Teatro Avempace
© Cabecera: Rubén Enciso. Texto: Antonio Villanueva.
I. Datos de contacto con Teatro Avempace
Teatro Avempace- IES Avempace
C/ Islas Canarias, 5
50015 ZARAGOZA
Tlf.: 976 518 666 – Fax: 976 730 169 – Correo electrónico: teatroavempace@gmail.com.
Por favor, mande sus sugerencias y comentarios.
II. Índice de las páginas web de Teatro Avempace
[Pulse en el enlace para ir a la página correspondiente]
Montajes realizados por Teatro Avempace
- 1998 – "La zapatera prodigiosa", de Federico García Lorca
- 1999 – "Hércules y el establo de Augías", de Fiedrich Dürrenmatt.
- 2000 – "Delirio del amor hostil", de Francisco Nieva
- 2001 – "Dios", de Woody Allen
- 2003 – "Guernica", de Jerónimo López Mozo.
- 2003 – "Romance de lobos", de Ramón María del Valle-Inclán
- 2004 – "Terror y miseria en el primer franquismo", de José Sanchis Sinisterra
- 2005 – "Yo no quiero ir al cielo", "Solos esta noche", "La noche dividida", de Paloma Pedrero
- 2006 - "Animales nocturnos", de Juan Mayorga. "Él y Ella", de Carmen Resino. "La banda del Tisi habla de literatura", de José María Rodríguez Méndez. "El epitafio", de Jorge Díaz
- 2007 – "Luces de bohemia", de Ramón María del Valle-Inclán
- 2008 – "Buñuel, Lorca, Dalí", de Alfonso Plou
- 2009 - "El derecho de la mujer al voto" (libreto de Teatro Avempace)
- 2012 – "El lindo don Diego", de Agustín Moreto
- 2014 – "Los mensajeros de los dioses y diosas", de José Luis Cano.
- 2015 - "En un lugar del Quijote", de Jerónimo López Mozo
III. A modo de presentación. Teatro Avempace, historia de una pasión compartida
El teatro se ha convertido en una de las principales señas de identidad del IES Avempace. Podríamos considerarlo como un programa propio, una apuesta colegiada de nuestro centro por un recurso de enorme potencialidad didáctica.
Hace ya unos cuantos años, algunos profesores, alumnos, padres y trabajadores del centro, empezaron a representar obras dramáticas y de ahí nació el colectivo Teatro Avempace que, dirigido por el profesor Simeón Martín Rubio e integrado por distintos miembros de la comunidad educativa, ha llegado hasta hoy con un repertorio de representaciones y una trayectoria escénica más que destacable. Estos son los montajes realizados hasta el momento:
Desde el curso 2010-2011 hasta el curso 2012-2013, Teatro Avempace contó con apoyo institucional del Departamento de Educación de la D.G.A. El colectivo ensayaba todas las semanas, bien en el instituto Avempace bien en el Centro Cultural Río Ebro (propiedad del Ayuntamiento de Zaragoza), que era su sede habitual de representación, gracias a un convenio de colaboración establecido con la corporación municipal cesaraugustana.
Había un programa de representaciones que se realizaba en el Salón de Actos del citado Centro Cultural Río Ebro (Edificio Francisco Fernández Ordóñez), en el zaragozano barrio del Actur, y al que podían asistir todos los centros educativos de Aragón, públicos o concertados, previa petición de cita en el siguiente correo de contacto, que a fecha de hoy sigue operativo:
- Correo electrónico de contacto: teatroavempace@gmail.com.
- También puede seguirnos en Facebook: www.facebook.com/groups/teatroavempace.
Durante el curso 2010-2011, Teatro Avempace llevó a cabo el ciclo “La Historia, a escena”, cuyo objetivo era poner en las tablas episodios recientes de nuestra historia para ofrecer a los alumnos un acercamiento didáctico diferente a los contenidos curriculares, para que pudieran comprender los sucesos históricos vivenciándolos en la escena. El ciclo abarcaba la representación de dos obras:
- El docudrama El derecho al voto de las mujeres, de elaboración propia, donde se representa el debate habido en las Cortes entre dos mujeres excepcionales, Clara Campoamor y Victoria Kent, y las posturas que cada una defendía.
- Terror y miseria en el primer franquismo, de José Sanchis Sinisterra, que permite comprender aspectos de la posguerra como la función propagandística del Nodo, la persecución de los vencidos, el hacinamiento de las mujeres en las cárceles, la actuación del Opus Dei…
Durante el curso 2011-2012, se realizó un nuevo ciclo, “Los clásicos, a escena”, que incluyó representaciones de:
- El lindo don Diego, de Agustín Moreto. Todo un reto del que nuestro grupo teatral logró salir bien parado, contando con el apoyo de nuestro público.
