Técnico superior en animación sociocultural y turística [SSC301]

Duración del estudio

//// PERIODO DE TRANSICIÓN //// Con la puesta en marcha de la nueva Formación Profesional Dual (Ley FP) el alumnado que se matricule por primera vez en el curso 2024/2025 estudiará el nuevo currículo de FP. Aquellas personas que ya estuvieran matriculadas en cursos anteriores al 2024/2025 seguirá estudiando el plan a extinguir que desarrollaba la LOE.

  • Plan nuevo Ley FP: 2.000 horas, 2 cursos escolares. Modalidad diurno, horario de 08:15 horas a 14:10 horas.
  • Plan a extinguir (LOE): 2.000 horas, 2 cursos escolares. Modalidad diurno, horario de 08:15 horas a 14:10 horas.

 

Competencia general

Programar, organizar, implementar y evaluar intervenciones de animación sociocultural y turística, promoviendo la participación activa de las personas y grupos destinatarios, y coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a su cargo.

 

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Elaborar proyectos de intervención sociocultural a partir de la información obtenida del contexto y las personas destinatarias incorporando la perspectiva de género.
  • Dinamizar grupos aplicando técnicas participativas y de dinamización, gestionando los conflictos y promoviendo el respeto y la solidaridad.
  • Diseñar, implementar y evaluar actividades socioeducativas dirigidas a la población, favoreciendo la igualdad de oportunidades y aplicando los principios de la educación no formal.
  • Diseñar espacios, estrategias y materiales de promoción y difusión de proyectos de intervención sociocultural.
  • Organizar departamentos, programas y actividades de animación sociocultural y turística gestionando la documentación y los recursos así como la financiación y el control del presupuesto.
  • Crear, dinamizar y supervisar equipos de monitores/as en proyectos de intervención sociocultural, organizándolos en función de las actividades.
  • Diseñar, implementar y evaluar actividades lúdicas, culturales y físicorecreativas seleccionando las estrategias metodológicas, organizando los recursos y manejando los equipos y medios técnicos necesarios para su desarrollo.

 

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo son:

Los módulos profesionales de este ciclo según el nuevo plan de estudios de la Ley de FP:

Primer curso:

  • Primeros auxilios. 33 horas.
  • Actividades de ocio y tiempo libre. 233 horas.
  • Dinamización grupal. 133 horas.
  • Metodología de la intervención social. 133 horas.
  • Desarrollo comunitario. 133 horas.
  • Contexto de la animación sociocultural. 133 horas.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I. 100 horas.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS). 33 horas.
  • Inglés profesional. 67 horas.

 

Segundo curso:

  • Animación turística. 200 horas.
  • Información juvenil. 167 horas.
  • Animación y gestión cultural. 200 horas.
  • Intervención socioeducativa con jóvenes. 167 horas.
  • Proyecto intermodular de animación sociocultural y turística. 67 horas.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II. 67 horas.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. 33 horas.
  • Módulo profesional optativo. 100 horas.

 

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo durante los dos cursos, primero y segundo.

Los módulos profesionales de este ciclo según el plan a extinguir (LOE) son:

Primer curso:

  • Actividades de ocio y tiempo libre. 160 horas.
  • Animación y gestión cultural. 192 horas.
  • Metodología de la intervención social. 128 horas.
  • Desarrollo comunitario. 160 horas.
  • Contexto de la animación sociocultural. 96 horas.
  • Inglés. 128 horas.
  • Formación y orientación laboral. 96 horas.

 

Segundo curso:

  • Animación turística. 147 horas.
  • Información juvenil. 126 horas.
  • Intervención socioeducativa con jóvenes. 126 horas.
  • Dinamización grupal. 126 horas.
  • Primeros auxilios. 42 horas.
  • Proyecto de animación sociocultural y turística. 40 horas.
  • Empresa e iniciativa emprendedora. 63 horas.
  • Formación en centros de trabajo. 370 horas. Tercer trimestre.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Seguir estudiando

Cursos de especialización profesional.

Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.

Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en el sector de los servicios a la comunidad: desarrollo comunitario e información juvenil; en el sector de los servicios culturales: de lectura e información, de tecnologías de la información y la comunicación, de recursos y productos culturales diversos; en el sector de servicios turísticos y en el sector de ocio y tiempo libre: de actividades lúdicas y deportivos, medioambientales y de aire libre.

Perfiles profesionales

  • Coordinador/a y director/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Coordinador/a y director de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • Animador/a sociocultural de casas de juventud.
  • Animador/a sociocultural en residencias.
  • Asesor/a para el sector asociativo.
  • Técnico comunitario.
  • Técnico/a de servicios culturales.
  • Informador/a juvenil.
  • Animador/a de hotel.
  • Jefe/a de departamento en animación turística.

Información relacionada

Título y enseñanzas mínimas: