LC2BAC- Especial poesía hispánica - siglos XX y XXI
Aquí podrá ver programaciones, archivos, ejercicios, esquemas, imágenes, exámenes…
Programaciones didácticas
- Programación didáctica general del área de Lengua Castellana y Literatura-Bachillerato.
- Programación didáctica de Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato.
- Temporalización de Lengua Castellana y Literatura de 1º de Bachillerato.
- Programación didáctica de Lengua Castellana y Literatura 2º de Bachillerato.
- Temporalización de Lengua Castellana y Literatura de 2º de Bachillerato.
- Programa de Lengua Castellana y Literatura 2º de Bachillerato propuesto por la Universidad de Zaragoza.
- Plan de estudios oficial. Legislación estatal y autonómica.
Enlaces
- El cambio en España entre 1975 y el año 2000. Resumen de los cambios habidos en España y de las principales fechas para la literatura del siglo XX.
- La matanza de Atocha, 1977, trabajo de Cristina Campo, Nagore Martín y Sandra Peña. 2011.
- Información sobre autores aragoneses, españoles e hispanoamericanos, en la
web de Invitación a la Lectura del IES Avempace. - Poemas de la guerra, trabajo poético-musical de la profesora del IES El Portillo Carmen Clemente.
- Escritores de hoy, Power Point de Slideshare.
- Poesía cantada. Un blog que une música y poesía.
- Taller literario Sayenco, una web de música y poesía.
- Poesía inter.net, una antología de poetas en español.
- Greguerías, jitanjáforas…, entrada en _Ínsula Zagalia, bitácora de literatura infantil y juvenil.
- “Biografía”, un poema del poeta colombiano Guillermo Valencia, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- “La palabra”, un poema del poeta uruguayo Mario Benedetti, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- La otra Generación del 27, artículo de Manuel Vilas. Entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Poesía para llevar, un gran proyecto divulgativo.
- Ángel González y Elvira Sastre, noticia en la web del IES _Avempace, 4 de octubre de 2017.
- Ángel González, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Elvira Sastre (1992- ), entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Nacho Tajahuerce, noticia en la web del IES _Avempace, 2 de octubre de 2017.
- Nacho Tajahuerce, poeta aragonés, entrada en _Ínsula Zagalia, bitácora de LIJ.
- Omar Fonollosa y Montserrat Costas, noticia en la web del IES _Avempace, 29 de octubre de 2017.
- Omar Fonollosa, poeta aragonés, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Montserrat Costas, poeta catalana, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Marcos Callau, noticia en la web del IES _Avempace, 15 de octubre de 2017.
- Marcos Callau, poeta aragonés, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Poemas de César Vallejo, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
Wikimpace / Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato. La asignatura forma parte de las pruebas EvAU. Es obligatoria para todos los alumnos que cursan 2º de Bachillerato.
Vídeos y diapositivas
- Las mujeres de la Generación del 27
- Mercedes Sosa canta “Alfonsina y el mar”, una canción dedicada a la poetisa hispanoamericana Alfonsina Storni
Trabajos de los alumnos
- Diego Rivera (1886-1957), muralista mexicano.
- Frida Kahlo-1 (1907-1954), pintora mexicana. Trabajo de Irene Jiménez. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Frida Kahlo-2 (1907-1954), pintora mexicana. Trabajo de Noa Sánchez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Joaquín Sabina (1949- ). Trabajo de Raquel Mustienes. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Shakira (1977- ) (y Gerard Piqué, 1987- ), colombiana, cantante. Trabajo de Paula Gómez. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Pablo Alborán (1989- ). Trabajo de Raquel Mustienes. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
Poesía hispanoamericana
Introducción y poesía anterior al siglo XX
- Poesía hispanoamericana contemporánea-1, trabajo de Carmen Carvajal. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Poesía hispanoamericana contemporánea-2, trabajo de Claudia Abardía y Paula Martín sobre Neruda y Benedetti. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Poesia hispanoamericana contemporánea-3, trabajo de Ana Rosa y Aitor Piquero. 2º Bachillerato C. Curso 2019-2020.