Ampliábamos así nuestra oferta anterior, Terror… y El derecho al voto…, que seguimos representando desde entonces, ante la buena acogida que ha encontrado en los centros educativos aragoneses.
Desde el curso 2013-2014, la crisis socio-económico azotó no solo a nuestro grupo teatro, sino a todos los pilares del estado del bienestar: la educación, la sanidad pública, las comunicaciones e infraestructuras… Con todo, seguimos haciendo actuaciones, ofreciendo nuestro saber hacer, representando aquí y allá, acudiendo a donde nos llamaban. El aumento de horas lectivas, tan injustamente cargado sobre las espaldas del profesorado, ha dificultado nuestra tarea escénica pero, con buen tesón aragonés, como profesionales de la educación con fe en nuestro trabajo, no nos arredramos y seguimos adelante.
No sólo hemos continuado representando las obras de nuestro repertorio, sino que, además, en 2014, el dibujante y pintor aragonés José Luis Cano, artista total, también literato, nos dio en exclusiva una de sus obras teatrales,
- El mensajero de los dioses y diosas, que se representó en estreno absoluto en el Salón de Actos de nuestro centro educativo.
Y en el 2015, año cervantino por excelencia, efeméride del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, estrenamos una nueva obra, escrita por Jerónimo López Mozo, y que titulamos
- En un lugar del Quijote.
En el año 2016, volvimos a representarla en varios lugares de Aragón y, en abril de ese año, en nuestro instituto, ante nuestros alumnos y con la presencia del dramaturgo, que se desplazó especialmente desde su domicilio madrileño para estar con nosotros.
A fecha de hoy, seguimos en el camino, “haciendo camino al andar”.
En abril de 2016, representamos En un lugar del Quijote en la Facultad de Educación. Y en 2017, llevamos de nuevo a la Facultad de Educación El derecho de la mujer al voto” y a las facultades universitarias de Teruel _Terror y miseria en el primer franquismo.
Y además de las representaciones de nuestro grupo…
- En el centro, por la tarde, el programa P.I.E.E. (Proyecto de Integración de Espacios Escolares) facilita que los alumnos también puedan realizar montajes teatrales.
- Los alumnos de Animación Sociocultural organizan todos los años en nuestro centro actividades de animación.
- El Departamento de Lengua y Literatura mantiene un programa de promoción del teatro entre los alumnos de ESO y Bachillerato, y todos los años llevamos a los alumnos al Teatro de la Estación, al Teatro Principal, al Teatro de las Esquinas, al Teatro del Mercado…
En definitiva, que el teatro se ha convertido en una de nuestras señas de identidad más claras, como decíamos al principio de esta página web. Puede comprobarlo recorriendo el apartado “Enlaces”, que aparece en esta web debajo de estas líneas.
Si desea conocer más detalladamente la historia del colectivo Teatro Avempace y los montajes que ha llevado a cabo a lo largo de su historia, pulse aquí:
III. Enlaces
Aquí encontrará enlaces relativos a los estrenos de Teatro Avempace, así como a las actividades relacionadas con el teatro en las que participan los alumnos del Avempace: representaciones de alumnos, visitas a teatros de la ciudad de Zaragoza, etc.
Alumnos del Avempace representando Barbarroja ante los niños del Colegio Zalfonada
Año 2017
- La Red de la Experiencia en el IES _Avempace, noticia en la web del Avempace. 27 de octubre de 2017.
- Estreno de la obra: _La casa del final de la calle, por los alumnos del PIEE. Noticia en la web del Avempace. Mayo de 2017.
- Teatro Avempace, en Teruel, noticia en la web del Avempace. 27 de abril de 2017.
- El grupo de Teatro Avempace, en la Facultad de Educación, noticia en la web del Avempace. 21 de abril de 2017.
- Los alumnos de 3º de ESO van al teatro, noticia en la web del Avempace. Marzo de 2017.
- The Iliad of Homer in Caixaforum, noticia en la web del Avempace. Febrero de 2017.
- Los alumnos de 1º de Bachillerato ven la _Iliada en el Teatro Principal, noticia en la web del Avempace. Enero de 2017.
Año 2016
- Los alumnos de 4º de ESO van al Teatro de las Esquinas, noticia en la web del Avempace. Diciembre de 2016.
- Actividades del departamento de Lengua: _La vida es sueño, noticia en la web del Avempace. Noviembre de 2016.
- Teatro Avempace cierra la temporada 2015-2016 con una remodelación de su página web, noticia en la web del Avempace. Junio de 2016.
- Representación de Tras el Principito, del grupo de teatro Punto y Coma, noticia en la web del Avempace. Mayo de 2016.
- El Grupo de Teatro Avempace, en la Facultad de Educación, noticia en la web del Avempace, abril de 2016.
- El Grupo de Teatro Avempace representa _En un lugar del Quijote, noticia en la web del Avempace, abril de 2016.
