LC2BAC- Especial Mario Vargas Llosa (1936-...) y la narrativa hispanoamericana
[Más información en la web LC2- Especial novela española-siglos XX y XXI.]
Programa de la Universidad de Zaragoza
- Programa Lengua y Literatura 2014-2015, propuesto por la universidad de Zaragoza.
TEMA 3
3.1.‐ La evolución del cuento a partir de 1940: Julio Cortázar, Jorge Luis Borges.
3.2.‐ La nueva novela de la década de los 60: El fenómeno del “boom”. Características generales (el realismo mágico, la crítica política y social, los aspectos formales). Autores principales (Gabriel García Márquez, Juan Carlos Onetti, José Lezama Lima, Ernesto Sábato, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa).
3.3.‐ Un novelista de nuestros días: Mario Vargas Llosa. Teoría de la novela. Técnicas narrativas. La evolución de su novelística entre La ciudad y los perros y El sueño del celta.
PREGUNTAS SOBRE LA LECTURA
- Los cachorros: los temas, la estructura, los personajes, el espacio y el tiempo, los símbolos, el estilo.
Enlaces
- Autores españoles e hispanoamericanos en la web de José Antonio García Fernández.
- Autores del Programa de Invitación a la Lectura en la web del IES _Avempace.
- _Los cachorros en la Wikipedia.
- _Los cachorros. Texto.
- Monografía sobre _Los cachorros.
- El estilo de _Los cachorros. Artículo de la UCM.
- Mario Vargas Llosa, página web oficial.
- Augusto Monterroso, entradas de Letr@herida, blog de Lengua y Literatura.
- Guía de lectura de Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez. Por la profesora Mercedes Gil.
- Guía de lectura de Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda (1949-2020). Por el profesor Manuel Inogés.
- Isabel Allende, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
Wikimpace / Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato. La asignatura forma parte de las pruebas EvAU. Es obligatoria para todos los alumnos que cursan 2º de Bachillerato.
Vídeos y presentaciones
Descargas
- Cronología de los siglos XX y XXI, documento en la web del Avempace.
-
Características de Los cachorros
Características principales de "Los cachorros", de M. Vargas Llosa. Por la profesora Lucía Pérez Blasco. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 33,0 kB. Descargas: 4146. -
Discurso Nobel Vargas Llosa.pdf
Discurso de Mario Vargas Llosa en el acto de recepción del premio Nobel de Literatura. Tamaño: 51,0 kB. Descargas: 458. -
Fragmentos de Los cachorros, de Vargas Llosa.pdf
Fragmentos de "Los cachorros", de Mario Vargas Llosa. Tamaño: 26,6 kB. Descargas: 2306. -
Fragmentos de Los cachorros-capítulos 2-5.docx
Capítulos 2 a 5 de la novela corta de Vargas Llosa "Los cachorros". Tamaño: 48,6 kB. Descargas: 548. -
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y EL CINE.doc
GGMárquez y sus novelas llevadas al cine. Tamaño: 31,5 kB. Descargas: 436. -
Gabriel García Márquez-Algo va a suceder en este pueblo.docx
Cuento de García Márquez. Proc.: Ciudad Seva Tamaño: 14,0 kB. Descargas: 172. -
Gabriel García Márquez-Relato-de-un-Naufrago-muestra Vicencs Vives.pdf
Muestra de "Relato de un náufrago", de Gabriel García Márquez. Proc.: Vicens Vives. Tamaño: 964,2 kB. Descargas: 917. -
GUÍA DE LECTURA DE LOS CACHORROS.pdf
Guía de lectura de "Los cachorros". Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 1,3 MB. Descargas: 5971. -
LA NOVELA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
Estudio realizado por el profesor Alberto Jiménez acerca de la narrativa hispanoamericana del siglo XX Tamaño: 75,2 kB. Descargas: 4442. -
Leyendas populares argentinas.pdf
Leyendas precolombinas de Argentina, tomadas de la tradición oral Tamaño: 291,6 kB. Descargas: 8136. -
Los cachorros. Técnica narrativa, estructura, narrador, tiempo y espacio.pdf
Análisis y notas de lectura de "Los cachorros", de Vargas Llosa Tamaño: 702,9 kB. Descargas: 992. -
Los jefes y Los cachorros. Actividades de lectura
Propuestas de lectura de la editorial Alfaguara para "Los jefes" y "Los cachorros" de Mario Vargas Llosa. Tamaño: 166,8 kB. Descargas: 83947. -
Manuel Inogés-Un viejo que leía.pdf
Trabajo del profesor Manuel Inogés. Curso 2014-2015. Tamaño: 874,4 kB. Descargas: 1979. -
Mario Vargas Llosa en las PAU de la universidad de Zaragoza.pdf
Posibles preguntas PAU sobre Vargas Llosa y "Los cachorros". Tamaño: 775,2 kB. Descargas: 1026. -
Mario Vargas Llosa
Introducción a la obra de Mario Vargas Llosa. Por la profesora Lucía Pérez Blasco. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 200,1 kB. Descargas: 15790. -
Mercedes Gil-Crónica de una muerte anunciada.pdf
Trabajo de la profesora Mercedes Gil. Curso 2014-2015. Tamaño: 260,5 kB. Descargas: 5011. -
Personalidades hispanoamericanas.pdf
Hispanoamericanos más destacados de la literatura, las artes, la política, el deporte... Tamaño: 951,5 kB. Descargas: 509. -
R M Frank-El estilo en Los cachorros.PDF
Monografía del Prof. de la universidad de Iowa R. M. Frank sobre "Los cachorros", de Vargas Llosa. Tamaño: 5,2 MB. Descargas: 1427. -
T. 17 y T. 18-Narrativa siglo XX
Examen sobre narrativa siglos XX y XXI: Muñoz Molina y Vargas Llosa. Para 2º de Bachillerato. Tamaño: 769,8 kB. Descargas: 2378. -
Textos de Julio Cortázar
Textos del escritor argentino Julio Cortázar. Tamaño: 433,3 kB. Descargas: 1039. -
Trabajo sobre Los cachorros
Trabajo para los alumnos de 2º de Bachillerato sobre "Los cachorros", de M. Vargas Llosa. Tamaño: 593,2 kB. Descargas: 3627.
Trabajos de los alumnos
Personalidades destacadas. Países iberoamericanos
- República Dominicana, pequeña guía turística. Por Josué Peña, 1º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Ecuador, breve guía turística. Trabajo de Soraya Fuentes, Madelín Panoluisa y Aida Vidaurre. 1º Bachillerato BB y C. Curso 2017-2018.
- Colombia. Trabajo de Steven Blandon. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Nicaragua, trabajo de Alejandra Hidalgo. 1º de Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Mi país, Nicaragua. Trabajo del alumno Orlando Cruz.
- El cuento en Hispanoamérica: Su origen y evolución. Trabajo de Josué Peña. 2º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Simón Bolívar (1783-1830), “el Libertador”, venezolano. Trabajo de Marcos Allué. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Pancho Villa (1878-1923), mexicano. Trabajo de David Alcayne. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Emiliano Zapata (1879-1919), mexicano. Trabajo de Abril Bueno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Diego Rivera (1886-1957), pintor mexicano. Trabajo de Ada Aranda. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Frida Kahlo-1 (1907-1954), pintora mexicana. Trabajo de Irene Jiménez. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Frida Kahlo-2 (1907-1954), pintora mexicana. Trabajo de Noa Sánchez. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Carolina Herrera-1 (1939-…), diseñadora de moda. Trabajo de Lorena Bolívar. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Carolina Herrera-2 (1939-…). Trabajo de Abril Bueno. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Mario Molina (1943-…), químico mexicano, premio Nobel.
- Jennifer López (1969-…), cantante portorriqueño-norteamericana. Trabajo de Elia Lahoz. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
Novela realista y regionalista
- Mariano Azuela (1873-1952), mexicano, Los de abajo (1915).
- Martín Luis Guzmán (1887-1977), mexicano, El águila y la serpiente (1928). Trabajo de Blanca García. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Rómulo Gallegos (1884-1969), venezolano, Doña Bárbara (1929). Trabajo de Marta García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Ricardo Güiraldes (1886-1927), argentino, Don Segundo Sombra (1926).
- José Eustasio Rivera (1888-1928), colombiano, La vorágine (1924).
Novela indigenista
- Jorge Icaza (1906-1978), ecuatoriano, Huasipungo. Trabajo de Bryan Ushiña. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Ciro Alegría (1909-1967), peruano, El mundo es ancho y ajeno. Trabajo de Judith Gracia. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Alcides Arguedas (1879-1946), boliviano, Raza de bronce.
El realismo mágico, lo real maravilloso. Del “boom” (años 60) a hoy
- Novela hispanoamericana el ‘boom’. Trabajo de Aarón Garicano. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Sergio Ramírez (1942-…), nicaragüense. Premio Cervantes 2017. Trabajo de Irene Blanco. 2º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Alejo Carpentier-1 (1904-1980), cubano, El siglo de las luces. Trabajo de Paula Duarte. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Alejo Carpentier-2 (1904-1980), cubano, El siglo de las luces. Trabajo de Ramón Lozano. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- José Lezama Lima (1912-1976), cubano, Paradiso.
- Guillermo Cabrera Infante (1929-2005), cubano, Tres tristes tigres. Trabajo de Diego Melendo. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Jorge Luis Borges-1 (1899-1986), argentino, El Aleph. Trabajo de Young Woo Fontinelle. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Jorge Luis Borges-2 (1899-1986), argentino, El Aleph. Trabajo de Claudia Abardía. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Manuel Mujica Láinez (1910-1964), argentino, Bomarzo. Trabajo de Jesús Moreno. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Leopoldo Lugones-1 (1874-1938), argentino, El payador. Trabajo de Miguel Ortega. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Leopoldo Lugones-2 (1874-1938), argentino, El payador. Trabajo de Carmen Estaún. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Ernesto Sábato-1 (1911-2011), argentino, El túnel. Trabajo de Cristina Angós. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Ernesto Sábato-2 (1911-2011), argentino, El túnel. Trabajo de Marta Ondarra. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Julio Cortázar-1 (1914-1984), argentino, Rayuela. Trabajo de Patricia Meco. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Julio Cortázar-2 (1914-1984), argentino, Rayuela. Trabajo de Laura Álvarez. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Horacio Quiroga (1878-1937), argentino, Cuentos de la selva. Trabajo de Sara Gayán. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Eduardo Mallea, argentino, La barca de hielo.
- Adolfo Bioy Casares (1914-1999), argentino, La invención de Morel. Trabajo de Ana Granel. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Manuel Puig (1932-1990), argentino, El beso de la mujer araña. Trabajo de Marta Siurana. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Augusto Mario Delfino, argentino, Cuentos de Nochebuena.
- Juan Gelman, argentino.
- Juan Rulfo-1 (1918-1986), mexicano, Pedro Páramo. Trabajo de Carolina Martínez. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Juan Rulfo-2 (1918-1986), mexicano, Pedro Páramo. Trabajo de Roberto Álvarez. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Carlos Fuentes-1 (1928-2012), mexicano, La muerte de Artemio Cruz. Trabajo de Esmeralda Solán. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Carlos Fuentes-2 (1928-2012), mexicano, La muerte de Artemio Cruz. Trabajo de Alba Cinca. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Sergio Pitol (1933-…), mexicano, El arte de la fuga. Trabajo de Celia González y Sandra Alejandre. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Juan José Arreola (1918-2001), mexicano, Confabulario, cuentos.
