Técnico superior en educación infantil [SSC302]
Duración del estudio
2000 horas, 2 años, 120 créditos ECTS.
Competencia general
La formación como Técnico Superior en Educación Infantil corresponde a estudios de Formación Profesional Específica de Grado Superior cuya competencia general de este título consiste en diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.
Este profesional ejerce su actividad en el sector de la educación formal y no formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Programar la intervención educativa y de atención social a la infancia a partir de las directrices del programa de la institución y de las características individuales, del grupo y del contexto.
- Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad respondiendo a las necesidades y características de los niños y niñas.
- Desarrollar las actividades programadas, empleando los recursos y estrategias metodológicas apropiados y creando un clima de confianza.
- Diseñar y aplicar estrategias de actuación con las familias, en el marco de las finalidades y procedimientos de la institución, para mejorar el proceso de intervención.
- Dar respuesta a las necesidades de los niños y niñas, así como de las familias que requieran la participación de otros profesionales o servicios, utilizando los recursos y procedimientos apropiados.
- Actuar ante contingencias relativas a las personas, recursos o al medio, transmitiendo seguridad y confianza y aplicando, en su caso, los protocolos de actuación establecidos.
- Evaluar el proceso de intervención y los resultados obtenidos, elaborando y gestionando la documentación asociada al proceso y trasmitiendo la información con el fin de mejorar la calidad del servicio.
- Mantener actualizados los conocimientos científicos y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida.
- Actuar con autonomía e iniciativa en el diseño y realización de actividades, respetando las líneas pedagógicas y de actuación de la institución en la que desarrolla su actividad.
- Mantener relaciones fluidas con los niños y niñas y sus familias, miembros del grupo en el que se esté integrado y otros profesionales, mostrando habilidades sociales, capacidad de gestión de la diversidad cultural y aportando soluciones a conflictos que se presenten.
- Generar entornos seguros, respetando la normativa y protocolos de seguridad en la planificación y desarrollo de las actividades.
- Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
- Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando estudio de viabilidad de productos, de planificación de la producción y de comercialización.
- Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y de responsabilidad.
En cuanto a loa OBJETIVOS GENERALES que nos marca el CURRICULO de la ORDEN de 21 de julio de 2008,
http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BOAE/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=290313352727.
Plan de formación: los módulos profesionales
- DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
- AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL.
- EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA.
- DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR.
- PRIMEROS AUXILIOS.
- FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.
- LENGUA EXTRANJERA DEL ENTORNO PROFESIONAL. INGLÉS
- EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN.
- DESARROLLO SOCIO AFECTIVO.
- HABILIDADES SOCIALES.
- INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL.
- PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA.
- EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA.
- FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO
Módulos profesionales necesarios para promoción:
Según el currículo aragonés del TSEI, ORDEN de 21 de julio de 2008 (BOA 18/08/2008), en su Anexo VI nos dice:
- Para cursar el módulo de Expresión y comunicación debes tener superados los módulos profesionales:
- Didáctica de la Educación Infantil
- El juego Infantil y su metodología
- Desarrollo cognitivo y motor
- Para cursar el módulo de Intervención con familias y atención a menores en riesgo social debes tener superados los módulos profesionales:
- Autonomía personal y salud infantil
- Desarrollo cognitivo y motor
Al finalizar mis estudios ¿qué puedo hacer?
Seguir estudiando:- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Salidas profesionales:
Este profesional ejerce su actividad en el sector de la educación formal y no formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia.Perfiles profesionales:
- Educador o educadora infantil en primer ciclo de educación infantil, siempre bajo la supervisión de un maestro o maestra como educadores en las instituciones dependientes de organismos estatales o autonómicos y locales, y en centros de titularidad privada.
- Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar, siguiendo las directrices de otros profesionales.
- Educador o educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.
Información relacionada:
Referencias legislativas
- Enseñanzas mínimas: R.D. 1394/2007 (BOE 24/11/2007)
- Currículo: Orden de 21 de julio de 2008 (BOA 18/08/2008) y Orden de 26 de julio de 2011 (BOA 30/08/2011)