Técnico superior en educación infantil [SSC302]

Duración del estudio

//// PERIODO DE TRANSICIÓN //// Con la puesta en marcha de la nueva Formación Profesional Dual (Ley FP) el alumnado que se matricule en el curso 2025/2026 estudiará el nuevo currículo de FP. Aquellas personas que han estado matriculadas en cursos anteriores en la modalidad LOE deberán superar las evaluaciones correspondientes a los planes de recuperación de los módulos profesionales no superados hasta la finalización del número de convocatorias establecidas y, en todo caso, hasta el curso académico 2026/2027 inclusive.

  • Plan nuevo Ley FP: 2.000 horas, 2 cursos escolares. Modalidad diurno, horario de 08:15 horas a 14:10 horas.
  • Plan a extinguir: 2.000 horas, 2 cursos escolares. Modalidad diurno, horario de 08:15 horas a 14:10 horas.

Competencia general

Diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil (de cero a tres años) en el ámbito formal y en toda la etapa en el ámbito no formal (de cero a seis años), generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Programar la intervención educativa y de atención social a la infancia a partir de las directrices del programa de la institución y de las características individuales, del grupo y del contexto.
  • Dar respuesta a las necesidades de los niños y niñas, así como de las familias que requieran la participación de otros profesionales o servicios.
  • Evaluar el proceso de intervención y los resultados obtenidos, elaborando y gestionando la documentación asociada al proceso.
  • Actuar con autonomía e iniciativa en el diseño y realización de actividades, respetando las líneas pedagógicas y de actuación de la institución en la que desarrollo mi actividad.
  • Mantener relaciones fluidas con los niños y niñas y sus familias, miembros del grupo en el que se esté integrado y otros profesionales, mostrando habilidades sociales.
  • Generar entornos seguros, respetando la normativa y protocolos de seguridad en la planificación y desarrollo de las actividades.

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo son:

Los módulos profesionales de este ciclo según el nuevo plan de estudios de la Ley de FP son:

Primer curso:

  • Didáctica de la Educación Infantil. 233 horas.
  • Autonomía personal y salud infantil. 200 horas.
  • Desarrollo cognitivo y motor. 200 horas.
  • Habilidades sociales. 133 horas.
  • Primeros auxilios. 33 horas.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I. 100 horas.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS). 33 horas.
  • Inglés profesional. 67 horas.

 

Segundo curso:

  • El juego infantil y su metodología. 233 horas.
  • Expresión y comunicación. 200 horas.
  • Desarrollo socioafectivo. 200 horas.
  • Intervención con familias y atención a menores en riesgo social. 100 horas.
  • Proyecto intermodular de atención a la infancia. 67 horas.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II. 67 horas.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. 33 horas.
  • Módulo profesional optativo (Escuela de familias). 100 horas.

 

Incluye una fase de Formación en Empresa u Organismo Equiparado (FEOE) como parte integrada del currículo del ciclo formativo durante los dos cursos, primero y segundo. En primero se llevan a cabo 140 horas durante el periodo de febrero y la primera semana de marzo. En segundo son 360 horas durante el periodo de marzo a mayo.

Los módulos profesionales de este ciclo según el plan a extinguir (LOE) son:

Primer curso:

  • Didáctica de la educación infantil. 192 horas.
  • Autonomía personal y salud infantil. 192 horas.
  • Desarrollo cognitivo y motor. 192 horas.
  • Primeros auxilios. 92 horas.
  • El juego infantil y su metodología. 192 horas.
  • Formación y orientación laboral. 96 horas.
  • Lengua extranjera del entorno profesional. Inglés. 62 horas.

 

Segundo curso:

  • Expresión y comunicación. 147 horas.
  • Desarrollo socio afectivo. 147 horas.
  • Intervención con familias y atención a menores en riesgo social. 105 horas.
  • Lengua extranjera del entorno profesional. Inglés. 42 horas.
  • Proyecto de atención a la infancia. 40 horas.
  • Habilidades sociales. 126 horas.
  • Empresa e iniciativa emprendedora. 63 horas.
  • Formación en centros de trabajo. 370 horas. Tercer trimestre.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Seguir estudiando

Cursos de especialización profesional.

Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.

Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en el sector de la educación formal y no formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia.

Perfiles profesionales

Educador o educadora infantil en primer ciclo de educación infantil (de cero a tres años) en las instituciones dependientes de organismos estatales o autonómicos y locales, y en centros de titularidad privada.

Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar, siguiendo las directrices de otros profesionales.

Educador o educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.

Información relacionada

Título y enseñanzas mínimas: