Vitalinux
El centro participa en el Programa Vitalinux EDU DGA. Consiste en usar una variante del sistema operativo Linux especialmente diseñada para la enseñanza pública —primaria y secundaria— de Aragón (ver lista de centros). Las principales ventajas de este sistema operativo son:
- No necesita antivirus ni protección contra malware; aumenta, por tanto, la seguridad de los datos y se reduce enormemente el tiempo dedicado a mantenimiento.
- Gracias a Migrasfree, se configura de forma automática y remota (instalación y desinstalación de software, actualizaciones del sistema y aplicaciones, cambio de contraseñas…), lo que reduce enormemente el tiempo dedicado a mantenimiento de los equipos; las actualizaciones refuerzan también la seguridad de los datos.
- Se alarga la vida útil de los ordenadores varios años, porque el sistema tiene menos requerimientos técnicos para obtener el mismo rendimiento. Esto supone un ahorro en compra de equipos y la protección del medio ambiente, por la reducción en la producción y en generación de residuos.
- El software que incorpora es casi todo libre, todo legal y gratuito: LibreOffice, Firefox, Gimp… Usa formatos estándar, y por tanto cumple las normativa europea y española sobre administración electrónica e interoperabilidad de estándares.
- El uso de este software fomenta su mejora; como usa una licencia libre, las mejoras están disponibles libre y gratuitamente para que las use cualquiera y nos beneficiemos todos.
Se puede consultar el software disponible organizado por materias en la página «Aplicaciones disponibles» de la wiki del programa.
En septiembre de 2019 hemos migrado a Vitalinux EDU DGA unos 230 ordenadores de un total aproximado de 300. Como establece la normativa, el responsable del programa es el coordinador MIA del centro.
