Diferencia entre revisiones de «La literatura romántica»

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
  
 
+
= Temas literarios =
 
+
*'''El pasado histórico nacional o regional''': la inspiración es buscada en la Edad media, en el mundo árabe o en personajes como don Juan o Don Quijote de la Mancha. Se puede ver un apogeo en la novela histórica, los romances y las leyendas.
 +
*'''Los sentimientos frente a la razón''': la melancolía, el deseo de una felicidad imposible, el camino del destino, el individualismo, la rebeldía ante el mundo, y, sobre todo, el amor, el cual es capaz de romper fronteras y normas sociales y que en ocasiones, da lugar al desengaño.
 +
*'''La exaltación del yo y el culto a la libertad''': el artista es el héroe, se siente superior al mundo, se aísla y busca una soledad egocéntrica.
 +
*'''Los conflictos sociales''': el romántico habla de las desigualdades, la conciencia nacionalista y y las teorías del humanitarismo social. Se presentan personae¡+jes marginados, pero libres, tales como. bandoleros, mendigos, víctimas de una sociedad clasista y opresora. Los artistas adoptan una posición comprometida.
  
 
==Bibliografía, webgrafía==
 
==Bibliografía, webgrafía==

Revisión de 19:02 3 abr 2019

Temas literarios

  • El pasado histórico nacional o regional: la inspiración es buscada en la Edad media, en el mundo árabe o en personajes como don Juan o Don Quijote de la Mancha. Se puede ver un apogeo en la novela histórica, los romances y las leyendas.
  • Los sentimientos frente a la razón: la melancolía, el deseo de una felicidad imposible, el camino del destino, el individualismo, la rebeldía ante el mundo, y, sobre todo, el amor, el cual es capaz de romper fronteras y normas sociales y que en ocasiones, da lugar al desengaño.
  • La exaltación del yo y el culto a la libertad: el artista es el héroe, se siente superior al mundo, se aísla y busca una soledad egocéntrica.
  • Los conflictos sociales: el romántico habla de las desigualdades, la conciencia nacionalista y y las teorías del humanitarismo social. Se presentan personae¡+jes marginados, pero libres, tales como. bandoleros, mendigos, víctimas de una sociedad clasista y opresora. Los artistas adoptan una posición comprometida.

Bibliografía, webgrafía

  • Alonso, Santos y otros: Lengua castellana y literatura. 1º Bachillerato. Barcelona, Casals, 2016, tema 15 "Romanticismo, Realismo y Naturalismo", pp. 330-338.
  • El Romanticismo-mapa. Mapa cronológico del Romantiscismo hispánico. Primera mitad del siglo XIX.
  • El romanticismo-visión general. Introducción al Romanticismo: temas, características, obras, autores... Por la profesora Marina Molina Mir. Para 2º de Bachillerato.
  • Bécquer. Power Point con una poesía de Bécquer.

Otras preguntas de la Wikimpace relacionadas con el tema

- Literatura norteamericana

- Literatura inglesa

- Literatura de habla francesa

- Literatura rusa

- Literatura italiana

- Literatura alemana

Trabajos de los alumnos

Mujeres escritoras

Teatro

Poesía

Costumbrismo. Novela. Periodismo. Erudición

Literatura norteamericana

Literatura francesa

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (abril 2019):
  • Revisiones, correcciones: Letraherido.