LU- TEMA 04. 2. Walt Whitman (1819-1892) y el Posromanticismo americano
- “America is a country of young men”, Emerson, nineteenth century writer
- “Un pacto // Yo hago un pacto contigo, Walt Whitman. / Ya te he detestado lo suficiente. / Llego a ti como un niño crecido / Que ha tenido un padre testarudo, / Ya tengo edad para hacer amigos. / Fuiste tú el que partió la nueva leña, / Ahora es el tiempo de tallar. / Nosotros tenemos la raíz y la savia: / Que haya intercambio entre nosotros”. Ezra Pound, poeta imagista norteamericano.
Desde el curso 2009-2010, los alumnos deberán leer Hojas de Hierba, de Walt Whitman y comprender la obra en el marco de modernidad poética que arranca con Baudelaire.
Desde el curso 2014-2015, se suprime la lectura de Hojas de Hierba, pero se deja a Whitman como autor de estudio que puede caer en la pregunta 2 del examen, sobre autores y movimientos (2,5 puntos).
Programa de la Universidad de Zaragoza
Tema 4. La poesía europea y norteamericana
4.1. El culto al esteticismo entre el decadentismo y el simbolismo
4.1.1. La literatura y las artes.
4.1.2. Baudelaire o la modernidad poética. [Antología de textos]
4.2. La poesía norteamericana (e hispanoamericana)
4.2.1. Walt Whitman y la experimentación con el verso libre. [Antología de textos].
4.2.2. El modernismo: Rubén Darío.
Bibliografía fundamental
- Libro de texto (en nuestro caso José Calero Heras, Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009).
- Antologías de poesía, teatro, narrativa, etc. Muy recomendable: Francisco Rico y Rosa Lentini, Mil años de poesía europea. Barcelona, Blacklist, 2009.
Enlaces
- Poemas de Walt Whitman, en la web _A media voz.
- El arte en el siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La música en el siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La literatura del siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- Emily Dickinson, en Wikipedia.
- Primeros versos más importantes de la literatura europea, índice tomado de la antología de Francisco Rico Mil años de poesía europea.
Descargas
-
HOJAS-DE-HIERBA-DE-WALT-WHITMAN-javlangar.doc
Comentarios sobre el libro "Hojas de hierba", de Whitman. Proc.: Javlangar. Tamaño: 43,5 kB. Descargas: 6161. -
Literatura-Universal-Tema-4-Simbolismo-y-decadentismo-Baudelaire-javlangar.doc
Tema 4 de Literatura Universal, según el programa de la Universidad de Zaragoza. Contenido: la poesía posromántica. Baudelaire y Whitman. Tamaño: 46,0 kB. Descargas: 3145. -
MODELO DE EXAMEN sobre la ILUSTRACIÓN, GOETHE, POE, FLAUBERT, BAUDELAIRE Y WHITMAN.pdf
Preguntas posibles para un examen sobre todo lo visto hasta ahora: Goethe, Poe, Flaubert, Baudelaire y Whitman. Tamaño: 771,1 kB. Descargas: 1099. -
MODELO DE EXAMEN-2 sobre la ILUSTRACIÓN, GOETHE, POE, FLAUBERT, BAUDELAIRE Y WHITMAN.pdf
Modelo de examen sobre los autores estudiados hasta ahora: Ilustración, Goethe, Poe, Flaubert, Baudelaire y Whitman. Tamaño: 765,4 kB. Descargas: 819. -
MODELO DE EXAMEN-3 sobre la ILUSTRACIÓN, GOETHE, POE, FLAUBERT, BAUDELAIRE y WHITMAN.pdf
Relación de preguntas para el examen sobre Whitman y Baudelaire. Curso 2014-2015. Tamaño: 660,9 kB. Descargas: 1208. -
MODELO DE EXAMEN-POSIBLES PREGUNTAS SOBRE WHITMAN Y EL POSROMANTICISMO.pdf
Posibles preguntas en un examen sobre Whitman y el Posromanticismo. 2º de Bachillerato. Tamaño: 566,1 kB. Descargas: 1930. -
Para comprender a Whitman.ppt
Notas fundamentales para entender la poesía de Whitman, inseparable del contexto histórico-literario en el que le tocó vivir. PPoint. Para 2º de Bachillerato Tamaño: 1,9 MB. Descargas: 1748. -
UN TRABAJO SOBRE WHITMAN Y HOJAS DE HIERBA.pdf
Propuesta de trabajo sobre Whitman y "Hojas de hierba". Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 1.019,2 kB. Descargas: 2676. -
Walt Whitman (1812-1892).ppt
Diapositivas Power Point sobre Walt Whitman y la asignatura de Literatura Universal en el sistema educativo español. Tamaño: 805,0 kB. Descargas: 1999. -
WALT WHITMAN y la guerra civil.pdf
Comentarios sobre "Diarios de guerra" y "Redobles de tambor", libros de Whitman sobre la guerra civil americana. Tamaño: 1,3 MB. Descargas: 2200. -
WALT WHITMAN.pdf
Biografía y poemas de Walt Whitman (1819-1892). Tamaño: 1,5 MB. Descargas: 7569. -
Walt-Whitman-comentario-de-Yo-canto-al-cuerpo-electrico-y-del-Canto-del-respondedor-javlangar.doc
Comentarios sobre "Yo canto al cuerpo eléctrico" y "El Canto del respondedor", de Whitman. Proc.: Javlangar Tamaño: 2,9 MB. Descargas: 5025. -
Whitman y la cultura de la democracia-George Kateb.pdf
Artículo interpretativo de George Kateb sobre Walt Whitman, poeta de la democracia. Tamaño: 180,4 kB. Descargas: 1737. -
Whitman-Canto a mí mismo.pdf
Texto completo traducido al español de "Canto a mí mismo", de Whitman. Tamaño: 741,4 kB. Descargas: 128808. -
Whitman-Escobar-Rodrigo-Holguin-Presentacion.pdf
Presentación de Rodrigo Escobar sobre Walt Whitman, su vida y obra. Tamaño: 3,0 MB. Descargas: 3015. -
Whitman-Hojas de hierba.pdf
Selección de "Hojas de hierba", poemas de Whitman. Tamaño: 417,2 kB. Descargas: 55813. -
Walt Whitman, antología y estudio
Docuento elaborado por Simeón Martín sobre el poeta de la democracia norteamericana. Poemas en inglés y español. Tamaño: 64,0 kB. Descargas: 2373.