- Renacimiento: Los cronistas de Indias.
- Renacimiento: El Inca Garcilaso de la Vega. Trabajo de Paola Marco y Vanesa Pastor. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Barroco: Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695). Trabajo de David Hinojosa y María Lozano. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Romanticismo: Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), trabajo de Víctor Sanz. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Romanticismo: José Hernández, Martín Fierro.
Mujeres
- Salomé Ureña (1850-1897), dominicana. Trabajo de Jissel Torres. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Clorinda Matto de Turner (1852-1909), peruana, Aves sin nido. Trabajo de Alejandro Gracia e Iván Moreno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Delmira Agustini (1886-1914), uruguaya. Trabajo de Sara Bergasa, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Gabriela Mistral (1889-1957), chilena. Trabajo de Abel Guíu, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Victoria Ocampo (1890-1979), argentina. Trabajo de Carmen Estaún. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Alfonsina Storni (1892-1938), argentina. Trabajo de Daniel Morales. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Juana de ibarborou (1892-1979), uruguaya. Trabajo de Noemí Polo y de Andrea Valiente. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Dulce María Loynaz (1902-1997), cubana. Trabajo de Roberto Álvarez García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Rosario Castellanos (1925-1974), mexicana. Trabajo de Silvia Fernández. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Cristina Peri Rossi (1941-…), uruguaya, La tarde del dinosaurio. Trabajo de Nerea García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Gioconda Belli (1948-…), nicaragüense. Trabajo de Claudia Fernández. 2º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
Hombres
- Rubén Darío-1 (1867-1916), nicaragüense. Trabajo de Sara Bes Marqués, 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Rubén Darío-2 (1867-1916), nicaragüense. Trabajo de Paula Martín y Claudia Abardía. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Rubén Darío-3 (1867-1916), nicaragüense. Trabajo de María Albero. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Ernesto Cardenal (1925-…), nicaragüense. Poesía comprometida. Trabajo de Alicia Llagostera. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- José Martí (1853-1895), cubano. Trabajo de Paula Martín. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Nicolás Guillén-1 (1902-1989), cubano. Africanismo. Sóngoro cosongo. Trabajo de Marta Zapater. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Nicolás Guillen-2 (1902-1989), cubano. Africanismo. Sóngoro cosongo. Trabajo de Celinda López. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Emilio Ballagas (1908-1954), cubano.
- Vicente Huidobro (1893-1948), chileno. Creacionismo. Altazor. Trabajo de Alex Moraru. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Pablo Neruda-1 (1904-1973), chileno. Poesía impura, comprometida. Trabajo de Ayla Torres. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Pablo Neruda-2 (1904-1973). Trabajo de Sofía Gutiérrez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Pablo Neruda-3 (1904-1973), Prezi de Celia González. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Nicanor Parra (1914-…), chileno. Anti-poesía. Premio Cervantes 2011. Trabajo de Samuel Martín. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Gonzalo Rojas (1916-2011), chileno. Premio Cervantes 2003. Trabajo de Desirée Carmona. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Leopoldo Lugones-1 (1874-1938), argentino, Modernismo. Trabajo de Miguel Ortega. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Leopoldo Lugones-2 (1874-1938), argentino, Modernismo. Trabajo de Carmen Estaún. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015..
- Jorge Luis Borges-1 (1899-1986), argentino, Ultraísmo. Trabajo de Young Woo Fontinelle. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Jorge Luis Borges-2 (1899-1986), argentino, Ultraísmo. Trabajo de Claudia Abardía. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Enrique Molina (1910-1997), argentino, Hotel pájaro (1966).
- Roberto Juarroz (1925-1995), argentino, Poesía vertical (1958).
