LC2BAC- Especial Antonio Muñoz Molina (1956-...)
Aquí encontrará archivos y enlaces sobre el narrador jienense Antonio Muñoz Molina y su obra Beatus Ille, que fue lectura obligatoria hasta el curso 2011-2012. También hay alguna referencia a su esposa, la escritora Elvira Lindo (1962-…)
Trabajos de los alumnos
- Antonio Muñoz Molina (1956-…). Trabajo de Alba Barbó. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Elvira Lindo-1 (1962- ), Manolito Gafotas. Trabajo de Andrés Gavín. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015.
- Elvira Lindo-2 (1962-…), Manolito Gafotas. Trabajo de Verónica Pérez. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
Wikimpace / Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato. La asignatura forma parte de las pruebas EvAU. Es obligatoria para todos los alumnos que cursan 2º de Bachillerato.
Descargas
- Cronología de los siglos XX y XXI, documento en la web del Avempace.
-
guia-beatusille.pdf
Guía de lectura de "Beatus Ille", de Antonio Muñoz Molina. Procedencia: Planetalector.com Tamaño: 645,0 kB. Descargas: 3204. -
Notas sobre Beatus Ille
Notas de lectura de "Beatus Ille", novela de Antonio Muñoz Molina. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 850,4 kB. Descargas: 5077. -
Gaite y Molina. Examen y solucionario
Modelo de examen PAU con preguntas sobre novela (Muñoz Molina y Martín Gaite). Incluye solucionario. Tamaño: 917,0 kB. Descargas: 1647. -
Trabajo sobre Beatus Ille
Trabajo para los alumnos sobre la novela de Muñoz Molina "Beatus Ille". Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 616,1 kB. Descargas: 1574.
Enlaces
- Página oficial de A. Muñoz Molina.
- Wikipedia.
- EPDLP.
- Escuela Internacional.
- Entrevista en You Tube.
- Lengua en secundaria. Análisis de Sefarad y Ventanas en Manhattan.
- Knol, repertorio de enlaces sobre el escritor.
- Slideshare, Power Point sobre la novela española de posguerra.
- Slideshare2, Power Point sobre la novela española de posguerra.
Preguntas sobre Antonio Muñoz Molina en las pruebas PAU de la Universidad de Zaragoza.
Hasta ahora, han caído las siguientes:
- 4) Beatus ille: explique con brevedad las dos versiones de la muerte de Mariana (la “oficial” que le cuentan a Minaya cuando llega a Mágina, y la que éste reconstruye en sus pesquisas) [1,5 puntos].
- 4) Beatus ille, de Antonio Muñoz Molina. Caracterice a Inés y señale sus relaciones con Minaya y con Jacinto Solana [1,5 puntos].
- 4) En Beatus ille, Muñoz Molina se acogió a algunas estrategias narrativas inspiradas en el género policíaco. Señale y comente las más importantes a la luz de algunos lances argumentales concretos de la novela [1,5 puntos].
- 4) Mariana e Inés en Beatus Ille de Antonio Muñoz Molina. [1,5 puntos]
- 5) Mencione los nombres de algunos novelistas que comenzaron a escribir en las últimas décadas del siglo XX y recuerde alguna de sus obras más importantes [1,5 puntos].
- 5) Exponga algunas tendencias y autores representativos de la novela española de las últimas décadas [1,5 puntos].
- 5) La novela en la España democrática. Señale algunos autores representativos [1,5 puntos].
- 5) La novela desde la transición: el reencuentro con el lector (Juan Marsé, Eduardo Mendoza, Manuel Vázquez Montalbán y otros escritores). [1,5 puntos]
Otras preguntas que podrían aparecer en los exámenes:
- 4) Beatus Ille, de Muñoz Molina. La casa de Manuel es uno de los escenarios fundamentales en la novela. ¿En qué estancias suceden los acontecimientos más importantes y cuáles son tanto los hechos como sus protagonistas?
- 4) Beatus Ille, de Muñoz Molina. Durante el tiempo de estancia de Minaya en la casa de Manuel, hay una serie de personajes que pasan por ella, bien porque viven allí o porque están de paso. ¿Quiénes son y qué hacen?
Desde el curso 2011-2012 esta lectura de Muñoz Molina fue suprimida. Desde entonces, solo hay una lectura de narrativa: Los cachorros, de Mario Vargas Llosa, en lugar de dos (Molina y Gaite).
![]() |
![]() |