Diferencia entre revisiones de «Rima XXI: "¿Qué es poesía?, dices mientras clavas"»
De Wikimpace
(Página creada con «== Rima XXI == ¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul, ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.») |
|||
Línea 5: | Línea 5: | ||
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? | ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? | ||
Poesía... eres tú. | Poesía... eres tú. | ||
+ | |||
+ | === Pregunta 1 - Comenta estas palabras de Bécquer en relación con el poema === | ||
+ | |||
+ | "La poesía está como encarnada en su ser [el de la mujer], su aspiración, sus presentimientos, sus pasiones y su destino | ||
+ | son poesía; vive, respira, se mueve en una indefinible atmósfera de idealismo que se desprende de ella, como un fluido | ||
+ | luminoso y magnético; es, en una palabra, el verbo poético hecho carne" | ||
+ | ('''G. A. Bécquer''', '''''Cartas literarias a una mujer'''''). | ||
+ | |||
+ | == Bibliografía, webgrafía == | ||
+ | |||
+ | * '''Alonso, Santos y otros''': '''''Lengua castellana y literatura. 1º Bachillerato'''''. Barcelona, Casals, 2016, tema 15 "Romanticismo, Realismo y Naturalismo", pp. 330-338. | ||
+ | |||
+ | * [http://www.avempace.com/articulo/lc1-6-literatura-del-siglo-xix-en-espana LC1BAC- 08. Literatura del siglo XIX en España e Hispanoamérica], página web del Departamento de Lengua del IES ''Avempace''. | ||
+ | |||
+ | * [http://www.avempace.com/Descarga+de+archivo/1749/El+Romanticismo-mapa.docx El Romanticismo-mapa]. Mapa cronológico del Romantiscismo hispánico. Primera mitad del siglo XIX. | ||
+ | |||
+ | * [http://www.avempace.com/Descarga+de+archivo/1750/El+Romanticismo-Visi%C3%B3n+general.docx El romanticismo-visión general]. Introducción al Romanticismo: temas, características, obras, autores... Por la profesora Marina Molina Mir. Para 2º de Bachillerato. | ||
+ | |||
+ | * [http://www.avempace.com/Descarga+de+archivo/1903/ROMANTICISMO-Una+interpretaci%C3%B3n.pdf Romanticismo: Una interpretación], del filósofo José Antonio Marina. | ||
+ | |||
+ | * [http://www.avempace.com/Descarga+de+archivo/801/Becquer.pps Bécquer]. Power Point con una poesía de Bécquer. | ||
+ | |||
+ | * [http://www.avempace.com/Descarga+de+archivo/3251/GUSTAVO+ADOLFO+B%C3%89CQUER.pdf Poemas de Gustavo Adolfo Bécquer]. Poemas de las ''Rimas''. | ||
+ | |||
+ | * [http://www.avempace.com/Descarga+de+archivo/5277/Leyendas+y+rimas+de+Gustavo+Adolfo+B%C3%A9cquer+4%C2%BA+ESO.pdf ''Leyendas'' y ''Rimas'' de Gustavo Adolfo Bécquer]. Trabajo de la profesora Marta Borraz. Curso 2013-2014. | ||
+ | |||
+ | * '''Bécquer, Gustavo Adolfo, ''Leyendas y rimas'''''. Ed.: Joan Estruch y otros. Ilust.: Jesús Gabán. Barcelona, Vicens Vives, 2002. Col. "Aula de Literatura". | ||
+ | |||
+ | * '''[http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/rimas-y-leyendas--0/html/00053dfc-82b2-11df-acc7-002185ce6064.html Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes]''', Rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. | ||
+ | |||
+ | == Trabajos de los alumnos == | ||
+ | |||
+ | * [http://www.avempace.com/index.php?s=file_download&id=1018 El Romanticismo en Power Point]. Un trabajo de los alumnos Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez (2º de Bachillerato B). Curso 2009-2010. | ||
+ | |||
+ | '''Poesía''' | ||
+ | |||
+ | * [http://www.avempace.com/file_download/5646/ALBERTO+LISTA---+Carlos+Serrano+Minguij%C3%B3n+y+Marcos+Raufast+garc%C3%ADa+1%C2%BAB+Bachillerato.pdf Alberto Lista (1775-1848)], sevillano. Trabajo de Marcos Raufast y Carlos Serrano. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016. | ||
+ | * [http://www.avempace.com/file_download/3991/Espronceda-Silvia+Fern%C3%A1ndez.pptx José de Espronceda (1808-1842)], trabajo de Silvia Fernández. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014. | ||
+ | * [http://www.avempace.com/file_download/3950/Gustavo+Adolfo+B%C3%A9cquer+%28+Pilar+G%C3%B3mez%29.pptx Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)], trabajo de Pilar Gómez, 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014. | ||
+ | * [http://www.avempace.com/file_download/3974/Jacinto+Verdaguer-Angel+Esparza-Cristian+C%C3%B3rcoles.pptx Jacinto Verdaguer (1845-1902)], trabajo de Ángel Esparza y Christian Córcoles. 1º Bachillerato CC. Curso 2013-2014. | ||
+ | |||
+ | == Edición, revisión, corrección == | ||
+ | |||
+ | * '''Primera redacción''' (enero 2021): | ||
+ | |||
+ | * '''Revisiones, correcciones''': Letraherido. | ||
+ | |||
+ | [[Categoría:Lengua castellana y literatura I - 1º de Bachillerato]] | ||
+ | [[Categoría:Romanticismo en España]] | ||
+ | [[Categoría:Romanticismo en Europa]] | ||
+ | [[Categoría: Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)]] |
Revisión de 17:03 31 dic 2020
Contenido
Rima XXI
¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul, ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
Pregunta 1 - Comenta estas palabras de Bécquer en relación con el poema
"La poesía está como encarnada en su ser [el de la mujer], su aspiración, sus presentimientos, sus pasiones y su destino son poesía; vive, respira, se mueve en una indefinible atmósfera de idealismo que se desprende de ella, como un fluido luminoso y magnético; es, en una palabra, el verbo poético hecho carne" (G. A. Bécquer, Cartas literarias a una mujer).
Bibliografía, webgrafía
- Alonso, Santos y otros: Lengua castellana y literatura. 1º Bachillerato. Barcelona, Casals, 2016, tema 15 "Romanticismo, Realismo y Naturalismo", pp. 330-338.
- LC1BAC- 08. Literatura del siglo XIX en España e Hispanoamérica, página web del Departamento de Lengua del IES Avempace.
- El Romanticismo-mapa. Mapa cronológico del Romantiscismo hispánico. Primera mitad del siglo XIX.
- El romanticismo-visión general. Introducción al Romanticismo: temas, características, obras, autores... Por la profesora Marina Molina Mir. Para 2º de Bachillerato.
- Romanticismo: Una interpretación, del filósofo José Antonio Marina.
- Bécquer. Power Point con una poesía de Bécquer.
- Poemas de Gustavo Adolfo Bécquer. Poemas de las Rimas.
- Leyendas y Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer. Trabajo de la profesora Marta Borraz. Curso 2013-2014.
- Bécquer, Gustavo Adolfo, Leyendas y rimas. Ed.: Joan Estruch y otros. Ilust.: Jesús Gabán. Barcelona, Vicens Vives, 2002. Col. "Aula de Literatura".
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer.
Trabajos de los alumnos
- El Romanticismo en Power Point. Un trabajo de los alumnos Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez (2º de Bachillerato B). Curso 2009-2010.
Poesía
- Alberto Lista (1775-1848), sevillano. Trabajo de Marcos Raufast y Carlos Serrano. 1º Bachillerato B. Curso 2015-2016.
- José de Espronceda (1808-1842), trabajo de Silvia Fernández. 1º Bachillerato A. Curso 2013-2014.
- Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), trabajo de Pilar Gómez, 1º Bachillerato B. Curso 2013-2014.
- Jacinto Verdaguer (1845-1902), trabajo de Ángel Esparza y Christian Córcoles. 1º Bachillerato CC. Curso 2013-2014.
Edición, revisión, corrección
- Primera redacción (enero 2021):
- Revisiones, correcciones: Letraherido.