Páginas nuevas
(últimas | primeras) Ver (50 siguientes | 50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- 13:23 22 mar 2021 ''Bodas de sangre'' (1933), entre la poesía y el teatro (hist) [16 838 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== ''Bodas de sangre'' (1933), un drama de mujeres == "Amo a la tierra. Me siento ligado a ella en todas mis emociones. Mis más lejanos recuerdos de niño tienen sab...»)
- 21:29 20 mar 2021 Pregunta 14- "¡Follas novas! Risa dáme" (hist) [9290 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== "¡Follas novas!", un poema dolorido de Rosalía == ¡Follas novas! risa dame Ese nome que levás, Cal s'a un-ha moura ben moura, Branca ll'oise chamar. Non...»)
- 11:01 20 mar 2021 Pregunta 13- "Cuando todos los velos se han descorrido" (hist) [12 905 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== "Pensamientos", poemas tomados de ''En las orillas del Sar'' (1884) == El gran '''Pucho Boedo''' y su grupo '''Los Tamara''' cantan estos poemas de '''Rosalía''', toma...»)
- 10:29 19 mar 2021 Pregunta 12- "Detente un punto, pensamiento inquieto" (hist) [9780 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== "Detente un punto, pensamiento inquieto", un poema de ''En las orillas del Sar'' (1884) == —Detente un punto, pensamiento inquieto; la victoria te espera, el am...»)
- 10:10 19 mar 2021 Pregunta 11- "Adivínase el dulce y perfumado" (hist) [13 367 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== "Adivínase el dulce y perfumado", poema de ''En las orillas del Sar'' (1884) == Adivínase el dulce y perfumado calor primaveral; los gérmenes se agitan...»)
- 20:21 17 mar 2021 Pregunta 10- "Alborada" (hist) [14 935 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== "Alborada" ==»)
- 11:54 12 mar 2021 ''Romancero gitano'' (1928): ¿folclorismo o antifolclorismo? (hist) [6099 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== La poesía neopopularista de Lorca En la década de los '''veinte''' (1920 y años siguientes), '''Lorca''' estuvo muy activo y consagrado a la '''poesía'''. Así, pro...»)
- 11:55 10 mar 2021 Comprendiendo ''Cándido'' (1759), de ''Voltaire'' (1694-1778) (hist) [41 928 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con « ==Edición, revisión y corrección== * '''Primera redacción''' (maro-abril de 2021): Alumnas de 1º Bachillerato BH y C. Curso 2020-2021. * '''Revisiones, correccion...»)
- 19:55 22 feb 2021 Comprendiendo ''Hamlet'' (1605). Estudio básico (hist) [46 454 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con « == Bibliografía y webgrafía == * [http://www.avempace.com/articulo/lu-4-renacimiento-y-barroco-europeos-siglos-xvi-y-xvii LU- O5. Renacimiento y Barroco europeos],...»)
- 13:55 1 feb 2021 Diccionario de cultura gitana (hist) [97 297 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «Los '''gitanos''' son un pueblo que procede de la '''India''' y '''Pakistán'''. Desde allí, migraron a '''Europa''' alrededor del '''siglo XI''', así que llevan entre no...»)
- 13:25 1 feb 2021 Leyendas latinoamericanas (hist) [106 315 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Leyendas hispanoamericanas == === El duende de San Gerardo === En el '''poblado de San Gerardo''', una localidad sumamente cercana a '''Riobamba''', un sujeto de nombr...»)
- 07:55 1 feb 2021 Tópicos literarios: De ayer a hoy (hist) [31 006 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «= Tópicos literarios más frecuentes, expresados en latín = Los '''tópicos''' literarios son '''lugares comunes''', '''temas''' muchas veces tratados en la literatura y...»)
- 07:50 1 feb 2021 Definiciones del hombre: ''Homo sum...'' (hist) [21 779 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «= ¿Qué es el hombre? = Decía el antropólogo, médico y filósofo aragonés '''Pedro Laín Entralgo''' que gustaba de coleccionar definiciones del '''hombre'''. Y a lo...»)
- 17:08 30 ene 2021 Proyectos Wikimpace (hist) [1669 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «"'''Proyectos Wikimpace'''" es la página donde recogemos las aportaciones de alumnos de varios cursos del IES ''Avempace''. Es una colaboración '''internivelar''', donde...»)
- 11:07 30 ene 2021 La poesía barroca inglesa: Shakespeare, Donne, Milton (hist) [9157 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== La poesía de William Shakespeare (1564-1616) == == John Donne (1572-1633) y el final del petrarquismo == Aunque nacido a finales del '''siglo XVI''', '''Donne''' es...»)