- Juan Gelman (1930-2014), argentino. Premio Cervantes 2007. Trabajo de Paula Nieto. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- César Fernández Moreno (1919-1985), argentino, Argentina hasta la muerte (1963).
- Horacio Salas (1938-…), argentino, Memoria del tiempo (1966).
- José Santos Chocano (1875-1934), peruano.
- César Vallejo (1892-1938), peruano. Poesía impura, comprometida. Trabajo de Jaime Melchor. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Antonio Cisneros (1942-2012), peruano, Comentarios reales (1964). Trabajo de Iván Moreno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895), mexicano.
- Amado Nervo (1870-1919), mexicano. Trabajo de Laura Álvarez. 2º Bachillerato C. Curso 2016-2017.
- Ramón López Velarde (1888-1921), mexicano, Zozobra (1919).
- José Gorostiza (1901-1973), mexicano, Muerte sin fin (1939).
- Octavio Paz (1914-1998), mexicano. Trabajo de Diego Melendo. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Marco Antonio Montes de Oca (1932-2009), mexicano, La parcela del Edén (1964).
- José Emilio Pacheco (1939-2014), mexicano, Los trabajos del mar (1983). Trabajo de Ángela Martínez. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- José Enrique Rodó (1871-1917), uruguayo.
- Julio Herrera y Reissig (1875-1910) (1875-1910), uruguayo. Trabajo de Sandra Alamán. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Mario Benedetti-1 (1920-2009), uruguayo. Trabajo de María Grao. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Mario Benedetti-2 (1920-2009), uruguayo. Trabajo de Lorién Mainar. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Mario Benedetti-3 (1920-2009), Prezi de Celia González Vicente. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- José Asunción Silva (1865-1896), colombiano.
- Eduardo Carranza (1913-1985), colombiano.
- Álvaro Mutis (1923-2013), colombiano. Trabajo de Alicia Llagostera. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Luis Palés Matos (1898-1959), portorriqueño.
- Movimiento hispanoamericano de Acción Poética. Trabajo de Raquel Pérez, 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
Poesía española anterior a la Guerra Civil
- Modernismo y Generación del 98
(Para ver los trabajos sobre Antonio (1875-1939), Manuel Machado (1874-1947) y Pilar de Valderrama (1879-1979), la Guiomar de Antonio, ir a la web LC2BAC- Especial Antonio Machado, 1875-1939 (y Manuel, 1874-1947).)
- Miguel de Unamuno (1864-1936), poeta-1, trabajo de Paula Hernández. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Miguel de Unamuno (1864-1936), poeta-2, trabajo de Ana Granel. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Miguel de Unamuno (1864-1936), poeta-3, trabajo de Natalia Barbero. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), poeta-1, trabajo de María Graó. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), poeta-2, trabajo de Samuel Martín. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), poeta-3, trabajo Lidia Andújar. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Generación del 14 o Novecentismo
- Juan Ramón Jiménez-1 (1881-1958), trabajo de Daniel Carrillo y Ramón Lozano. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Juan Ramón Jiménez-2 (1881-1958), trabajo de Ángel Esparza y Cristian Córcoles, 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Juan Ramón Jiménez-3 (1881-1958), trabajo de Silvia Bellido y Laura Álvarez. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Juan Ramon Jimenez-4 (1881-1958). Trabajo de Héctor Sau y Javier Aurensanz. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Juan Ramón Jimenez-5 (1881-1958). Trabajo de Juan Llorens y Samuel Revuelta. 2º Bachillerato B. Curso 2019-2020.
- Ramón Gómez de la Serna (1888-1963), trabajo de Raquel Mustienes. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Zenobia Camprubí (1887-1956), trabajo de Olga Morales. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Generación del 27
- La Generación del 27-(1). Trabajo de Ana Alba y Sandra Alamán. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- La Generación del 27-(2). Trabajo de Roberto González y Andrei Sava. 2º Bachillerato B. Curso 2019-2020.
