LC1BAC- 08. Literatura del siglo XIX en España e Hispanoamérica
En esta web encontrará información sobre el Romanticismo y el Realismo en España.
[Para más información sobre el siglo XIX en Occidente, ver la página correspondiente en: LU- Literatura universal, temas 2, 3 y 4 del temario aprobado por la Universidad de Zaragoza.]
Enlaces
- Napoleón, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La música en el siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La Revolución Francesa, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La Restauración y los nacionalismos europeos, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- La literatura del siglo XIX, de Chema Gálvez, prof. del IES Avempace.
- _Don Giovanni (1787), de Mozart, en Letr@herida, blog de literatura.
- El resumen y el comentario en las PAU. Documento para aprender a resumir y comentar textos. Válido para 1º y 2º de Bachillerato.
- Resumir y comentar textos, válido para 1º y 2º de Bachillerato.
- Guía para el comentario de texto. Válido para 1º y 2º de Bachillerato.
- Literatura universal. Resumen de contenidos. De la Edad Media al siglo XIX. Para 1º y 2º de Bachillerato.
- Ejercicios de sintaxis, cuadernillo para el alumno. Válido para 1º y 2º de Bachillerato.
Wikimpace / Lengua castellana y literatura I – 1º de Bachillerato
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura I – 1º de Bachillerato. La asignatura es obligatoria para todos los alumnos que cursan 1º de Bachillerato.
Descargas
- Resumen de La desheredada, de Benito Pérez Galdós, breve síntesis del argumento de la citada novela galdosiana.
-
Bécquer
Power Point con una poesía de Bécquer. Tamaño: 327,5 kB. Descargas: 1679. -
Benito Pérez Galdós-Dona-Perfecta-12-13-cuaderno CDN.pdf
Guía didáctica del Centro Dramático Nacional, de Madrid. Tamaño: 1,0 MB. Descargas: 918. -
Benito Pérez Galdós-Dona-Perfecta-13-14-cuaderno CDN.pdf
Guía didáctica del Centro Dramático Nacional, de Madrid. Tamaño: 1,2 MB. Descargas: 870. -
Don Juan Tenorio-Mayorga-Portillo.pdf
"Don Juan Tenorio". Versión de Blanca Portillo-Juan Mayorga. Cuaderno pedagógico de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Tamaño: 3,0 MB. Descargas: 1097. -
DOÑA EMILIA PARDO BAZÁN.pdf
Vida y obra de doña Emilia Pardo Bazán. Fragmentos de "Insolación". Tamaño: 1.002,7 kB. Descargas: 1056. -
El Romanticismo-mapa
Mapa cronológico del Romantiscismo hispánico. Primera mitad del siglo XIX. Tamaño: 170,5 kB. Descargas: 1437. -
El romanticismo-visión general
Introducción al Romanticismo: temas, características, obras, autores... Por la profesora Marina Molina Mir. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 29,4 kB. Descargas: 3989. -
Galdós, notas sobre La desheredada
Notas de lectura de "La desheredada", de Galdós. Lectura para 1º de Bachillerato Tamaño: 621,0 kB. Descargas: 2359. -
GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA.docx
Biografía y obras. Tomado de María Isabel Yagüe. Tamaño: 27,0 kB. Descargas: 702. -
GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA.pdf
Poemas de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Tamaño: 346,7 kB. Descargas: 1125. -
GUÍA DE LECTURA DE EL TROVADOR.pdf
Ejercicios para los alumnos sobre "El trovador", de Antonio García Gutiérrez. Tamaño: 631,3 kB. Descargas: 781. -
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.pdf
Poemas de Bécquer: las "Rimas". Tamaño: 417,2 kB. Descargas: 1730. -
JOSÉ DE ESPRONCEDA.pdf
Poemas de José de Espronceda (1808-1842) Tamaño: 648,9 kB. Descargas: 1063. -
Leyendas y rimas de Gustavo Adolfo Bécquer 4º ESO.pdf
Trabajo de la profesora Marta Borraz. Curso 2013-2014. Tamaño: 201,5 kB. Descargas: 29551. -
RAMÓN DE CAMPOAMOR.pdf
Campoamor, poeta del Realismo. Su vida y algunos poemas. Tamaño: 779,3 kB. Descargas: 1380. -
Romanticismo: Una interpretación
El filósofo Marina ofrece una refutación inteligente del tópico romántico del fracaso creador. Tamaño: 432,7 kB. Descargas: 1713. -
ROSALÍA DE CASTRO.pdf
Rosalía de Castro, poetisa romántica gallega. Algunos poemas Tamaño: 761,8 kB. Descargas: 937. -
Zorrilla-DON-JUAN-TENORIO-01-02-cuaderno CDN.pdf
Guía didáctica del Centro Dramático Nacional, de Madrid. Tamaño: 6,0 MB. Descargas: 750. -
Zorrilla-DON-JUAN-TENORIO-03-04-cuaderno CDN.pdf
Cuaderno pedagógico del Centro Dramático Nacional de Madrid Tamaño: 7,7 MB. Descargas: 758. -
Zorrilla-Tenorio-muestra Vicens Vives.pdf
Muestra de Vicens Vives, "Don Juan Tenorio", de José Zorrilla. Tamaño: 2,3 MB. Descargas: 1000.
Juan Eugenio Hartzenbusch y Los amantes de Teruel
- Ver Hartzenbusch y Los amantes… en Juan Eugenio Hartzenbusch y _Los amantes de Teruel.
Ángel de Saavedra, duque de Rivas y Don Álvaro o la fuerza del sino
- Ver Ángel de Saavedra… en Ángel de Saavedra, duque de Rivas y _Don Álvaro o la fueza del sino.
Especial Edgar Allan Poe (1809-1849)
- Ver Especial Poe en Literatura Universal.
Especial Gustave Flaubert (1821-1880)
- Ver Especial G. Flaubert en Literatura Universal.
Vídeos
Trabajos de los alumnos
I. Romanticismo
General
- El Romanticismo en Power Point. Un trabajo de los alumnos Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez (2º de Bachillerato B). Curso 2009-2010.
- El general Palafox (1775-1847), héroe de los Sitios de Zaragoza. Trabajo de Marta Melgarejo y Betty Blue Gardiner. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Simón Bolívar (1783-1830), “el Libertador”, venezolano. Trabajo de Marcos Allué. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Fernando VII (1784-1833). Trabajo de Ada Aranda – 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Mariana Pineda (1804-1831). Trabajo de Paula Aparicio y Claudia Marín. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- La Guerra de la Independencia (1808-1814). Trabajo de David Alcayne. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Las Cortes de Cádiz (1812) y la Pepa. Trabajo de Ana Chamorro. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Amadeo I de Saboya.
- Julián Sanz del Río-1 (1814-1869), filósofo krausista. Trabajo de Andrea Giménez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Julián Sanz del Río-2 (1814-1869). Trabajo de Marcos Marcelo. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Isabel II (1830-1904) y las guerras carlistas. Trabajo de Alejandro García. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), el krausismo y la Institución Libre de Enseñanza. Trabajo de Blanca García y Lucía Pozo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Francisco Giner de los Ríos (1839-1915). Trabajo de Pablo Ferrando. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Joaquín Costa (1846-1911), el “León” de Graus, regeneracionista. Trabajo de Patricia Valero. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Isaac Peral (1851-1895), inventor del submarino. Trabajo de Iván Moreno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Santiago Ramón y Cajal-1 (1852-1934), premio Nobel de Medicina. Trabajo de Nina Mihailov. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Santiago Ramón y Cajal-2 (1852-1934), premio Nobel de Medicina. Trabajo de Sandra Alamán. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Alfonso XII (1857-1885). Trabajo de Alba Domingo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Rafael Altamira (1866- 1951). Trabajo de Maite Llansó. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- La Primera República (1873-1874). Trabajo de Abril Bueno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- El Desastre de 1898. Trabajo de Betty Blue Gardiner. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Casta Álvarez (1776-1846), heroína de los Sitios de Zaragoza. Trabajo realizado por May Ann de la Reyna. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019.