- Un centro de enseñanza no puede dejar pasar la ocasión y celebrar los cuatrocientos años, noticia en la web del Avempace, marzo de 2016.
- El Teatro Avempace se pone en marcha, noticia en la web del Avempace, febrero de 2016.
Año 2015
- Muestra de Teatro Joven 2015. ¡Vaya ensayo, representado por el grupo Punto y Coma!, noticia en la web del Avempace, mayo de 2015.
- Teatro en la Plaza del Pilar, hoy, a las 20:30 horas, a cargo del Grupo de Teatro Avempace, noticia en la web del Avempace, mayo de 2015.
- Hemos celebrado el aniversario de la segunda parte del _Ingenioso caballero don Quixote de la Mancha (1615-2015), noticia en la web del Avempace, abril de 2015.
- El Grupo de Teatro Avempace actúa para los alumnos de bachiller y 3º de la ESO, noticia en la web del Avempace, abril de 2015.
- Teatro el 22 de abril, _En un lugar del Quijote, noticia en la web del Avempace, abril de 2015.
- En un lugar del Quijote…, noticia en la web del Avempace, abril de 2015.
- Nos animamos en el cuatrocientos aniversario. Lectura escénica del _Quijote, noticia en la web del Avempace, enero de 2015.
Año 2014
- Teatro Avempace estrena _El mensajero de los dioses y diosas ante los alumnos de 4º ESO, noticia en la web del Avempace, mayo de 2014.
- …Y ven al teatro esta tarde, noticia de la web del Avempace, marzo de 2014.
Año 2012
- ¿Dónde verlos? Teatro Avempace sale de gira, noticia en la web del Avempace, octubre de 2012.
- Teatro Avempace se pone en marcha, noticia de la web del Avempace, octubre de 2012.
- Cano se reúne con la compañía de Teatro Avempace, noticia de la web del Avempace, octubre de 2012.
- Caperucito Rojo, representación de los alumnos de 2º PAB, noticia de la web del Avempace, junio de 2012.
- Kabuki presenta “Escuela de piratas”, noticia en la web del Avempace, junio de 2012.
- Théâtre Avempace présente “Co-locataires”, noticia de la web del Avempace, abril de 2012.
- Un cronista teatral llamado… Ángel Esparza, sobre _El hospital de los podridos, noticia en la web del Avempace, marzo de 2012.
- Alumnos del Avempace representan Barbarroja, noticia en Letraherida, febrero de 2012.
- Los alumnos de 2º de la ESO ven “Dos en conserva” en el Teatro de la Estación, noticia en la web del Avempace, enero de 2012.
- Los alumnos de 1º de Bachillerato acuden al Teatro de la Estación, noticia en la web del Avempace, enero de 2012.
- Teatro Avempace continúa su temporada de representaciones, noticia en la web del Avempace, enero de 2012.
Año 2011
- Teatro Avempace ya tiene página web, noticia en la web del Avempace, marzo de 2011.
- Tertulia sobre Shakespeare, noticia en la web del Avempace, marzo de 2011.
- Teatro Kabuki presenta “Foreston”, noticia en la web del Avempace, mayo de 2011.
- Teatro Avempace comienza su nueva campaña teatral, noticia en la web del Avempace, diciembre de 2011.
Año 2010
- Teatro Avempace comienza sus actuaciones, noticia en la web del Avempace, octubre de 2010.
- Integrados con el teatro, noticia sobre el montaje por los alumnos de Integración de _El Rey de casi todo. Mayo de 2010.
- Romeo y Julieta y la ampolleta secreta, noticia en la web del Avempace, mayo de 2010.
- Teatro Kabuki representa a Shakespeare, noticia de la web del Avempace, mayo de 2010.
- Teatro en inglés: Face2Face nos visita, noticia en la web del Avempace, febrero de 2010.
El Rey de casi todo, representación de los alumnos del Avempace
IV. Descargas
-
Breve historia del Teatro Avempace
Historia de los montajes del Teatro Avempace, contada por el director, Simeón Martín Rubio. Tamaño: 178,0 kB. Descargas: 2108. -
Diptico LA HISTORIA A ESCENA.pdf
Díptico del programa "La Historia a escena", realizado por _Teatro Avempace_ durante el curso 2010-2011 Tamaño: 279,7 kB. Descargas: 1705. -
Teatro Avempace en Pan de Lectura.docx
Historia del "Teatro Avempace", tomada del libro "Pan de lectura", editado por la DGA Tamaño: 1,4 MB. Descargas: 587. -
teatro avempace-herminio.docx
Comentarios del profesor Herminio Lafoz sobre las representaciones del Teatro Avempace, tomados de su blog, "montborg". Tamaño: 71,1 kB. Descargas: 1225.

Comentarios
Aún no hay comentarios.