- La poética de la Generación del 27-(1). Trabajo de Andrea García y Laura Lázaro. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- La poética de la Generación del 27-(2). Trabajo de Alba Gascón y Nerea Pérez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- La poética de la generacion del 27-(3). Trabajo de Jorge López y Víctor Bernad. 2º Bachillerato C. Curso 2019-2020
- Las vanguardias poéticas en España y en Europa. Trabajo de Elena Hinojosa y Mireia López. 2º Bachillerato C. Curso 2019-2020.
a) Hombres
(Para ver los trabajos sobre Federico García Lorca (1898-1936), ir a la web LC2BAC- Especial Federico García Lorca (1898-1936).)
- Pedro Salinas-1 (1891-1951), trabajo de Pablo Berbel. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Pedro Salinas-2 (1891-1951), trabajo de Alba Corbacho y Alicia Llagostera. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Pedro Salinas-3 (1891-1951), trabajo de Celinda López, 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Jorge Guillén-1 (1893-1984), trabajo de Joaquín Domingo. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Jorge Guillén-2 (1893-1984), trabajo de Paula Duarte, 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Jorge Guillén-3 (1893-1984), trabajo de María de las Morenas. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Gerardo Diego-1 (1896-1987), trabajo de Pilar Gómez. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Gerardo Diego-2 (1896-1987), trabajo de Sara Gayán y Nerea García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Gerardo Diego-3 (1896-1987), trabajo de Ayla Torres. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Vicente Aleixandre-1 (1898-1984), trabajo de Patricia Meco. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Vicente Aleixandre-2 (1898-1984), trabajo de Jeannine Murcia y Marta Zapater. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Vicente Aleixandre-3 (1898-1984), trabajo de Bryan Ushiña. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Dámaso Alonso-1 (1898-1990), trabajo de Marta Gómez. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Dámaso Alonso-2 (1898-1990), trabajo de Jesús Miguel Moreno. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Dámaso Alonso-3 (1898-1990), trabajo de Fátima Taktak. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Emilio Prados-1 (1899-1962), trabajo de Miguel Felipe. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Emilio Prados-2 (1899-1962), trabajo de Marta Ondarra, 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Emilio Prados-3 (1899-1962), trabajo de Adrián Izaguerri. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Luis Cernuda-1 (1902-1963), trabajo de Olga Morales, 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Luis Cernuda- 2 (1902-1963), trabajo de Leticia Fabra. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Luis Cernuda-3 (1902-1963), trabajo de Silvia Fernández y Ana Millán. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Rafael Alberti-1 (1902-1999), trabajo de Inés Marco e Iván Huertas. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Rafael Alberti-2 (1902-1999), trabajo de Young Woo Fontinele. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Rafael Alberti-3 (1902-1999), trabajo de Ángel Nalváez. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Manuel Altolaguirre-1 (1905-1959), trabajo de Andrés Gavín, 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Manuel Altolaguirre-2 (1905-1959), trabajo de Miguel Ortega. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Manuel Altolaguirre-3 (1905-1959), trabajo de Marta Siurana. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Tomás Seral y Casas (1908-1975), aragonés, seguidor de Ramón Gómez de la Serna, Chilindrinas.
- Luis Rosales (1910-1992). Trabajo de Daniel Andaluz. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
b) Mujeres
- Maria Teresa León (1903-1988), trabajo de Fátima Taktak. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Ernestina de Champourcin (1905-1999). Trabajo de Paula Nieto. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
Poesía española posterior a la Guerra Civil
- Años 30 y 40
a) Generación del 36
- Miguel Hernández-1 (1910-1942), trabajo de Alex Moraru y Lorién Mainar. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Miguel Hernández-2 (1910-1942), trabajo de Izarbe Serrano y María Sainz. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Miguel Hernández-3 (1910-1942), trabajo de Raquel Rubio. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
b) Poesía arraigada
- Dionisio Ridruejo (1912-1975), poeta y ensayista, falangista. Trabajo de Clara Sancho. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- José García Nieto (1914-2001). Trabajo de Irene Blanco. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
c) Poesía desarraigada
- Victoriano Crémer (1906-2009), Con la paz al hombro (1959). Trabajo de Aarón Garicano y Mikael Pelkonnen. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- José Luis Hidalgo (1919-1947), Raíz (1943).
- Eugenio de Nora (1923-2018), España, pasión de vida (1953). Trabajo de Ariadna Salazar y Nerea Gracia. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Carlos Bousoño Prieto (1923-2015). Trabajo de Adrián Rubio. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Ángela Figuera Aymerich (1902 – 1984). Trabajo de Ana Alba. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
d) Postismo
- Juan Eduardo Cirlot (1916-1973). Trabajo de Marta Herranz. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Carlos Edmundo de Ory (1923-2010). Trabajo de Ángela Martínez. 2º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Eduardo Chicharro.
e) Grupo Cántico (Córdoba)
- Ricardo Molina (1916-1968), poeta del Grupo Cántico. Trabajo de Marcos Marcelo. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Pablo García Baena (1923-2018). Trabajo de Nina MIhailov. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Juan Benier.
- Poesía del exilio: la “España peregrina”
- León Felipe (1884-1968), Español del éxodo y del llanto (1939). Trabajo de María Arévalo. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018
- José Moreno Villa (1887-1995). Trabajo de Lucía López. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Juan Gil Albert (1904-1994), poeta del exilio. Trabajo de May-Ann Dela Reyna. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Años 50. Poesía social
- Gabriel Celaya-1 (1911-1991), trabajo de Esmeralda Solán, 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Gabriel Celaya-2 (1911-1991), trabajo de Cristina Angós. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Blas de Otero-1 (1916-1979), trabajo de Lydia Tenorio. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Blas de Otero-2 (1916-1979), trabajo de Jaime Melchor. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Jose Hierro (1922-2002)-1, trabajo de Roberto Álvarez. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- José Hierro (1922-2002)-2, trabajo de Alexia Varas. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Años 50 y 60. La Generación del 50 o del medio siglo
- Miguel Labordeta (1921-1969), poeta. Trabajo de Elvira Martínez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Ángel González (1925-2008), ovetense. Trabajo de Miguel Felipe. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- José Manuel Caballero Bonald (1926-…). Trabajo de Irene Marín. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Carlos Barral Agesta (1928-1989). Trabajo de María Llorens. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018
- José Agustín Goytisolo (1928-1999), Palabras para Julia. Trabajo de Marcos Agudo. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- José Ángel Valente (1929-2000), trabajo de Sara Gayán. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Jaime Gil de Biedma (1929-1990). Trabajo de Irene Camus. 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Antonio Gamoneda (1931-…). Trabajo de Verónica Iturbe. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Francisco Brines-1 (1932-…). Trabajo de Laura Casado. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Francisco Brines-2 (1932-…). Trabajo de Raquel Pérez. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Claudio Rodríguez (1934-1999). Trabajo de Diego Cardesa. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Años 70. Los novísimos
- Antonio Martínez Sarrión (1939-…). Trabajo de Andrea García. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Pere Gimferrer (1945-…), poeta en castellano y catalán. Trabajo de Álvaro Moreno, 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Vicente Molina Foix (1946-…). Trabajo de Raúl Borges. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Antonio Colinas (1946-…). Trabajo de Natalia Serrano y Lucía Bolea. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Guillermo Carnero (1947-…). Trabajo de Daniel Morales. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Leopoldo María Panero (1948-2014). Trabajo de Desiré Carmona. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- José Miguel Ullán.
- Jaime Siles (1951-…). Trabajo de Sergio Gavín. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Jaime Siles (1951-…). Trabajo de Javier Aurensanz. 2º Bachillerato A. Curo 2019-2020.
- Manuel Vázquez Montalbán-1 (1939-2003), Una educación sentimental (1967). Trabajo de Paula Bassedas. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Manuel Vázquez Montalbán-2 (1939-2003), Una educación sentimental (1967). Trabajo de Diego Angós. 2º de Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Ana María Moix (1949-2014), trabajo de Daniel Carrillo. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- De los 70 a la actualidad: Últimos poetas
- La renovación poética en España. Trabajo de David Foz y Samuel Gil. 2º Bachillerato C. Curso 2019-2020.
a) Hombres
- Rosendo Tello (1931-…). Trabajo de Rebeca Aineto. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- José Antonio Labordeta (1935-2010), escritor, político, cantautor. Trabajo de Verónica Virgós. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Joan Margarit (1938-…), premio Cervantes 2019. Trabajo de Sara González-2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Miguel d’Ors (1946- …). Trabajo de Laura Latasa. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018. Octubre 2017.
- Jenaro Talens (1946-…). Trabajo de Paula Hernández y Laura Lázaro. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Luis Alberto de Cuenca (1950-…). Trabajo de Cristina Estremar. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Luis Antonio de Villena (1951- …). Trabajo de Claudia Fernández. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Jon Juaristi (1951- …). Trabajo de María Llorens. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- César Antonio Molina (1952 ). Trabajo de David Larque. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Andrés Sánchez Robayna (1952- …), Palmas sobre la losa fría (1989).
- Andrés Trapiello-1 (1953-…), La vida fácil (1985). Trabajo de Natalia Barbero. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Andrés Trapiello-2 (1953-…). Trabajo de María Tuda. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Julio Llamazares-1 (1955-…), trabajo de Marta Gómez. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Julio Llamazares-2 (1955-…), trabajo de Raúl Pellicer Sancho. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Julio Llamazares-3 (1955-…), Memoria de la nieve (1982). Trabajo de Alejandro Gascón. 2º Bachillerato BT. Curso 2019-2020.
- Juan Carlos Suñén (1956- …)
- Luis García Montero (1958-…). Trabajo de Sara López. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Felipe Benítez Reyes (1960- ). Trabajo de Álvaro Moreno. 2ª de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Carlos Marzal (1961-…), poeta valenciano, El corazón perpetuo (2005).
- Jorge Reichmann (1962- ), El día que dejé de leer El País (2006).
- Manuel Vilas (1962-…), entradas en _Letr@herida, blog de Literatura.
- Manuel Vilas (1962-…). Trabajo de Andrea García Zabal. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Vicente Gallego (1963-…), La plata de los días (1996). Trabajo de Laura Lázaro y Paula Hernández. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Lorenzo Oliván, Libro de los elementos (2001).
- Leopoldo Sánchez Torres.
- José Luis García Martín.
- Víctor Botas.
- Diego Doncel.
- Álvaro Valverde, Una oculta razón (1991).
- Juan Carlos Mestre, Antífona del otoño en el valle del Bierzo (1986).
- Fernando Beltrán, Cerrado por reformas (1988).
- Miguel Galanes, Urgencias sin nombres (1981).
- Ángel Guache, El viento en los árboles (1986).
- Fernando de Villena, Soledades tercera y cuarta (1981).
- Eloy Sánchez Rosillo, Páginas de un diario (1981).
b) Mujeres españolas
- Gloria Fuertes (1917-1998)-1, trabajo de Sara Murillo. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Gloria Fuertes (1917-1998) -2, trabajo de Cristian Neira. 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Julia Uceda (1925- …), trabajo de Laura Montañés, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- María Victoria Atencia (1931- …). Trabajo de María Pellicer. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Clara Janés (1940- …), trabajo de Héctor Hichcas, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Olvido García Valdés (1950- ). Trabajo de Jorge Otín. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Ana Rossetti (1950- …). Trabajo de Elia Reyes. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Blanca Andreu (1959- ). Trabajo de Leyre Peláez. 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Amalia Iglesias (1962-…), Un lugar para el fuego (1985).
