1998 – "La zapatera prodigiosa", de Federico García Lorca
Representada en el Salón de Actos del IES Avempace, el miércoles, 8 de abril de 1998, a las 11 de la mañana.
Hacer del teatro una herramienta de la pedagogía oficial, hacer de él una actividad académica. Pero del teatro de autor y de bambalina, no de la dramatización como juego, que también. Ese fue nuestro intento fundador.
Habíamos hecho Yerma, en el IES de Borja, y aquello fue un hito para los que trabajamos en aquel montaje. Como Federico con La Barraca, se llevó la voz y la poesía a pueblos que nunca habían oído hablar de ellas. Yerma se asomó así a las cuadras, a los corrales, a las calles, a las casas… Y con La zapatera prodigiosa fue lo mismo: la hicimos en otros lugares e institutos, además de estrenarla en el Avempace. En Vistabella (Zaragoza) y en el IES Félix de Azara, el miércoles, 13 de mayo de 1988, a una hora muy lorquiana, a las cinco de la tarde.
Enlaces
- Asociación Cultural Avempace: _La zapatera prodigiosa.
- LC2BAC- Especial Federico García Lorca, web del Departamento de Lengua sobre el poeta y dramaturgo de Granada.
Trabajos de los alumnos
- Federico García Lorca-1, PPoint de las alumnas de 2º Bach. Yurena Manzano y Ángela Soriano. Curso 2009-2010.
- Federico García Lorca-2, trabajo de Alba Cinca y Marta García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Federico García Lorca-3, trabajo de Alejandro de Nova y Raúl Pellicer. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Federico García Lorca-4, trabajo de Almudena Alcubierre y Luzía Sescún. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- El teatro de Federico García Lorca-1, trabajo de Ana Millán y Silvia Fernández. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- El teatro de Federico García Lorca-2, trabajo de Marta Gómez. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- El teatro de Federico García Lorca-3, trabajo de Ángel Esparza y Christian Córcoles. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
Descargas
![]() |
![]() |