dalí. Fundación Gala-Salvador Dalí.
- Luis Buñuel. Página oficial del centenario, Residencia de Estudiantes.
- Enlaces sobre García Lorca en _Letraherida, blog de Literatura del Departamento de Lengua del IES Avempace.
- “Verde, que te quiero verde. Manzanita”, poema de Lorca, vídeo musical. “Texto de G. Lorca”.
- “Ciudad de los gitanos”: Cuando Lorca se une al rock, enlace facilitado por la alumna de 2º Bachillerato A Noelia García, curso 2010-2011.
- Margaritu Xirgu, enlace en la Wikipedia sobre una actriz especialmente vinculada a las obras de Lorca.
- Lola Membrives, enlace en la Wikipedia sobre una actriz especialmente vinculada a las obras de Lorca.
- Una webquest sobre La zapatera prodigiosa, tomada de “El árbol de los clásicos”.
Algunos vídeos y diapositivas
García Lorca, referencia popular. Este vídeo nos lo manda Skir y es un anuncio de Cruzcampo dedicado al poeta granadino.
Una adaptación escolar de Yerma
Una adaptación escolar de La casa de Bernarda Alba
Una versión humorística de La casa de Bernarda Alba, por Buenafuente
Wikimpace / Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato. La asignatura forma parte de las pruebas EvAU. Es obligatoria para todos los alumnos que cursan 2º de Bachillerato.
Lorca en las PAU de la Universidad de Zaragoza
- La poesía en las PAU de la Universidad de Zaragoza.En el documento se recogen las preguntas que han caído en convocatorias anteriores sobre Lorca y Machado.
Las armonizadoras de la Universidad de Zaragoza, Prfas. Dras. Dña. Mª Ángeles Ezama y Dña. Margarita Porroche, han concretado los poemas de Lorca especialmente importantes para el comentario, que son los siguientes:
Libro de poemas
1. “Sueño”.
Poema del cante jondo
2. “Baladilla de los tres ríos”.
3. “La guitarra”.
4. “Tierra seca”.
5. “Puñal”.
6. “Sorpresa”.
7. “Sevilla”.
Canciones
8. “Canción de jinete (1860)”.
Romancero gitano
(Puede verse el Romancero gitano completo, con sus dieciocho poemas, en Wikisource, _Romancero gitano, de Lorca.)
9. “Romance de la luna, luna”.
10. “Preciosa y el aire”.
11. “Romance sonámbulo”.
12. “Romance de la pena negra”.
Poeta en Nueva York
13. “La aurora”.
14. “Grito hacia Roma”.
15. “New York, oficina y denuncia”.
Sonetos [del amor oscuro]
16. “El poeta pide a su amor que le escriba”.
17. “El poeta habla por teléfono con el amor”.
18. “¡Ay voz secreta del amor oscuro!”.
Además, añadimos nosotros por nuestra cuenta algunos poemas más:
Libro de poemas
I. “Cigarra”.
Suites
II. “Cancioncilla del niño que no nació”.
Poema del cante jondo
III. “Memento”.
Canciones
IV. “Canción con movimiento”.
V. “El lagarto”.
VI. Canción de jinete.
VII. “Juan Ramón Jiménez”.
VIII. “Canción del mariquita”.
IX. “Serenata (Homenaje a Lope de Vega)”.
X. “Despedida”.
Primer romancero gitano
(Puede verse el Romancero gitano completo, con sus dieciocho poemas, en Wikisource, _Romancero gitano, de Lorca.)
XI. “Reyerta”.
XII. “La casada infiel”.
XIII. “Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla”.
XIV. “Muerte de Antoñito el Camborio”.
XV. “Romance de la Guardia Civil española”.
Odas
XVI. “Oda a Salvador Dalí”.
Poeta en Nueva York
XVII. “Vuelta de paseo”.
XVIII. “Tu infancia en Menton”.
XIX. “El rey de Harlem”.
XX. “Danza de la muerte”.
XXI. “Ciudad sin sueño. Nocturno del Brooklyn Bridge”.
XXII. “Nocturno del hueco”.
XXIII. “Oda a Walt Whitman”.
XXIV. “Pequeño vals vienés”.
XXV. “Son de negros en Cuba”.
Diván del Tamarit
XXVI. “Gacela primera. Del amor imprevisto”.
XXVII. “Casida IV. De la mujer tendida”.
Seis poemas galegos
XXVIII. “Madrigal â cibdá de Santiago”.
XXIX. “Canzón de cuna pra Rosalía Castro, morta”.
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Sonetos [del amor oscuro]
XXXI. “Soneto de la dulce queja”.
XXXII. “Llagas de amor”.
XXXIII. “El amor dureme en el pecho del poeta”.
Desde el curso 2011-2012 es obligatoria la lectura del libro lorquiano Romancero gitano.