- Almudena Guzmán (1964-…), Usted (1986). Trabajo de Ángela Chorén. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Luisa Castro (1966-…), Los versos del eunuco (1986). Trabajo de Sandra Alamán. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Ana Merino (1971-), La voz de los relojes (2000). Trabajo realizado por Silvia Lacasia. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019. Junio 2019.
c) Mujeres aragonesas
- Ana María Navales (1939-2009), narradora y poeta aragonesa. Trabajo de Patricia Valero. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- La aventura de leer a… Blanca Langa (1958- …), poetisa aragonesa.
- Marta Domínguez (1981-…), poetisa aragonesa. UD de la profesora Patricia Urraca.
LC2- Especial Antonio Machado, 1875-1939 (y Manuel, 1874-1947)
- Para ver archivos sobre Antonio y Manuel Machado, ir a la web LC2BAC- Especial Antonio Machado, 1875-1939 (y Manuel, 1874-1947).
LC2- Especial Federico García Lorca
- Para ver archivos sobre Federico García Lorca, ir a la web LC2- Especial Federico García Lorca.
Descargas
- Cronología de los siglos XX y XXI, documento en la web del Avempace.
-
2º BACH-PARA COMENTAR A RUBEN DARÍO.pdf
Datos sobre la vida y obra de Rubén Darío que ayudarán a los alumnos a comprender mejor la trascendencia del poeta para la historia literaria hispánica. Tamaño: 27,7 kB. Descargas: 3014. -
alberti.wmv
Un vídeo sobre Alberti, poeta del pueblo. Su voz, sus poemas musicados por Ana Belén, Paco Ibáñez, Serrat... El Alberti inolvidable. Tamaño: 33,7 MB. Descargas: 253. -
Ana María Navales-Tríptico de la exposición sobre su biblioteca personal en Unizar.pdf
Ana María Navales. Tríptico de la exposición sobre su biblioteca personal. Unizar Tamaño: 11,6 MB. Descargas: 799. -
ANA ROSSETTI-1950-Elia Reyes-6C-Octubre 2017.pdf
Trabajo de Elia Reyes. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018. Tamaño: 367,7 kB. Descargas: 610. -
Ángel González-A veces, en octubre, es lo que pasa.pdf
Dibujos de Carlos Otín, sobre un poema de Ángel González, "A veces, en octubre, es lo que pasa" Tamaño: 2,2 MB. Descargas: 522. -
Antología literaria
Antología de textos de Bécquer, Rosalía, Lorca, Neruda, Benedetti... En Power Point. Tamaño: 1,7 MB. Descargas: 1089. -
ARTE3D.pps
Famosos cuadros manipulados con efecto 3D. Toda una demostración de vanguardismo artístico. Tamaño: 1,0 MB. Descargas: 1215. -
artevanguardista.pps
Un ejemplo de pintura surrealista. Mantén pulsado el ratón e iniciarás un viaje sin fin. Tamaño: 3,2 MB. Descargas: 1023. -
barcelonamodernista.pps
Barcelona y las vanguardias: el modernismo, Gaudí, Rusiñol y otros. Tamaño: 3,7 MB. Descargas: 1716. -
BIBLIOTECA.pps
Power Point con poemas de grandes escritores hispánicos. Remitido por la alumna de 2º Bachillerato A Claudia Arlanzón. Curso 2009-2010. Tamaño: 1,9 MB. Descargas: 1802. -
Blanca Andreu (1959- )-Leyre Peláez-6C.odt
Trabajo de Leyre Peláez. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018. Tamaño: 26,3 kB. Descargas: 660. -
Cuadros-surrealistas.pps
El surrealismo aplicado a la pintura. Tamaño: 1,0 MB. Descargas: 1102. -
