Departamento de Lengua Castellana y Literatura
Bienvenido/a a la web del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Avempace (Zaragoza). Aquí encontrará información sobre nuestras actividades y un montón de archivos listos para descargar.
I. Datos de contacto con el Departamento
Departamento de Lengua Castellana y Literatura – IES Avempace
C/ Islas Canarias, 5
50015 ZARAGOZA
Tlf.: 976 518 666 – Fax: 976 730 169 – Correo electrónico: dlengua@avempace.com.
Por favor, mande sus sugerencias y comentarios.
II. Índice de las páginas del Departamento:
[Pulse en el enlace para ir a la página correspondiente]
Siglas utilizadas:
LAR = Literatura aragonesa
LC1BAC = Lengua Castellana y Literatura I (1º de Bachillerato)
LC2BAC = Lengua Castellana y Literatura II (2º de Bachillerato)
LC4ESO = Lengua Castellana y Literatura (4º E.S.O.)
LIJ = Literatura infantil y juvenil
LPOR = Literatura en gallego y portugués
LUBAC = Literatura Universal (Optativa de Bachillerato)
- 01. Composición del Departamento de Lengua castellana y literatura. Curso 2020-2021
- 02. Programaciones, mínimos... - Dpto. LC y L
- 03. Plan lector del Departamento de Lengua Castellana y Literatura
- 04. Lingüística y gramática
- 05. Las mujeres, la lengua y la literatura
- 06. LIJ- Literatura infantil y juvenil
- 07. LAR- Literatura aragonesa
- 08. LPOR- Literatura en gallego y portugués
- 09. LBEN- Literatura y cultura del BENELUX (Bélgica, Holanda y Luxemburgo)
- 10. Trabajos de los alumnos
- 11. Enlaces de Lengua y Literatura
- 12. Noticias electrónicas del Departamento (enlaces)
- 13. Oposiciones - Cómo ser profesor de Lengua y Literatura
- LC1BAC- Lengua y Literatura - 1º de Bachillerato
- LC2BAC- Lengua y Literatura - 2º de Bachillerato
- LC4ESO- Lengua Castellana y Literatura de 4º ESO
- LUBAC- Literatura universal - Optativa de Bachillerato
- Materiales de Lengua y Literatura. Curso 2011-2012
- Web de José Antonio García Fernández
Blogs del Departamento y de los profesores
[Pulse en el enlace para ir a la página]
- Letraherida, un blog para amantes de la literatura.
- Ínsula Zagalia, bitácora de literatura infantil y juvenil.
- Se alquila para soñar, blog de la profesora Inmaculada Irache Andía.
- Manuel Vilas, blog del citado profesor.
Wikimpace / Literatura universal, Artes escénicas, Lengua castellana y literatura I y Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato
- ¿Qué es el proyecto Wikimpace?, artículo del Prof. José Antonio García Fernández, explicando en qué consiste la Wikimpace.
- Wikimpace, la wikipedia del Avempace, comunicación del Prof. José Antonio García Fernández, presentada al II Congreso Internacional de Innovación Educativa. Zaragoza, 21 y 22 de septiembre de 2018.
- Entrevista radiofónica con José Antonio García sobre la _Wikimpace. 15 de mayo de 2018.
- Marta Gómez Lorenzo-Presentación sobre la Wikimpace, para el Máster de Profesorado de la Universidad de Alcalá de Henares.
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura I – 1º de Bachillerato. La asignatura es obligatoria para todos los alumnos que cursan 1º de Bachillerato, independientemente del tipo de bachillerato que cursen.
- Wikimpace – Lengua castellana y literatura II – 2º de Bachillerato. La asignatura forma parte de las pruebas EvAU. Es obligatoria para todos los alumnos que cursan 2º de Bachillerato.
- Wikimpace – Literatura universal – Optativa de 1º de Bachillerato, con contenidos desde la Edad Antigua hasta el siglo XVIII. La asignatura es optativa en 1º de Bachillerato desde el curso 2015-2016.
- Wikimpace – Literatura universal – Optativa de 2º de Bachillerato, la _Wikipedia del IES Avempace, con respuestas a las preguntas P.A.U. de Literatura universal. La asignatura fue optativa de 2º Bachillerato hasta el curso 2015-2016. Desde entonces, ha desaparecido como optativa en ese curso y se ofrece solamente en 1º de Bachillerato.
