Contribuciones del usuario
- 12:42 31 may 2020 (dif | hist) . . (+1150) . . Diccionario de los latinismos más frecuentes (→"Habeas corpus")
- 12:03 25 may 2020 (dif | hist) . . (+738) . . Diccionario de los latinismos más frecuentes (→"Et caetera", "Etcétera")
- 12:46 26 abr 2020 (dif | hist) . . (+1404) . . Algunas citas célebres de la cultura clásica (→"Acta est fabula" (“Se terminó esta historia”) (César Augusto, sus últimas palabras))
- 17:42 21 abr 2020 (dif | hist) . . (+6) . . Santoral católico (→San Lorenzo (10 de agosto))
- 17:41 21 abr 2020 (dif | hist) . . (+1782) . . Santoral católico (→Santa Engracia (13 de febrero))
- 17:25 21 abr 2020 (dif | hist) . . (-72) . . Santoral católico (→Santa Engracia (13 de febrero))
- 17:25 21 abr 2020 (dif | hist) . . (+72) . . Santoral católico (→Santa Engracia (13 de febrero))
- 17:23 21 abr 2020 (dif | hist) . . (-50) . . Santoral católico (→Santo Dominguito de Val)
- 17:22 21 abr 2020 (dif | hist) . . (+49) . . Santoral católico (→Santa Engracia (13 de febrero))
- 17:13 21 abr 2020 (dif | hist) . . (+1) . . Santoral católico (→San Lorenzo (10 de agosto))
- 17:11 21 abr 2020 (dif | hist) . . (+191) . . Santoral católico (→San Lorenzo (10 de agosto))
- 17:10 21 abr 2020 (dif | hist) . . (+2517) . . Santoral católico (→San Lorenzo (10 de agosto))
- 16:53 21 abr 2020 (dif | hist) . . (+1) . . Santoral católico (→Santa Engracia (13 de febrero))
- 16:49 21 abr 2020 (dif | hist) . . (+793) . . Santoral católico (→Santa Engracia (13 de febrero))
- 12:00 1 abr 2020 (dif | hist) . . (+1657) . . ''Nada'' (1944): Valoración de la novela (→Pregunta 6 - Frecuentemente, se ha comparado Nada a Cumbres borrascosas, de Emily Brönté. Busque información sobre la autora y su obra literaria)
- 18:19 29 mar 2020 (dif | hist) . . (+36) . . ''Nada'' (1944): Valoración de la novela (→Pregunta 6 - Frecuentemente, se ha comparado Nada a Cumbres borrascosas, de Emily Brönté. Busque información sobre la autora y su obra literaria)
- 18:17 29 mar 2020 (dif | hist) . . (+1) . . ''Nada'' (1944): Valoración de la novela (→Pregunta 6 - Frecuentemente, se ha comparado Nada a Cumbres borrascosas, de Emily Brönté. Busque información sobre la autora y su obra literaria)
- 18:16 29 mar 2020 (dif | hist) . . (+1015) . . ''Nada'' (1944): Valoración de la novela (→Pregunta 6 - Frecuentemente, se ha comparado Nada a Cumbres borrascosas, de Emily Brönté. Busque información sobre la autora y su obra literaria)
- 18:06 29 mar 2020 (dif | hist) . . (+7) . . ''Nada'' (1944): Valoración de la novela (→Pregunta 6 - Frecuentemente, se ha comparado Nada a Cumbres borrascosas, de Emily Brönté. Busque información sobre la autora y su obra literaria)
- 18:05 29 mar 2020 (dif | hist) . . (+810) . . ''Nada'' (1944): Valoración de la novela (→Pregunta 6 - Frecuentemente, se ha comparado Nada a Cumbres borrascosas, de Emily Brönté. Busque información sobre la autora y su obra literaria)
- 13:14 24 mar 2020 (dif | hist) . . (+273) . . ''Nada'' (1944): Expresionismo, impresionismo, tremendismo. La técnica y el estilo (→Pregunta 4 - El narrador cuenta la historia en primera persona. ¿Habría sido muy diferente la historia narrada en tercera persona? Justifique su respuesta)
- 17:39 16 ene 2020 (dif | hist) . . (+260) . . Pregunta séptima: los augurios funestos (→E) El cuadro termina con la muerte de Leonardo y el Novio, pero no la vemos representada en escena. ¿Qué signos nos revelan que ha ocurrido? (p. 97))
- 17:31 16 ene 2020 (dif | hist) . . (+205) . . Pregunta séptima: los augurios funestos (→D) Leonardo y la Novia ¿a quién culpan de todo lo ocurrido? (pp. 92-94))
- 17:06 16 ene 2020 (dif | hist) . . (+95) . . Pregunta séptima: los augurios funestos (→F) ¿Por qué crees que Lorca no representa la escena de la muerte ante el espectador?)
