Diferencia entre revisiones de «El Realismo y el Naturalismo en Europa»

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar
(Edición, revisión, corrección)
(Novela realista y naturalista)
Línea 7: Línea 7:
 
En '''Francia''' hay una nómina nutrida de novelistas:
 
En '''Francia''' hay una nómina nutrida de novelistas:
  
* '''Henry Bayle''', que firmaba con el seudónimo de '''''Stendhal''''' (1738-1842), con dos novelas destacadas, '''''Rojo y negro''''' y '''''La cartuja de Parma''''' y que definió la '''novela''' con la célebre cita "es un espejo en el camino".
+
+ '''Henry Bayle''', que firmaba con el seudónimo de '''''Stendhal''''' (1738-1842), con dos novelas destacadas, '''''Rojo y negro''''' y '''''La cartuja de Parma''''' y que definió la '''novela''' con la célebre cita "es un espejo en el camino".
  
* '''Honoré de Balzac''' (1799-1850), autor de la inacabada '''''Comédie humaine''''', una serie enorme de novelas, como '''''Papá Goriot''''' o '''''Eugenia Grandet''''', que no pudo concluir.
+
+ '''Honoré de Balzac''' (1799-1850), autor de la inacabada '''''Comédie humaine''''', una serie enorme de novelas, como '''''Papá Goriot''''' o '''''Eugenia Grandet''''', que no pudo concluir.
  
* '''Gustave Flaubert''' (1821-1880), padre de la novela realista contemporánea, escritor dotado de gran capacidad de análisis del alma humana, perfeccionista en la expresión y hombre que se documentaba rigurosamente y exponía objetivamente, "sin pasión", con frialdad de cirujano. Sus obras principales son '''''Salambó''''', '''''La educación sentimental''''' y, sobre todo, '''''Madame Bovary''''', una obra maestra.
+
+ '''Gustave Flaubert''' (1821-1880), padre de la novela realista contemporánea, escritor dotado de gran capacidad de análisis del alma humana, perfeccionista en la expresión y hombre que se documentaba rigurosamente y exponía objetivamente, "sin pasión", con frialdad de cirujano. Sus obras principales son '''''Salambó''''', '''''La educación sentimental''''' y, sobre todo, '''''Madame Bovary''''', una obra maestra.
  
* '''Émile Zola''' (1840-1902), iniciador del '''Naturalismo''', escritor de ambientes miserables y difíciles y retratista de las duras vidas de los trabajadores, creía en el '''determinismo biológico''' y por eso sus personajes heredan las taras físicas y psíquicas de sus progenitores, perpetuando los círculos de la exclusión y la miseria. Su obra más conocida es '''''Germinal'''''.
+
+ '''Émile Zola''' (1840-1902), iniciador del '''Naturalismo''', escritor de ambientes miserables y difíciles y retratista de las duras vidas de los trabajadores, creía en el '''determinismo biológico''' y por eso sus personajes heredan las taras físicas y psíquicas de sus progenitores, perpetuando los círculos de la exclusión y la miseria. Su obra más conocida es '''''Germinal'''''.
  
* '''La novela en Inglaterra'''
+
+ '''La novela en Inglaterra'''
  
 
En '''Inglaterra''' sobresale '''Charles Dickens''' (1812-1870), con sus obras sociales, de denuncia '''''Oliver Twist''''' y '''''David Copperfield'''''.
 
En '''Inglaterra''' sobresale '''Charles Dickens''' (1812-1870), con sus obras sociales, de denuncia '''''Oliver Twist''''' y '''''David Copperfield'''''.
Línea 21: Línea 21:
 
* '''La novela en Rusia'''
 
* '''La novela en Rusia'''
  
En '''Rusia''', las novelas tienen también gran contenido social y psicológico, indagan sobre el dolor humano, son pesimistas. Destacan grandes autores como '''Fiodor Dostoievski''' (1821-1881), autor de '''''Crimen y castigo''''' y '''''Los hermanos Karamazov''''', y '''León Tolstoi''' (1828-1910), con '''''Guerra y paz''''' y '''''Ana Karenina'''''.
+
En '''Rusia''', las novelas tienen también gran contenido social y psicológico, indagan sobre el dolor humano, son pesimistas. Destacan grandes autores como:
 +
 
 +
+ '''Fiodor Dostoievski''' (1821-1881), autor de '''''Crimen y castigo''''' y '''''Los hermanos Karamazov''''', y
 +
 
 +
+ '''León Tolstoi''' (1828-1910), con '''''Guerra y paz''''' y '''''Ana Karenina'''''.
  
 
== Teatro realista y naturalista ==
 
== Teatro realista y naturalista ==

Revisión de 04:55 28 sep 2019

Novela realista y naturalista

El siglo XIX es el siglo de la novela, que triunfó en toda Europa y se convirtió en el género favorito de los lectores.

  • La novela en Francia

En Francia hay una nómina nutrida de novelistas:

+ Henry Bayle, que firmaba con el seudónimo de Stendhal (1738-1842), con dos novelas destacadas, Rojo y negro y La cartuja de Parma y que definió la novela con la célebre cita "es un espejo en el camino".

+ Honoré de Balzac (1799-1850), autor de la inacabada Comédie humaine, una serie enorme de novelas, como Papá Goriot o Eugenia Grandet, que no pudo concluir.

+ Gustave Flaubert (1821-1880), padre de la novela realista contemporánea, escritor dotado de gran capacidad de análisis del alma humana, perfeccionista en la expresión y hombre que se documentaba rigurosamente y exponía objetivamente, "sin pasión", con frialdad de cirujano. Sus obras principales son Salambó, La educación sentimental y, sobre todo, Madame Bovary, una obra maestra.

+ Émile Zola (1840-1902), iniciador del Naturalismo, escritor de ambientes miserables y difíciles y retratista de las duras vidas de los trabajadores, creía en el determinismo biológico y por eso sus personajes heredan las taras físicas y psíquicas de sus progenitores, perpetuando los círculos de la exclusión y la miseria. Su obra más conocida es Germinal.

+ La novela en Inglaterra

En Inglaterra sobresale Charles Dickens (1812-1870), con sus obras sociales, de denuncia Oliver Twist y David Copperfield.

  • La novela en Rusia

En Rusia, las novelas tienen también gran contenido social y psicológico, indagan sobre el dolor humano, son pesimistas. Destacan grandes autores como:

+ Fiodor Dostoievski (1821-1881), autor de Crimen y castigo y Los hermanos Karamazov, y

+ León Tolstoi (1828-1910), con Guerra y paz y Ana Karenina.

Teatro realista y naturalista

  • Hay autores renovadores como el ruso Antón Chéjov (1860-1904), autor de La gaviota y El jardín de los cerezos.
  • También el noruego Henrik Ibsen (1828-1906), que escribió Casa de muñecas y Un enemigo del pueblo.
  • Otro autor destacado es el sueco August Strindberg (1849-1912), con su obra maestra La señorita Julia.
  • Y también destacó el anglo-irlandés Oscar Wilde (1854-1910), con La importancia de llamarse Ernesto.

Poesía de finales del siglo XIX: el Postromanticismo

A fines de siglo, y sobre todo en Francia, se observa una reacción anti-romántica y anti-realista. Aparecen dos nuevos movimientos poéticos: el Parnasianismo, partidario del arte por el arte, y el Simbolismo, para el que la poesía es algo mágico y misterioso.

Entre los poetas más influyentes, que fueron catalogados como "poetas malditos", porque iban en contra de la sociedad burguesa y les gustaban escandalizar a los burgueses bien pensantes, hay que citar a:

  • Charles Baudelaire (1821-1867), con Las flores del mal.
  • Paul Verlaine (1844-1896), con Fiestas galante y Romanzas sin palabras.
  • Arthur Rimbaud (1845-1891), autor de Poemas.
  • Stéphane Mallarmé (1842-1898), con Álbum de verso y prosa.

Bibliografía, webgrafía

  • Alonso, Santos y otros: Lengua castellana y literatura. 1º Bachillerato. Barcelona, Casals, 2016, tema 15 "Romanticismo, Realismo y Naturalismo", pp. 339-359.

Otras preguntas de la Wikimpace relacionadas con el tema

Trabajos de los alumnos

Mujeres escritoras

Poetas

Novelistas

Dramaturgos

Eruditos, historiadores de la literatura

Literatura hispanoamericana

  • José Hernández (1834-1886), argentino, Martín Fierro. Trabajo de Isabel Lanuza e Inés Martínez. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
  • Jorge Isaacs (1837-1895), colombiano, María. Trabajo de Samuel Martínez y Lucía Lacilla. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.

Literatura británica


Literatura norteamericana

Novela realista francesa

Realistas rusos

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (abril 2019): Letraherido.
  • Revisiones, correcciones: Letraherido.