LU- TEMA 02. 1. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832). Prerromanticismo y Romanticismo
- “El mundo ha de hacerse romántico para volver a hallar su sentido originario” (“Der Welt muss romantisiert erden. So findet man der ursprünglichen Sinn wieder”). Novalis.
- “Las teorías son grises, pero la vida real es verde”. Johann Wolfgang Goethe.
- “Luz, más luz”. Johann Wolfgang Goethe.
- “La carta es, por lo menos, tan valioso invento como la rueda en el curso de la vida de la humanidad”. Pedro Salinas.
- “Lo digo categóricamente: ¡lean Las penas del joven Werther!”. Franz Kafka
Aquí encontrarás información sobre Johann Wofgang Goethe y Las desventuras del joven Werther. Los alumnos deben leer esta obra desde el curso 2009-2010.
Otros autores que deben estudiarse con especial atención son los románticos Lord Byron y Víctor Hugo, especialmente este último.
Programa de la Universidad de Zaragoza
Tema 2. El romanticismo en Europa y América.
2.1. La rebelión romántica y el arranque de la modernidad
2.1.1. Cronología del romanticismo europeo.
2.1.2. Características de la cultura romántica.
2.1.3. La prensa. Los géneros literarios.
2.2. El romanticismo en Europa
2.2.1. El romanticismo en Alemania: la novela, Goethe (Werther).
2.2.2. La poesía romántica en Gran Bretaña: Lord Byron.
2.2.3. El teatro romántico en Francia: Víctor Hugo.
2.3. El romanticismo en América: El cuento norteamericano. Poe…
2.3.1. Edgar Allan Poe (“William Wilson”) y otros autores (Irving, Hawthorne, Melville).
2.3.2. El tema del doble en la literatura del XIX y el XX.
Bibliografía fundamental
- Libro de texto (en nuestro caso José Calero Heras, Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009).
- Antologías de poesía, teatro, narrativa, etc. Muy recomendable: Francisco Rico y Rosa Lentini, Mil años de poesía europea. Barcelona, Blacklist, 2009.
Enlaces
- El arte en el siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La música en el siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La Restauración y los nacionalismos europeos, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La literatura del siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- Werther, visto por Jules Massenet: ópera, un enlace en el blog Letr@herida.
- Un artículo interesante sobre Werther: No llore más, don Werther, por Ignacio Arellano (catedrático de Literatura de la Universidad de Navarra).
- Una cita de Goethe, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- Entradas sobre Werther, varias entradas sobre el héroe romántico en _Letr@herida, blog de literatura.
- Prof. Alfonso Nasarre en Scribd, apuntes interesantes de Literatura Universal, adaptados al programa de la Universidad de Zaragoza. Ver Antecedentes del Romanticismo alemán: Sturm und Drang y Análisis de Werther.
- El Romanticismo: una interpretación, el filósofo José Antonio Marina interpreta el movimiento romántico.
- El Romanticismo: visión general, por la profesora María Molina Mir.
- Goethe y la música.
- Schubert y Goethe.
- Las diez mejores canciones alemanas de la historia.
- Primeros versos más importantes de la literatura europea, índice tomado de la antología de Francisco Rico Mil años de poesía europea.
- “La dama de Shalott”, de Tennyson, entrada de _Letr@herida, blog de literatura.
- _La traviata (1853), de Giuseppe Verdi, entrada de Letr@herida, blog de literatura.
- _El holandés errante (1843), de Richard Wagner, entrada de Letr@herida, blog de literatura.
- _Los maestros cantores de Nuremberg (1868), de Richard Wagner, entrada de Letr@herida, blog de literatura.
- _Carmen (1875), de Georges Bizet, entrada de Letr@herida, blog de literatura.
- _Eugenio Oneguin (1879), de Piotr Ilich Tchaikovski, entrada de Letr@herida, blog de literatura.
- _La bohème (1896), de Giacomo Puccini, entrada de Letr@herida, blog de literatura.
- _Tosca (1900), de Giacomo Puccini, entrada de Letr@herida, blog de literatura.
Descargas Goethe, Prerromanticismo, Romanticismo alemán y ruso
-
AcostaGomez-precedentes literarios de Werther.pdf
Un estudio del profesor Acosta Gómez sobre el Werther, sus precedentes y la legión de óperas, sainetes, operetas, obras teatrales... a las que dio lugar el famoso libro. Tamaño: 154,1 kB. Descargas: 1655. -
Aleksandr Pushkin-BORIS-GODUNOV-cuaderno CDN.pdf
Guía didáctica del Centro Dramático Nacional, de Madrid. Tamaño: 1,3 MB. Descargas: 736. -
Alexander Pushkin, poeta nacional ruso.pdf
Vida y obra del poeta romántico ruso. Tamaño: 806,0 kB. Descargas: 801. -
ALGUNAS NOTAS SOBRA LA LITERATURA ALEMANA.pdf
La literatura alemana antes y después de Goethe. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 2662. -
ANALISIS-DE-WERTHER.pdf
Análisis de "Werther". Proc.: web de Javlangar Tamaño: 78,9 kB. Descargas: 7585. -
Antecedentes-del-Romanticismo-aleman-Sturm-und-Drang.pdf
Notas sobre el "Sturm und Drang" alemán. Proc.: web de Javlangar Tamaño: 81,5 kB. Descargas: 9072. -
Edmond Rostand-Cyrano-de-Bergerac-cuaderno CDN.pdf
Cuaderno pedagógico del Centro Dramático Nacional sobre "Cyrano de Bergerac", de Edmond Rostand. Tamaño: 913,2 kB. Descargas: 995. -
El Romanticismo.ppt
Diapositivas P. Point sobre el Romanticismo. Proc.: Internet. Tamaño: 4,8 MB. Descargas: 34072. -
Friedrich von Schiller-DON-CARLOS-cuaderno pedagógico CDN.pdf
Cuaderno pedagógico del CDN sobre la representación de "Don Carlos", de Schiller. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 659. -
Goethe -Poesia.pdf
Algunos poemas de Goethe. Tamaño: 51,2 kB. Descargas: 1358. -
Goethe analizado por González Serna.pdf
Presentación de González Serna sobre la vida y obra de Goethe. Tamaño: 2,7 MB. Descargas: 1152. -
Goethe-Fausto-comentarios.pdf
Comentario sobre la leyenda de Fausto y la versión de Goethe. Tamaño: 367,7 kB. Descargas: 3481. -
Goethe-Fausto-cuaderno CDN.pdf
Guía didáctica del Centro Dramático Nacional, de Madrid. Tamaño: 2,6 MB. Descargas: 1195. -
Goethe-Más poemas.pdf
Breve antología con la poesía de Goethe. Tamaño: 596,8 kB. Descargas: 650. -
Goethe-Werther-Muestra Vicens Vives.pdf
Muestra de Vicens Vives. Tamaño: 4,0 MB. Descargas: 1125. -
Johann Wolfgang Goethe opina sobre Leonardo.pdf
Goethe escribió sobre "La última cena de Leonardo da Vinci", un cuadro que consideraba una obra maestra. Él mismo era pintor aficionado e historiador del arte. Tamaño: 1,2 MB. Descargas: 2054. -
Johann Wolfgang von Goethe-Un viaje iconográfico.pdf
Goethe, "Werther", "Prometeo", "Fausto"... El Romanticismo en ilustraciones Tamaño: 3,2 MB. Descargas: 917. -
LA POESÍA ROMÁNTICA ALEMANA-Holderlin, Heine, Novalis.pdf
Vida y obra de los poetas románticos de Alemania, principalmente Hölderlin, Heine y Novalis Tamaño: 642,5 kB. Descargas: 1269. -
MODELO DE EXAMEN DE LITERATURA UNIVERSAL-ILUSTRACIÓN, GOETHE.pdf
Modelo de examen sobre la Ilustración, el Prerromanticismo, Goethe, Hugo y Byron. Posibles preguntas Tamaño: 735,1 kB. Descargas: 1042. -
MODELO DE EXAMEN-POSIBLES PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE LA PRIMERA EVALUACIÓN.doc
Posibles preguntas para el examen sobre "Werther", de Goethe, la Ilustración y el Romanticismo. Tamaño: 30,0 kB. Descargas: 512. -
MODELO DE EXAMEN-POSIBLES PREGUNTAS.pdf
Posibles preguntas para el examen sobre el Prerromanticismo, el Romanticismo (temas 6 y 7 del libro, tema 2 de la Universidad de Zaragoza) y Goethe, Hugo y Byron. Tamaño: 559,6 kB. Descargas: 8375. -
Poesía y verdad.pdf
Comentarios sobre "Poesía y verdad", autobiografía novelada de J. W. Goethe. Con algunos fragmentos del libro. Tamaño: 882,5 kB. Descargas: 13902. -
Schiller-Guillermo Tell-Flor de leyendas-Alejandro Casona.pdf
