“Puertas por la Igualdad” para celebrar el 8M Día Internacional de la Mujer

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email

El alumnado de secundaria, bachillerato y formación profesional básica decora la puerta de su aula poniendo en valor el papel de las mujeres en la construcción de la igualdad. Por segundo año toda la comunidad educativa se ha implicado en esta propuesta de reflexión y trabajo colectivo.

Pásame las tijeras, pinta esas letras, ¿dónde está el celo?, necesito el rotulador azul, pegamento, pásame el pegamento, ¿quién tiene las fotos que preparamos?, rápido que faltan cinco minutos,… El jueves 6 de marzo, en las dos horas centrales, los pasillos de nuestro centro han cambiado el silencio y tranquilidad de los pasillos por el bullicio que se produce cuando el alumnado se pone a trabajar de forma colaborativa. Después de un par de semanas de reflexión con sus tutores y tutoras finalmente tenían que dar forma a sus ideas y concretar en una decoración de la puerta de su aula para participar, junto al resto de aulas, en la actividad “Puertas por la Igualdad”.

El proyecto de “Puertas por la Igualdad” propone a toda la comunidad educativa favorecer la reflexión en torno a la importancia de seguir trabajando hacia la reducción de las desigualdades de género. Para ello, hace unas semanas, a través del equipo de tutores y tutoras convocamos un concurso de decoración de puertas buscando referentes de igualdad en diferentes ámbitos por niveles educativos:

  • 1ºESO: Igualdad en el deporte. 
  • 2ºESO: Personas que cuidan la vida. 
  • 3ºESO; Igualdad en los distintos ámbitos del conocimiento (literatura, música, ciencia…) 
  • 4ºESO: Igualdad en el cine. 
  • FP: División sexual del trabajo. 
  • 1º BACHILLERATO: Feminidad diversa. 
  • 2º BACHILLERATO: Masculinidad diversa. 

 

El resultado ha sido impresionante: puertas llenas de color, mensajes poderosos, creatividad desbordante, explicaciones claras y con alto grado de reflexión. Esta actividad no sólo ha permitido al alumnado expresar sus ideas sobre la igualdad, sino que también ha fortalecido el sentido de comunidad y colaboración en el IES Avempace.

Muchas gracias desde este espacio al profesorado implicado por apoyar todo el proceso. También queremos agradecer a la Comisión de Mujeres de la Asociación Vecinal Picarral - Salvador Allende, a las familias del AMPA y al personal de servicios por formar parte del tribunal que ha seleccionado las mejores propuestas de “Puertas por la Igualdad”.