- María Agustín (1784-1831). Trabajo de Judith Gracia. 4º B. Curso 2019-2020.
- Agustina de Aragón (1786-1857). Trabajo de Aarón Fernández. 1º Bachillerato A. Curso 2016-2017.
Mujeres escritoras
- Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), cubana, trabajo de Víctor Sanz. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Carolina Coronado (1820-1911), trabajo de Olga Morales. 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Rosalía de Castro-1 (1837-1885), trabajo de Alejandro Martín. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Rosalía de Castro-2 (1837-1885), trabajo de Esmeralda Solán, 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Salomé Ureña (1850-1897), trabajo de Jissel Torres. 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Clorinda Matto de Turner (1852-1909), peruana, Aves sin nido. Trabajo de Alejandro Gracia e Iván Moreno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Delmira Agustini (1886-1914), uruguaya, trabajo de Sara Bergasa, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Gabriela Mistral (1889-1957), chilena, trabajo de Abel Guíu, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Victoria Ocampo (1890-1979), argentina. Trabajo de Carmen Estaún. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Alfonsina Storni (1892-1938), argentina. Trabajo de Daniel Morales. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Juana de ibarborou (1892-1979), uruguaya. Trabajo de Noemí Polo y de Andrea Valiente. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
Teatro romántico
- Francisco Martínez de la Rosa (1787-1862), Abén Humeya. Por Mariela Rijo. 1º Bachillerato B.
- Antonio García Gutiérrez-1 (1813-1884), El trovador. Trabajo realizado por Ana Oliete. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019. Junio 2019.
- Antonio García Gutiérrez-2 (1813-1884), El trovador. Trabajo realizado por María Tuda. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019.. Junio 2019.
- José Zorrilla (1817-1893), trabajo de Paula Hernández. 1º Bachillerato C. Curso 2013-2014.
- Don Juan y doña Inés, trabajo de Laura Álvarez y Alba Corbacho. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
Poesía
- Alberto Lista (1775-1848), sevillano. Trabajo de Marcos Raufast y Carlos Serrano. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- José de Espronceda (1808-1842), trabajo de Silvia Fernández. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), trabajo de Pilar Gómez, 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Jacinto Verdaguer (1845-1902), trabajo de Ángel Esparza y Christian Córcoles. 1º Bachillerato CC. Curso 2013-2014.
Costumbrismo. Novela. Periodismo. Erudición. Ensayo y filosofía
- Agustín Durán (1789-1862), madrileño, tío de Antonio Machado. Estudioso del Romancero, editor del Poema de Mio Cid. Trabajo realizado por Clara Sancho. 1º Bachillerato B. Curso 2018-2019. Junio 2019.
- Serafin Estébanez Calderón (1799-1867), madrileño, Escenas matritenses, trabajo de Alejandro de Nova. 1º de Bachillerato CC. Curso 2013-2014.
- Ramón de Mesonero Romanos (1803-1882), trabajo de Raúl Pellicer. 1º Bachillerato CC. Curso 2013-2014.
- Mariano José de Larra (1809-1837), Artículos de costumbres, trabajo de Daniel Carrillo. 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Juan Donoso Cortés (1809-1853), filósofo tradicionalista. Trabajo de Andrea Valiente. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Pascual de Gayangos (1809-1897), sevillano, estudioso de la novela de caballerías, bibliófilo.
- Jaime Balmes (1810-1848), filósofo conservador, sacerdote. Trabajo de Noemí Polo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Domingo Faustino Sarmiento (1811-1898), argentino, Facundo o Civilización o barbarie. Trabajo de Noa Sánchez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Enrique Gil y Carrasco (1815-1846), El señor de Bembibre. Trabajo de Yaza Martín y Víctor Murillo. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
II. Realismo-naturalismo
Mujeres escritoras
- Fernán Caballero, Cecilia Böhl de Faber (1796-1897), La gaviota. Trabajo de Luzía Sescún. 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Emilia Pardo Bazán-1 (1851-1921), gallega, Los pazos de Ulloa, trabajo de Patricia Meco, 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Emilia Pardo Bazán-2 (1851-1921), gallega, La cuestión palpitante, trabajo de Marta Gómez, de 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
Poetas
- Ramón de Campoamor (1817-1901), Doloras. Trabajo de David Hinojosa y Pablo Illescas. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Gaspar Núñez de Arce (1834-1903). Trabajo de Inés Navarro. 1º de Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- José María Gabriel y Galán (1870-1905). Trabajo de Pablo de la Torre. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
Novelistas
- Braulio Foz (1791-1865), novelista aragonés, Vida de Pedro Saputo. Trabajo de Judith Gracia y Noa Sánchez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Juan_Valera (1824-1905), Pepita Jiménez. Trabajo de Mercedes Iscar y Nacho JIménez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891), El sombrero de tres picos. Trabajo de Sandra Moli, 1º Bachillerato CC. Curso 2013-2014.
- José María de Pereda (1833-1906), Peñas arriba, trabajo de Marta García. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Benito Pérez Galdós-1 (1843-1920), canario, Fortunata y Jacinta, trabajo de Laura Álvarez. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Benito Pérez Galdós-2 (1843-1920), canario, Doña Perfecta, trabajo de Ana Millán. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Benito Pérez Galdós-3 (1843-1920), canario, Episodios nacionales. Trabajo de Marcos Raufast. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- El padre Luis Coloma (1851-1915), creador del Ratoncito Pérez, Pequeñeces. Trabajo de Alba Domingo. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Leopoldo Alas Clarín (1852-1901), ovetense, La Regenta, trabajo de Marta Zapater. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Ana Ozores, La Regenta. Trabajo de Lucía Romanos. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021. Sobre el personaje de Leopoldo Alas “Clarín”.
- Armando Palacio Valdés (1853-1938), La aldea perdida, trabajo de Izarbe Serrano. 1º Bachillerato CC. Curso 2013-2014.
- Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), valenciano, Cañas y barro, trabajo de Silvia Bellido. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
Dramaturgos realistas
- Manuel Bretón de los Herreros (1796 –1873). Trabajo de Diego Ruiz y Andrea Trullén. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Ventura de la Vega (1807-1865), El hombre de mundo. Trabajo de Abril Bueno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Abelardo López de Ayala (1828-1879). Trabajo de Maite Llansó. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Manuel Tamayo y Baus-1 (1829-1898), Un drama nuevo. Trabajo de Lidia Andújar. 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Manuel Tamayo y Baus-2 (1829-1898), Un drama nuevo. Trabajo de Iván Gómez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- José de Echegaray (1832-1916), El gran galeoto. Nobel 1904. Trabajo de Christian Heredia. 1º Bachillerato D. Curso 2015-2016.
- Joaquin Dicenta (1862-1917), Juan José. Trabajo de Iván Gómez. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
Eruditos, historiadores de la literatura
- Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), trabajo de Ana Granel. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
Literatura hispanoamericana
- Esteban Echevarría (1805-1851), mexicano, El matadero. Trabajo realizado por David Alcayne. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- José Hernández (1834-1886), argentino, Martín Fierro. Trabajo de Isabel Lanuza e Inés Martínez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Jorge Isaacs (1837-1895), colombiano, María. Trabajo de Samuel Martínez y Lucía Lacilla. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
![]() |
![]() |