La famosa historia de Guillermo Tell, contada por A. Casona en "Flor de leyendas", a partir del célebre drama de Friedrich Schiller. Tamaño: 489,3 kB. Descargas: 200. -
T2y3-GOETHEyFLAUBERT.pdf
Modelo de examen. Romanticismo y Realismo. Goethe y "Werther". Flaubert y "Un corazón simple". Tamaño: 165,0 kB. Descargas: 1615. -
UN TRABAJO SOBRE WERTHER.pdf
Propuesta de trabajo sobre Goethe, Werther, el Prerromanticismo, el Romanticismo, Byron, Hugo... Tamaño: 921,4 kB. Descargas: 4237. -
Vida y obra de Johann Wolfgang Goethe, 1749-1832.pdf
Notas sobre la vida y la trayectoria literaria de Goethe. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 8662. -
WERTHER, ópera de Massenet.pdf
Informaciones sobre la ópera de Jules Massenet inspirada en la obra de Goethe, "Werther". Tamaño: 670,5 kB. Descargas: 1441. -
Werther-Fragmentos de la novela.pdf
Antología básica de "Werther", de Goethe. Tamaño: 958,8 kB. Descargas: 2909. -
Werther-Texto íntegro.pdf
Texto íntegro de "Werther", de Goethe. Tamaño: 401,0 kB. Descargas: 1968. -
Werther-un modelo de examen.doc
Modelo de examen sobre la Ilustración y el Prerromanticismo, sobre Goethe y su "Werther". Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 29,5 kB. Descargas: 2005. -
WERTHER.pdf
Valoración y análisis de "Werther" de Goethe. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 57847.
Descargas Lord Byron y el romanticismo inglés
-
Lord Alfred Tennyson-La dama de Shalott.pdf
Famoso poema de Tennyson, uno de los poetas ingleses más importantes del Romanticismo inglés. Tamaño: 117,0 kB. Descargas: 1871. -
Lord Byron por Flavio Sturla.pdf
Artículo sobre Byron del Lic. Flavio Sturla. Proc.: Internet. Tamaño: 56,4 kB. Descargas: 2236. -
LORD BYRON Y LOS POETAS ROMÁNTICOS INGLESES.pdf
Vida y obra de Byron y los poetas románticos ingleses: Wordsworth, Coleridge, Shelley, Keats. Tamaño: 1,1 MB. Descargas: 9859. -
Lord byron-keats-antología.pdf
Antología breve. Poemas de Lord Byron y John Keats, poetas románticos ingleses. Tamaño: 207,8 kB. Descargas: 27935. -
Lord Byron-Manfred-Caín.pdf
Fragmentos de las obras de Byron "Caín" y "Manfred". Tamaño: 177,3 kB. Descargas: 12695. -
Lord_Byron por Iwasaki.pdf
Artículo de Fernando Iwasaki sobre Byron. Tamaño: 215,6 kB. Descargas: 1571. -
REFERENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CULTURA BRITÁNICA.pdf
Principales conceptos y personalidades de la cultura británica Tamaño: 571,1 kB. Descargas: 1046. -
William Blake, poeta prerromántico.pdf
Vida y obra de Blake, precursor del romanticismo. Tamaño: 562,0 kB. Descargas: 877.
Descargas Víctor Hugo y Giacomo Leopartdi (romanticismos francés e italiano)
- “La obra maestra es una variedad del milagro”. Víctor Hugo.
-
Gérard de Nerval, poeta romántico francés.pdf
Vida y obra del poeta romántico de Francia. Tamaño: 627,4 kB. Descargas: 812. -
Giacomo Leopardi, poeta italiano.pdf
Vida y obra del poeta romántico italiano. Tamaño: 592,1 kB. Descargas: 717. -
Víctor Hugo-Los miserables-datos sobre el escritor
Datos biográficos sobre Víctor Hugo. Proced.: musical "Los Miserables". Tamaño: 634,4 kB. Descargas: 6129. -
Hernani.doc
Texto íntegro de "Hernani", de Víctor Hugo. Proc.: Ciudad Seva. Tamaño: 197,5 kB. Descargas: 1746. -
Tema 2-Teatro-romantico-frances-Victor-Hugo-javlangar.pdf
Tema 2- El romanticismo en Europa y América. 1. El romanticismo europeo. A) El teatro romántico francés: Víctor Hugo. Apuntes tomados de: javlangar. Tamaño: 147,9 kB. Descargas: 3952. -
Víctor Hugo-Los miserables-GUIA_ESTUDIANTE.pdf
"Los miserables", de Víctor Hugo. Guía del estudiante. Con preguntas sobre el escritor y su obra. Tamaño: 499,5 kB. Descargas: 17697. -
Victor-Hugo.pdf
Datos sobre la vida y obra del poeta romántico francés Víctor Hugo. Proc.: web de Javlangar. Tamaño: 687,2 kB. Descargas: 15105.
Exámenes
Preguntas sobre el siglo XIX (Romanticismo) y Werther en convocatorias PAU anteriores:
- Desarrolle el tema: “La rebelión romántica y el arranque de la modernidad” (cayó dos veces).
- Exponga sus conocimientos sobre Johann Wolfgang Goethe
o Luigi Pirandello(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre Víctor Hugo
o James Joyce(elegir uno de los dos) (cayó dos veces). - Exponga sus conocimientos sobre Víctor Hugo
o Irène Némirovsky(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre Lord Byron
o Henrik Ibsen(elegir uno de los dos). - El personaje de Werther en la novela de Johann Wolfgang Goethe.
- El personaje de Carlota en Werther, de Johann Wolfgang Goethe (cayó tres veces).
- El espacio en Werther, de Johann Wolfgang Goethe.
- El suicidio en Werther, de Johann Wolfgang Goethe (cayó dos veces).
- Función de la lectura de los cantos de Ossian en Werther, de Johann Wolfgang Goethe.
- La forma epistolar en Werther, de Johann Wolfgang Goethe.
- El sentimiento de la naturaleza en Werther, de Johann Wolfgang Goethe.
Otras posibles preguntas de examen sobre el Prerromanticismo, el Romanticismo, Goethe, Byron y Hugo:
GENERALES
- Características del Romanticismo. Los géneros literarios en el Romanticismo.
SOBRE GÉNEROS Y AUTORES
- La poesía romántica inglesa: laguistas y satánicos. Lord Byron.
- El teatro romántico francés. Víctor Hugo.
SOBRE GOETHE Y WERTHER
- Goethe: su papel en la literatura alemana y europea.
- Causas de la fama de Las desventuras del joven Werther.
- Cuenta brevemente el argumento.
- ¿Cuántas cartas conforman el libro? ¿Entre qué fechas? ¿A quiénes escribe sus cartas Werther?
- ¿En cuántas partes se divide el libro? ¿Por qué?
- Otros personajes de la novela y su papel en la historia.
- ¿Cuándo es el cumpleaños de Werther y qué regalos le hacen?
- ¿Cómo es el traje de Werther?
- ¿Por qué dirías que Werther es un héroe romántico?
Wikimpace / Literatura universal
- Wikimpace, la _Wikipedia del IES Avempace, con respuestas a las preguntas P.A.U. de Literatura universal. Allí encontrarás la respuesta a las preguntas sobre Goethe y Werther.
- Wikimpace – Artes escénicas – Optativa del 2º curso del Bachillerato de Artes. La asignatura forma parte de las pruebas EVAU. Es una literatura universal dedicada solo a las obras dramáticas.
Vídeos, Slide share
- Fausto (1926), de Murnau. Escena de la aparición de Mefistófeles
- Goethe, Werther, Fausto
- Pilar Miró y Werther. Un documental sobre la película (aprox. media hora)
- Pilar Miró y Werther. La película
- Werther, ópera de Jules Massenet
- Un resumen de Werther .
- “La cabalgata de las walquirias”, de Richard Wagner. El compositor alemán se inspiró en la literatura alemana medieval (Los Nibelungos) para escribir esta música de un sinfonismo grandioso
Películas de cine y TV inspiradas en Goethe
- Fausto (1926), de Friedrich W. Murnau.
- Margarita de la noche (1955), de Claude Autant-Lara.
- Faustina (1957), de José Luis Sáenz de Heredia.
- _ Falso movimiento_ (1974), de Wim Wenders, adaptación de Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister.
- Fausto 5.0 (2001), de Alex Ollé, Isidro Ortiz y Carlos Padrissa. Con guion de Fernando León de Aranoa.
- Werther (2005), de Andrei Serban.
- Werther , de Pilar Miró.
- Fausto (2011) de Alexander Sokurov.
- Días terrenales (biográfica).
- El joven Goethe (biográfica).