- Wikimpace – Artes escénicas – Optativa del 2º curso del Bachillerato de Artes. La asignatura forma parte de las pruebas EvAU para los alumnos que cursan la modalidad de Bachillerato de Artes. Es una literatura universal dedicada solamente a las obras dramáticas.
Otras páginas gestionadas y/o participadas por el Departamento
[Pulse en el enlace para ir a la página correspondiente]
- Evaluación ECD.
- Programa PROA.
- Programa de Inmersión Lingüística.
- Programa de Invitación a la Lectura.
- Prácticum del Máster para la formación de profesores de secundaria.
- Teatro Avempace.
III. Enlaces y descargas
[Más descargas y enlaces en las distintas secciones web del Departamento]
- Materiales de Lengua y Literatura, una web interesante.
- Libros electrónicos, descarga y lectura, artículo de José Mª Ciordia.
- Literatura y arte. Los cuadros más importantes de la historia, con un solo click.
- Un ejemplo de paradoja, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
- La lengua española de signos. Trabajo de Raúl Torrent. 2º Bachillerato A. Curso 2019-2020.
-
Bachillerato-Errores más frecuentes
Lista comentada con los errores más frecuentes cometidos por los alumnos en la redacción de exámenes y trabajos. Ayuda a mejorar la calidad de las redacciones. Tamaño: 219,5 kB. Descargas: 8341. -
23 DE ABRIL-DÍA DEL LIBRO.pdf
¿Sabías por qué el 23 de abril es el Día Mundial del Libro? Pues descarga y lee. Tamaño: 524,0 kB. Descargas: 3138. -
Blowing in the wind.pps
Montaje con la canción de Bob Dylan "Blowing in the wind", un himno contra el belicismo y el armamentismo. Un canto a la paz y a la dignidad del hombre. Tamaño: 3,6 MB. Descargas: 1867. -
Carteles de la guerra civil.ppt
Carteles propagandísticos de la Guerra civil española (1936-1939), bandos republicano y nacional. Proc.: Colegio Molière, de Zaragoza. Tamaño: 2,8 MB. Descargas: 2037. -
Contrato de maestras.pdf
Contrato de maestras, con los compromisos adquiridas por estas. Año 1923. Para conocer el grado de control sobre las personas al que llegaron algunos sistemas en el pasado. Tamaño: 303,0 kB. Descargas: 2370. -
Cuento_de_la_anciana_y_las_semillas.ppt
Sembradores de semillas. Eso somos los docentes. Tamaño: 681,5 kB. Descargas: 2099. -
DEDICADO A TODAS LAS PROFESORAS Y PROFESORES DE LA EDUCACI”N-1.mp4
Vídeo de homenaje a todos los docentes de la enseñanza pública Tamaño: 6,5 MB. Descargas: 437. -
effectivereading.pdf
Consejos de la BBC para una lectura eficaz. Cómo leer literatura (en inglés). Tamaño: 559,4 kB. Descargas: 2604. -
Entrevista a JAGF sobre la Wikimpace-15-mayo-2018.mp3
Tamaño: 36,4 MB. Descargas: 100. -
La alegoría
Tamaño: 595,1 kB. Descargas: 3031. -
La experiencia Wikimpace.pdf
Tamaño: 5,6 MB. Descargas: 369. -
La metáfora y la metonimia.docx
Tamaño: 13,8 kB. Descargas: 1093. -
LO QUE DEBES EVITAR.pdf
Orientaciones en forma de decálogo para que los alumnos sepan las actitudes, normas y valores que deben observar. Tamaño: 156,1 kB. Descargas: 3707. -
Marta Gómez Lorenzo. Innovación docente. MFPS-Wikimpace.pdf
Presentación sobre la Wikimpace de Marta Gómez Lorenzo para el Máster de Profesorado en la Universidad de Alcalá de Henares. Tamaño: 1,7 MB. Descargas: 111. -
Marta_Gómez_Lorenzo_Resumen Wikimpace. la Wikipedia del Avempace. MFPS. Innovación docente.pdf
Resumen de Marta Gómez Lorenzo sobre la Wikimpace para el Máster de Profesorado en la Universidad de Alcalá de Henares. Tamaño: 234,7 kB. Descargas: 153. -
MECD-Adivinas el título.pdf
Cartel del Ministerio de Educación para promocionar el libro y la lectura Tamaño: 317,5 kB. Descargas: 255. -
professionalskills.pdf
Consejos de la BBC para escribir textos, e-mails, cartas de negocios... (en inglés) Tamaño: 115,4 kB. Descargas: 3148. -
Proyecto Wikimpace.docx
Artículo del Prof. José Antonio García Fernández, explicando en qué consiste el "Proyecto Wikimpace", premiado en la quinta edición de los premios "Grandes profes, grandes iniciativas 2017-2018" Tamaño: 22,6 kB. Descargas: 1212. -
SOBRE EL ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS.doc
El texto explica el progreso de la Humanidad hasta conseguir la Declaración de los Derechos Humanos de la O.N.U. en 1948. Tamaño: 304,0 kB. Descargas: 1358. -
Wikimpace, la wikipedia del Avempace.pdf
Comunicación presentada al II Congreso Internacional de Innovación Educativa, 21 y 22 de septiembre de 2018, Zaragoza. Tamaño: 1,3 MB. Descargas: 604.