Vídeos
Hojas de hierba: poemas seleccionados de lectura obligatoria
- “Yo canto al cuerpo eléctrico / I sing the body electric “.
- “Canto del respondedor / Song of the answerer”.
Exámenes
Preguntas sobre el XIX (poesía del Romanticismo y el Posromanticismo), Whitman y Hojas de hierba en anteriores convocatorias PAU:
- Desarrolle el tema: “La rebelión romántica y el arranque de la modernidad”.
- Desarrolle el tema: “El vanguardismo en la poesía americana”.
- Exponga sus conocimientos sobre Víctor Hugo
o James Joyce(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre Lord Byron
o Henrik Ibsen(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre Walt Whitman
o Arthur Miller(elegir uno de los dos). - Exponga sus conocimientos sobre Walt Whitman
o sobre las escritoras victorianas(elegir uno de los dos) (cayó dos veces). - Exponga sus conocimientos sobre Walt Whitman
o sobre James Joyce(elegir uno de los dos). - “Toda existencia tiene su lenguaje… todas las cosas tienen su lenguaje y su idioma;/él incorpora todas las lenguas a la suya, y se la entrega a los hombres… y cualquier hombre traduce… y cualquier hombre se traduce:/ lo uno no anula lo otro… él es la unión… él ve cómo se unen” (Función de la palabra en el “Canto del respondedor”, de Hojas de hierba, de Walt Whitman.
- “No os avergoncéis, mujeres… vuestro privilegio engloba a todos los demás… es la salida de todos los demás, sois las puertas del cuerpo y sois las puertas del alma” (El cuerpo fértil [de la mujer, del esclavo] en “Yo canto al cuerpo eléctrico”, de Walt Whitman). [Dignificación del cuerpo físico por el amor. Su relación con los cuerpos de los otros. El cuerpo y el alma].
- Las máscaras del respondedor (el protagonista y la voz poética, su identidad) en el “Canto del respondedor”, de Walt Whitman. [La voz poética y la polifonía.] (cayó dos veces).
Otras posibles preguntas de examen:
GENERALES
- Características del Romanticismo. Los géneros literarios en el Romanticismo.
- El Romanticismo y los comienzos de la modernidad.
SOBRE AUTORES, GÉNEROS, MOVIMIENTOS
- Esteticismo y decadentismo en la poesía europea y americana.
- Exponga sus conocimientos sobre Emily Dickinson.
- Hable sobre los poetas heterodoxos Fernando Pessoa y Kostandínos Kavafis.
- Las vanguardias europeas del siglo XX: autores e -ismos principales. Apollinaire, Breton…
SOBRE WHITMAN Y HOJAS DE HIERBA
- La estructura: El principio de repetición y la circularidad en “Yo canto al cuerpo eléctrico” y “Canto del respondedor”
“Yo canto al cuerpo eléctrico”:
- El estilo nominal y los verbos copulativos en “Yo canto al cuerpo eléctrico”.
- La interrogación retórica y el diálogo con el otro.
“Canto del respondedor”:
- La fraternidad y la excelencia humana.
Trabajos de los alumnos
Poesía norteamericana hasta Whitman
- Walt Whitman. Un vídeo de los alumnos Ricardo Lampérez y Mamen Siller (2º de Bachillerato B). Curso 2009-2010.
- Walt Whitman. Su vida y su obra-1. Trabajo de Daniela Pintilei. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Walt Whitman. Su vida y su obra-2. Trabajo de Ana Ballano. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- El club de los poetas muertos, trabajo de Rocío González, de 2º de Bachillerato A, curso 2011-2012, sobre una película muy relacionada con Whitman.
- Emily Dickinson (1830-1886), por Pilar Gimeno. 2º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Longfellow.
Poesía norteamericana después de Whitman
Wikimpace / Literatura universal
- Wikimpace, la _Wikipedia del IES Avempace, con respuestas a las preguntas P.A.U. de Literatura universal. Allí encontrarás la respuesta a las preguntas sobre Whitman.
![]() |
![]() |