Desde hace varios cursos el alumnado de formación profesional recibe formación desde nuestro proyecto de aulas de emprendimiento.
Las Aulas de Emprendimiento son un proyecto que desde el Centro de Innovación para la FP en Aragón se proponen a los institutos en los que se imparte Formación profesional.
En 2024 las actividades realizadas se basaron en las necesidades sobre qué motiva al alumnado a la hora de emprender. De ese estudio y posterior reflexión, y teniendo en cuenta la evaluación del año pasado, se valoró que en 2024 era bueno contar con referentes del entorno cercano, tanto porque hayan sido compañeras y compañeros suyos en el centro como porque su profesión se desarrolle en Aragón. Para ello se contactó con profesionales del entorno rural y urbano de Aragón para que pudieran contar en un formato más cercano al taller que a la charla, qué les impulsó a emprender, qué dificultades encontraron, qué facilidades, y qué les ayuda a mantenerse. También hablaron de la importancia de tejer red con otras y otros profesionales y utilizar las redes sociales con perfil profesional. Para todo ello contamos con actividades intermodulares e interciclo, facilitadas por:
- Creciendo en Violeta, muestra de asociacionismo de promotoras de igualdad de género.
- Beatriz Giménez, Victoria Giménez y Paula Remiro, animadoras socioculturalesen diferentes ámbitos y creadoras de arte como muestra de animaciónsociocultural y ocio participativo.
- Rocío Domingo. Proyecto Brincaval. «pedagogía social itinerante», como píldora formativa de animación sociocultural e integración social.
- Palomitas de Colores, madre de día, como muestra de emprendimiento en educación infantil.
- Taller de Competencias personales y profesionales en el entorno laboral,facilitado por parte de la trabajadora social del centro para los grupos de F.P. Básica.
- Taller de Toma de decisiones en el entorno laboral, facilitado por la orientadora del centro, para el ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- Píldora formativa de Querida Neurona, psicóloga que trabaja especialmente la ansiedad. Muestra para los ciclos de Promoción de Igualdad de Género y de Integración Social.


En 2025 nos preparamos para un nuevo reto que prepare a nuestro alumnado a emprender en la actual coyuntura socio-económica.