- 17:30 15 nov 2019 (dif | hist) . . (-107) . . ''Leyendas'': "La ajorca de oro" (→Pregunta 5 - Lo ocurrido a Pedro es causado por el capricho y la impiedad de la joven María. ¿Qué defectos atribuye Bécquer a las mujeres en esta leyenda y en otras que hayas leído?)
- 17:27 15 nov 2019 (dif | hist) . . (-12) . . ''Leyendas'': "La ajorca de oro" (→Pregunta 5 - Lo ocurrido a Pedro es causado por el capricho y la impiedad de la joven María. ¿Qué defectos atribuye Bécquer a las mujeres en esta leyenda y en otras que hayas leído?)
- 17:26 15 nov 2019 (dif | hist) . . (+214) . . ''Leyendas'': "La ajorca de oro" (→Pregunta 5 - Lo ocurrido a Pedro es causado por el capricho y la impiedad de la joven María. ¿Qué defectos atribuye Bécquer a las mujeres en esta leyenda y en otras que hayas leído?)
- 17:23 15 nov 2019 (dif | hist) . . (+215) . . ''Leyendas'': "La ajorca de oro" (→Pregunta 4 - ¿Qué contraste hay entre lo que inspira la contemplación del interior de la catedral de Toledo y el acto cometido por Pedro?)
- 17:19 15 nov 2019 (dif | hist) . . (0) . . ''Leyendas'': "La ajorca de oro" (/* Pregunta 3 - Por amor, Pedro decide robar la ajorca de oro de la Virgen del Sagrario, pero este sacrilegio será castigado severamente. ¿Qué haría Pedro por María? ¿Cómo paga su culpa? ¿Lo que ve en la catedral es real o será más bien una v...)
- 17:19 15 nov 2019 (dif | hist) . . (+33) . . ''Leyendas'': "La ajorca de oro" (→Edición, revisión, corrección)
- 17:18 15 nov 2019 (dif | hist) . . (+3) . . ''Leyendas'': "La ajorca de oro" (/* Pregunta 3 - Por amor, Pedro decide robar la ajorca de oro de la Virgen del Sagrario, pero este sacrilegio será castigado severamente. ¿Qué haría Pedro por María? ¿Cómo paga su culpa? ¿Lo que ve en la catedral es real o será más bien una v...)
- 17:16 15 nov 2019 (dif | hist) . . (+5) . . ''Leyendas'': "La ajorca de oro" (/* Pregunta 3 - Por amor, Pedro decide robar la ajorca de oro de la Virgen del Sagrario, pero este sacrilegio será castigado severamente. ¿Qué haría Pedro por María? ¿Cómo paga su culpa? ¿Lo que ve en la catedral es real o será más bien una v...)
- 17:15 15 nov 2019 (dif | hist) . . (+260) . . ''Leyendas'': "La ajorca de oro" (/* Pregunta 3 - Por amor, Pedro decide robar la ajorca de oro de la Virgen del Sagrario, pero este sacrilegio será castigado severamente. ¿Qué haría Pedro por María? ¿Cómo paga su culpa? ¿Lo que ve en la catedral es real o será más bien una v...)