¿Un poema de Gabriel Celaya sobre la educación?
© Antonio Villanueva
Reproducimos aquí un famoso poema que, tradicionalmente, se atribuye a Gabriel Celaya. Hemos recibido varios comentarios de lectores de nuestra web pidiéndonos información adicional sobre en qué libro de Celaya aparece el poema, en qué fecha lo escribió, etc. El dato definitivo nos lo ha aportado D. Lorenzo Tébar Belmonte, quien ha consultado con los herederos del poeta, ha rebuscado en fuentes bibliográficas de todo tipo y nos ha aclarado definitivamente el enigma: el poema pertenece al poeta argentino Fermín Gaínza.
Agradecemos muchísimo a nuestros lectores, y en especial al Sr. Tébar, sus aportaciones e interés. Y ofrecemos aquí el famoso poema sobre la educación.
EDUCAR
Educar es lo mismo
que poner motor a una barca…
hay que medir, pesar, equilibrar…
… y poner todo en marcha.
Para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia
concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes,
hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera
enarbolada.
Gabriel Celaya


« Comunicado del AMPA (noviembre de 2009) | Fotos de la excursión a Soria de 2º de Bachillerato »
Quisiera saber en cual de sus libros está publicado este poema de Celaya.
— Paula 6 agosto 2010, 12:07 #Muchas gracias
Estoy buscando el libro de Celaya en el que aparece publicado este poema: “Educar”, y no lo encuentro. Podría alguien darme la respuesta?. Muchas gracias de antemano
— julio briga 20 agosto 2010, 11:56 #Hola, me gustaria saber el titulo del libro en el que está publicado dicho poema, su editorial, edicion y la pagina en la que se encuentra. Espero una respuesta. Gracias.
— Alrupe 13 octubre 2010, 15:20 #Lo siento, chicos, no puedo deciros lo que preguntáis, a ver si entre todos encontramos de dónde procede el poema, yo lo cogí de internet y lo puse en la web. Seguimos en contacto.
— Antonio Villanueva 13 octubre 2010, 16:25 #ESTA BONITO ESTE POEMA
— ALBA 17 junio 2011, 01:06 #Gracias, Alba, nos alegra que te guste. Un saludo.
— Antonio Villanueva 18 junio 2011, 16:40 #En una palabra … Increible .
— Nere 13 septiembre 2011, 17:24 #Gracias, Nere. Nos alegramos de que te guste.
— Antonio Villanueva 13 septiembre 2011, 19:21 #Qué hermoso el sentimiento del maestro. Y que hermoso también el que deja un buen maestro en un alumno que lo sepa apreciar
— Eva 29 octubre 2011, 16:03 #Sí, Eva, es muy cierto lo que dices. Esta profesión nuestra de la docencia te engancha por esos momentos y esas sensaciones. Y también por alguna mirada de los alumnos, una sonrisa, un comentario de agradecimiento…
— Antonio Villanueva 29 octubre 2011, 19:49 #Un saludo.
Muy bello el poema, soy educador de enseñanza media y superior la verdad que la utilizo en mis reflexiones con mis alumnos docentes…saludos desde Perú
— Aníbal 14 abril 2012, 07:57 #anibal_04@hotmail.com
para intercambiar información, soy escritor de educiones paulinos y Paulinas, adjunto el último libro publicado en Argentina
http://www.san-pablo.com.ar/libreriavirtual/product_info.php?products_id=1659
Gracias por el comentario, Aníbal. Seguimos en contacto a través de la web. Un saludo desde el otro lado del Charco.
— Antonio Villanueva 15 abril 2012, 18:55 #pero me podrian dar ls fecha en que el poeta lo escribio
— luis 16 abril 2012, 02:29 #Excelente poema, incluso es educativo e inspirador para quienes ejercemos el oficio preciso de EDUCAR
— Alexander 2 mayo 2012, 00:40 #Gracias, Alexander, yo también creo que es un poema excelente y que inspira a los que nos dedicamos a esta hermosa profesión. Un saludo.
— Antonio Villanueva 3 mayo 2012, 09:05 #q este poema me a isnpirado
— piero 23 mayo 2012, 03:52 #Una maravillosa obra de arte poético, tan sencilla como grandiosa. Como profesor que ha pasado por todas las etapas de la enseñanza desde la escuela infantil hasta la universidad, ese poema lo he puesto como modelo a todos los alumnos. Y todos lo han entendido y celebrado. Gracias, amigo Gabriel Celaya, por ser un Maestro de la palabra y de la vida. Y un ejemplo dignísimo para todos los que nos sentimos Maestro.
— Miguel José Pérez 1 julio 2012, 18:20 #El cuatro de junio presentaré en el barrio de Prosperidad mi libro “Celaya esencial”. Si queréis saber más, mi correo es alvaroocariz@yahoo.es
— JOSE ANDRES 1 mayo 2013, 16:06 #Estaba escribiendo unas notas de historia de vida de una Maestra, me puse a mirar qué tenía en mis escritos de poemas algo que me ayudara a complementar esta historia, y me encontré con este texto de la vida que murmura de Celaya, pero no había indagado quien era Celaya, cuando voy al buscador me encuentro con este poema EDUCAR, fue como anillo al dedo me va muy bien tanto para el escrito como para mi vida, me ayudará a seguir reflexionando. les comparto el fragmento de poema que tengo:
Gracias. — Martha Lucía Restrepo 29 septiembre 2013, 14:24 #La vida que murmura. La vida abierta.
La vida sonriente y siempre inquieta.
La vida que huye volviendo la cabeza,
Tentadora o quizá, sólo niña traviesa.
La vida sin más.
La vida que quiere ser vivida sin mayores consecuencias, sin hacer espavientos, sin histórica histerias, sin dolores trascendentes ni alegrías triunfales, solo ligera, sencillamente bella a lo que así solemos llamar en la tierra.
Gabriel Celaya.
Este fragmento me lo compartió un amigo que hace de los poemas un ejercicio de publicidad en una empresa cooperativa muy querida en Antioquia Colombia.
Hermoso poema, sin duda, de este gran poeta vasco y español.
— Antonio Villanueva 20 octubre 2013, 19:59 #Un saludo desde lado del Charco
Satisfecha, de encontrar justo lo que necesitaba. gracias, gracias…
— Lulú 29 marzo 2014, 20:38 #Lo leo y lo requueteleo, y es un poema para reflexionar.
Nos alegra oír que era justo lo que necesitabas, Lulú. Nos encanta haberte sido de alguna utilidad. Y sí, el poema es para reflexionar, y requeteleer, y requeteleer…
— Antonio Villanueva 4 abril 2014, 23:35 #El poema EDUCAR no petenece a GABRIEL CELAYA,según mis hallazgos, tras consultar a los herederos del autor y a la Sociedad de Autores. He encontrado al autor: FERMÍN GAÍNZA, fsc, educador argentino, cuyas obras testifican esta composición. Tengo testimonios que así lo confirman. Con mi cordial saludo. LTB
— Lorenzo Tébar Belmonte 23 abril 2016, 07:39 #Muchísimas gracias por la información. Este poema ha preocupado a nuestros lectores y son varios los que nos han pedido informaciones adicionales sobre dónde se había publicado, cuándo… Ahora queda resuelto el enigma. Un cordial saludo.
— Antonio Villanueva 23 abril 2016, 10:16 #Creo que el poema está en el libro Operaciones Poéticas, publicado por Visor en 1971, pero yo no lo tengo, lo he leído en una página. Un saludo.
— Montserrat 12 junio 2016, 16:53 #Gracias por la aportación, Montserrat.
— Antonio Villanueva 12 junio 2016, 19:20 #