El Romanticismo en Europa y América

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar

Literatura occidental Es en esta literatura donde encontramos nuestra propia cultura. Se considera haber originado en la cultura helénica, más tarde encontrando un formidable bastión en el Imperio Romano. Junto con la expansión romana, la cultura de los griegos se extendió a cubrir la mayor parte de Europa.

La literatura occidental empieza justo en el momento en el que el ser humano empieza a procesar la información y empieza a tratar de transmitirla por medio del lenguaje. También empieza a observar con más atención ,a darse cuenta de lo que pasa en su alrededor y a realizar relaciones entre ellas y comienzan a tratar de explicar estos fenómenos por medio de los mitos.


La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario que se inició a finales del siglo XVIII (ca. 1770). en Alemania, que se dispersó y cultivó por toda Europa hasta mediados del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad. Este movimiento se opuso al expansivo capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado. Entre sus características principales se encuentran la constante presencia de temas preindustriales como la naturaleza, los mitos grecolatinos y medievales. Entre los autores románticos más destacados se encuentran Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Schiller, Friedrich Gottlieb Klopstock, Percy Bysshe Shelley, John Keats, William Wordsworth y Edgar Allan Poe.

Existen:

Romanticismo alemán, Romanticismo francés, Romanticismo inglés, Romanticismo escandinavo, Romanticismo neerlandés, Romanticismo polaco, Romanticismo español, Romanticismo italiano, Romanticismo ruso, Romanticismo checo, Romanticismo portugués, Romanticismo húngaro y rumano, Romanticismo estadounidense, Romanticismo argentino, Romanticismo colombiano, Romanticismo mexicano.

A su vez existen varias formas narrativas:

Poesía Los poetas europeos hicieron de su vida y su obra un acto de rebeldía contra la sociedad y la moral de la época. Sobresalen:

1) El inglés Lord Byron (1788-1824), que muestra personajes rebeldes con un estilo apasionado en obras como Caín y Don Juan

2) El alemán Heine (1797-1856) con su obra Libro de canciones.

3) Los franceses Lamartine (1780-1869) con sus Meditaciones poéticas, y Víctor Hugo (1802-1885), figura clave del Romanticismo, con Las hojas de otoño y Las Orientales

4) El italiano Giacomo Leopardi (1798-1837) con su obra Cantos.



Bibliografía, webgrafía

  • Alonso, Santos y otros: Lengua castellana y literatura. 1º Bachillerato. Barcelona, Casals, 2016, tema 15 "Romanticismo, Realismo y Naturalismo", pp. 330-338.
  • El Romanticismo-mapa. Mapa cronológico del Romantiscismo hispánico. Primera mitad del siglo XIX.
  • El romanticismo-visión general. Introducción al Romanticismo: temas, características, obras, autores... Por la profesora Marina Molina Mir. Para 2º de Bachillerato.
  • Bécquer. Power Point con una poesía de Bécquer.

Otras preguntas de la Wikimpace relacionadas con el tema

- Literatura norteamericana

- Literatura inglesa

- Literatura de habla francesa

- Literatura rusa

- Literatura italiana

- Literatura alemana

Trabajos de los alumnos

Mujeres escritoras

Teatro

Poesía

Costumbrismo. Novela. Periodismo. Erudición

Literatura norteamericana

Literatura francesa

Edición, revisión, corrección

  • Primera redacción (abril 2019):
  • Revisiones, correcciones: Letraherido.