- De Weimar a Roma (biográfica).
- Hacia un nuevo siglo (biográfica).
- Los apasionados (versión cinematográfica de Werther, dirigida por Thomas Körper).
Trabajos de los alumnos
- El Romanticismo en Power Point. Un trabajo de los alumnos Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez (2º de Bachillerato B). Curso 2009-2010.
- La Ilustración, el Prerromanticismo, Werther y Goethe. Un trabajo de los alumnos Cristina Pascual, Andrea Ramos y Aitor Serrano, de 2º de Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Principales compositores de los siglos XIX y XX, alumnos de Música del IES Avempace.
- Hegel (1770-1831), filósofo idealista.
- Schelling (1775-1854), filósofo idealista.
- Auguste Comte (1798-1857), filósofo positivista.
Romanticismo alemán
- Goethe (1749-1832) y otros poetas alemanes. Trabajo de Mercedes Iscar. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- El personaje de Carlota en Werther. Trabajo de Lucía Marquina. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- El espacio en Werther. Trabajo de Marcos Martínez. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- El espacio en Werther. Trabajo de Maurizio Loaiza. 1º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- El suicidio en Werther. Trabajo de Víctor Otín. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- La forma epistolar en Werther. Trabajo de Laura Pacheco. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Heinrich Heine (1707-1856), trabajo de María de las Morenas. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Friedrich Schiller (1759-1805), trabajo de Sara Bes. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Ludwig van Beethoven (1770-1827), músico alemán.
- Friedrich Hölderlin (1770-1843), trabajo de María Grao. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Novalis (1772-1801), trabajo de Paula Hernández. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Los hermanos Grimm, Jacob (1785-1853) y Wilhelm (1786-1859). Power Point de Alicia González. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Richard Wagner (1813-1883), músico
Romanticismo danés y polaco
- Hans Christian Andersen (1805-1875), escritor danés. Cuentos. Trabajo de Adrián Izaguerri. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Hans Christian Andersen (1805-1875), La reina de las nieves. Trabajo de Sahra Yahi y José MIguel Arévalo. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Frédéric Chopin (1810-1849), compositor y pianista polaco.
- Soren Kierkegaard (1813-1855), filósofo danés, Miedo y temor (1843).
Romanticismo británico
- Inglaterra, breve guía turística. Trabajo de María Carmona. 1º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Charles Darwin (1809-1882), científico.
- David Livingstone (1813-1873), explorador.
- Exponga sus conocimientos sobre Lord Byron (1788-1824) y la poesía romántica inglesa. Trabajo de Miguel Berné. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Percy Bysshe Shelley.
- William Blake.
- John Keats.
- William Woodsworth.
- Samuel Taylor Coleridge.
- Walter Scott, Ivanhoe, escocés.
- Robert Burns, escocés.
- Mary Shelley, Frankestein. Trabajo de Marina Pérez. 2º de Bachillerato A. Curso 2015-2016.
Romanticismo francés
- Réné de Chateaubriand (1768-1848), escritor.
- Jean-Auguste-Dominique Ingres (1780-1867), pintor.
- Alphonse de Lamartine (1790-1869), escritor.
- Théodore Géricault (1791-1824), pintor.
- Eugène Delacroix (1798-1863), pintor.
- Alejando Dumas padre (1802-1870) e hijo (1824-1895).
- Victor Hugo-1 (1802-1885), Los miserables. Trabajo de Miguel Berné. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Víctor Hugo-2 (1802-1885), Los miserables. Trabajo de Andrea Trullén. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Víctor Hugo (1802-1885) y el teatro durante el romanticismo francés. Trabajo de Jorge Malo. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Anne-Louise Germaine Necker, Madame de Stäel (1766-1817).
- Sofía Fiódorovna Rostopchina, Condesa de Ségur (1799-1874), Les Malheurs de Sophie.
Romanticismo portugués
- Antero de Quental (1842-1891), poeta portugués.
Romanticismo italiano
- Alessandro Manzoni (1785-1873), narrador italiano, Los novios. Trabajo de Luis Miguel Sanagustín. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Giaochino Rossini (1792-1868), músico italiano.
- Giacomo Leopardi (1798-1837), poeta italiano.
- Giuseppe Garibaldi (1807-1882), revolucionario.
- Giuseppe Verdi (1813-1901), compositor.
Romanticismo ruso
- Alexander Pushkin.
- Nicolai Gogol.
- Afanasiev, Cuentos.
![]() |
![]() |