Contribuciones del usuario
- 19:03 20 may 2020 (dif | hist) . . (+1388) . . Algunas calas en la novela de la España democrática (→Ana Merino (1971-...))
- 18:47 20 may 2020 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:AnaMerico.jpg (edición actual)
- 01:37 14 may 2020 (dif | hist) . . (-43) . . Santoral católico (→Juan Nepomuceno (16 de mayo))
- 19:48 13 may 2020 (dif | hist) . . (-78) . . Santoral católico (→Juan Nepomuceno (16 de mayo))
- 19:47 13 may 2020 (dif | hist) . . (+1798) . . Santoral católico (→Juan Nepomuceno (16 de mayo))
- 19:30 13 may 2020 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:Tumbanepomuceno.jpg (edición actual)
- 19:30 13 may 2020 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:Nepomuceno.jpg (edición actual)
- 18:19 8 may 2020 (dif | hist) . . (+53) . . Santoral católico (→Juan Nepomuceno (16 de mayo))
- 19:39 20 abr 2020 (dif | hist) . . (+62) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→“Omnes vulnerant, postuma / ultima necat” "Todas hieren, la última mata" (referido a las horas))
- 19:35 20 abr 2020 (dif | hist) . . (+667) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→“Omnes vulnerant, postuma / ultima necat” "Todas hieren, la última mata" (referido a las horas))
- 19:17 20 abr 2020 (dif | hist) . . (+40) . . N Archivo:Lahora.jpg (Iglesia de San Vicente, Urrugne, Francia) (edición actual)
- 18:46 20 abr 2020 (dif | hist) . . (+79) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→“Omnes vulnerant, postuma / ultima necat” "Todas hieren, la última mata" (referido a las horas))
- 18:28 20 abr 2020 (dif | hist) . . (+1115) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→“Panem et circenses” ("Pan y juegos circenses"))
- 18:21 20 abr 2020 (dif | hist) . . (+51) . . N Archivo:PANEM.jpg ("Pan y circo pedían los romanos a los emperadores") (edición actual)
- 16:37 20 abr 2020 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:Panem-et-circenses.jpg (edición actual)
- 18:02 19 abr 2020 (dif | hist) . . (0) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→“Panem et circenses” ("Pan y juegos circenses"))
- 17:58 19 abr 2020 (dif | hist) . . (+26) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→“Panem et circenses” ("Pan y juegos circenses"))
- 20:07 6 jun 2019 (dif | hist) . . (-60) . . La renovación del teatro europeo en el fin del siglo XIX (→Un gran renovador: André Antoine (1858-1943))
- 20:06 6 jun 2019 (dif | hist) . . (-53) . . La renovación del teatro europeo en el fin del siglo XIX (→Un gran renovador: Konstantin Stanislavski (1863-1938))
- 20:06 6 jun 2019 (dif | hist) . . (+1578) . . La renovación del teatro europeo en el fin del siglo XIX (→Un gran renovador: Konstantin Stanislavski (1863-1938))
- 18:52 6 jun 2019 (dif | hist) . . (+867) . . La renovación del teatro europeo en el fin del siglo XIX (→Un gran renovador: André Antoine (1858-1943))
- 08:16 24 may 2019 (dif | hist) . . (+3) . . Pregunta 9- "A la luna"
- 08:15 24 may 2019 (dif | hist) . . (+1094) . . Pregunta 9- "A la luna"
- 21:34 5 may 2019 (dif | hist) . . (+1) . . Pregunta 6- "Negra sombra" (→Escuche la versión que de este poema de Rosalía hizo Luz Casal y exprese razonadamente su opinión sobre él. Cuente brevemente la historia de este poema, convertido en la canción en gallego más famosa de la historia)
- 21:34 5 may 2019 (dif | hist) . . (+1) . . Pregunta 6- "Negra sombra" (→Escuche la versión que de este poema de Rosalía hizo Luz Casal y exprese razonadamente su opinión sobre él. Cuente brevemente la historia de este poema, convertido en la canción en gallego más famosa de la historia)
- 21:33 5 may 2019 (dif | hist) . . (+1) . . Pregunta 6- "Negra sombra" (→Escuche la versión que de este poema de Rosalía hizo Luz Casal y exprese razonadamente su opinión sobre él. Cuente brevemente la historia de este poema, convertido en la canción en gallego más famosa de la historia)
- 21:32 5 may 2019 (dif | hist) . . (-120) . . Pregunta 6- "Negra sombra" (→Escuche la versión que de este poema de Rosalía hizo Luz Casal y exprese razonadamente su opinión sobre él. Cuente brevemente la historia de este poema, convertido en la canción en gallego más famosa de la historia)
- 22:33 2 may 2019 (dif | hist) . . (+39) . . Pregunta 6- "Negra sombra" (→Edición, revisión, corrección)
- 22:31 2 may 2019 (dif | hist) . . (+1282) . . Pregunta 6- "Negra sombra" (→Escuche la versión que de este poema de Rosalía hizo Luz Casal y exprese razonadamente su opinión sobre él. Cuente brevemente la historia de este poema, convertido en la canción en gallego más famosa de la historia)
- 21:50 2 may 2019 (dif | hist) . . (0) . . Pregunta 6- "Negra sombra" (→Escuche la versión que de este poema de Rosalía hizo Luz Casal y exprese razonadamente su opinión sobre él. Cuente brevemente la historia de este poema, convertido en la canción en gallego más famosa de la historia)
- 22:14 13 feb 2019 (dif | hist) . . (-31) . . El Quijote apocrifo (edición actual)
- 22:13 13 feb 2019 (dif | hist) . . (+3015) . . N El Quijote apocrifo (Página creada con «'''''El Quijote apócrifo''''' El Quijote apócrifo fue culminado hacia 1610,escrito por Alonso Fernández de Avellaneda,un seudónimo utilizado por el escritor que aun a d...»)