IV. Vídeos
Promocionando la lectura con humor (José Mota).
Un vídeo ideal para explicar qué es la función metalingüística
¡Qué difícil es hablar español!, entrada en _Letr@herida, blog de literatura.
**********

Hola: Estoy recorriendo vuestra página y me está sorprendiendo la variedad de temas. Yo necesito apuntes de Literatura Universal porque es mi primer año como docente y tengo que impartir esta asignatura y no tengo demasiado material (el instituto es nuevo y no hay nada de nada). Agradecería enormemente esos apuntes. GRACIAS.
— paola 13 noviembre 2009, 09:25 #Hola, Paola. Mucho ánimo en tu primer año como docente y bienvenida a esta maravillosa profesión, que no es nada sin la vocación de servir. Puedes utilizar todo lo que encuentres en nuestra web. Periódicamente vamos renovándola y añadiendo archivos interesantes. Feliz curso.
— Antonio Villanueva 13 noviembre 2009, 11:49 #Veo que sigues metido en el mundo de internet, que a mi modo de ver, tanta falta hace en la educación actual. Me gustaría que le echaras un ojo al blog, y que veas lo que las mentes jóvenes viven y piensan. Y cómo no, paraque te reencuentres con un antiguo alumno al que enseñaste mucho.
Un saludo fuerte, y espero que lo disfrutes :)
www.blogkaconhielo.blogspot.com
— Ricardo Lampérez 23 febrero 2011, 17:47 #Diapositivas sobre Walt Whitman, muy chulas.
— salomon arapa quispe 10 julio 2011, 03:54 #Gracias, Salomón. Nos alegra que te interese Whitman. Gran poeta, ¿no?
— Antonio Villanueva 13 septiembre 2011, 19:25 #Hace un par de años estuve a punto de presentarme en Aragón y,
— Laura Seco 21 septiembre 2011, 15:51 #busca que te busca por Internet algún centro de referencia, me enamoré del Avempace.
Tenéis una página web estupenda y una filosofía de trabajo que me encanta.
Un abrazo.
Gracias, Laura. Nos encanta que te encante nuestra web. Un abrazo
— Antonio Villanueva 21 septiembre 2011, 15:54 #Quiero dar la enhorabuena a todas aquellas personas que contribuyen a que esta web sea genial. Hay gran cantidad de materiales y todos de gran calidad, me han sido muy útiles a la hora de dar clase. Espero que mi centro asignado para realizar los Práctica del Máster en Formación de Profesorado sea el vuestro. Un saludo a todos.
— Alba 29 septiembre 2011, 00:48 #Guau, gracias, Alba. Comentarios como el tuyo son los que animan a seguir haciendo cosas. A ver si nos vemos en el Prácticum. Un saludo.
— Antonio Villanueva 29 septiembre 2011, 07:41 #muchas gracias de todo lo que encuentro aquì ahi que no tengo teclado e no puedo escribr la n de mi Spagna alma de mi alma corazòn de mi corazon gracias soy profesora en Italia muchas gracias .. GENIAL GENIAL GENIAL !!!!!!!!!!!!!!!
— alice m Biancardi 13 octubre 2011, 21:57 #Gracias a ti, Alice, por tan encendidos elogios. Estamos encantados de poderte ayudar. Tú sí que haces una buena labor, difundiendo el español en la bella Italia. Un saludo.
— Antonio Villanueva 14 octubre 2011, 09:56 #Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Avempace (Zaragoza):
Me permito enviaros el link de mis “Memorias de un viejo profesor”- La lectura en el aula-, por si os interesara echarle un vistazo.
http://lanarrativabreve.blogspot.com/p/memorias-de-un-viejo-profesor.html — Miguel Díez R. 2 febrero 2012, 13:14 #Un saludo de
Miguel Díez R.