- 08:17 30 ene 2021 La poesía francesa: Jean de La Fontaine (1621-1695) (hist) [6296 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con « ==Bibliografía y webgrafía== * [http://www.avempace.com/articulo/lu-4-renacimiento-y-barroco-europeos-siglos-xvi-y-xvii LU- O5. Renacimiento y Barroco europeos], w...») originalmente creado como "La poesía francesa: Jean de la Fontaine (1621-1695)"
- 09:26 28 ene 2021 El teatro oriental: China y Japón (hist) [6480 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «'''Oriente''' y su literatura vivieron durante siglos totalmente al margen de '''Occidente''' y su influencia cultural. Los contactos esporádicos que siempre hubo, desde l...»)
- 09:09 28 ene 2021 La poesía oriental: los haikus, Matsuo Basho (1644-1694) (hist) [3002 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con « == Bibliografía y webgrafía == * [http://www.avempace.com/articulo/lu-4-renacimiento-y-barroco-europeos-siglos-xvi-y-xvii LU- O5. Renacimiento, clasicismo y barroco e...»)
- 07:39 28 ene 2021 El teatro italiano popular: la ''commedia dell'arte'' (hist) [18 042 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con « == Bibliografía y webgrafía == * [http://www.avempace.com/articulo/lu-4-renacimiento-y-barroco-europeos-siglos-xvi-y-xvii LU- O5. Renacimiento, clasicismo y barroco eu...»)
- 12:25 22 ene 2021 Grosso modo (hist) [112 bytes] Irene ibañez (Discusión | contribuciones) (Página creada con « '''Autora''': Irene Ibáñez 4º ESO B. Curso 2020-2021. '''Fecha:''' Enero de 2021. '''Fuentes consultadas''':»)
- 21:38 5 ene 2021 ''El perro del hortelano'' (1618). Algunas preguntas para comprender la comedia lopesca (hist) [15 680 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «Intenta responder a estas preguntas para comprender bien el sentido de la comedia lopesca '''''El perro del hortelano''''' (1618) == 1. Justifica el título de la obra: ¿...»)
- 08:50 4 ene 2021 ''Romancero gitano'' (1928): Texto 9 y pregunta anexa (Los personajes protagonistas) (hist) [11 336 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con « ¡Soledad, qué pena tienes! ¡Qué pena tan lastimosa! (...) ¡Oh pena de los gitanos! Pena limpia y siempre sola. ¡Oh pena del cauce oculto y madrugada remota! I...»)
- 08:35 4 ene 2021 ''Los santos inocentes'' (1981): Texto 7 y pregunta anexa (Las técnicas narrativas) (hist) [11 469 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con « y el Azarías recogía amorosamente a la Niña Chica y (...) la arrullaba y le decía a cada paso (...) milana bonita, milana bonita, hasta que los dos, casi simultá...»)
- 05:52 1 ene 2021 Rima LXXV: "¿Será verdad que cuando toca el sueño" (hist) [8544 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LXXV == ¿Será verdad que, cuando toca el sueño, con sus dedos de rosa, nuestros ojos, de la cárcel que habita huye el espíritu en vuelo presuroso?...»)
- 05:46 1 ene 2021 Rima LX: "Mi vida es un erial" (hist) [5789 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LX == Mi vida es un '''erial''' [1], flor que toco se deshoja; que en mi camino fatal alguien va sembrando el mal para que yo lo recoja. [1] '''erial''':...»)
- 05:42 1 ene 2021 Rima XXIII: "Por una mirada, un mundo" (hist) [4901 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XXIII == Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... ¡Yo no sé qué te diera por un beso! == Bibliografía, webgrafía ==...»)
- 18:39 31 dic 2020 Otras leyendas del mundo: orientales, hispanoamericanas (hist) [2403 bytes] Paulaamores (Discusión | contribuciones) (Página creada con «Quedate conmigo»)
- 16:56 31 dic 2020 Rima XXI: "¿Qué es poesía?, dices mientras clavas" (hist) [7386 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XXI == ¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul, ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.»)
- 16:54 31 dic 2020 Rima XVII: "Hoy la tierra y los cielos me sonríen" (hist) [5338 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XVII == Hoy la tierra y los cielos me sonríen, hoy llega al fondo de mi alma el sol, hoy la he visto... La he visto y me ha mirado... ¡Hoy creo en Dios!...»)
- 16:46 31 dic 2020 Rima XV: "Cendal flotante de leve bruma" (hist) [6059 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XV == Cendal flotante de leve bruma, rizada cinta de blanca espuma, rumor sonoro de arpa de oro, beso del aura, onda de luz: eso eres tú. Tú, sombra...»)
- 16:33 31 dic 2020 Rima XII: "Porque son, niña, tus ojos" (hist) [7499 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XII == Porque son, niña, tus ojos verdes como el mar, te quejas; verdes los tienen las náyades, verdes los tuvo Minerva, y verdes son las pupilas de las...»)
- 14:40 31 dic 2020 Rima LVI: "Hoy como ayer, mañana como hoy" (hist) [6865 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LVI == Hoy como ayer, mañana como hoy, ¡y siempre igual! Un cielo gris, un horizonte eterno y andar... andar. Moviéndose a compás, como una estúpid...»)
