Durante este curso un grupo de cuatro profesoras – Cristina, Lidia, María y Bea – del Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad han pasado una semana visitando proyectos y centros educativos europeos. Para estas cuatro docentes ha supuesto una experiencia enriquecedora que va a facilitar establecer relaciones con otros centros y entidades sociales europeas. Además es un buen punto de partida para desarrollar futuros proyectos que vayan más allá de acoger a alumnado en prácticas.
El IES Avempace apuesta por la internacionalización y la formación del profesorado para mejorar la calidad de la enseñanza del alumnado. Además de desarrollar nuestros propias acciones Erasmus+ en secundaria y formación profesional, participamos en el Consorcio Aragón en Europa impulsado por el Centro de Innovación para la Formación Profesional CIFPA. Gracias a este consorcio hemos podido desarrollar las cuatro estancias formativas que os presentamos.
Job Shadowing Erasmus+ en Salónica: Innovación social y arte comunitario
Hola, me llamo Cristina Sachez y soy profesora de Servicios a la Comunidad en el IES Avempace, en Aragón. Del 28 de marzo al 4 de abril de 2025 realicé una estancia Erasmus+ en la ciudad de Salónica (Grecia), dentro de la modalidad Job Shadowing, con el objetivo de conocer de cerca el trabajo de la entidad Syn-Koino (se recomienda utilizar el traductor), especializada en proyectos comunitarios e intervención con colectivos en situación de vulnerabilidad.
Durante mi estancia, tuve la oportunidad de participar en varias visitas organizadas por esta cooperativa, que desarrolla proyectos sociales de gran interés para nuestro alumnado. El primer día, mantuve una entrevista con el equipo directivo de Syn-Koino, donde me explicaron el funcionamiento global de la entidad y sus líneas de actuación, centradas en el trabajo comunitario, el arte como herramienta de transformación social y la inclusión desde un enfoque horizontal.
En los días siguientes, visité diferentes centros educativos asociados para conocer su proyecto de teatro de sombras dirigido a menores en situación de riesgo social, una propuesta muy inspiradora que utiliza la tradición griega como vehículo de expresión emocional y cohesión grupal. También conocí un taller de sensibilización por la igualdad a través de la moda, en el que jóvenes reflexionaban sobre género y diversidad diseñando prendas y mensajes reivindicativos.
El último día asistí a un proyecto de ocio y tiempo libre juvenil centrado en la creación de instrumentos musicales a partir del reciclaje de materiales y la recuperación del arte clásico griego. Esta propuesta, desarrollada en un espacio abierto y accesible, promovía el trabajo intergeneracional y la implicación comunitaria, reforzando la autoestima y la participación activa de las personas jóvenes.
Una parte muy enriquecedora de la estancia fue conocer el proyecto de coliving intergeneracional, donde personas mayores y en situación de sinhogarismo comparten vivienda, acompañamiento y tareas cotidianas. Tuve la oportunidad de conocer su funcionamiento a través del equipo de coordinación, que compartió conmigo su metodología y evaluación de resultados.
Esta experiencia ha sido muy valiosa tanto a nivel personal como profesional. Me ha permitido conocer nuevas formas de intervención social que pueden inspirar proyectos similares en nuestro centro educativo, y me ha abierto nuevas vías para futuras movilidades del alumnado en prácticas Erasmus+. La acogida por parte del equipo de Syn-Koino fue excepcional, y me ha reafirmado en la importancia de tender puentes entre centros educativos y entidades sociales de otros países.
También me ha permitido no solo ampliar mis horizontes profesionales, sino repensar el valor del trabajo comunitario y el potencial de las metodologías creativas en contextos sociales diversos.
Job Shadowing Erasmus+ en Canine Concern, Sussex: terapia asistida con perros como herramienta de intervención socioeducativa y emocional
¡Hola! Mi nombre es María Muñoz, soy profesora sanitaria del departamento de Servicios a la Comunidad en el IES Avempace en Zaragoza. Del 24 de marzo al 28 de marzo de 2025 realicé una estancia Erasmus+ en Sussex (Reino Unido) en la modalidad de Job Shadowing con el objetivo de conocer cómo trabaja la entidad de Canine Concern una organización dedicada a la terapia asistida con perros y con una misión clara contribuir al bienestar emocional, social y cognitivo de las personas de todas las edades a través del vínculo humano-animal.
La motivación principal de esta estancia fue conocer de cerca el modelo de intervención y la metodología de trabajo de Canine Concern, por su estrecha vinculación con los contenidos formativos de los ciclos de nuestra familia profesional: el Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, el Grado Superior de Educación Infantil y el Grado Superior de Integración Social. La actividad se enmarcó dentro de nuestras acciones de internacionalización y formación continua del profesorado.
