LC2BAC- Especial Carmen Martín Gaite (1925-2000)
Aquí encontrará archivos y enlaces sobre la escritora Carmen Martín Gaite y su obra El cuarto de atrás, que fue lectura obligatoria hasta el curso 2010-2011, siendo sustituida a partir de entonces por Los cachorros, de Mario Vargas Llosa.
Enlaces
- CMG en la Wikipedia.
- CMG en Escritoras.com.
- CMG en la revista Espéculo.
- CMG en Galeón.
- CMG en Videoteca de la memoria literaria.
- CMG en Youtube.
- Descarrilamiento, poema recitado por CMG.
- Desembocadura, poema de CMG recitado por la autora.
- El cuarto de atrás. Citas, tomado del Dpto. de Lengua del IES Vega del Turia de Teruel.
- Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite. Análisis de la novela.
Wikimpace / Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato. La asignatura forma parte de las pruebas EvAU. Es obligatoria para todos los alumnos que cursan 2º de Bachillerato.
Descargas
- Cronología de los siglos XX y XXI, documento en la web del Avempace.
Trabajos de los alumnos
- Carmen Martín Gaite-1, trabajo de Víctor Capoeira. 1º de Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Carmen Martín Gaite- 2, trabajo de María Graó. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan. Reseña. Por las alumnas de la Facultad de Educación. Alicia Marta, María Tavira y Pilar Vitaller. Junio 2016.
- Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan. Presentación Power Point. Por las alumnas de la Facultad de Educación. Alicia Marta, María Tavira y Pilar Vitaller. Junio 2016.
Preguntas sobre Carmen Martín Gaite en las pruebas PAU de la Universidad de Zaragoza.
Hasta ahora han caído las siguientes:
- 4) Señale algunas de las referencias sociológicas de la posguerra presentes en la vida cotidiana de una ciudad de provincias que perviven en la memoria de la heroína y narradora de El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite [1,5 puntos].
- 4) En El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite, la narradora afirma que “La isla de Bergai no viene en los mapas”. No obstante, la novela proporciona algunas notas descriptivas que sirven para que los lectores puedan localizarla. ¿Dónde se encuentra Bergai y qué significación posee para la heroína en unos determinados años de su biografía? [1,5 puntos]
- 4) El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite. Destaque y concrete con detalle la opresiva presencia de la dictadura de Franco en la vida colectiva de la España de posguerra, basándose de modo especial en las vivencias y en la memoria de la narradora (mitología franquista y sus repercusiones sociológicas, temores y miedos, etc.) [1,5 puntos].
- 4) El autobiografismo en El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite. [1,5 puntos]
- 5) Mencione los nombres de algunos novelistas de mediados del siglo XX y recuerde alguna de sus obras más importantes [1,5 puntos].
- 5) Desarrolle las principales tendencias que se suceden en la novela posterior a la Guerra Civil [1,5 puntos].
- 5) La novela realista de Carmen Martín Gaite y de otros novelistas contemporáneos que representaron un testimonio de la sociedad de la posguerra [1,5 puntos].
- 5) La novela experimental de los sesenta: Luis Martín Santos, Juan Benet, Juan Goytisolo y otros novelistas. [1,5 puntos]
Desde el curso 2010-2011, esta lectura fue sustituida por la de Los cachorros, de Mario Vargas Llosa.
![]() |
![]() |