- Fernando del Paso (1935-…), mexicano. Trabajo de Pablo Illescas y Arturo de lHotellerie. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Miguel Ángel Asturias-1 (1899-1974), guatemalteco, El señor Presidente. Trabajo de Alexia Varas. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Miguel Ángel Asturias-2 (1899-1974), guatemalteco, El señor Presidente. Trabajo de Alba Corbacho. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Augusto Monterroso (1921-2003), guatemalteco, Lo demás es silencio. Trabajo de Jaime Melchor. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Gabriel García Márquez-1 (1927-2014), colombiano, Cien años de soledad. Trabajo de Ana Millán. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Gabriel García Márquez-2 (1927-2014), colombiano, Cien años de soledad. Trabajo de Nur Cervantes. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Álvaro Mutis (1923-2013), colombiano, Maqroll el naviero. Trabajo de Alicia Llagostera. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Santiago Gamboa (1965-…), colombiano, Perder es cuestión de método. Trabajo de José Arévalo. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Mario Vargas Llosa-1 (1936-…), peruano, La ciudad y los perros, Los cachorros. Trabajo de Luzía López. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Mario Vargas Llosa-2 (1936-…), peruano, La ciudad y los perros, Los cachorros. Trabajo de Marta Zapater. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Gustave FLaubert, visto por Mario Vargas Llosa. Trabajo de Víctor Otín. 2º Bachillerato A. Curso 2015-2016.
- Mario Vargas Llosa (1936-…) y Los cachorros, trabajo sobre Los cachorros, de José Manuel Alquézar Genzor. 2º Bachillerato A. Curso 2011-2012.
- José María Arguedas (1911-1969), peruano, Yawar fiesta. Trabajo de Ana Chamorro. 4º ESO B. Curso 2019-2020.
- Julio Ramón Ribeyro, peruano, Crónica de San Gabriel.
- Alfredo Bryce Echenique (1939-…), peruano, Un mundo para Julius. Trabajo de Paula Martín. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Fernando Iwasaki Cauti (1961-…), peruano, Ajuar funerario. Trabajo de Adrián Rubio y Pablo Ferrando. 2º Bachillerato B. Curso 2017-2018.
- Juan Carlos Onetti (1909-1999), uruguayo, El astillero. Trabajo de Samuel Martín. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Mario Benedetti-1 (1920-2009), uruguayo, La tregua. Trabajo de María Grao. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Mario Benedetti-2 (1920-2009), uruguayo, La tregua. Trabajo de Lorién Mainar. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Eduardo Galeano (1940-2015), uruguayo. Trabajo de Sahra Yahi. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Augusto Roa Bastos-1 (1917-2005), paraguayo, Hijo de hombre. Trabajo de Alejandro Martín. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Augusto Roa Bastos-2 (1917-2005), paraguayo, Hijo de hombre. Trabajo de Alex Moraru. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- José Donoso (1924-1996), chileno, El obsceno pájaro de la noche. Trabajo de Adrián Izaguerri. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Jorge Edwards (1931-…), chileno, Las máscaras. Trabajo de Inés Marco. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Antonio Skármeta (1940-…), chileno, El cartero de Neruda. Trabajo de Alejandro de Nova. 2º Bachillerato AA. Curso 2014-2015
- Luis Sepúlveda (1949-2020), chileno, El viejo que leía novelas de amor. Trabajo de Iván Huertas. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Roberto Bolaño-1 (1953-2003), chileno. Trabajo de Cristina Ariza. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Roberto Bolaño-2 (1953-2003), chileno. Trabajo de Raquel Rubio. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
Narradoras hispanoamericanas
- Isabel Allende-1 (1942-…), chilena, La casa de los espíritus. Trabajo de Irene Aznar, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Isabel Allende-2 (1942-…), chilena, La casa de los espíritus. Trabajo de Silvia Fernández. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Isabel Allende-3 (1942-…), chilena, La casa de los espíritus. Trabajo de Pilar Gómez. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Laura Esquivel-1 (1950-…), mexicana, Como agua para chocolate. Trabajo de Carmen Carvajal. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Laura Esquivel-2 (1950-…), mexicana, Como agua para chocolate. Trabajo de Jeannine Murcia. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Elena Poniatowska-1 (1932-…), mexicana, La flor de lis. Trabajo de Silvia Bellido. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Elena Poniatowska-2 (1932-…), mexicana, La flor de lis. Trabajo de Olga Morales. 2º Bachillerato C. Curso 2014-2015.
- Victoria Ocampo (1890-1979), argentina. Trabajo de Carmen Estaún. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
- Zoe Valdés (1959-…). Trabajo de Sonia Martínez. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Cristina Peri Rossi (1941-…), uruguaya, La tarde del dinosaurio. Trabajo de Nerea García. 2º Bachillerato B. Curso 2014-2015.
![]() |
![]() |