2009 - "El derecho de la mujer al voto" (libreto de Teatro Avempace)
[Podrá hallarse más información sobre la lucha de las mujeres por la igualdad en: 05. Mujeres, lengua y literatura].
La obra empezamos a representarla en 2009. El libreto es un docudrama de producción propia y corresponde al ciclo “La historia, a escena”, que intenta llevar a las tablas algunos episodios de nuestra historia reciente.
La obra la hemos ido representando en muchos lugares. El 20 de abril de 2017 Teatro Avempace representó esta obra en el Salón de Actos de la Facultad de Educación, con asistencia de alumnos y profesores.
Enlaces
- _El derecho al voto de las mujeres, Fotos, entrada en Letr@herida, blog de literatura.
- No todas las cartas al director son bonitas, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- El grupo de Teatro Avempace, en la Facultad de Educación, noticia en la web del Avempace. Abril de 2017.
- …Y ven al teatro esta tarde, noticia de la web del Avempace, marzo de 2014.
- Teatro Avempace representa El derecho de la mujer al voto en el Centro Cívico Río Ebro, noticia en la web del Avempace, febrero de 2012.
- El derecho de la mujer al voto, blog del profesor Javier Velilla Gil, del IES _El Portillo, de Zaragoza.
- El voto… en el IES Andalán, de Zaragoza, noticia en la web de la biblioteca del centro.
- Teatro Avempace representa con éxito El voto femenino, noticia en la web del Avempace, abril de 2010.
- Teatro Avempace representa _El derecho de la mujer al voto en la República Independiente de Torrero, entrada en Letr@herida, blog de Literatura.
- La espada de Breno, citada en el discurso de Clara Campoamor. Noticia en _Letr@herida, blog de Literatura.
- Sexismo lingüístico, ejemplos de usos lingüísticos sexistas en el diccionario.
- Sexismo lingüístico-2, más cosas sobre el uso sexista del lenguaje.
- Sexismo lingüístico-3, mujeres con historia.
- Sexismo lingüístico-4, más mujeres con historia.
- Sexismo lingüístico-5. Artículo de Ignacio Bosque.
- Concepción Arenal (1820-1893). Trabajo de Alejandro Alcalá. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018
- Clara Campoamor (1888-1972). Trabajo de Elia Reyes. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Margarita Nelken-1 (1894-1968), versión texto. Feminista, diputada, crítica de arte. Trabajo de María Pellicer. 2º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Pilar de Valderrama (1889-1979), la Guiomar de Antonio Machado. Trabajo de Paula Escayola. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Margarita Nelken-2 (1894-1968), versión diapositiva. Feminista, diputada, crítica de arte. Trabajo de María Pellicer. 2º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Victoria Kent (1898-1987), diputada, política republicana, feminista. Trabajo de Leyre Peláez. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
Descargas
-
Díptico El derecho al voto de la mujer
Díptico o programa de mano de la representación "El derecho de la mujer al voto", realizada por "Teatro Avempace". Tamaño: 40,5 kB. Descargas: 1154. -
El voto de la mujer-documentación para el profesorado
Documentos de apoyo para el profesorado. Elaborados por "Teatro Avempace" para que los docentes pueden preparar con sus alumnos la representación de "El derecho de la mujer al voto". Tamaño: 1,4 MB. Descargas: 2289. -
El voto de la mujer-unidad didáctica
Unidad didáctica elaborada por "Teatro Avempace" para la representación de "El derecho de la mujer al voto" Tamaño: 32,5 kB. Descargas: 3052. -
María Jesús Criado Baños - PARLAMENTARIAS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA.pdf
Artículo de María J. Criado Baños sobre las mujeres parlamentarias durante la Segunda República española. Tamaño: 4,3 MB. Descargas: 3063. -
Programa de mano EL DERECHO DE LA MUJER AL VOTO. Curso 11-12.doc
Programa de mano de "El derecho de la mujer al voto", de "Teatro Avempace". Curso 2011-2012. Tamaño: 24,5 kB. Descargas: 1126. -
Programademano DOCUDRAMA DEL VOTO-Facultad de Educación.doc
Programa de mano de la representación en la Facultad de Educación el 20 de abril de 2017. Tamaño: 83,0 kB. Descargas: 404.
![]() |
![]() |