Las preguntas que han caído en las PAU en años anteriores sobre F. G. Lorca y su tiempo son las siguientes:
- 4) Explique con brevedad la visión que de la ciudad de Nueva York proporciona la poesía de Federico García Lorca. Para ilustrar su respuesta, puede utilizar los versos finales del poema “New York. Oficina y denuncia”: “Yo denuncio la conjura / de estas desiertas oficinas / que no radian las agonías, / que borran los programas de la selva, / y me ofrezco a ser comido por las vacas estrujadas / cuando sus gritos llenan el valle /donde el Hudson se emborracha con aceite” [1,5 puntos].
- 4) García Lorca estaba convencido de que los principales personajes de su Romancero gitano eran, por supuesto, los gitanos, pero en última instancia, la protagonista era la “pena negra”, que el poeta identificaba con la muerte. Señale y comente brevemente algunos ejemplos de ambos protagonismos (el de los gitanos y el de la pena negra) en el “Romance de la pena negra” y en otros romances que recuerde del poeta [1,5 puntos].
- 4) Elementos musicales en los poemas de Federico García Lorca. [1,5 puntos]
- 4) Los símbolos en el Romancero gitano, de Federico García Lorca. [1,5 puntos]
- 4) Los personajes femeninos en el Romancero gitano, de Federico García Lorca. [1,5 puntos]
- 4) El espacio en el Romancero gitano, de Federico García Lorca [1,5 puntos].
- 4) La métrica en el Romancero gitano, de Federico García Lorca [1,5 puntos].
- 4) Los personajes en el Romancero gitano, de Lorca [1,5 puntos].
- 4) El estilo en el Romancero gitano, de Lorca [1,5 puntos].
- 5) Señale algunas de las características que definen la creación literaria de la Generación del 27 [1,5 puntos].
- 5) Sintetice brevemente la evolución de la poesía de Federico García Lorca [1,5 puntos].
- 5) La poesía de Federico García Lorca [1,5 puntos].
- 5) Principales movimientos vanguardistas europeos. [1,5 puntos]
- 5) La renovación de la lírica en el fin de siglo. La poesía entre el modernismo y la vanguardia. [1,5 puntos]
- 5) Las vanguardias en España. Los poetas de la generación del 27: entre la tradición y la vanguardia. [1,5 puntos]
- 5) La renovación de la lírica en el fin de siglo: Rubén Darío, Antonio Machado [1,5 puntos].
Otras posibles preguntas sobre Federico García Lorca, la Generación del 27 y las vanguardias europeas
- Señale algunas de las fases estéticas más importantes de la evolución de los poetas del veintisiete.
- Hable de las características de las vanguardias en España y de su conexión con las vanguardias europeas.
Archivos para descargar
- Cronología de los siglos XX y XXI, documento en la web del Avempace.
-
2º BACH-PARA COMENTAR A FEDERICO GARCÍA LORCA.pdf
Pautas para comprender y comentar al poeta de Granada Tamaño: 233,5 kB. Descargas: 5553. -
BODAS DE SANGRE - ANA SANTOS.pdf
Guía de lectura de "Bodas de sangre", de Lorca. Por la profesora Ana Santos. Junio de 2016. Tamaño: 1,2 MB. Descargas: 12559. -
CARTEL_MUERTE_DE_UN_POETA.pdf
Cartel de la representación "Muerte de un poeta: Federico García Lorca", de la compañía Teatro del Norte, vista por los alumnos de 2º Bachillerato el viernes, 18 de noviembre de 2011. Tamaño: 431,1 kB. Descargas: 1435. -
Crítica_Teatro_del_Norte.docx
Crítica de la representación "Muerte de un poeta: Federico García Lorca", de la compañía Teatro del Norte, vista por los alumnos de 2º Bachillerato el viernes, 18 de noviembre de 2011. Tamaño: 13,7 kB. Descargas: 1587. -
CRONOLOGÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA.pdf
Cronología del autor de Granada, tomada de la biografía escrita por José Luis Cano. Tamaño: 736,0 kB. Descargas: 1954. -
Don Perlimplín.docx
Texto completo de "Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín", de García Lorca Tamaño: 263,5 kB. Descargas: 1934. -
El público, teatro vanguardista de Lorca.pdf
Comentarios sobre la obra de Lorca. Homoerotismo, máscaras, renovación teatral... Tamaño: 1,6 MB. Descargas: 2841. -
Examen PAU-1-Lorca-Examen y solucionario.pdf
Solucionario del Examen PAU-1-Lorca. Noviembre 2014. Tamaño: 543,9 kB. Descargas: 5093. -
Examen PAU-1-Lorca.pdf
Modelo de examen PAU sobre Lorca y la poesía española del XX. Noviembre 2014. Tamaño: 351,7 kB. Descargas: 1139. -
FEDERICO GARCÍA LORCA escritor social.pdf
El escritor granadino era vanguardista, pero también poeta social. Tamaño: 606,9 kB. Descargas: 1182. -
FEDERICO GARCÍA LORCA Y EL CINE.pdf
La relación de Lorca con el nuevo arte cinematográfico. Tamaño: 688,2 kB. Descargas: 1547. -
Federico García Lorca, la Resi y el anaglifo.pdf
Un ejercicio para el aula: los anaglifos, o como hacer un poema vanguardista. Tamaño: 554,2 kB. Descargas: 968. -
Lorca, Medio pan y un libro
Discurso a su pueblo, Fuente Vaqueros, con motivo de la inauguración de la biblioteca pública en 1931. Tamaño: 92,6 kB. Descargas: 1761. -
Federico García Lorca-MEDIO PAN Y UN LIBRO. LORCA.pps
Discurso de Lorca en la biblioteca de su pueblo, a favor de los libros. En Power Point. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 1352. -
FEDERICO GARCÍA LORCA: EL AUTOR Y SU ÉPOCA
Ensayo escrito por el profesor Alberto Jiménez Liste acerca de la figura y obra de Federico García Lorca Tamaño: 554,5 kB. Descargas: 5381. -
Guía lectura Yerma-Mercedes Gil.pdf
Guía de lectura de "Yerma", de Lorca. Por la profesora Mercedes Gil. Junio de 2016. Tamaño: 154,6 kB. Descargas: 6174. -
HAN DICHO SOBRE FEDERICO GARCÍA LORCA.pdf
Opiniones sobre el autor de Granada de amigos y lectores. Tamaño: 710,6 kB. Descargas: 1045. -
LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS, de Federico García Lorca.doc
"Llanto por I. Sánchez Mejías", de Lorca. Texto completo. Proc.: Internet Tamaño: 40,0 kB. Descargas: 1675. -
Lorca en las PAU de la universidad de Zaragoza.pdf
Recopilación de las preguntas que han caído en las PAU sobre Lorca y la poesía española en la Universidad de Zaragoza. Tamaño: 881,1 kB. Descargas: 3786. -
Lorca y el Romancero gitano (1928).pdf
Diapositivas con un resumen biográfico y las ideas principales para comentar el "Romancero gitano" de Lorca Tamaño: 1,7 MB. Descargas: 800. -
Lorca-Bodas de sangre-Cuadernillo pedagógico-Teatro del Alma.pdf
Cuadernillo pedagógico de "Bodas de sangre", versión de la compañía Teatro del Alma, representada en Zaragoza, enero de 2020. Tamaño: 164,4 kB. Descargas: 319. -
Lorca-BODAS-DE-SANGRE-09-10-CDN.pdf
Cuaderno pedagógico del CDN. "Bodas de Sangre", de Lorca, montaje de José Carlos Plaza Tamaño: 926,6 kB. Descargas: 1212. -
Lorca-Bodas-de-sangre-CDN.pdf
Cuaderno pedagógico del CDN sobre "Bodas de sangre", de García Lorca. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 1421. -
Lorca-LA-CASA-DE-BERNARDA-ALBA-98-99-CDN.pdf
Cuaderno pedagógico del CDN. "La casa de B. Alba", de Lorca. Tamaño: 6,5 MB. Descargas: 1729. -
Lorca-TRAGICOMEDIA-DE-DON-CRISTOBAL-Y-LA-SENA-ROSITA-EL-RETABLILLO-DE-DON-CRISTOBAL-97-98-CDN.pdf
Cuaderno pedagógico del CDN. Tamaño: 6,4 MB. Descargas: 943. -
Lorca-YERMA-CDN.pdf
Cuaderno pedagógico de "Yerma", de Lorca, del CDN. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 1402. -
Lorca_PROGRAMA_definitivo.pdf
Programa de la representación "Muerte de un poeta: Federico García Lorca", de la compañía Teatro del Norte, vista por los alumnos de 2º Bachillerato el viernes, 18 de noviembre de 2011. Tamaño: 186,2 kB. Descargas: 2283. -
QUERIDO_FEDERICO_O_LA_MUERTE_DE_UN_POETA.doc
Documentación de la representación "Muerte de un poeta: Federico García Lorca", de la compañía Teatro del Norte, vista por los alumnos de 2º Bachillerato el viernes, 18 de noviembre de 2011. Tamaño: 28,5 kB. Descargas: 1646. -
Romancero gitano (guía de lectura)-Jesús Yagüe.pdf
Aportación del Prof. Jesús Yagüe. Noviembre de 2019. Tomada del blog "Complemento agente". Tamaño: 648,8 kB. Descargas: 986. -
T12-LORCA.pdf
Texto PAU para comentar. Preguntas teóricas sobre Lorca, el 27 y las vanguardias. Tamaño: 74,6 kB. Descargas: 2791. -
T12-LORCA2-solucionario.pdf
Solucionario del examen sobre Lorca. Tamaño: 273,9 kB. Descargas: 4368.
![]() |
![]() |