Observatorio de convivencia
En el Observatorio en Convivencia e Igualdad están representados todos los sectores de la comunidad educativa con el fin de canalizar las inquietudes de los mismos y propiciar acciones de promoción de la igualdad y prevención, análisis y resolución de conflictos.
En el Ies avempace hemos decidido que de este Observatorio salen tres equipos de convivencia: de alumnado, de profesorado y de familias.
Composición
El Director o Directora del Centro, y/o jefe/a de estudios, uno de los cuales ejercerá la presidencia.
El Coordinador o Coordinadora de Convivencia e Igualdad.
Dos docentes del Equipo de Convivencia e Igualdad.
El o la especialista en orientación educativa de la Red Integrada de Orientación.
Dos padres o madres en representación de las familias.
Un/a representante del personal de administración y servicios.
Dos representantes del alumnado, preferiblemente elegidos entre los que participan en programas de ayuda entre iguales y/o promoción de la igualdad.
Un/a representante de la gestión de actividades extraescolares del centro educativo.
La coordinadora del PIEE.
Funciones
Asesorar acerca de la normativa vigente en temas de convivencia e igualdad.
Canalizar las iniciativas de todos los sectores de la comunidad educativa que promuevan una convivencia positiva en el Centro.
Diseñar actuaciones dirigidas a toda la comunidad educativa, sobre la igualdad entre hombres y mujeres, la perspectiva de género, diversidad cultural y diversidad afectivo sexual.
Colaborar en el desarrollo de las líneas de trabajo y las actuaciones que desarrollen culturas y prácticas inclusivas.
Colaborar en la detección de situaciones de conflicto y acoso escolar que puedan darse en el Centro de acuerdo con el protocolo contra el acoso escolar que figura en esta Orden.
Establecer actuaciones educativas de intervención sociocomunitaria, alternativas a la expulsión sancionadora.
Establecer estructuras de apoyo y acompañamiento al alumnado que presenta una especial conflictividad.
Informar al Consejo escolar y a la Comisión de convivencia de las actuaciones llevadas a cabo así como de los problemas detectados en la promoción de la igualdad y gestión de la convivencia del Centro.