LU- 04. Literatura medieval europea
En esta web encontrará artículos, enlaces, trabajos, etc., sobre la Edad Media en Europa, más alguna referencia a las literaturas orientales (Las mil y una noches, etc.).
[Más información: LC1- 1. Literatura medieval hispánica.]
Bibliografía fundamental
- Libro de texto (en nuestro caso José Calero Heras, Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009).
- Antologías de poesía, teatro, narrativa, etc. Muy recomendable: Francisco Rico y Rosa Lentini, Mil años de poesía europea. Barcelona, Blacklist, 2009.
Wikimpace / Literatura universal
- Wikimpace – Literatura universal – Optativa de 1º de Bachillerato, con contenidos desde la Edad Antigua hasta el siglo XVIII. La asignatura es optativa en 1º de Bachillerato desde el curso 2015-2016.
- Wikimpace – Artes escénicas – Optativa del 2º curso del Bachillerato de Artes. La asignatura forma parte de las pruebas EVAU. Es una literatura universal dedicada solo a las obras dramáticas.
Posibles preguntas de examen
- La poesía épica medieval: Los Nibelungos, La canción de Roldán y el Cantar de Mio Cid.
- La literatura italiana: Dante.
- Geoffrey Chaucer y Los cuentos de Canterbury.
- Giovanni Boccaccio y el Decamerón.
Enlaces
- Antología poética multimedia. Un blog con poemas musicados para llevar al aula.
- El mundo en verso. Blog con poemas musicados por los mejores cantautores: Serrat, Prada, Ibáñez, Díaz…
- LOS TÓPICOS LITERARIOS, en latín y en español.
- Una webquest sobre las leyendas artúricas, tomada de “El árbol de los clásicos”.
- Una parodia de _Los Nibelungos: What’s opera, Doc?, protagonizada por Bugs Bunny y Elmer. Entrada en Ínsula Zagalia, bitácora de literatura infantil y juvenil.
- Poesía goliardesca: _In taberna quando sumus, entrada en Letr@herida, blog de literatura.
- El _Heptamerón, de Margarita de Navarra, en cómic, entrada en Letr@herida, blog de literatura.
- _Auto da barca do inferno, de Gil Vicente (1465-1536), entrada en Letr@herida, blog de literatura.
- Marsilio de Padua (1274-1349) y Thomas Hobbes (1588-1679), defensores del laicismo, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- _Roman de Renart, una fábula medieval en cómic, entrada en Letr@herida, blog de literatura.
- Entradas sobre Richard Wagner, _Lohengrin, etc., en Letr@herida, blog de literatura.
Trabajos de los alumnos
- Criaturas de los cuentos: hadas, elfos, gigantes…. Trabajo de Ada Aranda. 1º Bachillerato BH. Curso 2020-2021.
- Grandes parejas de la literatura universal, por los alumnos de 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- San Valentín (227-273), el santo del amor. Trabajo de Ariadna Salazar y Nerea Gracia. 2º Bachillerato B. Curso 2019-2020.
- San Nicolás de Bari (270-345). Trabajo de Raúl Torrent. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- San Patricio (siglo V). Trabajo de Verónica Pérez. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Atila (?- 453), rey de los hunos. Trabajo de Steven Blandon. 1º Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Carlomagno (742-814), el emperador de la barba florida. Trabajo de Miriam Ara. 1º Bachillerato BB. Curso 2017-2018.
- Sigfrido y Genoveva de Brabante (siglo VIII), trabajo de Pilar Gómez y Luzía López. 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- El vikingo Erik el Rojo (950- ?).
- San Canuto (1040-1086), rey de Dinamarca, reinó como Canuto IV. Trabajo de Javier Aurensanz. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Ricardo Corazón de León (1157-1199) y Juan Sin Tierra (1166-1216).
- La leyenda de Robin Hood (siglos XII-XIII). Robin Hood y Lady Marian, trabajo de Ana Millán, Marta Zapater y Marta Siurana. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Los caballeros de la Tabla Redonda y el rey Arturo.
- Criaturas de los cuentos: gigantes, ogros, enanos, David el gnomo, los pitufos, elfos, trolls, orcos, Papá Noel, las hadas, Maléfica, Campanilla, las brujas, Cruella de Vil, sirenas y ondinas; Ariel, la sirenita de Andersen; magos, brujos, gatos negros, el mago de Oz, Gandalf, druidas celtas, Panoramix, los príncipes azules, Ceniciente, Blancanieves, la Bella y la Bestia…
- Historia de las cruzadas.
- Las enfermedades en la Edad Media: la peste, la lepra.
- Universidades de Europa: Palencia, Bolonia, Oxford, Cambridge, La Sorbonne…
- Universidades de Europa: La Universidad de Salamanca (1218). Trabajo de Ainhoa Gil. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Dante (1265-1321) y Beatriz, trabajo de Carmen Estaún, Diego Melendo y Cristina Ariza, de 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Dante (1265-1321) y la Divina Comedia. Trabajo de Aarón Garicano. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
- Petrarca (1304-1374) y Laura de Noves (1310-1348), trabajo de Lidia Andújar, Carolina Martínez y Joaquín Domingo. 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Ines de Castro (1325-1355) y Pedro I de Portugal (1320-1367), PPoint de Marta García, Ana Granel y Alba Cinca. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- La leyenda de Guillermo Tell (siglo XIV).
- San Juan de Dios (1495-1550), portugués, creador de la Orden de los Hospitalarios. Trabajo de Marcos Marcelo. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
Culturas precolombinas
- El Popol-Vuh, la biblia maya.
Cultura medieval musulmana (Ver también la web sobre Literaturas orientales)
- Mahoma (570-632). Trabajo de Ouassima Zaizoun. 1º de Bachillerato BB. Curso 2017-2018.
- El Corán, trabajo de Fátima Taktak. 2º Bachillerato A. Curso 2014-2015.
- Las mil y una noches, anónimo árabe.
- Abú-Baker, primer califa musulmán (532).
- Alí, califa islámico (656).
- Mucadam ben Muafa (?-Cabra, 920), poeta musulmán, inventor de la moaxaja.
- Ibn Hazam (994-1064).
- Wallada la Omeya (994-1091), árabe andalusí, entrada de Cat en _Letr@herida. 2º Bachillerato A. Curso 2012-2013.
- Avicena, Canon de medicina (1020).
- Avempace-1 (h. 1080-1139), siglo XI, El régimen del solitario. Trabajo de Ana Ballano. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Avempace-2 (h. 1080-1139), filósofo zaragozano (siglo XI), El régimen del solitario. Trabajo de Steven Blandon. 5º C. Curso 2017-2018.
- Ibn Quzmán (1078-1160).
- Algazel, La destrucción de los filósofos (1100).
- Averroes (1126-1198), Discurso decisivo sobre el acuerdo de la religión y de la filosofía (1180), La destrucción de la destrucción (siglo XII).
- Saladino (1139-1193). Trabajo de Ouassima Zaizoun. 1º Bachillerato BB. Curso 2017-2018.
- Ibn al-Arabí, comentarios del Corán (siglo XII).
- Ibn Battuta (1304-1377), viajero por el mundo musulmán.
Películas sobre la Edad Media
- Mitología nórdica: Thor.
- Los vikingos (1958, dir.: Richard Fleischer).
- Beowulf.
- El médico (dir.: Philiph Stöltz, basado en el best-seller de Noah Gordon).
- Lady Halcón.
- Lady Godiva.
- las Cruzadas: El reino de los cielos (dir.: Ridley Scott).
- Braveheart (dir.: Randall Wallace).
- Materia de Bretaña: Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (1975, Terry Jones, Terry Gilliam).
- Excalibur (dir.: Doug Lefler).
- Primer caballero.
- El rey Arturo (dir.: Antoine Fuqua).
- Camelot (1967, dir.: Joshua Logan).
- Tristán e Iseo.
- Giovanni Boccaccio: Decamerón (dir.: Pier Paolo Passolini).
- Geoffrey Chaucer: Los cuentos de Canterbury (dir.: Pier Paolo Passolini).
- Literatura árabe: Las mil y una noches (dir.: Pier Paolo Pasolini).
- Umberto Eco: El nombre de la rosa (dir.: Jean-Jacques Annaud),
- Juana de Arco
- Guerras de religión: La reine Margot
- San Agustín.
- Francisco, juglar de Dios (1950, dir.: Roberto Rossellini).
- Hermano sol, hermana luna (1972, dir.: Franco Zeffirelli).
- La papisa Juana (1972, dir.: Michael Anderson)
- Robin Hood (dir.: Ridley Scott), Robin de los bosques, Robin y Marian.
- Guillermo Tell.
- El séptimo sello (dir.: I. Bergman).
- El manantial de la doncella (dir.: I. Bergman).
- El halcón y la flecha
- El león en invierno (1968, dir.: Anthony Harvey).
- Beckett (1964, dir.: Peter Glenville)
- Willow.
- Conan el Bárbaro.
- El prisionero de Zenda (1937, dir.: John Cromwell)
- Atila, rey de los hunos (dir.: Douglas Sirk).
- Tarón y el caldero mágico (Walt Disney, animación).
- Príncipe Valiente.
- Los visitantes (1993, dir.: Jean-Marie Poiré).
- Cenicienta (dir.: Kenneth Brannagh).
- Vikie el vikingo.
- Shrek.
- Brave, de Pixar-Walt Disney. Trabajo de Ainhoa Hernández y Lorena Bolívar. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
- Django desencadenado (dir.: Quentin Tarantino) (recreación de la leyenda de Sigfrido y Brunilda).
- CS Lewis (1898-1963), Crónicas de Narnia. Trabajo de Zayra Muñoz e Iliana Morata. 1º Bachillerato BB. Curso 2019-2020.
Épica
- Chanson de Roland, anónimo francés.
- Los Nibelungos, anónimo alemán.
- Beowulf, anónimo inglés.
Materia de Bretaña, poemas caballerescos, roman courtois
(El autor norteamericano, Nobel de Literatura, John Steinbeck, tiene una interesante versión de la materia Britanniae, titulada Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros. Mark Twain tiene Un yankee en la corte del Rey Arturo.)
- Príncipe Valiente, cómic de Harold R. Foster.
- Chrétien de Troyes, francés, El caballero de la carreta.
- Thomas Mallory
- Godofredo de Monmouth.
- Wolfram von Esenbach.
- El Mabinogion.
- Sir Gawain y el caballero verde
- Tristán e Iseo.
- Richard Wagner, Tristán e Isolda (1865), ópera.
- Richard Wagner, Lohengrin (1850), ópera.
- Aucassin et Nicolette, chantefable
Autoras destacadas (hasta el siglo XV)
- Hildegarda de Bingen (1098-1179). Trabajo de Soraya Fuentes. 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Marie de France (finales del siglo XII), los Lais. Trabajo de Claudia Chiu, 1º Bachillerato B. Curso 2012-2013.
- Christine de Pisan (1364-1430), poeta y filósofa veneciana.
Autores y obras anónimas medievales (hasta el siglo XV)
- Farsas: Le garçon et l’aveugle (El mozo y el ciego).
- Fabliaux (hablillas).
- Roman de Renard.
- San Agustín de Hipona (354-430), De Trinitate (400-415), Confesiones (h. 400), Ciudad de Dios.
- San Anselmo de Canterbury (1033-1109), Discurso sobre la existencia de Dios (1078), De Veritate (h.1080).
- Santo Tomás Beckett (1118-1170), santo inglés.
- San Alberto Magno (1200-1280), alemán.
- Santo Tomás de Aquino (1225-1274), italiano, Summa teológica (1265-1273). Trabajo de Nathan Babici y Luis Miguel Estupiñá. 1º Bachillerato D. Curso 2016-2017.
- Adam le Bossu (1235-1288), Jeu de la feuilée (Juego de la enramada) y Jeu de Robin et Marion (Juego de Robin y Marion).
- Marco Polo (1254-1324), Libro de las Maravillas. Trabajo de Ignacio JIménez. 1º de Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- Don Denís de Portugal (1261-1325), portugués.
- Marsilio de Padua (1274-1349), defensor del laicismo, El defensor de la paz.
- Guillaume de Lorris y Jean de Meun, Roman de la Rose (1275).
- Guillermo de Ockham (1285-1349), Suma de lógica (1323).
- Giovanni Boccaccio (1313-1375), italiano, Decamerón.
- Geoffrey Chaucer (1343-1400), inglés, Cuentos de Canterbury.
- Johannes Gutenberg (1399-1468). Trabajo de Sandra Heredia. 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- Aldo Manucio (1449-1515), impresor y latinista. Trabajo de Andrea Valiente. 1º Bachillerato C. Curso 2020-2021.
Místicos y herejes
- Pelagio o Pelayo (siglos IV-V), Defensa de la libertad de voluntad (h. 416), creador de la herejía del pelagianismo (negación del pecado original).
- Prisciliano (340-385), creador de la herejía del priscilianismo (separación de la Iglesia y el Estado, crítica al enriquecimiento de las jerarquías).
- Santa Juana de Arco (1412-1431), la “pucelle d’Orléans”, santa francesa. Trabajo de Marta Monge, de 1º de Bachillerato C. Curso 2017-2018.
- El catarismo, herejía del siglo XII.
- Tomás Kempis (1380-1471), místico alemán.
- San Francisco de Asís (?-1226), italiano, místico.
Prerrenacimiento europeo (siglo XV)
[Ver LU-05. Prerrenacimiento, Renacimiento, Clasicismo y Barroco europeos (siglos XVI y XVII).]
Vídeos, Slideshare
La Divina Comedia, de Dante Alighieri, versión videojuego
La nave de Satán (Dante’s Inferno, 1935)
El Decamerón, de Boccaccio
San Francisco de Asís y el Cántico de las criaturas
San Francisco de Asís y el lobo de Gubbia
La Bella y la Bestia, visto por Oregón TV
La muerte de Isolda, parte final de Tristán e Isolda, de Wagner
Los caballeros de la Tabla Cuadrada
Descargas
- Cantar de Roncesvalles, fragmento del cantar navarro, perteneciente al ciclo carolingio.
