Diferencia entre revisiones de «El teatro del siglo XVIII: tragedia, comedia, melólogo o melodrama y drama burgués o comedia lacrimógena»
De Wikimpace
m (→Bibliografía, webgrafía) |
m (→Edición, revisión, corrección) |
||
Línea 13: | Línea 13: | ||
==Edición, revisión, corrección== | ==Edición, revisión, corrección== | ||
− | * '''Primera redacción''' ( | + | * '''Primera redacción''' (noviembre 2014): |
* '''Revisiones, correcciones''': | * '''Revisiones, correcciones''': | ||
[[Categoría:PAU]] | [[Categoría:PAU]] | ||
[[Categoría:Literatura universal]] | [[Categoría:Literatura universal]] |
Revisión de 06:59 14 nov 2014
Criterios de corrección
El alumno deberá hablar de los principales géneros dramáticos y citar los principales autores y obras.
Bibliografía, webgrafía
- CALERO HERAS, José: Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, tema 6.
- Tema-1-Literatura universal-La Ilustración, documento en la web del IES Avempace.
Edición, revisión, corrección
- Primera redacción (noviembre 2014):
- Revisiones, correcciones: