José M. Ciordia, José Antonio García y la «Wikimpace», premiados por la Fundación Atresmedia
José M. Ciordia, profesor de Griego y José Antonio García, profesor de Literatura Española y Universal, han sido premiados por la Fundación Atresmedia en la 5ª edición de los premios «Grandes Profes, Grandes Iniciativas 2017-2018». Concretamente han recibido el «Premio Especial SAMSUNG a la Transformación Digital del Aula» por el proyecto Wikimpace, la Wikipedia del Avempace, que se puede resumir así: «El proyecto (…) propone la creación de la Wikimpace, una Wikipedia local, en la que los alumnos redactan y suben contenidos. Este método suprime los exámenes de literatura y se califica en función de la competencia mostrada en la redacción de la Wikimpace». El proyecto del Avempace fue elegido entre 320 proyectos presentados a concurso.
Nuestra más cálida enhorabuena a los profesores y a todos los alumnos de 2º de Bachillerato del centro que han colaborado durante años en esta iniciativa que —según nos dicen— se ha convertido de facto en un estándar para preparar las pruebas de Griego y de Lengua castellana y literatura en la EvAU (selectividad) en la comunidad autónoma de Aragón. Enhorabuena también a los alumnos de 1º de Bachillerato, por sus artículos para la asignatura optativa de Literatura Universal.
La entrega de premios tendrá lugar próximamente en Madrid y será difundida por los medios del grupo de comunicación Atresmedia.
Según se decía en la convocatoria del Premio Especial SAMSUNG a la Transformación Digital del Aula”, se buscaban “Iniciativas donde los docentes hayan integrado la tecnología como herramienta para conseguir metodologías pedagógicas emergentes, con resultados probados, que hayan supuesto un cambio en la manera de aprender y enseñar en el aula. Estas tecnologías deben demostrar que han supuesto un desarrollo de competencias tales como la digital, comunicativa y de aprender a aprender, para impulsar una transformación y cultura acorde con las necesidades del siglo XXI (…) Las tecnologías y las TIC [deben ser] parte fundamental en el proceso de enseñanza/aprendizaje”.
En el correo de enhorabuena enviado por Alicia Aguado, de la Fundación Atresmedia, al instituto, se decía:
“Como os adelanté, el nivel ha sido altísimo y ha sido muy difícil para el jurado decidirse, por lo que doble enhorabuena por conseguir este reconocimiento que tanto os merecéis.”
El presidente del jurado calificador del premio era el conocido filósofo y pedagogo José Antonio Marina, de larga tradición y reputación intelectual.
Desde aquí, queremos manifestar nuestra alegría y satisfacción por haber obtenido este premio tan importante. ¡Un gran éxito de todo el Avempace!
Vídeo con la valoración del jurado
Vídeos promocionales de la Vª edición de “Grandes premios, grandes iniciativas 2017-2018
Grandes momentos de la gala de enero de 2018
Más información:
- Nos premian la Wikimpace, creación y primeros años.
- Wikimpace, la Wikipedia del Avempace, acceso a la Wikimpace.
- ¿Qué es el proyecto Wikimpace?, artículo del Prof. José Antonio García Fernández, explicando en qué consiste la Wikimpace.
- El jurado valora los premios “Grandes profes, grandes iniciativas 2017-2018”, noticia en la web de la Fundación Atresmedia.
- José Antonio Marina anima a participar en “Grandes profes, grandes iniciativas”, vídeo, Vídeo de José Antonio Marina.
- José Antonio Alaya entrevista a José Antonio García a propósito de la Wikimpace en “Aquí en la Onda Aragón”, de Onda Cero Zaragoza. Martes, 15 de mayo de 2018, min. 33:19 a 37:57. Grabación en mp3.
- Facebook, Facebook del IES Avempace.
- Twitter, Twitter del IES Avempace.
El profesor, con algunos alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato B, sonrientes por la concesión del premio
El profesor, con los alumnos de su grupo de tutoría, 2º de Bachillerato C
El profesor, con algunos alumnos de Literatura universal de 1º de Bachillerato BB y C.
El profesor, feliz al recibir la noticia de la concesión del premio
Felicitación de la dirección del IES Avempace por la concesión del premio


« Deporte adaptado | Fútbol americano. 3ºESO »
Comentarios
Aún no hay comentarios.