El alumnado de FP estrecha lazos intergeneracionales en la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores.
El alumnado de FP estrecha lazos intergeneracionales en la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores.


El alumnado de los ciclos formativos de Atención a Personas en situación de dependencia (APSD), Integración Social (IS) y Promoción de la Igualdad de Género (PROMIG) han demostrado su compromiso con la sociedad participando activamente en las celebraciones del Día Internacional de las Personas Mayores (1 y 2 de octubre) organizadas por la Comisión de Personas Mayores de la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ).
En primer lugar, el martes 1 de octubre, nuestro alumnado de 1º y 2º de APSD asistió a la emotiva lectura del Manifiesto por el Día Internacional de las Personas Mayores en la Plaza de España de Zaragoza, un acto en el que se reivindicaron los derechos de este colectivo y se destacó la importancia de fomentar un envejecimiento activo y saludable.
Al día siguiente, el miércoles 2 de octubre, el alumnado de los grados superiores de IS y PROMIG, tuvieron la oportunidad de participar en una Jornada dedicada a las Personas Mayores, donde se abordaron temas de gran relevancia como la soledad, la dependencia, la vivienda, la salud y la importancia de promover relaciones intergeneracionales.
Como punto culminante de esta celebración y dentro del proyecto de Aprendizaje Colaborativo Basado en Retos “Mayores que construyen barrio” el alumnado de 1º de APSD, pudo compartir la mañana del jueves 3 de octubre un encuentro en nuestro centro educativo en el que pudieron entrevistar a un grupo de personas mayores miembros de la Comisión de Personas Mayores de la FABZ, ,que compartieron sus experiencias y conocimientos con nuestro alumnado. Se generó un enriquecedor intercambio intergeneracional que permitió a ambos grupos conocerse mejor y valorar las aportaciones de cada uno.
A través de estas experiencias, nuestro alumnado ha podido conocer de cerca las realidades de las personas mayores, sensibilizarse sobre sus necesidades y adquirir herramientas para promover un envejecimiento digno y activo, destacando la importancia de estas iniciativas para fomentar la empatía y la solidaridad entre los jóvenes y las personas mayores, así como para promover una sociedad más justa e inclusiva.




