Los alumnos de 1º de Bachillerato acuden al Teatro de la Estación
Por José Antonio García 30 ene. 2012 · Compartir
El viernes, 27 de enero de 2012, los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Avempace acudieron a la representación de Félix y Galatea en el Teatro de la Estación, acompañados por sus profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, que organizó la actividad.
La representación transcurrió con normalidad y la actividad se desarrolló con la satisfacción de los alumnos y el éxito de los actores. Félix y Galatea es una emotiva historia de amor y poesía. Durante la representación, se recitan los versos más célebres de la historia literaria española:
- Lírica tradicional: “En Ávila, mis ojos”.
- Lírica tradicional: “Dentro en el vergel, moriré” (siglos XI-XVII).
- Arcipreste de Hita, Libro de buen amor.
- Marqués de Santillana, “La vaquera de la Finojosa” (siglo XV).
- Jorge Manrique, Coplas a la muerte de su padre (1476).
- Luis de Góngora, “Mientras por competir con tu cabello” (ca. 1582) y Fábula de Polifemo y Galatea (1611).
- Sor Juana Inés de la Cruz, “Hombres necios que acusáis” (siglo XVII).
- Andrés Fernández de Andrada, “Epístola moral a Fabio”.
- Félix de Samaniego, “El león y el ratón”.
- Antonio Machado, Campos de Castilla.
- Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924).
- Vicente Aleixandre, “Se querían”, de La destrucción o el amor (1935).
- Rafael Alberti, “Si mi voz muriera en tierra”, de Marinero en tierra (1924).
- Luis Cernuda, “Donde habite el olvido”, de Donde habite el olvido (1933).
- Gabriel Celaya, “La poesía es un arma cargada de futuro” (1955).
- Gerardo Diego, “Río Duero, río Duero”, de Soria (1923).
- Blas de Otero, “Quedan las palabras”.
Más información

« Empieza el curso de Pizarras digitales | Exposición "Memoria, exilio y deportación" »