Con la opción de matrícula modular nuestro centro educativo ofrece los puestos escolares de aquellos módulos profesionales que han resultado vacantes, tras el proceso de admisión y matriculación en la modalidad presencial después del proceso de fuera de plazo (Fase I y Fase II). Se ofrecen módulos profesionales en los ciclos:
- Ciclo formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- Ciclo formativo de Grado Superior de Educación Infantil.
- Ciclo formativo de Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística.
- Ciclo formativo de Grado Superior de Integración Social.
- Ciclo formativo de Grado Superior de Promoción de Igualdad de Género.
Más información pinchar aquí
Las vacantes se ofertarán en este enlace:
VACANTES CORRESPONDIENTES AL 10 DE NOVIEMBRE
Las fechas clave son:
| PUBLICACIÓN DE VACANTES | SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN | MATRÍCULA |
| 10 Noviembre 2025 | 11, 12 Noviembre | 14 Noviembre |
| 17 de Noviembre 2025 | 18,19 Noviembre | 21 Noviembre |
| 1 de Diciembre 2025 | 2,3 Diciembre | 5 Diciembre |
| 15 de Diciembre 2025 | 16,17 Diciembre | 19 Diciembre |
Solicitudes y matrícula.
Los días 11 y 12 de noviembre se presentará una solicitud de participación (formulario de SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN), en el registro de secretaría del IES Avempace de forma presencial de 09:00 h. a 14:00 h. También se puede presentar a través de correo electrónico en secretaria@avempace.com La matrícula deberá realizarse el 14 de noviembre una vez que se hayan publicado las adjudicaciones (en caso de que hubiera más solicitudes que vacantes se realizará un sorteo el día 13 de noviembre).
A partir del 17 de noviembre el procedimiento será el mismo teniendo en cuenta las fechas del cuadro de fechas clave
Las adjudicaciones serán publicadas en esta misma web
ADJUDICACIÓN DE VACANTES
Para formalizar la matrícula es necesario rellenar el impreso y seguir las instrucciones de este enlace: https://avempace.com/matricula/
Personas destinatarias:
Tener dieciocho años o más cumplidos a fecha de 31 de diciembre de 2025. Excepcionalmente, se permitirá el acceso a esta modalidad a las personas mayores de dieciséis y menores de dieciocho.
Tendrán preferencia aquellas personas que:
- Habiendo superado un procedimiento de acreditación de competencias profesionales, necesiten cursar uno o varios módulos profesionales para completar el Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior.
- Dispongan de un Certificado Profesional, un título de Técnico o de Técnico Superior que permita ser complementado y especializado con la oferta modular.
Incompatibilidades:
- En esta modalidad se podrán cursar varios módulos profesionales siempre que la suma de las horas no supere la cifra de 1.300 horas curriculares.
- Este límite no incluirá la carga horaria de los módulos profesionales que puedan ser convalidados.
- En el caso de los Ciclos Formativos del plan a extinguir (LOE) será posible solicitar convalidación de todos los módulos del Ciclo Formativo.
- Una persona no podrá estar matriculada en el mismo módulo en distintas ofertas formativas del mismo o diferente Grado del Sistema de Formación Profesional, así como en las pruebas para la obtención de los títulos de Formación Profesional ni en la matrícula a efectos de convalidación de módulos profesionales.
- No se permite que un/a alumno/a curse simultáneamente módulos en distintas, o en las mismas modalidades que tengan horarios que se solapen entre sí.
- El/La alumno/a no podrá matricularse en el Ciclo Formativo bajo el plan a extinguir (LOE) a menos que haya superado previamente, o puedan ser convalidados directamente por la Dirección del centro docente, al menos cinco módulos profesionales incluidos en el Ciclo Formativo correspondiente. En este caso se permitirá, excepcionalmente, la matricula en módulos de segundo curso con módulos pendientes de primer curso siempre que la superación de los mismos permita finalizar el Ciclo Formativo.
- En el curso 2025/2026, no se puede realizar matrícula en el módulo del Proyecto intermodular de segundo curso de LFP.