- Las mil y una noches, antología y guía de lectura.
- _Las mil y una noches. Adaptación, Noche LVI, de Flor de leyendas, de Alejandro Casona.
- _Las mil y una noches. Adaptación, “Simbad el Marino”, adaptado por Cristina Rodríguez Lomba.
- Anécdotas de Yoha, antología.
- Marco Polo (1254-1324), un veneciano en China, su vida y trayectoria.
- Don Denís de Portugal (1261-1325), el rey trovador.
- Cuentos populares portugueses.
- La leyenda de Guillermo Tell, contada por Alejandro Casona en Flor de leyendas, a partir del drama de Friedrich Schiller.
- El destierro del Cid, tomado de Flor de leyendas, de Alejandro Casona.
-
Alejandro Casona - Farsa del cornudo apaleado-inspirada en Boccaccio.pdf
Texto de Alejandro Casona. Farsa inspirada en el "Decamerón" de Boccaccio. Tamaño: 435,5 kB. Descargas: 140. -
Chaucer-Cuentos de Canterbury-muestra de VVives.pdf
Muestra de "Cuentos de Canterbury", de Chaucer. Proc.: Vicens Vives Tamaño: 2,4 MB. Descargas: 1439. -
Chaucer-Cuentos de Canterbury-selección.pdf
Selección de "Cuentos de Canterbury", de Chaucer. Tamaño: 943,9 kB. Descargas: 4783. -
Chrétien de Troyes-s. XII-padre de la novela occidental.pdf
Vida y obra del primer novelista de Francia y padre de la novela occidental Tamaño: 500,7 kB. Descargas: 831. -
El cantar de Roldán-Flor de leyendas-Alejandro Casona.pdf
Un episodio de la "Chanson de Roland", contado por Alejandro Casona en "Flor de leyendas". Tamaño: 97,7 kB. Descargas: 600. -
Giovanni Boccaccio y el Decamerón.pdf
Antología de cuentos del "Decamerón", de Boccaccio, una de las obras más influyentes de la literatura universal. Tamaño: 721,6 kB. Descargas: 2404. -
La Commedia dellArte.pdf
Reflexión sobre la fama universal de la Commedia dell'Arte italiana y sus personajes, especialmente Arlequín. Tamaño: 958,5 kB. Descargas: 1126. -
La leyenda de Tristán e Isolda y la poesía épica europea.pdf
La poesía épica en Europa. Los cantares de gesta. Los poemas caballerescos. Tristán e Isolda. Tamaño: 796,3 kB. Descargas: 2278. -
Leyendas medievales europeas
Argumentos de las más famosas leyendas medievales europeas. Tamaño: 16,0 kB. Descargas: 12608. -
LOHENGRIN-Flor de leyendas-Alejandro Casona.pdf
La historia de Lohengrin, contada por A. Casona, en "Flor de leyendas". Tamaño: 498,4 kB. Descargas: 85. -
Los nibelungos-Flor de leyendas-Alejandro Casona.pdf
Relato de los Nibelungos, tomado de "Flor de leyendas", de Alejandro Casona. Tamaño: 526,1 kB. Descargas: 161. -
MITOLOGÍA NÓRDICA-Dioses y gigantes-Flor de leyendas-Alejandro Casona.pdf
Capítulo de "Flor de leyendas", de Alejandro Casona. Tamaño: 591,4 kB. Descargas: 182. -
POEMAS DE DANTE ALIGHIERI.pdf
Sonetos y fragmentos de la "Divina Comedia". Tamaño: 692,7 kB. Descargas: 5265. -
POEMAS DE PETRARCA.pdf
Poemas del "Cancionero" de Petrarca. Tamaño: 513,4 kB. Descargas: 2115. -
Primeros versos más importantes de la literatura europea.doc
Índice de primeros versos de los poetas más importantes de la literatura europea. Tamaño: 246,5 kB. Descargas: 1372. -
SAN FRANCISCO DE ASÍS.pdf
Datos sobre San Francisco de Asís y su "Cántico de las criaturas", primer poema en lengua italiana. Tamaño: 816,6 kB. Descargas: 1050. -
Santo Tomás de Aquino-por Eduardo Recuero.pdf
Una concienzuda exposición sobre la vida, obra y relevancia de Santo Tomás. Por el profesor de filosofía Eduardo Recuero. Tamaño: 875,1 kB. Descargas: 19061.
![]() |
![]() |

Estimado Joaquín: Muchísimas gracias por tu comentario, que me ha hecho mucha ilusión. Conozco tus trabajos sobre Paquda y Avempace y sé que eres un gran especialista en estos autores. Gracias de nuevo y mi saludo más cordial
— Antonio Villanueva 21 octubre 2012, 19:07 #