Durante la semana que pasé con el equipo de la organización, pude acompañar a sus profesionales en diversas visitas y sesiones de intervención que se realizan en centros educativos, universidades, hospitales, residencias de mayores…En todas estas acciones, los perros de terapia actúan como catalizadores emocionales, ayudando a reducir el estrés, mejorar la autoestima, fomentar la comunicación y generar espacios de confianza tanto en menores como en personas adultas o mayores en situación de vulnerabilidad. Cada perro de terapia se adecua a cada persona y situación creando momentos únicos. Se puede ver la calidez y profesionalidad del equipo, la preparación cuidadosa de los perros y la sensibilidad con la que se abordan las visitas siempre velando por el bienestar de los perros así como de los pacientes.
Además de las visitas y sesiones, también asistí a una interesante charla sobre salud mental impartida por el doctor Nick Harvey, quien subrayó la importancia de cuidar la salud emocional en todos los contextos, especialmente en el ámbito laboral y educativo.
Quiero destacar especialmente el acompañamiento de Valerie, directora de Canine Concern, quien me acogió con gran generosidad y profesionalidad durante toda la estancia. Gracias a ella, pude conocer en profundidad el funcionamiento de la organización, su historia, sus retos actuales y su proyección de futuro. Valerie no solo me mostró cómo se coordina el voluntariado y cómo se organizan las visitas, sino que compartió conmigo reflexiones muy enriquecedoras sobre el valor humano del trabajo que realizan.
En resumen, esta experiencia ha sido profundamente enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Me ha permitido abrir nuevas perspectivas sobre la importancia del bienestar emocional en los procesos educativos y asistenciales, así como sobre el papel que pueden desempeñar los animales en contextos de intervención social. Sin duda, los aprendizajes adquiridos tendrán un impacto directo en mi práctica docente y en la manera en que transmito a mi alumnado la importancia de enfoques humanistas, innovadores y centrados en la persona.
Agradezco al programa Erasmus+ esta oportunidad única de crecimiento profesional, y a todo el equipo de Canine Concern por su calidez, su saber hacer y su compromiso con una sociedad más empática y cuidadora.
Job Shadowing en Oporto
Hola hola!! soy Lidia Martínez, profesora de Intervención Sociocomunitaria del IES Avempace, por primera vez he realizado un Job Shadowing la semana del 7 al 11 de abril del 2025 en Oporto, Portugal en una asociación que trabaja de manera integral todo el ciclo vital de la persona. Ha sido una experiencia a nivel profesional y personal muy enriquecedora. Muito Obrigada, en todo este proceso de aprendizaje, con entrevistas a profesionales, conociendo los programas y estableciendo contactos. Me gustaría destacar de los programas que desarrollan y con los que he tenido la oportunidad de entrevistarme e intercambiar experiencias:
- Servicio de Ayuda a Domicilio.
- Servicio de Acompañamiento Social Integrado.
- Programa proinfancia.
- Programa re-comenzar ( alimentación).
- Gabinete de Atención a Víctimas de violencia de Género.
- Proyecto de Desarrollo Comunitario y proyecto de Desenvolvimiento Social.
De forma continuada estaba por las tardes en un proyecto comunitario con jóvenes, que estaba ubicado en un barrio y en la Asociación Moradores de Lomba.
Trabajan con y por las personas, con muchísimo respeto y cuidado. También se realizó un intercambio de experiencias con la Universidad de Educación Social, a la vez se buscó un Liceo con el que poder realizar un posible intercambio.
Destacar de las gentes de Portugal su amabilidad, acogida, acompañamiento,
muito obrigada.
Não é apenas viver, é sentir-se vivo!
Job Shadowing en Noruega
Mi nombre es Beatriz Castro, soy coordinadora de Enseñanza Virtual del CFGS de Educación Infantil en el IES Avempace. El centro de referencia de mi experiencia Erasmus+ ha sido la escuela infantil municipal Oserød Barnehage, en Tønsberg (Noruega).


Desde el primer día, me sumergí en un entorno educativo muy diferente. La educación en Noruega se caracteriza por su enfoque en la igualdad, la participación activa y el respeto por el ritmo individual de cada alumno y alumna. Además, pude presenciar metodologías innovadoras como el aprendizaje al aire libre, proyectos interdisciplinarios y un fuerte énfasis en la educación emocional y social.
También tuve la oportunidad de encontrarme con una de mis alumnas de prácticas, que estaba realizando su estancia Erasmus+ en otra escuela infantil municipal. La experiencia de Job Shadowing en Noruega fue una inmersión en un sistema educativo que prioriza el bienestar del alumnado, la innovación pedagógica y la igualdad, dejándome una visión inspiradora y nuevas ideas para aplicar en mi propio contexto.
Una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal.