- 14:36 31 dic 2020 Rima LIX: "Yo sé cuál el objeto" (hist) [6431 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LIX == Yo sé cuál el objeto de tus suspiros es; yo conozco la causa de tu dulce secreta languidez. ¿Te ríes?... Algún día sabrás, niña, por qu...»)
- 14:31 31 dic 2020 Rima XXXVIII: "¡Los suspiros son aire, y van al aire!" (hist) [5168 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XXXVIII === Los suspiros son aire y van al aire. Las lágrimas son agua y van al mar. Dime, mujer, cuando el amor se olvida, ¿sabes tú adónde va? === Pr...»)
- 14:16 31 dic 2020 Rima LII: "Olas gigantes que os rompéis bramando" (hist) [8619 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LII == Olas gigantes que os rompéis bramando en las playas desiertas y remotas, envuelto entre la sábana de espumas, ¡llevadme con vosotras! Ráfagas...»)
- 14:10 31 dic 2020 Rima XLVIII: "Como se arranca el hierro de una herida" (hist) [6048 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LXVIII === Como se arranca el hierro de una herida su amor de las entrañas me arranqué; aunque sentí al hacerlo que la vida ¡me arrancaba con él! D...»)
- 14:06 31 dic 2020 Rima XLII: "Cuando me lo contaron, sentí el frío" (hist) [7083 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XLII == Cuando me lo contaron sentí el frío de una hoja de acero en las entrañas; me apoyé contra el muro, y un instante la conciencia perdí de dónde...»)
- 13:55 31 dic 2020 Rima XLI: "Tú eras el huracán, y yo la alta" (hist) [6817 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XLI == Tú eras el huracán, y yo la alta torre que desafía su poder. ¡Tenías que estrellarte o abatirme!… ¡No pudo ser! Tú eras el océano y yo...»)
- 13:42 31 dic 2020 Rima XXX: "Asomaba a sus ojos una lágrima" (hist) [6440 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XXX == Asomaba a sus ojos una lágrima y a mi labio una frase de perdón; habló el orgullo y '''se enjugó''' [1] su llanto, y la frase en mis labios expir...»)
- 13:26 31 dic 2020 Rima LIII: "Volverán las oscuras golondrinas" (hist) [6384 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «=== Rima LIII == Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que...»)
- 13:20 31 dic 2020 Rima LXI: "Al ver mis horas de fiebre" (hist) [6094 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LXI == Al ver mis horas de fiebre e insomnio lentas pasar, a la orilla de mi lecho, ¿quién se sentará? Cuando la trémula mano tienda, próximo a ex...»)
- 13:15 31 dic 2020 Rima LXVI: "¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero" (hist) [6966 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LXVI == ¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero de los senderos busca; las huellas de unos pies ensangrentados sobre la roca dura; los despojos de...»)
- 12:51 31 dic 2020 Rima LXXIII: "Cerraron sus ojos" (hist) [8418 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LXXIII == Cerraron sus ojos que aún tenía abiertos, taparon su cara con un blanco lienzo, y unos sollozando, otros en silencio, de la triste alcoba todos se sali...»)
- 12:42 31 dic 2020 Rima LXVIII: "No sé lo que he soñado" (hist) [7087 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima LXVIII == No sé lo que he soñado en la noche pasada. Triste, muy triste debió ser el sueño, pues despierto la angustia me duraba. Noté al incorpora...»)
- 11:45 31 dic 2020 ''Cartas literarias a una mujer'' (hist) [8008 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Carta I (fragmento) == El que la siente [la poesía] se apodera de una idea, la envuelve en una forma, la arroja en el estadio del saber y pasa. Los críticos se l...»)
- 23:32 30 dic 2020 Rima XI: "Yo soy ardiente, yo soy morena" (hist) [7724 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima XI == —Yo soy ardiente, yo soy morena, yo soy el símbolo de la pasión, de ansia de goces mi alma está llena. ¿A mí me buscas?...»)
- 23:28 30 dic 2020 Rima X: "Los invisibles átomos del aire" (hist) [7145 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima X == Los invisibles átomos del aire en derredor palpitan y se inflaman, el cielo se deshace en rayos de oro, la tierra se estremece alborozada, oigo fl...»)
- 23:21 30 dic 2020 Rima VIII: "Cuando miro el azul horizonte" (hist) [5993 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima VIII == ¡Cuando miro el azul horizonte perderse a lo lejos, al través de una gasa de polvo dorado e inquieto; me parece posible arrancarme del mísero s...»)
- 23:13 30 dic 2020 Rima VII: "Del salón en el ángulo oscuro" (hist) [5218 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima VII == Del salón en el ángulo oscuro, de su dueña tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo, veíase el arpa. ¡Cuánta nota dormía en sus cu...»)
- 23:04 30 dic 2020 Rima IV: "No digáis que agotado su tesoro" (hist) [7464 bytes] Letraherido (Discusión | contribuciones) (Página creada con «== Rima IV == No digáis que agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira. Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía. Mientras las ondas de...»)