Diferencia entre revisiones de «Exponga sus conocimientos sobre Albert Camus (1913-1960)»
(→Bibliografía, webgrafía) |
(→Albert Camus) |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
==Albert Camus== | ==Albert Camus== | ||
− | + | Albert Camus es uno de los grandes escritores y pensadores del siglo XX. Su obra comprende tanto novelas como ensayos y obras de teatro a través de las cuales desarrolló su pensamiento, la Filosof ía del Absurdo. | |
− | + | Nació en Mondovi, provincia de Constantina, Argelia. Su padre era labrador y su madre, Catalina Elena Sintes, una mujer analfabeta y sordomuda nacida en Argelia cuyos ascendentes eran españoles. Ahí debe estar precisamente, en la condición de sordomuda de su madre, el porqué Camus daba tanta importancia a la falta de comunicación en el mundo, al aislamiento en que según él creía vivía el ser humano. | |
==Bibliografía, webgrafía== | ==Bibliografía, webgrafía== |
Revisión de 08:26 19 mar 2015
Criterios de corrección
El alumno deberá contextualizar temporal y espacialmente la vida y obra del escritor, con atención a aspectos característicos de la novela existencialista, la enumeración de las principales obras de Albert Camus y la explicación con algún detalle de alguna de ellas, como El extranjero.
Se valoraría también muy positivamente la referencia a otros narradores existencialistas contemporáneos como Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, además de André Malraux, Antoine de Saint-Exupéry...
Albert Camus
Albert Camus es uno de los grandes escritores y pensadores del siglo XX. Su obra comprende tanto novelas como ensayos y obras de teatro a través de las cuales desarrolló su pensamiento, la Filosof ía del Absurdo. Nació en Mondovi, provincia de Constantina, Argelia. Su padre era labrador y su madre, Catalina Elena Sintes, una mujer analfabeta y sordomuda nacida en Argelia cuyos ascendentes eran españoles. Ahí debe estar precisamente, en la condición de sordomuda de su madre, el porqué Camus daba tanta importancia a la falta de comunicación en el mundo, al aislamiento en que según él creía vivía el ser humano.
Bibliografía, webgrafía
- CALERO HERAS, José: Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009, tema 10, "La novela", pp.
- Tema 8.1. Especial Irène Némirovsky, web del IES Avempace.
- La revolución novelística del siglo XX, documento en la web del IES Avempace.
- La revolución novelística del siglo XX-Literatura y cine, documento en la web del IES Avempace.
- La revolución novelística del XX, PPoint de Ainhoa Gutiérrez y Adrián Nebra. Curso 2009-2010. IES Avempace.
- La renovación de la novela en Francia, documento en la web del IES Avempace.
- Albert Camus y la filosofía del absurdo, documento en la web del IES Avempace.
- El malentendido, de Albert Camus. Texto íntegro, documento en la web del IES Avempace.
- El malentendido, de Albert Camus. Cuaderno pedagógico, documento en la web del IES Avempace.
- Simone de Beauvoir y el feminismo existencial, documento en la web del IES Avempace.