Gracias, Miguel, le echaremos un vistazo encantados. Se agradece la colaboración.
— Antonio Villanueva 2 febrero 2012, 17:28 #Hay que trabajo me cuesta…. quieren aprender vuestro idioma hoy lecciòn de literatura “La disputa entre un griego y un romano “ del grande Arcipreste .. a ver que se no sabes que es la proxémica en tu idioma a ver come se puede ……. dime por favor Estimado Profesor tienes tu tambiém este problema … estamos un una cuarta LIceo Linguistico , a ver al final de vuestro bachillerato ..
— alice 23 febrero 2012, 13:58 #Hola, Alice. Comprendo que nuestra lengua española te cueste, la verdad es que tiene sus dificultades. En cuanto a lo que preguntas, la proxémica es la ciencia que estudia las relaciones de proximidad o lejanía entre los hablantes. Por ejemplo, a veces se nos puede acercar alguien con intenciones de amenaza, para saludar, para darnos un beso…
— Antonio Villanueva 24 febrero 2012, 09:30 #Estimado Profesor, me gustaria mucho inviarle un trabajo mio, tuve que realizar un vídeo come ejercicio de un Curso que estoy haciendo aqui en Italia al Politecnico di Milano para llegar a ser profesor especializado WEB 2.0 un video sobre una poesia que utilizarè en aula .
— Alice M. Biancardi 11 marzo 2012, 07:58 #Poesia de Pablo Neruda .
Maravillosos los trabajos, sobre Lorca mis alumnos estaban encantados, Muchas Gracias. Ay, qué trabajo escribirle, no tengo teclado en Espanol ….
Estimado Profesor
— alice m. Biancardi 12 marzo 2012, 16:05 #Muchissimas gracias, es un verdadero Honor; he enviado el video con este correo electrònico: mariposa661966@libero.it
Muchas gracias. Alice. Le saludo atentamente
Enhorabuena por tu trabajo, Alice, es un vídeo estupendo. Lo hemos colocado en la web para que todos los alumnos puedan disfrutarlo. Un sincero saludo.
— Antonio Villanueva 12 marzo 2012, 21:53 #Soy antigua alumna del centro y me encanta el trabajo que estáis haciendo. Sin menospreciar a los anteriores profesores que me dieron clase y a los que recuerdo con cariño, pero me encanta ver que algunas veces los cambios van a mejor. ¡Felicidades!
— Laura 30 noviembre 2013, 19:42 #Enhorabuena por esta página maravillosa. De vez en cuando entro para navegar por vuestras sugerencias de lecturas, apuntes y demás. Muchas gracias.
— Isabel ezkieta 11 diciembre 2013, 13:10 #Isabel
Hola, Laura. Perdona la tardanza en contestar, pero hasta ahora no había podido leer tu comentario. Muchas gracias por tus halagos a nuestro trabajo. Me alegra muchísimo que encuentres nuestra página de interés. Sigue visitándonos.
— Antonio Villanueva 2 febrero 2014, 19:03 #Un cordial saludo
Gracias, Isabel.
— Antonio Villanueva 2 febrero 2014, 19:07 #Hasta ahora no había leído tu comentario. Pero ahora que lo he hecho me ha dado una gran satisfacción. Me alegra que encuentres interesante cuanto hacemos. Te invito a que sigas en contacto con nuestra página.
Un abrazo.
Holá, mis heridos, soy un profesor brasileño, del Rio de Enero. Encontre
Letra Herida e tengo leído todo contenido. Proyecto mui bueno que deveria
servir de modelo para otros profesores por el mundo intero.
gracias
Alguém fala português por aí?
—
— Aderaldo Luciano 2 febrero 2014, 19:52 #Aderaldo Luciano
Distinguidos/-as Profesores/-as del Departamento de Lengua y Literatura Españolas
— Ángeles - Oviedo 3 marzo 2014, 11:31 #del IES AVEMPACE de Zaragoza: Ante todo permítanme que me presente, mi nombre es Ángeles, vivo en Oviedo, Asturias. (...) Al enterarme de que Aragón va a convocar oposiciones de la especialidad de Lengua y Literatura Españolas, he buscado información sobre las mismas, y cuál no sería mi grata sorpresa cuando he hallado la página web de su IES AVEMPACE. Digo lo de grata, no sólo porque, cuando la he visitado, me ha encantado; sino también por la accesibilidad, claridad, humanidad y la excelencia en los contenidos de la misma. Por todo ello, me he permitido robarles un poco de su tiempo con el presente e-mail, con la única intención de hacerles llegar mi más sincera ENHORABUENA, a todos y a todas los/las Profesores/-as del Departamento de Lengua y Literatura Españolas, que hacen posible tan magnífica página con su extraordinario trabajo, tanto profesional como humano. Sin otro motivo, (...) Atentamente: Ángeles- Oviedo.
