Contribuciones del usuario
- 08:04 1 jun 2019 (dif | hist) . . (-1) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→La obra tiene características románticas. Ponga ejemplos donde mezclen prosa y verso, lo trágico y lo cómico, diferentes registros lingüísticos (culto y vulgar))
- 08:04 1 jun 2019 (dif | hist) . . (+230) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→La obra tiene características románticas. Ponga ejemplos donde mezclen prosa y verso, lo trágico y lo cómico, diferentes registros lingüísticos (culto y vulgar))
- 07:54 1 jun 2019 (dif | hist) . . (+138) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→Busque ejemplos de lenguaje romántico (efectista, exagerado))
- 07:43 1 jun 2019 (dif | hist) . . (-16) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→Edición, revisión, corrección)
- 07:37 1 jun 2019 (dif | hist) . . (+328) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→La obra tiene características románticas. Ponga ejemplos donde mezclen prosa y verso, lo trágico y lo cómico, diferentes registros lingüísticos (culto y vulgar))
- 15:32 28 may 2019 (dif | hist) . . (+1) . . ''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: Esquema estructural de la obra (→Esquema estructural de La señorita Julia (1888))
- 15:32 28 may 2019 (dif | hist) . . (+30) . . ''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: Esquema estructural de la obra (→Edición, revisión, corrección)
- 15:31 28 may 2019 (dif | hist) . . (+987) . . ''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: Esquema estructural de la obra (→Esquema estructural de La señorita Julia (1888))
- 14:17 21 may 2019 (dif | hist) . . (+2) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→La obra tiene características románticas. Ponga ejemplos donde mezclen prosa y verso, lo trágico y lo cómico, diferentes registros lingüísticos (culto y vulgar))
- 14:17 21 may 2019 (dif | hist) . . (+857) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→La obra tiene características románticas. Ponga ejemplos donde mezclen prosa y verso, lo trágico y lo cómico, diferentes registros lingüísticos (culto y vulgar))
- 14:11 21 may 2019 (dif | hist) . . (+865) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→Los dramas románticos llevan al extremo las pasiones, es un teatro desmedido y poco realista. ¿En qué sentido vemos esas cualidades en El trovador?)
- 14:00 21 may 2019 (dif | hist) . . (-2) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→La obra tiene características románticas. Ponga ejemplos donde mezclen prosa y verso, lo trágico y lo cómico, diferentes registros lingüísticos (culto y vulgar))
- 13:59 21 may 2019 (dif | hist) . . (-2) . . Pregunta 9- El lenguaje en ''El trovador'', de Antonio García Gutiérrez (→Busque ejemplos de lenguaje romántico (efectista, exagerado))
- 19:08 28 abr 2019 (dif | hist) . . (0) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Hable de Cantares gallegos (1863) como libro fundacional del Rexurdimento galego y del nacionalismo galego)
- 19:08 28 abr 2019 (dif | hist) . . (0) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Hable de Cantares gallegos (1863) como libro fundacional del Rexurdimento galego y del nacionalismo galego)
- 19:08 28 abr 2019 (dif | hist) . . (+24) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Hable de Cantares gallegos (1863) como libro fundacional del Rexurdimento galego y del nacionalismo galego)
- 19:04 28 abr 2019 (dif | hist) . . (+4) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Hable de Cantares gallegos (1863) como libro fundacional del Rexurdimento galego y del nacionalismo galego)
- 19:04 28 abr 2019 (dif | hist) . . (+4) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Hable de Cantares gallegos (1863) como libro fundacional del Rexurdimento galego y del nacionalismo galego)
- 19:03 28 abr 2019 (dif | hist) . . (0) . . N Archivo:Cantares gallegos.jpg (edición actual)
- 19:02 28 abr 2019 (dif | hist) . . (+47) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Hable de Cantares gallegos (1863) como libro fundacional del Rexurdimento galego y del nacionalismo galego)
- 19:00 28 abr 2019 (dif | hist) . . (-47) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Hable de Cantares gallegos (1863) como libro fundacional del Rexurdimento galego y del nacionalismo galego)
- 19:00 28 abr 2019 (dif | hist) . . (+49) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Hable de Cantares gallegos (1863) como libro fundacional del Rexurdimento galego y del nacionalismo galego)
- 18:57 28 abr 2019 (dif | hist) . . (+1686) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Hable de Cantares gallegos (1863) como libro fundacional del Rexurdimento galego y del nacionalismo galego)
- 18:57 28 abr 2019 (dif | hist) . . (+47) . . Pregunta 5- "Castellanos de Castilla" (→Edición, revisión, corrección)
- 16:34 10 abr 2019 (dif | hist) . . (+1) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán (1851-1921))
- 16:34 10 abr 2019 (dif | hist) . . (+51) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán (1851-1921))
- 16:30 10 abr 2019 (dif | hist) . . (+136) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán (1851-1921))
- 22:14 31 mar 2019 (dif | hist) . . (+18) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 22:13 31 mar 2019 (dif | hist) . . (-123) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 22:12 31 mar 2019 (dif | hist) . . (+54) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 22:10 31 mar 2019 (dif | hist) . . (+69) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 22:07 31 mar 2019 (dif | hist) . . (-76) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 22:06 31 mar 2019 (dif | hist) . . (+6) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 22:06 31 mar 2019 (dif | hist) . . (-12) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 22:03 31 mar 2019 (dif | hist) . . (+2) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 22:03 31 mar 2019 (dif | hist) . . (+31) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 21:59 31 mar 2019 (dif | hist) . . (+44) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez (→Emilia Pardo Bazán)
- 21:56 31 mar 2019 (dif | hist) . . (+983) . . Autores destacados del Naturalismo: Emilia Pardo Bazán. Vicente Blasco Ibáñez