EL CAMBIO EN ESPAÑA ENTRE 1975 Y EL 2000.pdf
Resumen de los cambios habidos en España y de las principales fechas para la literatura del siglo XX. Tamaño: 1,4 MB. Descargas: 1018. -
EL FUTURISMO.pdf
Sobre las vanguardias y, especialmente, sobre el futurismo y su relevancia en Italia, con autores como Marinetti y D'Annunzio. Tamaño: 452,5 kB. Descargas: 1331. -
Elvira Sastre (1992- )-PPl.doc
Datos sobre Elvira Sastre (1992- ), joven poetisa española. Programa "Poesía para llevar". Tamaño: 39,0 kB. Descargas: 355. -
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ.docx
Antología de poemas de Miguel Hernández. Preparada con motivo del acto de homenaje al poeta de Orihuela celebrado en el IES Avempace el viernes, 29 de octubre de 2010. Tamaño: 104,1 kB. Descargas: 1936. -
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez en educación infantil. Un ejemplo de cómo trabajar la poesía a edades tempranas. Tamaño: 665,0 kB. Descargas: 12479. -
Juan Ramón Jiménez-1881-1958-poeta puro.pdf
Biografía y antología de "Canta, pájaro lejano...", de Juan Ramón Jiménez Tamaño: 370,5 kB. Descargas: 4074. -
Las-mejores-fotos-de-prensa-1773.pps
Las mejores fotos de prensa. Para comentar por escrito. Tamaño: 796,0 kB. Descargas: 1220. -
LasSinsombrero_Fuentes_Para_Investigacion.pdf
Sobre las Sinsombrero, las mujeres de la Generación del 27. Tamaño: 923,8 kB. Descargas: 270. -
LasSinsombrero_Glosario.pdf
Sobre las Sinsombrero, las mujeres de la Generación del 27. Glosario de términos Tamaño: 293,2 kB. Descargas: 273. -
LasSinsombrero_LecturasRecomendadas.pdf
Sobre las Sinsombrero, las mujeres de la Generación del 27. Lecturas Tamaño: 225,3 kB. Descargas: 279. -
LIRICA-TEORIA.pdf
Teoría de la lírica (4º de ESO). Tamaño: 28,8 kB. Descargas: 3886. -
literatura española.ppt
La literatura hispánica explicada en diapostivas: desde la Edad Media hasta la actualidad. Tamaño: 481,5 kB. Descargas: 3834. -
Lluvia de Marta Domínguez UD de Marta Borraz.pdf
Unidad didáctica sobre la poeta aragonesa Marta Domínguez y su poema "Lluvia", trabajado para el programa "Poesía para llevar" en noviembre de 2020. Tamaño: 300,3 kB. Descargas: 62. -
Neruda.wmv
Alice Biancardi, estudiante de español, nos envía un vídeo con un poema de Pablo Neruda musicado. Una delicia. (P.S.: Gracias por el envío, Alice) Tamaño: 2,1 MB. Descargas: 291. -
Nicolás Guillén-1902-1989.pdf
Biografía y antología de Nicolás Guillén, poeta afrocubano (1902-1989). Tamaño: 386,0 kB. Descargas: 2603. -
Palabras a medianoche.- Entrevista a Miguel d'Ors, poeta.mp4
Entrevista a Miguel d'Ors, poeta. Lee uno de sus poemas Tamaño: 4,8 MB. Descargas: 113. -
Pedro Garfias-Estudio y antología.pdf
Estudio y antología del poeta Pedro Garfias (1901-1960), por Aurora Pedroche. Proc.: Internet Tamaño: 82,5 kB. Descargas: 665. -
T10-Los géneros literarios.ppt
Diferencia entre los géneros literarios (lírica-narrativa-drama) Tamaño: 133,0 kB. Descargas: 1707. -
Un poema de Borges
Un poema de Jorge Luis Borges. Con la voz de fondo musical de María Callas. Tamaño: 1,8 MB. Descargas: 965.
![]() |
![]() |