Gracias por tus palabras, Ángeles, nos alegra que nuestra web te sirva de ayuda. Y mucha suerte con las oposiciones
— Antonio Villanueva 3 marzo 2014, 11:38 #Hola, lo primero muchas gracias por el gran trabajo que estáis haciendo
— Cristina 15 abril 2015, 17:51 #Me he descargado el CUADERNO DE MORFOLOGÍA – Bachillerato y no encuentro las soluciones a los ejercicios propuestos. Me podéis indicar dónde encontrarlos, gracias
Hola, Cristina, gracias por tu comentario. Nos alegra que encuentres de interés el material que colgamos en la web a disposición de todos los alumnos.
— Antonio Villanueva 16 abril 2015, 06:40 #Aunque nuestra política es poner el documento y, a su lado, el solucionario, en el caso del CUADERNO DE MORFOLOGÍA no lo hemos hecho así para forzar a los alumnos a trabajar por sí mismos. Lo siento.
Un cordial saludo.
Hola, compañeros. Sólo quiero daros las gracias por vuestro buen hacer y generosidad al compartir vuestros materiales. Nosotros estamos empezando a elaborar cuadernillos y seguiremos vuestra línea: compartir.
— Mayte. IES Mariano Quintanilla. 10 mayo 2016, 13:02 #Un abrazo desde Segovia
Querida Mayte:
— Antonio Villanueva 11 mayo 2016, 07:42 #Muchas gracias por tu comentario. Nos encanta que encuentres útiles los materiales de nuestra web. Y mucha suerte con la vuestra. Nos vemos en la red.
Novela didáctica: http://www.bubok.es/libros/225899/Abducidos-Lucia-el-profe-y-30-mas
— Ángel Prieto Linio 2 junio 2016, 16:13 #Buen día! Estoy encantada con la página, los contenidos muy completos y bien explicados!!! Quisiera saber si el cuaderno de morfología tiene el solucionario, no lo encontré y quiero corroborar la resolución de los ejercicios. Muchas gracias y nuevamente felicidades por su trabajo!!!
— Ana Lucía 24 agosto 2016, 16:52 #Hola, Ana. Gracias por las felicitaciones. Lamentablemente, del cuaderno de morfología solo tengo los ejercicios, pero no el solucionario. Lo siento.
— Antonio Villanueva 29 agosto 2016, 13:44 #Buenas tardes. Quería felicitaros por los contenidos que publicáis. Son de gran ayuda para otras profesoras como yo, que muchas veces necesitamos recursos extra para poder reforzar o profundizar más en algunos conceptos. Quería pediros permiso para poder usar vuestros materiales, y en concreto, las normas para la presentación de trabajos. Quiero realizar una para el departamento y la vuestra es excepcional. Por ello, me gustaría poder usarla en mi colegio aunque realizaría algunas modificaciones y adaptaciones, siempre indicando vuestra referencia en la bibliografía.
— Arantxa 17 septiembre 2018, 14:27 #Muchas gracias por ser fuente de inspiración. Gran trabajo.
Hola, Arantxa. Gracias por tus felicitaciones. Y por supuesto que puedes utilizar cuantos documentos quieras. A tu disposición. Feliz curso
— Antonio Villanueva 19 septiembre 2018, 20:58 #Buenos dias: Me encanta está página, es muy parecida a la de mi profesor, y como me cuesta aprender las cosas…Deseo ver las soluciones…me pencado las dos pruebas….. Gracias
— Isabel Ramirez 1 noviembre 2018, 09:47 #Enhorabuena, he encontrado información muy útil acerca de “Las mil y una noches” para investigaciones doctorales y me sorprende que seáis un instituto. Genial, muy buen trabajo.
— Judith Cascón Vicente 7 junio 2020, 14:34 #Hola, Judith, me alegro de que hayas encontrado interesante el trabajo. Todo lo que hacemos lo compartimos con gusto en la red y nos encanta ver que es de utilidad. Un saludo y suerte con tu tesis.
— Antonio Villanueva 18 junio 2020, 09:45 #