''Esperando a Godot''. Texto 10 y cuestiones relacionadas
Esperando a Godot. Texto 10
(Camino en el campo, con árbol) (Anochecer) (Estragón, sentado en el suelo, intenta descalzarse. Se esfuerza haciéndolo con ambas manos, fatigosamente. Se detiene, agotado, descansa, jadea, vuelve a empezar. Repite los mismos gestos) (Entra Vladimir)
Estragón.— (Renunciando de nuevo) No hay nada que hacer. Vladimir.— (Se acerca a pasitos rígidos, las piernas separadas) Empiezo a creerlo. (Se queda inmóvil) Durante mucho tiempo me he resistido a pensarlo, diciéndome, Vladimir, sé razonable, aún no lo has intentado todo. Y volvía a la lucha. (Se concentra, pensando en la lucha. A Estragón) Vaya, ya estás ahí otra vez. Estragón.— ¿Tú crees? Vladimir.— Me alegra volver a verte. Creí que te habías ido para siempre. Estragón.— Yo también. Vladimir.— ¿Qué podemos hacer para celebrar este encuentro? (Reflexiona) Levántate, deja que te abrace. (Tiende la mano a Estragón) Estragón.— (Irritado) Enseguida, enseguida. (Silencio) Vladimir.— (Ofendido, con frialdad) ¿Se puede saber dónde ha pasado la noche, señor? Estragón.— En un foso. Vladimir.— (Estupefacto) ¡Un foso! ¿Dónde? Estragón.— (Sin gesticular) Por ahí. Vladimir.— ¿Y no te han pegado? Estragón.— Sí… no demasiado. Vladimir.— ¿Los de siempre? Estragón.— ¿Los de siempre? No sé. (Silencio)
Samuel Beckett, Esperando a Godot (traducción de Ana María Moix)